Inicio Blog Página 3

“En la diana”: encuentro de acompañantes Kairós

0

El movimiento de adolescentes, “Kairós” ha organizado, para el próximo 1 de junio un encuentro de acompañantes. Se trata una reunión final de curso, en la que bajo el lema: “En la diana”, habrá oportunidad de revisar la tarea pastoral realizada y tener un rato de convivencia.

La reunión se desarrollará en las instalaciones del Centro Pastoral Sagrada Familia, de La Guardia, a partir de las 17h.

The post “En la diana”: encuentro de acompañantes Kairós first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Día de la HOAC: compromiso con el decálogo “reaprender a ser comunidad”

0

Con motivo de la celebración del Día de la HOAC se ha compartido, con alegría y compromiso, una jornada de encuentro en la que han participado militantes, familiares, amigos, organizaciones sociales, sindicales y eclesiales. Una cita que este año se ha centrado en la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, con el convencimiento de que cuidar el trabajo significa también cuidar las condiciones de vida, la dignidad y, sobre todo, las relaciones que hacen posible una verdadera comunidad.

En este marco, se presentó públicamente el decálogo “Reaprender a ser comunidad”, un sencillo pero firme compromiso frente al individualismo, que afirma que “frente al yo puedo solo, mejor con alguien, mejor con más personas”. Este decálogo fue ya acogido simbólicamente por los asistentes al pasado Jubileo diocesano de los Trabajadores y fue firmado por todos los asistentes al Círculo de Silencio celebrado contra la precariedad y la siniestralidad laboral.

Hasta la fecha, se han sumado a este compromiso numerosas organizaciones: UGT, CCOO, trabajadoras de Salud Responde y Personal Técnico de Integración Social; el activista de derechos humanos, Cristóbal Fábregas; el consiliario de la HOAC, Pepe González; la Delegación de Pastoral del Trabajo; Cáritas Diocesana; Fundación Proyecto Don Bosco; Parroquia de San Juan Bosco; comunidad salesiana y la Sagrada Familia de Burdeos.

Durante la jornada se compartió y se homenajeó el testimonio y el camino de la militancia de la diócesis en este último año: el acompañamiento de conflictos obreros, la participación activa en la Pastoral Obrera, los espacios de formación para la extensión e iniciación como son los cafés de la HOAC, la solidaridad internacional a través del Fondo de Solidaridad y tantas pequeñas acciones de cuidado y compromiso.

Se ha vivido este día con memoria agradecida, echando de menos a compañeras y compañeros que han marcado el camino, y que ya no están físicamente, entre los que se encuentran el Papa Francisco, que tanto ha defendido el trabajo decente y se dio gracias por el nuevo pontífice, León XIV, por el acompañamiento de la Comisión Permanente de la HOAC, casi al completo, por las familias asistentes y por la comunidad salesiana acompañante.

La jornada culminó con la celebración de la Eucaristía en la parroquia de San Juan Bosco, signo de comunión y esperanza, como broche a un día de encuentro, palabra compartida y alegría sencilla. Reaprender a ser comunidad es más urgente que nunca. Ayer desde esta pequeña comunidad que camina junto al mundo obrero empobrecido, se renovó el compromiso de cuidar el trabajo, cuidar la vida, reaprendiendo a ser comunidad.

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC Jaén

The post Día de la HOAC: compromiso con el decálogo “reaprender a ser comunidad” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Internos de la Prisión Provincial visitan Alcalá la Real

0

En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis (Mt. 25, 40)

Junto a la evangelización y el acrecentamiento del culto a Nuestra Madre, como camino hacia su Hijo, la Caridad (el amor) es el pilar fundamental que da sentido a nuestro ser cristiano y cofrade (1 Co 13, 13), y será esta nuestra mayor motivación, como Cofradía, para estar siempre atentos a los más necesitados.

El pasado agosto, nuestro paisano, D. Domingo Pérez Fernández, sacerdote diocesano, predicador de la novena en honor a la Virgen de las Mercedes, nos hacía partícipes de su servicio como Delegado Episcopal de la Pastoral Penitenciaria, una labor callada, poco conocida y muy necesaria en nuestro tiempo, que desarrolla junto a un grupo de voluntarios, y nos proponía la posibilidad de acudir a Alcalá con algunos internos del Centro Penitenciario de Jaén para compartir un día de convivencia y actividad religiosa y cultural.

