Inicio Blog Página 3

Las Cáritas parroquiales de Lucena reciben 11.200 euros

0

La cantidad se ha recaudado gracias a la venta de sillas para la procesión Magna Pasionista celebrada el 27 de septiembre

La Agrupación de Cofradías de Lucena ha hecho entrega de 11.227,77 euros a las Cáritas parroquiales, cuantía obtenida de la reserva de las localidades ubicadas en la Plaza Nueva el día de la procesión Magna Pasionista, que tuvo lugar en Lucena el 27 de septiembre. El importe se destinará a la compra de alimentos y a cubrir otras necesidades de las personas que atiende Cáritas en las cinco sedes que hay actualmente en Lucena y que atienden a cientos de familias no sólo en necesidades alimentarias, también en cuestiones de farmacia, butano o electricidad.

El Vicario de la Campiña y consiliario de la Agrupación de Cofradías de Lucena, Jesús María Moriana, ha resaltado que “la ayuda a los más desfavorecidos forma parte del mensaje esencial de este Año Jubilar. Que la Magna haya servido también para contribuir a la labor de Cáritas demuestra que la fe se traduce en obras y en esperanza para los que nos necesitan”.

El presidente de la Agrupación, por su parte, Antonio Díaz Serrano, ha destacado que “la Magna no sólo ha sido una manifestación de fe y patrimonio, sino también de compromiso con quienes más lo necesitan. Este gesto es el reflejo del espíritu cristiano y solidarios que impregna a nuestras cofradías y a todo el pueblo de Lucena”.

La entrada Las Cáritas parroquiales de Lucena reciben 11.200 euros apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Seis fieles laicos de nuestra diócesis son instituidos como lectores y acólitos en la Catedral

0

La Catedral de Cádiz acogió el pasado domingo, 19 de octubre, la institución de los ministerios de acolitado y lectorado a seis fieles laicos de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, contó con la presencia de familiares, amigos y miembros de distintas comunidades parroquiales que se unieron para acompañar a los nuevos ministros en este significativo paso dentro de su camino de servicio eclesial.

Los ministerios de lector y acólito, conferidos por la Iglesia a fieles laicos, suponen una participación más plena y estable en la vida litúrgica y pastoral. El lector es llamado a proclamar la Palabra de Dios durante las celebraciones litúrgicas y a colaborar en la formación bíblica de la comunidad. Por su parte, el acólito asiste al sacerdote y al diácono en el altar, puede distribuir la Sagrada Comunión y fomentar la adoración eucarística entre los fieles. Antiguamente considerados parte de las denominadas “órdenes menores”, estos ministerios hoy representan una vocación de servicio laical con un compromiso reconocido por la Iglesia.

Los seis laicos instituidos en esta ocasión fueron:

  • Enrique Rodríguez Castillo, de la parroquia de Nuestra Señora de Loreto (Cádiz).

  • Francisco de Paula Toledo Martín y José Pedro Benítez García, ambos pertenecientes a la parroquia de San Antonio de Padua (Cádiz).

  • Francisco Vázquez Vargas y Roberto Meléndez Fraga, de la parroquia de San Pedro y San Pablo (San Fernando).

  • Francisco Javier Peña Cuvé, de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (La Línea de la Concepción).

Mons. Zornoza, en su homilía, destacó la importancia de estos ministerios como expresión de la vocación laical al servicio del Pueblo de Dios y animó a los nuevos ministros a vivir con fidelidad y entrega su compromiso, contribuyendo a la edificación de comunidades más vivas y centradas en la Eucaristía y la Palabra.

La celebración se desarrolló en un ambiente de recogimiento y alegría, reafirmando el papel activo de los laicos en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conferencia y concierto en la Catedral

0

El 22 de octubre, sobre Madeleine Delbrêl, y el día 25, con el Coro Tomás de Victoria.

