Inicio Blog Página 3

Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad

0

Un nuevo Cursillo de Cristiandad ha tenido lugar entre los días 26 y 29 de junio, en la Casa de Espiritualidad de San Juan de Ávila en la Yedra.

Este cursillo ha sido coordinado por Luis Miguel Molina del Moral, y ha estado formado por un equipo de diez responsables, junto a dos matrimonios como equipo doméstico. Y como siempre, junto a nosotros, nuestro Consiliario y Viceconsiliario, D. Sebastián Guerrero y D. Carlos Moreno.

“Mi alma tiene sed de ti, Señor, Dios mío”

Vivimos en un mundo hiperconectado y a pesar de todo lo que hemos avanzado, cada día no sentimos más solos, más tristes, más encerrados en nosotros mismos, llevando una mochila a nuestra espalda muy pesada.

Nuestro fin es buscar la felicidad y la buscamos en lo mundano, pero esa felicidad es momentánea, tenemos que ir a la fuente de agua viva que es Jesucristo, que es el único que calma nuestra sed.

En este cursillo 337, veinte cursillistas han podido vivir un triple encuentro, con ellos mismos, con Dios y con los demás.

El Espíritu Santo ha estado presente en todo momento, lo hemos sentido en las miradas, gestos, abrazos y en tantos momentos emotivos que se viven en ese bendito lugar.

“Venid a mí y descansad”

Ha sido como una vuelta a casa, a ese Padre que sale a nuestro encuentro con los brazos abiertos, feliz porque estamos ya junto con Él.

Hemos apoyado nuestra cabeza en el corazón de Cristo, hemos depositado en Él nuestra carga que era pesada, y hemos experimentado el descanso.

¡Que a gusto se está en casa! Cuánta falta nos hacías, Señor, cuánta necesidad de Ti.

Sabemos que no estamos solos, porque llevamos como compañero de viaje al mejor amigo: Jesús. Él siempre está a nuestro lado, incluso cuando arrecia la tempestad. Aumenta mi fe, Señor, que siempre confié en Ti.

Llenos de la Gracia de Dios, salimos al mundo con el deseo profundo de fermentar nuestros ambientes con su amor. Lo que hemos recibido gratuitamente, también queremos darlo gratuitamente, siempre al servicio de nuestras parroquias y comunidades.

Con la alegría de haber encontrado una familia que nos recuerda que no estamos solos, que remamos juntos en la misma barca, avanzamos con esperanza y confianza en el Señor.

¡Qué regalazo nos has hecho, Señor!

Con esta alegría que llevamos en el corazón salimos al mundo dispuestos a pintarlo “DE COLORES”

Fuensanta García López
Cursillos de Cristiandad

The post Veinte jiennenses se encuentran con Cristo en una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

0

Este domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén.

Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.

En esta ocasión, son 240 las personas de toda la geografía diocesana los que han peregrinado a esta pequeña localidad del Sur de Francia para encontrar en la Madre de los Enfermos, la Virgen de Lourdes, el consuelo para su aflicción física y del alma. Este año, el número de enfermos que nos acompañan supera al de años anteriores y también el de hospitalarios, que con toda generosidad. entregan unos días de su vida para cuidar, servir y acompañar a las personas enfermas, poniendo así su corazón en los hermanos.

El domingo, camino al Santuario de Lourdes, los peregrinos hicieron una parada en Jaca, para conocer la ciudad descansar y celebrar la Eucaristía en su catedral, un momento de mucha fraternidad.

Este lunes participaron de la Eucaristía de inauguración de la peregrinación,  en la que han acogido a los nuevos hospitalarios, convirtiendo este gesto en algo muy muy especial.

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se unía a la peregrinación y a los enfermos y hospitalarios y estará acompañándolos hasta el final del viaje. Este martes ha presidido en la gruta de la aparición la Eucaristía, acompañado de otros obispos y de los sacerdotes diocesanos y los dos diáconos que participan, también, de este encuentro.

Ante los pies de la Virgen Inmaculada de Lourdes los allí presentes ponen a la Iglesia de Jaén y en especial a las personas que sufren enfermedad.

The post La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Roma reconoce la validez jurídica del proceso sobre el presunto milagro atribuido a la Hermana Cristina de Jesús Sacramentado

0

El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo realizado en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, un paso clave hacia la beatificación de la carmelita descalza de San Fernando

El proceso de beatificación de la Hermana Cristina de Jesús Sacramentado, carmelita descalza que vivió la mayor parte de su vida en el Monasterio de la Santísima Trinidad de San Fernando, ha dado un paso significativo con el reconocimiento por parte del Dicasterio para las Causas de los Santos de la validez jurídica del proceso diocesano sobre un presunto milagro atribuido a su intercesión.

