Inicio Blog Página 3

12 jóvenes y responsables parten a Colombia para vivir la experiencia misionera diocesana

0

La Delegación Diocesana de Misiones de Málaga convocaba el año pasado a jóvenes de entre 18 y 26 años que quisieran vivir una experiencia misionera durante este verano. Tendría lugar en Cartagena de Indias (Colombia), durante un mes, aproximadamente. Y ha llegado el momento de marcharse. El 26 de julio partirán a la misión de donde regresarán el 24 de agosto.

El domingo 20 de julio, a las 19,30 horas, en el Monasterio de las Carmelitas de San José, en Málaga, tiene lugar la Misa de envío del grupo de 12 jóvenes y responsables que marchan a tierras de misión. D. Jesús Catalá tiene previsto presidir dicha celebración. En los domingos previos, dichos jóvenes están compartiendo su experiencia en el programa Iglesia Noticia de COPE Málaga. 

Así se expresaba el delegado de Misiones, el Misionero de la Consolata Danilo Cantillo, que acompañará al grupo:

 

Un proyecto que comenzó con mucha ilusión y fue muy bien aceptado por los jóvenes. Se han estado preparando durante todo el año, profundizando en el sentido comunitario, la cooperación y el espíritu misionero, ejes centrales de esta experiencia. Ahora llega el momento de dejarse tocar por la realidad en la que van a vivir desde el 26 de julio, día en que comienza el viaje, hasta 24 de agosto, día en que regresan. 

Alicia García:

Ana María Rando:

Elías Barranco:

El próximo domingo, más testimonios… escúchalos a las 9,45 horas en el programa Iglesia Noticia, de COPE Málaga.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comunicado sobre la Auditoría del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez

0

Comunicado sobre la Auditoría del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez

El Obispado de Asidonia-Jerez encargó el pasado mes de Enero a una asesoría externa una auditoría de las cuentas del Consejo de Hermandades de Jerez de la Fronteracorrespondientes a los ejercicios económicos 2021 a 2024.

Una vez entregadas las conclusiones finales de la auditoría, comprobamos que existen motivos de preocupación por prácticas contables o de gestión económica no realizadas con la necesaria transparencia. Estas prácticas no afectan solo a las Hermandades sino también a otras asociaciones eclesiales. Por tanto, para corregir estas prácticas, la próxima Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías incluirá directrices para una correcta y transparente gestión económica.

En orden a esa transparencia, hemos hecho llegar a la Permanente del Consejo un resumen del resultado de la auditoría externa para que fuera leído públicamente en el último Pleno de Hermanos Mayores del pasado 3 de Julio y todas las Hermandades de Jerez pudieran tener acceso al contenido.

Ante las informaciones y declaraciones que han aparecido en algunos medios de comunicación, que no se corresponden con el contenido de las conclusiones de la auditoría, este Obispado hace públicas las conclusiones de dicho informe para que los Hermanos Mayores y los cofrades de Jerez de la Frontera puedan conocerlas fielmente y con rigor, y puedan discernir sobre el estado de la institución que las congrega y de la que son responsables.

Igualmente, informamos que, para tutelar el cumplimiento de las conclusiones de esta auditoría, el Sr. Obispo encomienda esta función al Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para las Hermandades y Cofradías.

Pincha aquí para ver el Resumen del informe final sobre la Auditoría efectuada al Consejo Local de HH. y CC. Jerez de los últimos tres ejercicios económicos (2021-2022/2022-2023/2023-2024)

La entrada Comunicado sobre la Auditoría del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Carta de Monseñor José Rico Pavés al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez y a los Hermanos /as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez

0

Carta de Monseñor José Rico Pavés al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez y a los Hermanos /as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez

Hoy 7 de julio se hace pública esta carta de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, cuyos destinatarios son el Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez y los Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA CARTA