Una conferencia sobre “Madeleine Delbrêl. Una mística de ojos abiertos” y un concierto en la Catedral de Granada, dentro de sus actos conmemorativos en el V centenario, son las dos propuestas del Centro Cultural del Arzobispado para esta semana.

El día 22 el salón de actos de la Curia Metropolitana acogerá la conferencia sobre la figura de Madeleine Delbrêl, dentro del Ciclo “Semblanzas”. La conferencia, que se celebrará a las 19:30 horas y colabora la Librería Cruz de Elvira, estará a cargo de la profesora de la Facultad de Teología (UGR) Mariola López Villanueva (RSCJ).

“La figura de Madeleine Delbrêl y su manera de vivir una espiritualidad enraizada en la vida cotidiana, contemplativa y comprometida con los más vulnerables, se nos ofrece como una guía valiosa para muchas de nuestras búsquedas actuales. Su camino interior conecta fuertemente con las necesidades y los desafíos de los hombres y mujeres de hoy, que viven la fe a la intemperie y que necesitan reparar el tejido relacional. Su misma vida en un barrio periférico de París, y en un ambiente descristianizado, se va a convertir en una parábola significativa: poeta, trabajadora social, y mística; en ella se unen, con sorprendente naturalidad, la vida interior y la acción por la justicia; el enraizamiento en la propia fe y el diálogo y el amor hacia los que no la comparten; la soledad y una vida en común deseada y arriesgada”, explica Mariola López.

La segunda convocatoria cultural de la semana es el concierto que acoge la S.A.I Catedral el sábado día 25 con el Coro Tomás de Victoria, con obras de Pierluigi de Palestrina bajo la dirección de Pablo García Miranda. Será a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

The post Conferencia y concierto en la Catedral first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de Jóvenes Misioneros de la Alegría del Evangelio en torno a “a la morenita”

0

Cientos de jóvenes participaron el pasado sábado 18 de octubre en el Encuentro Diocesano de Adolescentes y Jóvenes, en el marco de la Visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife.

La acogida de los participantes tuvo lugar en el colegio de las Salesianas, en la capital tinerfeña, que amablemente ofrecieron su centro para recibir a las parroquias participantes, miembros de diferentes grupos y movimientos, así como jóvenes venidos de diferentes lugares de nuestra diócesis . Desde allí, se partió en peregrinación hasta la iglesia de La Concepción.

La celebración de la Eucaristía estuvo presidida por el vicario general, Antonio Pérez. Asimismo, la homilía corrió a cargo del padre comboniano, Francisco Ochoa, ya que la jornada coincidió con la celebración del DOMUND. Ochoa es uno de los misioneros que durante este mes de octubre está compartiendo su testimonio en parroquias y colegios.

El vicario general, por su parte, invitó a los jóvenes presentes a ser discípulos misioneros de la alegría del Evangelio.

Posteriormente, en torno a las 21:00 horas, repicaron las campanas del templo anunciando la salida de la Patrona hasta un lateral de la plaza. Para esta jornada “la morenita” lució un manto blanco.

El encuentro concluyó con el esperado concierto de Hakuna Tenerife que llenó de público la plaza de La Concepción. Oración y música se entrelazaron en una noche de muchas emociones. Entre el repertorio no faltaron algunos clásicos de esta familia eucarística surgida en la JMJ de Río de Janeiro para “hacer lío”. Canciones como “Enciéndeme”, “La Fila”, “A ti te alabo”, “El único Rey” o “Forofos” fueron las más coreadas por los asistentes.

El concierto también contó con una parte testimonial. Silvia, acompañada en el escenario por su marido, José María, relató cómo la Virgen de Candelaria le ayudó a superar un cáncer de mama.

Poco antes de la última visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz y La Laguna, hace siete años, le dieron el diagnóstico. Silvia, madre de dos hijas mellizas, le pidió por aquel entonces a la Patrona de Canarias superar la enfermedad.