El pasado viernes, el vicepostulador de la causa, fray Luis David Pérez, recibió la notificación oficial procedente de Roma en la que se certifica que la investigación llevada a cabo en la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha sido realizada conforme a las normas jurídicas establecidas por el propio Dicasterio. El presunto milagro tuvo lugar en San Fernando y ha sido objeto de un minucioso estudio eclesiástico desde marzo de 2024.

Aunque esta validación no supone aún la aprobación del milagro por parte de la Santa Sede, sí constituye un avance fundamental en el proceso. Según han explicado los promotores de la causa, el reconocimiento del Dicasterio implica que el expediente se ha llevado a cabo correctamente desde el punto de vista formal y jurídico, lo que permite que continúe su curso en las siguientes fases del procedimiento.

El proceso seguirá ahora su camino en Roma, donde será analizado en profundidad por una comisión médica, posteriormente por una comisión teológica, y finalmente por una junta de cardenales y obispos antes de ser presentado al Papa para su eventual aprobación definitiva.

La fase diocesana del proceso comenzó oficialmente el 15 de marzo de 2024, cuando se constituyó el tribunal encargado de investigar el presunto milagro. Durante casi un año se han recopilado testimonios, informes médicos y pruebas documentales para determinar la autenticidad del suceso, considerado por muchos como un signo claro de la intervención divina a través de la intercesión de la Hermana Cristina.

El tribunal estuvo presidido por el sacerdote Pedro Velo González como juez delegado, con Cristóbal Flor Domínguez como promotor de justicia y Guillermo Domínguez Leonsegui como notario. También participaron como peritos médicos los doctores Miguel Moya y Miguel Soto, así como el médico perito del tribunal, Fernando Carmona.

La Hermana Cristina de Jesús Sacramentado, nacida como María Cristina de los Reyes Olivera, es recordada por su vida de oración, humildad y entrega en clausura. Su causa de beatificación sigue adelante con la esperanza de que su testimonio de fe y servicio sea pronto reconocido por la Iglesia universal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Llega la primera expedición de misioneros a Picota

0

El grupo permanecerá ayudando a los sacerdotes de la diócesis de Córdoba destinados a la misión durante este mes de julio

Un grupo de misioneros de la diócesis de Córdoba ya están en tierras peruanas para conocer la labor que llevan a cabo los sacerdotes cordobeses que se encuentran en la misión diocesana de Picota, sirviendo en la pastoral de la parroquia Virgen del Perpetuo Socorro, Nicolás Rivero y Borja Redondo.

De la mano de la Delegación de Misiones y sus parroquias de procedencia, este grupo ya está inmerso en las tareas pastorales a las que han sido llamados para servir a los fieles peruanos y anunciarles la alegría del Evangelio.

La expedición tiene como misión ayudar a los sacerdotes a anunciar a Jesucristo, a transmitir el amor de Dios en todos los rincones de la selva peruana y a ayudarles en sus necesidades. Para ello, día tras día, recorren la misión de Picota punto a punto para acercarse a quienes más sed de Dios tiene.

Cada año son numerosos los grupos de voluntarios y seminaristas que desean vivir una experiencia misionera con sacerdotes cordobeses y acompañar en plena selva amazónica a los hermanos cristianos dispersos en 125 comunidades.

La entrada Llega la primera expedición de misioneros a Picota apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una experiencia misionera en Honduras

0

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con emoción al sacerdote gaditano, que parte el 22 de julio hacia la misión vicenciana en La Mosquitia

Con profunda emoción y espíritu de fe, la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros, en Algeciras, celebró el pasado domingo 6 de julio la misa de envío del padre Juan José Galvín, quien se prepara para iniciar una experiencia misionera en Honduras. La ceremonia, cargada de simbolismo y cariño comunitario, marca el inicio de una etapa temporal en la vida del sacerdote gaditano, que pasará algo más de un mes en la misión de La Mosquitia, en el corazón de la selva hondureña.