La entrada Carta de Monseñor José Rico Pavés al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez y a los Hermanos /as Mayores de las Hermandades y Cofradías de Jerez se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 150 docentes impulsan la renovación pedagógica en el Congreso de profesores de Religión Católica de Almería

0

Durante los días 3 y 4 de julio, el Colegio Diocesano San Ildefonso acogió una nueva edición del Congreso del Profesorado de Religión Católica de la diócesis de Almería, bajo el lema “Corazón de Iglesia y alma de maestro”. Una convocatoria que ha vuelto a demostrar su vitalidad y arraigo, reuniendo a más de 150 docentes que imparten la asignatura de Religión en los centros educativos de la provincia.

Este encuentro, ya consolidado como un referente formativo, ha ofrecido a los participantes un espacio privilegiado para la reflexión, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la vocación docente desde la perspectiva cristiana.

Las ponencias principales corrieron a cargo de D. Pablo Coronado Moreno, quien invitó a los asistentes a redescubrir su identidad como educadores cristianos y a renovar su liderazgo en el aula. Bajo los títulos “Identidad, liderazgo y acompañamiento del educador cristiano” y “Hacia la celebración de ReliCatGames Almería”, el ponente presentó propuestas inspiradoras para conectar el Evangelio con el lenguaje actual del alumnado, incluyendo una original iniciativa de olimpiadas religiosas.

Una de las aportaciones más destacadas del congreso fue la presentación de experiencias didácticas gamificadas, desarrolladas por equipos de profesores, que mostraron cómo es posible aplicar metodologías activas al currículo de Religión. Entre ellas, destacaron proyectos como “Los ídolos de la fe”, “¿Quién es quién? en la Pasión de Jesús” y “Vivos”, que apuestan por una enseñanza participativa, creativa y profundamente evangelizadora.

En la jornada del jueves, Dña. Rosa María Fernández, directora de la Oficina Diocesana para la Protección del Menor, abordó un tema de gran relevancia: la creación de entornos seguros. Presentó el Protocolo de prevención ante abusos y subrayó la necesidad de cuidar especialmente el ámbito educativo como espacio protector.

El congreso concluyó con un emotivo acto de homenaje a los profesores que se han jubilado durante el curso, agradeciéndoles su entrega y su testimonio de fe a lo largo de los años.

La Delegación Episcopal de Enseñanza expresó su gratitud a todos los participantes por su implicación, y renovó su compromiso de seguir acompañando al profesorado en su misión evangelizadora. Como recordaba el Papa Francisco, la clase de Religión es “una oportunidad para el diálogo entre la fe y la cultura”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Paulino y la diócesis ceden el cementerio parroquial de Barbate al Ayuntamiento

0

Tras la firma del convenio de cesión gratuita de la finca registral 7.259 propiedad de la Diócesis, y de la explotación económica de titularidad de la Parroquia de San Paulino de ¨Barbate, queremos manifestar:

Que agradecemos que por parte del Ayuntamiento de Barbate se reconozca la generosidad de la Iglesia Diocesana al realizar este acto de disposición a título gratuito en favor de los vecinos de la localidad de Barbate. Reconocimiento que hace justicia, porque ante la falta de recursos del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, y después de la segregación del de Barbate, la Iglesia  desde 1928,  con gran esfuerzo y con sus propios medios personales y económicos, viene gestionando el cementerio parroquial dando servicio a los vecinos los 365 días del año.

Lo que fue el primitivo cementerio parroquial, cuyo terreno fue comprado por el que fuera Párroco de la Parroquia del Divino Salvador de Vejer de la Frontera, ha venido ampliándose a lo largo de estos años, a costa de la Iglesia, mediante la compra de terrenos colindantes o adquiriendo los terrenos por donación, para seguir ofreciendo a los ciudadanos de Barbate un servicio que es obligatorio para los Ayuntamientos.  La última ampliación se realizó en 2010, tras un complicado procedimiento administrativo que permitió al Ayuntamiento de Barbate autorizar -por Decreto de Alcaldía nº 2357/2010-  a la Parroquia para que realizara a su costa la ampliación sobre suelo de dominio público.

