Inicio Blog Página 3

Todos los detalles de la novena a la Patrona y la exposición

0

NoticiaVictoria, Gloria a Ti

Fran Vallejo junto a Antonio Márquez, en la Delegación de Medios de Comunicación · Autor: E. LLAMAS

Publicado: 22/08/2025: 292

<!–

–>

Victoria, Gloria a Ti

Esperanza Zumaquero y Fran Vallejo, hermanos de la Victoria, explican todos los detalles sobre los predicadores y coros de la novena y la exposición en honor a la Patrona, que se puede visitar hasta el 16 de noviembre en el Archivo Municipal. Entre los actos de la novena, recuerdan con cariño la presentación de los niños a la Patrona, que tendrá lugar el 6 de septiembre, a las 18.45 horas. Aquí puedes escuchar el podcast.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Familión regresa a Casa Diocesana para celebrar el XIX Encuentro de Verano

0

Casa Diocesana Málaga acoge este mes de agosto el “XIX Encuentro de Verano para Familias”, más conocido como “Familión”, en el que participan 150 familias de la diócesis de Getafe.

El Encuentro se viene desarrollando en dos sesiones, la primera del 17 al 23 de agosto y la segunda del 24 al 31. Entre las dos semanas asistirán casi 150 familias, «330 niños desde bebés de 6 meses hasta universitarios de 25 años, 120 monitores que generosamente dedican esta semana para que las familias puedan tener momentos de oración y formación y convivencia, 6 seminaristas, 1 diácono, 6 consagradas, 19 sacerdotes y 2 obispos», explican desde la organización. 

Participan familias completas, «que incluso vienen con los abuelos, familias en cualquier circunstancia, estado o carisma, matrimonios que fueron monitores, monitores que han asistido como niños…».

El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán participa en la segunda semana, y el auxiliar, Mons. José María Avendaño, en la primera semana. 

A lo largo estas dos semanas, «se ofrecen actividades que son exclusivas para los adultos, para los jóvenes o para los niños y otras que son compartidas y que sirven para estrechar los lazos familiares. El centro del día es el Señor, por eso comenzamos la mañana todos juntos con el ofrecimiento del día, celebramos la Eucaristía y un tiempo de oración y exposición del Santísimo todos los días. Continuamos con la formación (en cada semana hay 4 ó 5 cursos diferentes para que cada uno elija el que le pueda ayudar más) y una conferencia general. Por las tardes hay tiempo para excursiones, para ir a la playa, juegos y el rezo del rosario; y también hay tiempo de diversión, oración, formación y convivencia con otras familias, con sacerdotes y seminaristas», explican. 

Los niños son atendidos por monitores en grupos por edades, cuidando también sus momentos de oración en función de la edad, catequesis, piscina, salidas, mientras los adultos participan en actividades formativas y espirituales. 

«Cada verano vemos y vivimos cómo la Iglesia es una familia, un gran “Familión” en este caso y queremos acompañar a las familias a vivir su vocación», concluyen. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Inicio de las primeras toma de posesión del curso 2025/2026 (Listado de toma de posesión del 25 al 31 de agosto)

0

Inicio de las primeras toma de posesión del curso 2025/2026 (Listado de toma de posesión del 25 al 31 de agosto)

Tras conocerse los distintos servicios pastorales para el curso 2025/2026, se inician las celebraciones de toma de posesión, Eucaristía donde a través de distintos ritos el sacerdote al que se le encomienda la nueva parroquia se convierte en párroco.

Al final del pasado curso, y a las puertas del comienzo del curso 2025/2026 se hicieron público los nuevos servicios pastorales de los sacerdotes en la Diócesis. Distintos presbíteros inician una nueva encomienda que les hace el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés.

Para iniciar esta tarea, los nuevos párrocos viven la toma de posesión, una Eucaristía donde a través de una serie de ritos, el nombramiento se hace efectivo, convirtiéndose así en nuevo párroco del templo que le tocará pastorear.

Las primeras toma de posesión que se celebrarán en el inicio del curso 2025/2026 serán del 25 al 31 de agosto y serán las siguientes:

25 de agosto, Eucaristía de toma de posesión a las 18hrs del sacerdote D. Luis Carlos Vilches en Villaluenga del Rosario.

26 de agosto, Eucaristía de toma de posesión a las 20hrs del sacerdote D. Luis Carlos Vilches en Grazalema.

27 de agosto, Eucaristía de toma de posesión a las 19hrs del sacerdote D. Pedro Javier Carrasco Fernández en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Rota.

28 de agosto, Eucaristía de toma de posesión a las 20hrs del sacerdote D. Kevyn Hernando Garnica en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Sanlúcar de Barrameda.