La misión, gestionada por los Padres Paúles a través del Equipo Misionero Vicenciano de Evangelización (EMVE), acoge cada año a religiosos y laicos comprometidos con el anuncio del Evangelio y la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Durante la Eucaristía, uno de los momentos más emotivos llegó con la homilía del padre Pedro Pablo, consiliario del Secretariado de Misiones, quien destacó el valor de este primer contacto misionero del padre Juan: “Aunque es verdad que el padre Juan va a tener un primer contacto con la misión, aprovechando su tiempo de vacaciones y después volverá con nosotros a la espera y discernimiento de lo que Dios quiera de él, no por ello el paso que va a dar es menos importante. Y además, es un paso que lo compromete a él, pero también a nosotros”.

Inspirado en las palabras del papa Francisco, el padre Pedro recordó que el misionero «no es un migrante más, ni un turista, ni un aventurero, sino un enviado por la Iglesia a una misión de vanguardia», dispuesto a llevar esperanza, fe y alegría a los más necesitados.

A la ceremonia asistieron fieles de la parroquia y miembros del EMVE, quienes arroparon al padre Juan José en su despedida. Entre sentimientos encontrados, la comunidad expresó tristeza por su marcha temporal, pero también una profunda alegría y orgullo por el camino que emprende.

El propio padre Juan José agradeció el cariño recibido y pidió oraciones, no solo por él, sino por todos los que participan en la misión y por los ciudadanos de La Mosquitia. “Este paso supone una enorme bendición. Les ruego que me lleven en sus oraciones, así como a quienes me acompañarán en esta misión y a las personas a las que iremos a servir”, expresó con humildad y emoción.

El próximo 22 de julio, el sacerdote pondrá rumbo a Honduras, con la esperanza de que esta vivencia sea no solo un servicio a los demás, sino también una respuesta a la llamada misionera que late en su vocación sacerdotal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

0

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

El Santuario de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona (Cádiz), vivirá este verano dos momentos de especial intensidad espiritual con la acogida de la reliquia del beato Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como “el ciberapóstol de la Eucaristía” que será proclamado santo por la Iglesia el próximo 7 de septiembre.

Los días 8 y 9 de julio, y 19 y 20 de agosto, se celebrarán actos litúrgicos y de adoración eucarística para acoger con devoción este signo de comunión con el beato, cuya vida continúa inspirando a miles de jóvenes en todo el mundo.

El 8 de julio a las 20:00 h se celebrará una Eucaristía solemne, seguida de la charla “Francisco y Carlo”, donde se destacará la conexión entre el carisma franciscano y el testimonio del joven italiano. El día 9 de julio, a las 22:30 h, tendrá lugar una adoración eucarística nocturna abierta a todos los fieles.

Ya en agosto, el 19 a las 20:00 h, tendrá lugar una nueva Misa solemne y la charla “El legado eucarístico de Carlo”. El 20 de agosto a las 22:30 h, se repetirá la adoración eucarística con un clima de oración y silencio junto a las reliquias.

La comunidad franciscana invita a todos —fieles, jóvenes, visitantes, familias y devotos— a participar de esta oportunidad única de encuentro con Dios a través del testimonio de un joven que supo unir fe, alegría y tecnología.

La entrada Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

0

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para la fase de implementación del Sínodo. Se trata de un instrumento para acompañar la última fase del proceso sinodal. Con su publicación se busca un doble propósito. Por una parte, ofrecer a las Iglesias locales de todo el mundo un marco de referencia compartido que facilite el caminar juntos. Por otra, promover el diálogo que conducirá a la Iglesia toda hacia la Asamblea eclesial de octubre de 2028.

El documento ha sido elaborado por la Secretaría General del Sínodo con el parecer favorable de su Consejo Ordinario, que mantuvo un encuentro los días 26 y 27 de junio, y aprobadas por el Santo Padre León XIV.

El texto, organizado en cuatro capítulos, pretende ofrecer, ante todo, una clave interpretativa de la fase de implementación del proceso sinodal: «La forma sinodal de la Iglesia está al servicio de su misión y cualquier cambio en la vida de la Iglesia tiene como objetivo hacerla mayormente capaz de anunciar el Reino de Dios y dar testimonio del Evangelio del Señor a los hombres y mujeres de nuestro tiempo» como indica en su presentación.

A continuación, el texto se centra en los destinatarios de las pistas: el obispo diocesano en primer lugar y los equipos sinodales; para continuar luego con el tercer capítulo, que proporciona algunos criterios básicos útiles para que la actualización a nivel local esté en armonía con la de toda la Iglesia. Por último, el texto concluye abordando la cuestión del método y los instrumentos.