La Parroquia quiere hacer constar que la cesión gratuita responde a un acto de liberalidad, como ya lo fue el ofrecimiento realizado en los años 90. Desde junio de 2023, la Iglesia -en distintas reuniones- ofreció a la administración local la cesión del cementerio parroquial a cambio de una pequeña contraprestación que viniera de alguna manera a compensar a la Parroquia el enorme esfuerzo económico que supuso la última ampliación. No obstante, en atención a la precaria situación de las arcas municipales, el 5 de diciembre de 2024, la Iglesia formalmente ofreció la cesión gratuita de la finca registral 7.259 propiedad de la Diócesis, y la explotación económica de titularidad Parroquia y que ahora se materializa. Dicha cesión no incluye la tesorería, por lo que aquellas cantidades en concepto de mantenimiento, o pagos aplazados por alquiler o derechos funerarios que estuvieran pendientes de pago, deberán abonarse a la Parroquia como titular de tales derechos. Estos ingresos serán utilizados por la Parroquia para el arreglo de la cúpula, y el resto de las instalaciones al servicio parroquial.

Finalmente, queremos agradecer al personal de la Parroquia el trabajo desarrollado en estos últimos años.

Convenio de la cesión del Cementerio Parroquial al Ayuntamiento de Barbate

Anexo archivos y enseres

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado

0

Espiel acogió el viernes, 4 de julio, este hito histórico cofrade que pasará a la historia de la localidad

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad Despojado de sus Vestiduras presentó el viernes, 4 de julio, su nueva talla, obra del imaginero Luis Agudo, seguida de una procesión extraordinaria el sábado.

El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, fue el encargado de bendecir la nueva imagen titular de la Hermandad, en la parroquia de San Sebastián, así como sus potencias realizadas por Alejandro Gavilán y un nuevo estandarte diseñado y bordado por Bernardo Amaro. La misa estuvo amenizada por la Orquesta de Plectro de Espiel y una soprano.

El imaginero Luis Agudo ha realizado la talla en madera de cedro de Brasil, siguiendo las técnicas barrocas tradicionales, buscando una imagen que, sin perder el pasaje del despojo de sus vestiduras, ofreciera algo distinto, con un carácter sencillo y una mirada profunda que represente la humillación de Dios.

Tras la bendición, el municipio se vistió de gala el sábado, 5 de julio, para la procesión extraordinaria de la nueva imagen, acompañada por la Agrupación Musical Sierra del Castillo.



La entrada El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

0

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta de Gobierno en el Obispado para conocer el programa

El próximo 19 de julio tendrá lugar la Coronación Canónica Pontificia de la Santísima Virgen del Carmen y del Divino Niño del Santo Escapulario de Palenciana. El consiliario, el Hermano Mayor y algunos miembros de la Junta de Gobierno se han reunido este lunes, 7 de julio, con monseñor Jesús Fernández, para explicarle cómo se va a desarrollar la coronación de la Virgen. Al Obispo le ha llamado mucho la atención “la fe y el arraigo de la Virgen en el pueblo”, así como el movimiento de la Hermandad con los más necesitados, con sus colaboraciones con Cáritas, con el comedor social, sus campañas de juguetes o las recogidas de material escolar, entre otros.

Isaac González, párroco de San Miguel Arcángel de Palenciana y consiliario de la Hermandad ha asegurado que la Coronación de la Virgen es “un motivo de mucha alegría” y está “sorprendido” de ver la ilusión con la que están viviendo los palencianeros todos los preparativos. En el último año tanto la Hermandad como los vecinos se han volcado en la organización del acto y han participado en los actos celebrados.