Este matrimonio que actualmente animan con sus cantos las Eucaristías de los domingos en la parroquia de Los Remedios, en La Laguna, dieron gracias a Dios por la intercesión de María a raíz de esta dura experiencia.

Tras el testimonio de Silvia, se reanudó el concierto con un setlist más animado. Con el himno “Bendito sea Dios que da la vida”, la imagen de la Virgen de Candelaria regresó al interior del templo. Los jóvenes de la diócesis se mostraron muy satisfechos con la celebración de este día. Algunos de ellos portaron pancartas con mensajes como “Al cielo se llega en equipo”, “María, candela de esperanza” o “No estamos locos, ni estamos solos”.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Penitenciaria impulsa un curso de radio para favorecer la reinserción en el Centro Penitenciario Puerto III

0

La Pastoral Penitenciaria impulsa un curso de radio para favorecer la reinserción en el Centro Penitenciario Puerto III

Redacción Pastoral Penitenciaria

Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez ha desarrollado en el Centro Penitenciario Puerto III un curso de formación radiofónica dirigido a personas privadas de libertad.

Esta iniciativa, pionera en su enfoque, ha convertido el medio radiofónico en una herramienta educativa para fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y los valores fundamentales para la reinserción social.

El taller de radio en Puerto III nació hace más de una década por iniciativa del periodista Francisco Méndez Bravo (Canal Sur Radio) y, con el tiempo, se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y convivencia gracias al compromiso del voluntariado de la Pastoral Penitenciaria.

Su evolución ha permitido unir la formación técnica con la dimensión humana de la comunicación, generando un entorno de confianza y superación.

Durante las sesiones, los participantes han explorado temas clave como la historia y evolución de la radio, la estructura de una emisora, la locución profesional, la redacción radiofónica, el arte de la entrevista y la comunicación efectiva.

Cada actividad se ha diseñado para ejercitar la escucha activa, la argumentación constructiva y el respeto por las opiniones ajenas, pilares esenciales tanto dentro como fuera de prisión.

Uno de los aspectos más valorados ha sido el trabajo práctico. Desde la elaboración de guiones hasta la grabación de programas, pasando por la lectura de noticias y los debates, cada experiencia ha servido para desarrollar responsabilidad, compromiso y sentido de equipo.

En palabras de los responsables del proyecto, “la radio ha sido mucho más que un medio de comunicación: ha sido un auténtico laboratorio de convivencia”.

El curso contó con la colaboración de destacados profesionales del mundo de la comunicación, entre ellos Rafael Plaza Checa, exdirector de una de las principales cadenas de radio del país; Rosario Jiménez Aguilar, comunicadora con una reconocida trayectoria en medios; y José Marín Carmona, voz emblemática de la radio andaluza.

Sus intervenciones ofrecieron a los internos una visión inspiradora sobre la importancia de la cercanía con el público, la comunicación emocional y la voz como herramienta de transformación personal y social.

Para la Pastoral Penitenciaria, esta iniciativa supone un paso más en su compromiso con la formación integral y la reinserción de las personas privadas de libertad.
“La radio, con su capacidad para informar, entretener y unir, es un vehículo privilegiado para trabajar valores que facilitan la vuelta a la sociedad”, subrayan los organizadores.

El éxito de esta edición, medido tanto en la implicación de la dirección del centro penitenciario y los participantes como en la calidad de los contenidos producidos, ha animado a la Pastoral a ampliar el proyecto y fortalecer la colaboración con profesionales del sector.

Una vez más, se ha demostrado que incluso entre muros, las ondas pueden abrir ventanas a la esperanza.

La entrada La Pastoral Penitenciaria impulsa un curso de radio para favorecer la reinserción en el Centro Penitenciario Puerto III se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral del Duelo celebra su Jubileo el próximo domingo en la Catedral de Cádiz

0

La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz acogerá la Misa Jubilar de la Pastoral del Duelo el domingo 26 de octubre de 2025, a las 12.00 horas, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, quien ha impulsado el desarrollo de esta Pastoral en la diócesis.

