Inicio Blog Página 3

Los internos celebran, con esperanza, su Jubileo en el Centro Penitenciario, en torno a la fiesta de la Merced

0

El próximo 24 de septiembre, la Iglesia celebra a Nuestra Señora de la Merced, patrona de las prisiones y de la Pastoral Penitenciaria. Con motivo de esta fiesta, y en el marco del Jubileo de la Esperanza, la Diócesis de Jaén vivirá unas celebraciones en el Centro Penitenciario, junto a internos, funcionarios, voluntarios y cofrades.

Se trata de uno de los jubileos más significativos, pues junto al de los enfermos, en el hospital, y al de los mayores, en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, serán los únicos celebrados fuera de la Catedral de Jaén en este Año Jubilar.

Los actos comienzan este sábado, 20 de septiembre, con la llegada del Santísimo Cristo del Perdón llevará su imagen al Centro Penitenciario a las 8:15 h. Allí se celebrarán las misas a las 9:00 y 10:30 h, con la participación de internos y miembros de la Cofradía. Asimismo, se entregará a los internos una estampa conmemorativa del Año Jubilar y de la presencia de su Titular en la prisión.

Además, los días 21, 25 y 26 de septiembre se celebrarán actos penitenciales en los distintos módulos ante el Cristo del Perdón, ofreciendo a los internos la oportunidad de recibir el Sacramento de la Reconciliación y de un encuentro personal con el Señor.

El martes, 24 de septiembre, se celebrará la misa a las 9:00 h en la capilla del Centro Penitenciario, y otra a las 12:00 h en la parroquia de Cristo Rey, presidida por el Vicario General y concelebrada por el capellán José González y el delegado de Pastoral Penitenciaria, Domingo Pérez. Asistirán, además, los directivos de la cárcel, funcionarios, autoridades civiles y voluntarios.

Asimismo, el momento central llegará el sábado, 27 de septiembre, a las 10:00 h, cuando el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía en el polideportivo del Centro Penitenciario, con la presencia del Cristo del Perdón. Tras la celebración eucarística, se rezará el Vía Crucis por los diversos módulos.

Finalmente, el domingo, 28 de septiembre, se celebrarán las misas de las 9:00 y 10:30 h, en la capilla del Centro Penitenciario, con internos e internas y miembros de la Cofradía del Perdón. Tras ellas, la imagen será trasladada nuevamente a la parroquia de Cristo Rey.

Días de esperanza en el Centro Penitenciario de Jaén, compartiendo la fe con los privados de libertad, bajo el amparo de la Virgen de la Merced.

The post Los internos celebran, con esperanza, su Jubileo en el Centro Penitenciario, en torno a la fiesta de la Merced first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Novena y procesión en honor a la Virgen de las Angustias

0

En su basílica, con la predicación del obispo de Jaén y el canónigo de la Catedral de Guadix, como preparación para la procesión con la Sagrada Imagen de la Patrona.

El mes en honor a la Patrona de Granada continúa celebrándose en su basílica con los cultos que se prolongarán hasta el 30 de septiembre. Así mismo, continúa celebrándose la novena, que hasta el día 21 predica el canónigo de la catedral de Guadix, D. Antonio Amezcua Morillas, y del 22 al 26 el obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez. La novena comienza a las 19:15 con la exposición del Santísimo y el rezo del Santo Rosario, y a continuación la Santa Misa, a las 20 horas. Esta novena podrá seguirse en directo por internet en la web de la Hermandad patronal, en www.hermandadangustiasgranada.es

Por otra parte, la procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen recorrerá las principales calles de la ciudad el 28 de septiembre. En su recorrido, también discurrirá por el templo catedralicio. La procesión saldrá a las 17:30 horas, desde la Basílica, y en su cortejo acompañarán a la Virgen los Seises de la Catedral, finalizando éstos su recorrido en el templo catedralicio. Previamente, a las 13 horas, nuestro arzobispo presidirá la Eucaristía en la Basílica ofrecida por el Cuerpo de Hermanos Palieros de la Hermandad.