Rafael Gámez, Hermano Mayor de la patrona de Palenciana, lleva toda la vida en la parroquia y a la Virgen y para él su Coronación es “un orgullo y una satisfacción muy grande”. Rafael ha detallado la agenda de actos que tienen organizados los días previos a la Coronación. Comenzarán el viernes, 11 de julio, con la presentación de un libro de bolsillo que la Hermandad ha editado con datos históricos de la Hermandad y de la Virgen. El sábado, Francisco Velasco hará el pregón de la Coronación, que será, como ha asegurado el Hermano Mayor “un pregón muy sentido porque es una persona muy cercana a la Virgen”.

El domingo, 13 de julio, la Hermandad ha preparado una exposición con los regalos que ha recibido la Virgen con motivo de la Coronación. Los jóvenes tendrán su cita el lunes, 14 de julio, en una eucaristía que han organizado con los jóvenes cofrades de Palenciana. El martes, 15 de julio, a las 12 de la noche, tendrá lugar la felicitación a la Virgen en su onomástica. El día del Carmen comenzará la jornada con el rezo del Ángelus y por la tarde será la Función solemne y el primer día de Triduo. Terminado el Triduo, la tarde del 18 de julio será el rezo del Santo Rosario por las calles de la localidad, habrá una ofrenda a la Virgen y se encenderá el alumbrado instalado para la ocasión.

El día grande será el sábado 19 de julio. La misa de coronación de la Virgen del Carmen, presidida por monseñor Jesús Fernández, será a las 21:00 horas, tras la cual la patrona de la localidad recorrerá, ya coronada, las calles de Palenciana en una procesión triunfal.

La entrada Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid

0

Una veintena de cordobeses participaron en esta reunión junto al asesor espiritual diocesano Pablo Calvo

La Renovación Carismática Católica es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios conduce a los fieles a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo. Se trata de una conversión y entrega constante a Dios, un Pentecostés actual para renovar la Iglesia de hoy y más que ser un movimiento en la Iglesia, es la Iglesia en movimiento.

En la diócesis de Córdoba se implantó hace unos años y cada vez son más las parroquias que se suman a esta corriente de gracias que el Espíritu Santo hace surgir por todas partes.

Precisamente un grupo conformado por una veintena de cordobeses acudieron el pasado fin de semana a la Asamblea Nacional de Renovación Carismática Católica de España en Madrid, para tener presencia la Diócesis en esta cita acompañados por el asesor espiritual diocesano, Pablo Calvo.

Los cordobeses tuvieron la oportunidad de encontrarse también con el obispo de Alcalá de Henares y anterior Vicario General de la Diócesis, Antonio Prieto, quien presidió la santa misa.

La entrada Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Fuente Obejuna acoge la tradicional Vigilia de Espigas

0

Cerca de trescientos adoradores se dieron cita para estar junto al Señor durante toda una noche de oración

La localidad de Fuente Obejuna ha sido este año el escenario de la Vigilia de Espigas, celebrada durante la noche de los días 5 y 6 de julio, y que congregó a cerca de 300 adoradores nocturnos de toda la diócesis de Córdoba en una cita marcada por la fe, el silencio orante y la comunión fraterna.

El acto ha contado con la presencia del obispo de Córdoba, Monseñor Jesús Fernández, quien presidió la celebración eucarística en la madrugada del sábado al domingo, siendo esta su primera Vigilia de Espigas desde su reciente toma de posesión como pastor de la diócesis. Durante su homilía, el prelado alentó a los presentes a “mantener vivo el amor a Jesús Sacramentado, centro de nuestra vida y motor de nuestra misión”.

El Obispo estuvo acompañado en todo momento por el Consiliario Diocesano de la Adoración Nocturna, Tomás Pajuelo, los sacerdotes de la localidad y otros presbíteros que quisieron acompañar espiritualmente a los asistentes durante toda la noche, ofreciendo momentos de adoración, confesión y acompañamiento.