Esta celebración jubilar permitirá a los participantes ganar la indulgencia plenaria para nuestro ser querido difunto, por lo que no sólo están convocados los participantes en los Grupos de Mutua Ayuda en el Duelo «Resurrección», sino todos aquellos que quieran ofrecer la Santa Misa por sus familiares fallecidos por si tuvieran algo que purificar en su alma en la antesala del cielo. Además, quienes lo deseen, podrán ganar la indulgencia plenaria para uno mismo, según las disposiciones establecidas: desapego de todo pecado, confesión sacramental, recibir la Santa Comunión y orar por las intenciones del Papa.

Este Jubileo se celebra simultáneamente en los 13 países donde la Pastoral del Duelo tiene presencia, coincidiendo con el aniversario de la puesta en marcha del primer grupo parroquial de ayuda mutua en duelo “Resurrección” en Buenos Aires en octubre de 1993. Desde entonces son miles de personas las que han sido sanadas del sufrimiento por la muerte de seres queridos.

Antes de pasar por la Puerta Santa de la Catedral de Cádiz, los miembros de los grupos “Resurrección” de la diócesis, sus familiares y todos los dolientes que deseen participar se reunirán a las 11.30 h en la Iglesia de Santiago para peregrinar juntos hacía el primer templo de la diócesis.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Gaudium anima a celebrar Holywins en el día de Todos los Santos

0

Gaudium anima a celebrar Holywins en el día de Todos los Santos

El lema elegido para este año ha sido “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”

La Escuela Diocesana de ocio y tiempo libre Gaudium ha lanzado los materiales para celebrar un año más Holywins. Desde Gaudium se anima a las parroquias y a los colegios a celebrar el día de Todos los Santos con los más pequeños. Para ello han preparado un material con una catequesis, que se debe trabajar los días previos a la festividad de Todos los Santos, y una jornada lúdico-formativa en la que se profundizará en la llamada universal a la santidad con diferentes vidas de santos a través de juegos y talleres. Asimismo, se anima a los niños a disfrazarse santos de manera sencilla y alegre.

El objetivo de esta fiesta es que los niños y los jóvenes celebren la santidad y el verdadero sentido del misterio central de la fe. Holywins es un juego de palabras que traducido al inglés sería, la santidad vence, y celebrarlo es celebrar la festividad de todos los santos, recordando a estas figuras ejemplares que son testigos de fidelidad a Cristo.

Aquella persona que quiera más información puede ponerse en contacto con Gaudium a través del teléfono 722 680 928, del correo electrónico actividades@escuelagaudium.com o de la web

A continuación puede descargarse la catequesis y el folleto de este año

Catequesis Holywins 2025 – Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida

Folleto Holywins 2025 – Gaudium

La entrada Gaudium anima a celebrar Holywins en el día de Todos los Santos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

23 jiennenses participan de un nuevo Cursillo de Cristiandad

0

Durante los días del 10 al 13 de octubre se ha celebrado en la Casa de Espiritualidad de San Juan de Ávila, en La Yedra, un nuevo Cursillo de Cristiandad, el número 338 de nuestra diócesis.

Este Cursillo ha sido coordinado por María de los Ángeles Negrillo Palacios en un equipo de once responsables junto a cuatro personas más como equipo doméstico. Acompañados como siempre con nuestro consiliario D. Sebastián Guerrero Fernández, y viceconsiliario D. Carlos Moreno Galiano.

Una vez más el Señor no ha dejado de sorprendernos y ha derramado su Gracia en los veintitrés cursillistas que han vivido este triple encuentro: un encuentro consigo mismo, un encuentro con Dios y un encuentro con los hermanos.