30 de agosto, Eucaristía de toma de posesión a las 20hrs del sacerdote D. Julián Benítez García en la parroquia de Madre de Dios de Jerez de la Frontera.

31 de agosto, tendrá lugar la primera Eucaristía de toma de posesión a las 11hrs del sacerdote D. Javier Ramírez Fernández en la parroquia de los Albarizones, Jerez de la Frontera. Y la segunda Eucaristía de toma de posesión a las 19:30hrs del sacerdote D. Sergio Moreno Ruiz en la parroquia de Nueva Jarilla, Jerez de la Frontera.

La entrada Inicio de las primeras toma de posesión del curso 2025/2026 (Listado de toma de posesión del 25 al 31 de agosto) se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conmemoración del undécimo aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de Alharilla

0

La Cofradía matriz de Nuestra Señora de Alharilla celebra, como cada mes de agosto desde 2014, el aniversario de su coronación canónica, por el entonces Obispo de Jaén, Monseñor del Hoyo López.

Para ello, han previsto los siguientes actos cultuales:

Del 22 al 24 de Agosto – solemne veneración de la Santísima Virgen de Alharilla en su Santuario.

Con el siguiente horario:
Viernes: de 19:00h a 23:00h
Sabado y domingo de 10:00h a 13:00h y de 18:30h a 22:00h

El sábado 23 y el domingo 24 a las 12:00h se rezará el Angelus ante la Virgen.

La veneración se interrumpirá durante el rezo del Angelus, la Vigilia de oración y la Eucaristia conmemorativa del sábado dia 23 de agosto.

Viernes 22 a las 22:00h – solemne vigilia de oración ante el Santísimo Sacramento junto a la imagen de la Virgen de Alharilla, en su Santuario.

Sábado 23 de Agosto a las 22:00h – solemne Eucarista conmemorativa con motivo del undécimo aniversario de su coronación canónica, en el santuario donde se habilitarán sillas, también, en el exterior del templo.

La Cofradía matriz de Nuestra Señora de Alharilla coronada quiere, un año más, agradecer, con estos actos, ese momento histórico para los devotos y fieles de la patrona de Porcuna, así como continuar fomentando la devoción hacia la Reina de la Campiña jiennense.

The post Conmemoración del undécimo aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de Alharilla first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Fuente Obejuna, misionera en Picota

0

Un grupo de 19 misioneros se encuentra en tierras peruanas para atender esta prolongación de la diócesis de Córdoba

Desde octubre de 2010 la diócesis de Córdoba atiende la parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro en Picota, en la Prelatura territorial de Moyobamba-Perú. Cada verano participan en la misión voluntarios de la Diócesis repartidos en diferentes grupos. Gracias a los tres grandes grupos que han cruzado el Atlántico este año va a ser posible visitar la provincia de Picota al completo. El último gran grupo en participar ha sido el organizado por la parroquia Ntra. Sra. del Castillo de Fuente Obejuna, su párroco, Pedro del Pino y 18 voluntarios están pasando el mes de agosto en Perú. El sacerdote ha asegurado que está siendo “un encuentro con el Señor a través de las personas que nos vamos encontrando”.

Pedro del Pino ha confesado que gracias a esta experiencia misionera están descubriendo “que el cielo es posible en la tierra porque Dios se hace presente y siembra una semilla de alegría, ilusión y esperanza a través de la sonrisa de un niño o del llanto de un anciano al recibir a Jesús en la eucaristía”.

El grupo ha tenido la oportunidad de compartir con 400 jóvenes la tradicional peregrinación a Shamboyacu, que como reconoce el párroco de Fuente Obejuna, “ha sido impresionante ver la necesidad que tienen de encontrarse con Dios, las ganas que tienen de recibir los sacramentos y de seguir estudiando para crecer como cristianos y como personas”.

A Pedro del Pino le faltan palabras para describir el gran regalo de Dios en esta misión, “hay cosas que no se pueden explicar, hay que vivirlas”, ha asegurado. Esta oportunidad de entregarte a los demás supone “un paso de Dios por nuestra vida”, es una experiencia “enriquecedora”.











La entrada La parroquia de Fuente Obejuna, misionera en Picota apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis se suma a la jornada de ayuno y oración por la paz

0

El Papa León XIV ha convocado esta jornada para este viernes 22 de agosto, fiesta litúrgica de Santa María Reina

La diócesis de Córdoba se suma a la jornada de ayuno y oración por la paz convocada por el Papa León XIV para este viernes 22 de agosto,

fiesta de Santa María Reina. Así lo expresó el Sumo Pontífice el 20 de agosto en la Audiencia General celebrada en al Aula Pablo VI. “Mientras la tierra continúa siendo herida por las guerras en Tierra Santa, Ucrania y muchas otras regiones, invito a todos los fieles a vivir una jornada de ayuno y oración, pidiendo al Señor que nos conceda paz y justicia y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”, expresó.