Resultó algo desconcertante la idea de que personas recluidas salgan de su módulo y viajen con total normalidad, acompañados de voluntarios, generando gran expectación y cierto temor, cosa, por otro lado, normal si no se conoce el funcionamiento de la Pastoral Penitenciaria.

Así, unos veinte miembros de la Cofradía de la Virgen de las Mercedes recibíamos, el pasado sábado, 10 de mayo, en la puerta de la Parroquia a diez internos, ocho voluntarios, una funcionaria, tres seminaristas y a su capellán, para encaminarnos a la Casa de la Cofradía donde compartimos un dulce desayuno. Subimos a la Mota, a continuación, para deleitarnos con nuestro fabuloso conjunto monumental y sus magníficas vistas, visita por la cual damos las gracias a nuestro Ayuntamiento que abrió gratuitamente las puertas a nuestros visitantes, quienes la disfrutaron y nos hicieron disfrutar.

De nuevo en la Casa de la Cofradía, compartimos una rica paella para pasar después al momento más especial, emotivo y profundo de la jornada: un compartir fraterno en el que los internos abrieron su corazón y nos contaron sus experiencias, orgullosos de sentirse ahora rehabilitados y listos para que la sociedad les dé una nueva oportunidad pues, ante todo, nos decían, son “personas” que han cometido errores que los han llevado a ser recluidos, apartados de la sociedad, pero que aspiran a reinsertarse en ella, hecho al que se contribuye con este tipo de actividades fuera del centro, y que lo más

duro de todo es no ser acogidos, quedar señalados de por vida por haber estado en la cárcel. Testimonios todos muy duros que nos mantuvieron expectantes y que se intercalaban con chascarrillos y bromas que se hacían unos a otros como si de una familia que, con sus días mejores y peores, se quieren, se respetan y se ayudan. Las intervenciones de los voluntarios, la funcionaria, seminaristas y capellán fueron también muy ilustrativos para mostrarnos cómo es ese día a día desconocido para la mayoría de la sociedad y, si bien los presos se mostraron agradecidos a ese tiempo que toda esta buena gente les dedica, los voluntarios igualmente agradecieron a los presos lo mucho que de ellos reciben. El seminarista Barto resumió con su testimonio este hecho diciendo: “yo iba a evangelizar y ellos me evangelizan a mí”.

La jornada finalizó a los pies de Nuestra Patrona, la Virgen de las Mercedes, ante la que oramos los unos por los otros, como Iglesia en salida, pidiendo su intercesión para ser cada día mejores modelos del evangelio.

Paco Sánchez Corrales
Alcalá la Real

The post Internos de la Prisión Provincial visitan Alcalá la Real first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un pastor para nuestro tiempo

0

La tarde del 8 de mayo de 2025 quedará grabada en la memoria de la Iglesia y del mundo. La Plaza de San Pedro, colmada de fieles de todos los continentes, vibró de emoción cuando la fumata blanca anunció la elección del nuevo sucesor de Pedro. Faltaba saber quién era y qué nombre había elegido. La emoción fue en aumento hasta que apareció en el balcón de la Basílica de san Pedro: el cardenal Robert Francis Prevost, ahora León XIV. Un hombre sencillo, cercano, que sabe escuchar, que con sus gestos y palabras ya ha comenzado a llenar de luz el panorama actual.

El fundamento de la misión del Papa se encuentra en la misma voluntad de Jesucristo, que confió a Pedro las llaves del Reino de los Cielos y el encargo de confirmar a los hermanos en la fe (cf. Lc 22,32), apacentar su rebaño (cf. Jn 21,15-17) y ser principio de unidad entre los discípulos. El Papa es también el principio visible de unidad y comunión en la Iglesia. En su persona, la diversidad de carismas, culturas y tradiciones encuentra un punto de encuentro y de reconciliación. La elección de León XIV ha sorprendido y conmovido a la Iglesia. Su perfil sintetiza lo mejor de la eficacia organizativa estadounidense y la sensibilidad pastoral latinoamericana, fruto de casi dos décadas de servicio en Perú, en barrios humildes, como formador de sacerdotes y obispo de Chiclayo.