La fase de implementación del proceso sinodal tiene como punto de referencia común el Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, fruto de la escucha y el discernimiento realizados desde el inicio del proceso sinodal. Esta fase pertenece, ante todo, a las Iglesias locales, que son las verdaderas protagonistas y a las que se pide implementar, en los diversos contextos, las indicaciones autorizadas contenidas en el Documento Final.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Corazón de Jesús en Gines

0

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca de Sevilla. En la plaza de la Merced, situada en el centro de la barriada del mismo nombre, formada por casas unifamiliares, se levantó como conclusión de las obras del barrio, este monumento al Sagrado Corazón de Jesús.  En el centro de la plaza, encontramos la imagen del Sagrado Corazón sobre un pedestal de mampostería de ladrillo con planta cuadrangular, con diferentes resaltes y con unos herrajes preparados para sostener macetas con plantas o flores. La imagen es de piedra blanca y tiene una peana de sillares del mismo material. Recientemente ha sido restaurada recuperando su primitivo esplendor.

La escultura presenta la iconografía habitual: sobre la bola del mundo, Cristo está de pie, envuelto en ropajes de gran volumen y múltiples pliegues. El manto oculta casi por completo la túnica, de la que asoma el corazón sagrado en el pecho, señalado por la mano izquierda. Tiene el brazo derecho adelantado y la mano derecha bendiciendo. En el pedestal encontramos la inscripción: «JHS SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN VOS CONFÍO I-VI-MCMLVIII». (1 de junio de 1958). Fue inaugurado el domingo de la Santísima Trinidad, poco después de la fiesta de Pentecostés, tan celebrada en este pueblo con la romería de la Virgen del Rocío, y que forma parte del ciclo pascual que se remata, precisamente con la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que aquel año fue el día 13 de junio.

Este monumento, en el centro del parque, nos invita a tener presente a Jesús en nuestras vidas. Que esta invitación tenga acogida en nosotros y los demás puedan ser beneficiarios de nuestra entrega de amor. Que la bendición del Divino Corazón a todos los vecinos de Gines sea correspondida por ellos.

Federico Jiménez de Cisneros.

 

The post Corazón de Jesús en Gines first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Música y fe se dan cita en La Carolina con Daniel Poli

0

La comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción de La Carolina invita a todos los fieles diocesanos al concierto de alabanza que ofrecerá el reconocido cantautor argentino Daniel Poli, el próximo 22 de julio, al finalizar la Santa Misa de las 20:30 h.

El concierto se celebrará en la plaza situada frente al templo parroquial y será una oportunidad para compartir la fe a través de la música y la oración comunitaria.

Daniel Poli es uno de los grandes referentes de la música católica en Hispanoamérica, con una larga trayectoria evangelizando a través de sus canciones.

The post Música y fe se dan cita en La Carolina con Daniel Poli first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nártex realizará un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba

0

Totalmente gratuita, esta visita se podrá realizar del 7 al 12 de julio, en distintas franjas horarias

La Asociación Nártex tiene como lema «El arte desde la fe» y desarrolla iniciativas orientadas a profundizar en el auténtico sentido del arte cristiano, descubriendo al público su entidad artística y su valor teológico y devocional. Busca dar servicio a personas interesadas en el patrimonio eclesial que quieren comprender mejor o dar a conocer el verdadero sentido del patrimonio de la Iglesia y del arte cristiano en general. Por eso, durante este mes de julio, un grupo de guías están conduciendo de manera gratuita a los visitantes que lo deseen a un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba y a una ruta guiada por San Lorenzo y El Juramento.

Esta iniciativa de la Asociación Nártex y la diócesis de Córdoba se desarrolla del 7 al 12 de julio, no precisa realizar reserva y el horario establecido es el siguiente:

Lunes 7, miércoles 9, jueves 10 y sábado 12. De 10.30 a 13.30 horas.

–          Itinerario sacramental en el interior de la catedral de Córdoba. Punto de encuentro: acceso de público a la Catedral.

Martes 8 y viernes 11. De 10.30 a 13.30 horas.

–          Ruta guiada por la parroquia de San Lorenzo Mártir y la iglesia del Juramento de San Rafael. Punto de encuentro: Portada principal de San Lorenzo.

Lunes a sábado. De 17 a 18.30 horas.

–          Itinerario sacramental en el interior de la catedral de Córdoba. Punto de encuentro: acceso de público a la Catedral.

La entrada Nártex realizará un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.