A María Reina de la Paz pidió “que interceda por los pueblos, para que puedan alcanzar el camino y la vía de la paz”. El Santo Padre recordó el requisito para la coexistencia pacífica entre los pueblos y las personas. ¡Sin perdón nunca habrá paz!.

La entrada La Diócesis se suma a la jornada de ayuno y oración por la paz apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebradas en Rute las fiestas de la Virgen del Carmen

0

Como cada 15 de agosto la patrona procesionó por las calles de la localidad acompañada de miles de devotos

Las fiestas en honor a Ntra. Sra. del Carmen de Rute han vuelto a reunir en la localidad cordobesas a miles de devotos para celebrar las fiestas en honor a su patrona. El 15 de agosto tuvo lugar, por la mañana, la solemne función religiosa en la parroquia de Santa Catalina, presidida por David Matamalas y Bernard Giancarlie Huamán, párrocos y consiliarios de la Archicofradía. Asistieron a la función religiosas autoridades civiles y eclesiásticas de la localidad así como un importante número de ruteños.

Ese mismo día por la tarde se celebró la tradicional procesión de Ntra. Sra. del Carmen coronada desde la parroquia de Santa Catalina hasta su Santuario. Calles engalanadas y miles de devotos esperaban a su patrona un año más para acompañarla durante todo el recorrido, que estuvo cargado de momentos inolvidables.

El día anterior había tenido lugar el Pregón de las Glorias de Ntra. Sra. del Carmen, en esta ocasión a cargo de José Macías Granados y posteriormente la coronación de la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, sin duda uno de los actos más significativos de las fiestas patronales.






La entrada Celebradas en Rute las fiestas de la Virgen del Carmen apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La HOAC y la Pastoral del Trabajo hacen denuncia profética ante la precariedad laboral de los bomberos forestales

0

La Delegación Episcopal de la Pastoral del Trabajo y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén se reunió el 19 de agosto en la Parroquia San Juan Bosco con  bomberos forestales de la provincia de Jaén, del sindicato CGT, pertenecientes al Plan Infoca, para escuchar y abordar la crítica situación laboral que están viviendo. En un contexto en el que la administración parece ser un obstáculo más que un apoyo, los bomberos forestales luchan por condiciones laborales dignas.

Un problema de vida o muerte
En estos días en los que las llamas devoran miles de hectáreas en todo el territorio nacional, también se enciende otra alarma: el pulmón del cuerpo de bomberos forestales arde por la precariedad de sus condiciones laborales. Si descuidamos a quienes entregan su vida para proteger la naturaleza, también descuidamos nuestra propia vida. La lucha por los derechos laborales de los bomberos forestales es una lucha por la vida misma. Es hora de que se tomen medidas para garantizar condiciones laborales dignas y justas para todos los trabajadores.

Una precariedad en llamas. Privatización y negocio
Los bomberos forestales compartieron la dureza de su situación como es la reducción drástica de efectivos: Jaén ha pasado de 1.400 trabajadores cuando dependían de AMAYA a menos de 650 en la nueva Agencia de Emergencias; bajos salarios, contratos precarios y jornadas extenuantes: 8 a 14 horas en primera línea de fuego; antigüedad apagada desde 2007, la única agencia andaluza sin este derecho; medios inadecuados y caducados, riesgo para la salud, sin reconocimiento de exposición a agentes cancerígenos; falta de conciliación con tres años sin concurso de traslados ni promoción y una  gestión deficiente, así como la  amenaza de privatización.

Una llamada a la solidaridad obrera. Luchar contra las causas estructurales como los derechos laborales
Como cristianos y cristianas comprometidas con el mundo obrero más empobrecido, afirmamos a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia que cuidar la vida de los bomberos forestales es cuidar la vida de todos y todas. Ellos se enfrentan a temperaturas extremas, inhalan humos tóxicos y arriesgan su salud física y mental en un trabajo tan duro como imprescindible.

La Pastoral del Trabajo y la HOAC de Jaén denuncian las causas de esta precariedad, acompañan sus justas reivindicaciones y reafirman que el tiempo de trabajo es una parte muy importante del tiempo de vida.Es unaquimera separar el tiempo de trabajo y el tiempo de vida. El descuido de las condiciones laborales de los bomberos donde estos trabajadores pasan tanto tiempo trabajando es descuidar la vida.

La voz de los bomberos
Pese a la falta de medios, los bomberos transmitieron con esperanza su compromiso en dejarse la piel para que arda la menor cantidad de hectáreas posible.