The post Novena y procesión en honor a la Virgen de las Angustias first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ya puedes ver todas las conferencias de la XXXVI Semana de Teología

0

Ya puedes ver todas las conferencias de la XXXVI Semana de Teología

Conferencia de D. Patricio Navascués «Credo niceno y comunión en la fe»

Conferencia de D. Miguel Brugarolas «De vuelta a Nicea: Redescubrir el significado del dogma trinitario»

Conferencia de Monseñor José Rico Pavés «Por nosotros los hombres y por nuestra salvación. El argumento soteriológico y la actualidad de Nicea

La entrada Ya puedes ver todas las conferencias de la XXXVI Semana de Teología se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Triduo en honor al Padre Pío en la parroquia de La Merced

0

Como cada año durante el mes de septiembre, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, el santo capuchino italiano más universal nos congrega en su dies natalis. Con tal motivo, el grupo de oración hará memoria con un triduo en honor de San Pío de Pietrelcina.

Este sábado, 20 de septiembre, el grupo jiennense celebrará un encuentro de oración con motivo del 107º aniversario de la estigmatización del Padre Pío. A las 19:30 dará comienzo el encuentro con la exposición del Santísimo seguido del rezo del Santo Rosario para concluir con la Eucaristía.

El lunes, 22 de septiembre, a las 21:00 horas celebraremos una vigilia de oración para conmemorar el “tránsito” del estigmatizado del Gárgano. Se trata de una celebración muy extendida en los grupos de oración de Italia, y que tiene como finalidad evocar los últimos momentos de la vida del santo capuchino. Será una celebración sencilla a la par que especial y entrañable. Para este año se ha escogido el lema “La paz es Jesús entre nosotros”.

Ya, en la tarde del martes 23 de septiembre, se celebrará la fiesta en honor de San Pío de Pietrelcina. La conmemoración comenzará a las 19:30 horas con el rezo del Santo Rosario. A continuación, a las 20:00 horas, Santa Misa presidida por el párroco y director espiritual del grupo de oración, D. Juan Jesús Cañete Olmedo. Al término de la Eucaristía, quedará expuesta a la veneración de los fieles una reliquia auténtica del Padre Pío, y se repartirá a cada asistente la tradicional estampa conmemorativa que previamente será bendecida.

A partir del mes de octubre, todos los terceros sábados de mes, a las 19:00 horas tendremos nuestro encuentro de oración y posterior Eucaristía. De todos los demás actos a celebrar, se dará cumplida cuenta en nuestra página de Facebook: Grupo de Oración Padre Pío Jaén.

Quedan invitados a las celebraciones todos los fieles y devotos de San Pío de Pietrelcina.

Sergio Ramírez Pareja
Vice-responsable del G. O. Padre Pío-Jaén

The post Triduo en honor al Padre Pío en la parroquia de La Merced first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El arzobispo de Sevilla bendice el nuevo Centro Arrupe Sevilla, «casa de espiritualidad, cultura, diálogo fe-justicia y servicio»

0

El arzobispo de Sevilla bendice el nuevo Centro Arrupe Sevilla, «casa de espiritualidad, cultura, diálogo fe-justicia y servicio»

El nuevo Centro Arrupe Sevilla es ya una realidad. Monseñor José Ángel Saiz Meneses inauguró y bendijo la tarde del jueves 18 de septiembre las nuevas instalaciones en los terrenos de la comunidad jesuita de la calle Eduardo Dato, de Sevilla. Previamente, el arzobispo de Sevilla presidió la Eucaristía de apertura de curso en la iglesia del colegio Portaceli, concelebrada por Enric Puiggròs SJ, provincial de los jesuitas en España; Sergio Soto SJ, delegado de la Plataforma apostólica suroccidental, así como otros sacerdotes jesuitas y sacerdotes vinculados a la comunidad de Sevilla y a la obra de San Ignacio.