Nuestro papa León XIV nació en Chicago, tiene raíces españolas por parte de madre, y es agustino de vocación y corazón. Ha sido misionero, pastor y formador en América Latina. Su experiencia le ha permitido conocer de cerca el dolor de los migrantes, la pobreza estructural y la esperanza de los pueblos que luchan por la dignidad y la justicia. Quienes más le conocen destacan su humildad, su cercanía y su capacidad de escucha. No es un hombre de gestos grandilocuentes, sino de presencia serena, de palabra sencilla y de corazón abierto. Su paso por Perú, su vida entre los pobres, su opción por los últimos, lo han configurado como un pastor cercano a la gente y atento a las heridas del mundo. León XIV es también un hombre de sólida formación intelectual: licenciado en Matemáticas y doctor en Derecho Canónico, con una tesis sobre el gobierno participativo en la tradición agustiniana. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha promovido criterios de sinodalidad, misericordia y opción por los pobres, en sintonía con el magisterio del papa Francisco, su predecesor.

Su primer discurso, pronunciado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ha sido un mensaje de paz, de amor universal y de esperanza firme en Cristo resucitado. Sus palabras han puesto de relieve tres grandes ejes: en primer lugar, la paz como don y tarea, llamando a «una paz humilde y desarmada», invitando a construir puentes mediante el diálogo y la reconciliación, en un mundo desgarrado por la violencia y el enfrentamiento; en segundo lugar, el amor universal de Dios: «Dios nos quiere a todos», ha repetido, recordando que nadie queda fuera del abrazo misericordioso del Padre. La Iglesia está llamada a ser casa abierta, hospital de campaña, madre que acoge y acompaña; por último, la victoria de Cristo resucitado: «El mal no prevalecerá», ha proclamado, reafirmando la esperanza cristiana en la resurrección y en la fuerza transformadora del Evangelio. «Queremos ser una Iglesia que camina y que busca siempre la paz, la caridad y que busca ser cercanos a todos los que sufren».

Estas palabras, pronunciadas por León XIV en su primer mensaje, podemos intuir que serán líneas de fuerza del programa de un pontificado que se anuncia como tiempo de renovación, de apertura y de fidelidad creativa al Evangelio. Una Iglesia en salida, con la confianza puesta en Dios, sin miedo, humilde y desarmada, que camina en fraternidad, junto a la humanidad, especialmente junto a los que sufren, con la gracia de Cristo, con la fuerza del Espíritu Santo, de la mano de María santísima.

+José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

Gran participación en las fiestas patronales de Valcabra y Balax en el mes de mayo

0

Gran participación en las fiestas patronales de Valcabra y Balax en el mes de mayo

Las pedanías de Valcabra y Balax, pertenecientes al municipio de Caniles, celebraron con gran devoción y afluencia de visitantes sus tradicionales fiestas patronales. En Valcabra, fueron el 10 y 11 de mayo, en las que se rindió homenaje al Sagrado Corazón de Jesús y a la Purísima, con la celebración de la santa Misa seguida de una solemne procesión por el campo, participada por numerosos fieles.

En Balax, fueron el fin de semana del 15 al 17 de mayo y se festejó a San Isidro Labrador, Patrón de los agricultores. Tras una Misa multitudinaria, los vecinos y visitantes realizaron una romería por los alrededores, durante la cual se bendijeron los campos y se elevaron oraciones pidiendo la tan necesaria lluvia.

Estas celebraciones no solo fortalecen la fe, sino que también suponen un emotivo reencuentro con las raíces para muchas personas que regresan a sus lugares de origen durante estas fechas.

Rafael Tenorio

Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

Todos los seglares invitados a peregrinar juntos en Pentecostés

0

El 8 de junio celebramos la Solemnidad de Pentecostés, el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, bajo el lema «Testigos de esperanza en el mundo». Desde la Delegación de Apostolado Seglar de la diócesis de Málaga invitan a todos los seglares de los movimientos, asociaciones y parroquias a peregrinar juntos, celebrar el Jubileo y la Eucaristía en la Catedral.