La voz de la Iglesia. Cuidar la vida, cuidar el trabajo y cuidar la casa común.

Las organizaciones eclesiales se unen  a las palabras del Papa Francisco, que en julio de 2023 recordaba:“Espero que los riesgos que corre nuestra casa común, exacerbados por la actual crisis climática, impulsen a todas las personas a renovar sus esfuerzos para cuidar el don de la creación, por el bien de las generaciones futuras”. Y en octubre de 2020 pedía:“Que el Señor sostenga a los que están sufriendo las consecuencias de estas catástrofes y nos ponga atentos a preservar la creación.”

Nuestro compromiso
Queremos encender la llama del corazón y la conciencia social por unas condiciones de trabajo dignas y seguras; contra la precariedad que arde en el cuerpo de bomberos forestales; por el cuidado de nuestros montes y parques naturales, patrimonio común de la humanidad y contra su mercantilización y privatización.

La vida de quienes nos protegen y la vida de la naturaleza que custodian están entrelazadas. Descuidarlas es descuidar nuestro futuro. No nos acostumbremos a ver cómo se destruye el trabajo digno y se abusa de la naturaleza.

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo
Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

The post La HOAC y la Pastoral del Trabajo hacen denuncia profética ante la precariedad laboral de los bomberos forestales first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Papa León XIV convoca para este viernes, 22 de agosto, una jornada de oración y ayuno por la paz

0

Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor «enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso».

El Papa León XIV solicita una vez más con insistencia oraciones por la paz a los fieles congregados este miércoles 20 de agosto, en el Aula Pablo VI para la Audiencia General, y los invita a invocar la intercesión de María. Para ello, pide a todos los creyentes que celebren el 22 de agosto, memoria litúrgica de la Santísima Virgen María, Reina: “Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”. “María– añadió el Papa-es la Madre de los creyentes aquí en la tierra, y también es invocada como Reina de la Paz, mientras nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”.

El perdón, requisito fundamental para la paz

Dirigiéndose a los fieles de lengua portuguesa, el Papa León XIV recordó el requisito fundamental para la coexistencia pacífica entre los pueblos y las personas: «¡Sin perdón nunca habrá paz!».

Y al saludar a los peregrinos polacos presentes en Roma y a los del Santuario de Nuestra Señora de Jasna Góra en Polonia, donde se conserva el icono de Nuestra Señora de Czestochowa, les pidió que «incluyan en sus intenciones la oración por el don de la paz —desarmada y desarmada — para todo el mundo, especialmente para Ucrania y Oriente Medio».

Oración incesante

Ayer por la mañana, martes 19 de agosto, el Papa fue a Guadagnolo, una aldea de Capranica Prenestina, en la diócesis de Palestrina, en Italia, a la ermita de la Mentorella, un lugar particularmente querido por San Juan Pablo II. Allí, informó el rector, se dirigió a la iglesia, a los pies de la Virgen, y encendió una vela con una oración especial por la paz en el mundo.

Anoche, al salir de su residencia de verano en Castel Gandolfo alrededor de las 21:00 para regresar al Vaticano después de unos días de descanso, dijo a los periodistas que lo esperaban a las puertas de Villa Barberini que es necesario rezar mucho por la paz para alimentar la esperanza, que aún existe.

The post El Papa León XIV convoca para este viernes, 22 de agosto, una jornada de oración y ayuno por la paz first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

León XIV convoca, para este viernes 22 de agosto, una jornada de oración y ayuno por la paz

0

León XIV convoca, para este viernes 22 de agosto, una jornada de oración y ayuno por la paz

 

El obispo de Guadix traslada esta petición del papa a toda la diócesis

El papa León XIV convoca, para este viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración por la paz. Lo ha hecho este miércoles 20 de agosto, al final de la audiencia general, celebrada por el calor en el Aula Pablo VI. Al final de la misma, el papa ha pedido que mañana viernes 22 de agosto, día en el que la Iglesia celebra a la fiesta de la Bienaventurada Virgen María Reina, se rece a la Virgen para que “el Señor enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”. Se trata, dice el papa, de “una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia”.

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, se ha hecho eco de esta petición y traslada esa invitación del papa a toda la diócesis accitana. Así, pide que también los fieles y las parroquias de la diócesis se sumen a esa oración y ayuno por la paz.

La Virgen María “es la Madre de los creyentes aquí en la tierra, y también es invocada como Reina de la Paz, mientras nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”, ha dicho el papa en la audiencia. Una petición que se traducirá en miles, millones, de oraciones por la paz este viernes 22 de agosto. También, desde la diócesis de Guadix.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.