«En todo amar y servir»

La comunidad educativa del Portaceli dio comienzo al nuevo curso con la celebración de una Eucaristía a la que asistieron numerosos, alumnos, profesores, personal administrativo y de servicio, antiguos alumnos, así como representantes de las distintas instituciones y grupos de la Compañía de Jesús presentes en Sevilla.

Monseñor Saiz Meneses, en este año jubilar de la Esperanza, aludió a esta virtud como programa para el curso, para la comunidad educativa y para cada familia. «Si vivimos de esperanza, vivimos de otra manera: con paciencia, valentía, creatividad pastoral y alegría misionera». Asimismo, aludió al lema ignaciano «en todo amar y servir» como «un programa precioso para el Centro Arrupe y para el nuevo curso: amar a Dios en todo y servir a todos en Dios».

«El Centro Arrupe quiere ser tienda de encuentro, de discernimiento y de misión, una presencia de Iglesia que se hace prójimo de la ciudad», afirmó don José Ángel. «Nace para eso: para ayudar a escuchar a Cristo y discernir qué nos dice hoy, y para servir a la ciudad con el vino nuevo del Evangelio».

Tras la Eucaristía, el arzobispo de Sevilla acudió a las nuevas instalaciones del Centro Arrupe para proceder a su bendición: «Hoy lo inauguramos y bendecimos como lugar promovido para cultivar la fe en diálogo con la cultura y con sensibilidad por la justicia- apuntó-. Que sea un semillero de vocaciones laicales, sacerdotales y consagradas; un espacio de reflexión y de acompañamiento; un foro de pensamiento y de doctrina social; un hogar para los pobres y los que buscan sentido».

El Centro Arrupe de Sevilla es «casa de espiritualidad, cultura, diálogo fe-justicia y servicio», indicó monseñor Saiz Meneses. «Está al servicio de las personas y de la ciudad, en sinergia con nuestras parroquias, colegios, obras sociales y la Universidad Loyola».

Plaza Arrupe, un espacio para reagrupar las obras jesuitas en la ciudad

La ampliación y rehabilitación del Centro Arrupe busca actualizar y potenciar su labor apostólica de la Compañía de Jesús en Sevilla, en torno a la comunidad de Portaceli. El antiguo edificio albergará las direcciones generales de las Fundaciones educativas del Sur (Fundación Loyola y Fundación SAFA). De esa manera se trata de «articular, visibilizar y favorecer la presencia de los distintos ámbitos de misión de la Compañía de Jesús relacionados con el servicio de la fe, la labor educativa, la pastoral juvenil, el diálogo fe-cultura, el apostolado social, así como la gestión de las fundaciones educativas», según indican fuentes de la Compañía de Jesús.

El proyecto del nuevo centro se ordena en torno a la Plaza Arrupe. Esta nueva plaza conectará distintos espacios con el nuevo edificio para las actividades de pastoral de distintos grupos de fe, pastoral juvenil ignaciana (MAG+S), actividades de instituciones del sector social (Asociación Claver-Servicio Jesuita Migrante, Fundación Entreculturas y ECCA Social) y las actividades propias de un centro fe- cultura. Todo ello entorno a doce salas de pastoral, cinco salas de acompañamiento, oficinas para las instituciones y la dirección del centro, una gran sala de estudio para jóvenes universitarios, una gran sala polivalente, sala de estar con office, espacios de encuentro ya sea interiores como en zonas ajardinadas exteriores acondicionadas para ello, según informan desde la comunidad del Portaceli.

Se busca así provocar el encuentro de una forma espontánea, ya sea desde el acompañamiento personal, de los lugares para reuniones, de los lugares de trabajo en equipo y de los lugares para la investigación y el estudio, «todo ello pensando en facilitar la transversalidad de las preferencias apostólicas universales de la Compañía de Jesús», puntualizan.