La jornada se inició con la recepción de los adoradores y continuó con la procesión de banderas, la santa misa, la exposición del Santísimo Sacramento y varios turnos de adoración nocturna, culminando con el rezo del Santo Rosario antes de proceder a la bendición de los campos, impartida por el Obispo, invocando la protección del Señor sobre los frutos de la tierra y el trabajo de todos los agricultores, en agradecimiento y súplica por una cosecha fecunda y justa.

Tras vivir intensamente esta jornada, la Adoración nocturna agradeció la colaboración de la comunidad parroquial de Fuente Obejuna, que se volcó en la acogida de los participantes, así como a todos los voluntarios que hicieron posible este encuentro.

La Vigilia de Espigas es una cita emblemática para los adoradores de la Diócesis, un tiempo privilegiado de encuentro con Cristo presente en la Eucaristía y de renovación espiritual para todos los fieles.






























































































La entrada Fuente Obejuna acoge la tradicional Vigilia de Espigas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

«Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote»

0

La Parroquia Cristo Rey de Murcia acogió en la tarde de ayer la ordenación sacerdotal de Abraham Martínez Moratón.

Pasadas las 20:30 horas de ayer domingo, Abraham Martínez Moratón se incorporaba al presbiterio de la Diócesis de Cartagena al recibir el segundo grado del Orden Sacerdotal. Una hora antes comenzaba la celebración de la Eucaristía en la Parroquia Cristo Rey de Murcia, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por un numeroso grupo de sacerdotes. Familiares, amigos y fieles de diferentes comunidades parroquiales y realidades eclesiales participaban también en la celebración.

«Lo que estás viviendo en este instante es muy apasionante, te envuelve y sientes que no vas a vivirlo solo, porque el Espíritu de Dios ha salido a tu encuentro fortaleciendo incluso tu débil condición para que puedas ayudar a la gente a encontrar el verdadero sentido de la vida», le dijo al ordenando el obispo de Cartagena. «Dios ha aprovechado tus infinitas capacidades, tus cualidades, tu inteligencia, el ojo clínico, pero para atender otras necesidades en las que estamos metidos todos, porque las distintas afecciones, al igual que los virus y bacterias, se meten por todas partes y suelen hacer daño».

Hace seis años, Abraham abandonaba su trabajo como médico de familia para ingresar en el Seminario Mayor San Fulgencio, respondiendo así a la llamada a la vocación sacerdotal. «Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote», manifestaba al tomar la palabra en la acción de gracias: «En este momento solamente puedo dar gracias a Dios, ya que todo es Gracia. Toda mi vida es un regalo desde mi nacimiento, en una familia que me ha transmitido el amor de Dios (…); pasando por unos amigos que Dios me ha puesto en el camino y que me han ayudado a seguir aprendiendo lo que significa amar y ser amado. (…) Doy gracias a Dios también, especialmente por tantos hombres y mujeres de Dios con los que he tratado, los cuales, como nuestra Madre del cielo, la Virgen María, han dado su sí al Señor, consagrados a Jesucristo; y, desde sus vidas entregadas y desgastadas por amor a Dios y a todos los hombres, desean en toda ocasión dejarse hacer por Dios».

El neopresbítero extendió su agradecimiento al obispo, a su familia, a su comunidad parroquial, a los sacerdotes y a la comunidad del seminario: «Ojalá nunca olvidemos con cuánto amor nos ama Dios y seamos capaces de ver cómo nos sorprende y se las ingenia para conquistarnos cada día de corazón». También tuvo un recuerdo especial para quienes fueron sus profesores y compañeros en su etapa como médico.

Abraham Martínez inicia su ministerio sacerdotal como vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco. Mañana martes, a las 19:30 horas, celebrará la Eucaristía en la parroquia de Cristo Rey de Murcia.

Homilía del obispo de Cartagena

Galería de imágenes

La entrada «Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote» aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.