Todos los seglares están convocados a las 10.00 horas de la mañana del domingo 8 de junio, en la iglesia de San Juan desde la que partirá la peregrinación, portando una pancarta diocesana, hasta la Catedral de Málaga, donde se podrá ganar el Jubileo (cumpliendo los requisitos necesarios: confesar, comulgar y rezar por las intenciones del Papa) y se celebrará la Eucaristía a las 11,30 horas.

«Cada año, en la Eucaristía con motivo de esta Solemnidad, desde Apostolado Seglar proponemos realizar un signo visible, a las afueras del primer templo malagueño, que nos anime en la misión. Este año, con motivo del Jubileo, ese signo externo es la peregrinación desde la iglesia de San Juan a la Catedral», explica el delegado de Apostolado Seglar José Carlos Pérez. 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

¿Lo normalizamos o lo cambiamos?

0

NoticiaPodcasts diocesanos

Publicado: 20/05/2025: 62

<!–

–>

Apaga y veámonos

Con datos concretos sobre el tiempo que pasan nuestros adolescentes delante de las pantallas y el uso que le dan, la médico María Vidal regresa a los micrófonos de COPE Málaga para hacer propuestas concretas y creativas sobre la gestión del tiempo y las pantallas porque los datos están ahí, entonces, ¿lo normalizamos o lo cambiamos? Aquí puedes escuchar el podcast.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una propuesta de primer anuncio para la parroquia

0

Las parroquias de La Amargura y El Salvador, de Málaga, han vivido su I Encuentro Cuatro40, «propuesta de primer anuncio de Acción Católica General que busca ayudar a renovar la vida de las parroquias para situarla en clave de una pastoral misionera».

Este primer Encuentro tuvo lugar del 16 al 18 de mayo, en la Casa de las Nazarenas y en él participó un nutrido grupo de personas de las parroquias de La Amargura y El Salvador, de Málaga. 

«Se trata de una propuesta de “primer anuncio” de Acción Católica General que busca ayudar a renovar la vida de las parroquias para situarla en clave de una pastoral misionera», explican los organizadores. Para este primer Encuentro, «hemos contado con la valiosa colaboración de las parroquias de Santa Inés y San Ramón Nonato», que ya lo vivieron en mayo del año pasado.

«Durante el fin de semana, hemos experimentado de forma viva la alegría de sabernos amados y enviados por el Señor Resucitado; así como una fuerte llamada a la conversión del corazón y de la vida. Necesitamos de Dios, de la Iglesia y de la parroquia para seguir ahondando a través de los procesos de fe en la Vida Nueva recibida por el bautismo y la confirmación», afirma Miguel Ángel Criado, párroco de El Salvador.

Tras este primer Encuentro se desarrollarán siete encuentros semanales en las parroquias que han participado, en los que «se acompañará a los participantes en su profundización en el kerigma, facilitando su inserción en un itinerario de discipulado dentro de la comunidad parroquial».

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los agustinos Javier Pérez Barba y Agustín Herrero hablan sobre León XIV

0

El periodista malagueño Pedro Luis Gómez ha entrevistado a los religiosos agustinos Javier Pérez Barba y Agustín Herrero, asistente general de la Orden y superior de la comunidad de los Olivos en Málaga, respectivamente, con motivo de la reciente elección de León XIV como primer papa agustino de la historia.

La sal de la tierra. Conversaciones desde Andalucía es un programa de la radiotelevisión pública andaluza en la que Pedro Luis Gómez, antiguo alumno del colegio de los Olivos, conoce en detalle a las personalidades que destacan en Andalucía. Por su trabajo, sus aportaciones, su ingenio, su trayectoria, su capacidad de ayuda, su influencia, su simbolismo… 

Por su interés para la Iglesia de Málaga compartimos este enlace a la entrevista en la web de Canal Sur.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concierto en la Curia Metropolitana

0

Dentro del Ciclo de conciertos “Veladas de Cámara”, el claustro de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano) acogerá un concierto de violín, trombón y piano, a las 19:30horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El concierto estará a cargo de Jesús Berrio Domínguez, en el violín, Manuel Quesada Benítez, en el trombón, y Miguel Ángel López Fernández, en el piano.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.