GALERÍA DE FOTOS

 

The post El arzobispo de Sevilla bendice el nuevo Centro Arrupe Sevilla, «casa de espiritualidad, cultura, diálogo fe-justicia y servicio» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Salvación, esperanza y alegría

0

El arciprestazgo de Transbetis-Sector Sur de la ciudad ha vivido durante esta semana la tercera edición de la Misión Diocesana que se desarrolla en Córdoba y que ha contado con 400 misioneros

La III Misión Diocesana llega a su fin este fin de semana. Durante una semana 400 misioneros han misionado las siete parroquias del arciprestazgo Transbetis-Sector Sur. La Diócesis se dispone ya a ultimar los preparativos del Encuentro Jubilar Diocesano que tendrá lugar el próximo 4 de octubre. El cantante argentino Pablo Martínez, que participará en dicho Encuentro, nos da esta semana en Iglesia en Córdoba su testimonio como músico católico, productor de contenidos audiovisuales o profesor, entre otras cosas.

Toda la actualidad diocesana puede encontrarla en la última entrega de Iglesia en Córdoba.

iec941

La entrada Salvación, esperanza y alegría apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El músico católico Pablo Martínez, en El Espejo de la Iglesia

0

El músico católico Pablo Martínez, en El Espejo de la Iglesia

El argentino Pablo Martínez nació el 26 de junio del año 1979. Él es licenciado en Ciencias de la Educación y profesor de Ciencias Sagradas. Además, ha sido profesor de Teología en institutos de enseñanza media y superior durante nada menos que 20 años. Pablo es católico, laico, catequista, músico católico y productor de contenidos audiovisuales, escritor y esposo padre de una niña. A los 18 años comenzó a componer música católica porque consideraba que la música es una manera de evangelizar. Su faceta profesional la completa como escritor y conferenciante y desde el año 2016 es creador de contenidos en redes sociales. Está previsto que Pablo, uno de los misioneros digitales más reconocidos de América Latina, participe el próximo 4 de octubre en el Encuentro Jubilar Diocesano.

Puedes escucharlo en este enlace

La entrada El músico católico Pablo Martínez, en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebrado el triduo de la Soledad de Villafranca

0

Celebrado el triduo de la Soledad de Villafranca

Patricio Ruiz, nuevo párroco de Santa Marina de Aguas Santas, predicó el triduo en la ermita de las Angustias

Del 12 al 14 de septiembre ha tenido lugar en Villafranca el triduo de la Virgen de la Soledad. En esta ocasión ha sido el sacerdote Patricio Ruiz el encargado de presidirlo, recién llegado a su nueva parroquia, Santa Marina de Aguas Santas de Villafranca, de la que tomó posesión el 10 de septiembre. La Hermandad está inmersa en los preparativos de la salida extraordinaria de la patrona con motivo del XXV aniversario de su coronación litúrgica y durante el triduo presentó el boceto de la saya que lucirá la Virgen para la ocasión.


La entrada Celebrado el triduo de la Soledad de Villafranca apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

‘Ordenación de diáconos en el Año de la Esperanza’

0

‘Ordenación de diáconos en el Año de la Esperanza’

El sábado 20 de septiembre, en nuestra Santa Iglesia Catedral, ordeno seis nuevos diáconos. Es un motivo de alegría y esperanza para Sevilla ver cómo el Señor continúa llamando y cómo, en medio de tantas voces y propuestas, hay jóvenes que se reconocen alcanzados por Cristo y responden con generosidad. Doy gracias al Señor por sus vidas y por el sí que pronuncian delante de la Iglesia; y doy gracias, también, a sus familias, a sus parroquias de origen, a los formadores del Seminario, a los sacerdotes que han acompañado su camino y a las comunidades que han rezado por ellos.

La ordenación de estos seis jóvenes es un regalo para toda la Archidiócesis, pero también una interpelación. Ellos han dicho sí para que, por su servicio, muchas personas experimenten el encuentro con Dios. Pidámosle al Señor que su ministerio sea fecundo entre los niños y adolescentes, en la pastoral juvenil y universitaria, en la catequesis y en la caridad organizada, en los hospitales y cárceles, en el acompañamiento de las familias y de los ancianos, en la misión con los migrantes y en todos los ámbitos donde el sufrimiento humano pide una respuesta de fe y de amor. Que su disponibilidad se traduzca en iniciativas concretas en nuestras parroquias, hermandades, movimientos y realidades eclesiales; que sus palabras estén siempre respaldadas por la vida; que su predicación nazca de la oración y del estudio; y que, en todo, busquen la gloria de Dios y el bien de los hermanos.

A los jóvenes de nuestra Archidiócesis les digo con claridad y cariño que Cristo sigue llamando, que no piensen que la vocación sacerdotal es sólo para unos pocos “privilegiados” o para quien no encuentra su lugar. La llamada del Señor es una invitación exigente y hermosa a dar la vida para que otros tengan vida. No tengáis miedo de preguntarle a Jesús: “¿Qué quieres de mí?”. Abríos a un acompañamiento espiritual serio, acercaos a la Eucaristía cotidiana, rezad el santo Rosario, haced silencio para escuchar la voz de Dios, conoced el Seminario. La alegría de estos seis hermanos es una prueba palpable de que vale la pena entregar la vida por Cristo y por su Iglesia. El Señor no se deja ganar en generosidad: “Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará” (Mc 8,35).

A las familias, primer semillero de vocaciones, os agradezco el ambiente de fe, de amor y de sacrificio con que habéis acompañado a vuestros hijos. No temáis “perderlos” para el mundo, porque los ganáis para Dios y para tantos hermanos. A nuestras comunidades parroquiales y a las comunidades contemplativas, os pido que intensifiquéis la oración por las vocaciones: horas santas, adoración eucarística, súplicas en la oración de los fieles, ofrecimiento del trabajo y de las cruces cotidianas. A los sacerdotes, os animo a mostrar la belleza de nuestro ministerio con una vida recia, eucarística, fraterna y disponible; ningún discurso persuadirá tanto como el testimonio alegre de un cura que se gasta y se desgasta por su pueblo.

A los nuevos diáconos, una palabra de padre y pastor: sed hombres de altar y de caridad; que el sagrario sea vuestra escuela diaria; amad la Liturgia de la Iglesia y celebradla con sencillez y fidelidad; no os canséis de visitar a los enfermos y de estar con los pobres; buscad siempre la comunión con vuestro obispo y con los presbíteros; defended la verdad con caridad, y la caridad con verdad. Que vuestra dalmática no sea un ornamento exterior, sino un hábito interior de servicio humilde. Y que vuestro celibato, vivido por el Reino, sea transparencia de un corazón indiviso, libre para amar a todos con el amor de Cristo.

Encomendamos este nuevo tiempo a la intercesión de Santa María, la Virgen de los Reyes, Madre y Patrona de Sevilla. Ella, esclava del Señor, os obtenga, queridos diáconos, la alegría de perseverar y de crecer cada día en el amor a su Hijo. Que los santos pastores de Sevilla custodien vuestro ministerio y sostengan a nuestra Archidiócesis en la fidelidad al Evangelio.

+José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo Metropolitano de Sevilla

The post ‘Ordenación de diáconos en el Año de la Esperanza’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evangelio del XXV Domingo de Tiempo Ordinario en LSE (Ciclo C)

0

Evangelio del XXV Domingo de Tiempo Ordinario en LSE (Ciclo C)

Evangelio del Domingo XXIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua de Signos Española. [Lc 16, 1-13]

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Produce la Archidiócesis de Sevilla

Ver en youtube

The post Evangelio del XXV Domingo de Tiempo Ordinario en LSE (Ciclo C) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.