No hay palabras para explicar lo que se vive en un Cursillo de Cristiandad, lo que sí se puede expresar es que las personas que lo viven experimentan la misericordia y el amor de Dios; una misericordia que sana almas y un amor que te abraza y llena de sentido la vida.

El Cursillo de Cristiandad es una experiencia de Vida que te lleva a descubrir lo fundamental cristiano, es una proclamación testimonial, alegre y jubilosa del Evangelio y de la alegría de vivir en cristiano. Las caras y los testimonios de quienes lo viven son fiel reflejo de que algo nuevo brota durante esos tres días. Se puede entrar con una mochila cargada de piedras pesadas, pero ante lo que allí se descubre se sale ligero de equipaje. Se puede entrar con los ojos cerrados, pero se sale con la mirada más atenta a todo lo que el Señor nos regala cada día. Se puede entrar con la mente bloqueada, pero se sale con pensamientos más claros y esperanzadores. Se puede entrar intranquilo y preocupado, pero se sale con una paz que aleja miedos. Se puede entrar con un corazón endurecido, pero se sale con un corazón ensanchado por el amor de los hermanos.

Y todo es obra de Dios, nada es mérito de nosotros. Solo basta dejarse hacer, dejarse llevar por Él. Ante las dificultades el Señor nos guía, nos apoya, nos da su fortaleza y aliento. Orar y confiar en Él. Ante sus bendiciones sentirnos agradecidos, compartirlas con los demás y alabarlo, porque Dios es fuente de todo bien. Poner nuestras obras y proyectos en sus manos. Él solo desea el bien para nosotros y así nos lo ha mostrado una vez más en esta vivencia que marca la vida.

Jesús es nuestro “manual de instrucciones” que nos llena de luz y color las hojas en blanco de nuestra vida. Una vida que, interiorizada por los valores del Evangelio, nos lleva a volar alto, a vivir más en plenitud entregándonos al más necesitado. Una vida que encuentra la felicidad procurando la felicidad de los demás. Una vida en la que Jesús cuenta con nosotros para que seamos sus brazos y trabajar por su Reino; para que seamos testigos del Amor tan grande que nos tiene.

El Señor ha estado grande muy con nosotros en este 338 y por ello le damos gracias. Gracias Señor por todo lo que nos transmites, por todo lo que nos ayudas a descubrir, por todo y por tanto que transformas nuestros corazones.

De colores

Miguel Lechuga
Cursillista

The post 23 jiennenses participan de un nuevo Cursillo de Cristiandad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez participa en UDISUR 2025, el encuentro de universitarios del sur de España

0

Asidonia-Jerez participa en UDISUR 2025, el encuentro de universitarios del sur de España

La Diócesis de Jaén ha acogido este fin de semana el encuentro UDISUR 2025, reuniendo a jóvenes universitarios de las Diócesis del sur de España, entre ellas Asidonia-Jerez junto a su Delegado al frente el sacerdote D. Julián Benítez. Del 17 al 19 de octubre, los participantes han vivido unos días intensos de fe, formación y convivencia, enmarcados en el contexto del Jubileo «Peregrinos de Esperanza».

El encuentro comenzó el viernes con la acogida en la Universidad de Jaén, seguida de una cena compartida en las dependencias del Obispado. Más tarde, los jóvenes se dirigieron a la Catedral para celebrar una emotiva Vigilia de Oración.

El sábado, los participantes se trasladaron a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. En la sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Deán de las Catedrales de Jaén y Doctor en Historia de la Iglesia, D. Francisco Juan Martínez Rojas, ofreció una conferencia titulada “Los inicios de la Universidad en Jaén e historia de nuestra Diócesis”, centrada en la universidad baezana fundada por San Juan de Ávila. Posteriormente, se celebró la Eucaristía en la Catedral de Baeza.

La jornada continuó con un recorrido cultural por los principales monumentos de Úbeda y Baeza, y concluyó con un concierto del cantautor católico Jesús Cabello en la Casa de la Iglesia, ya de regreso en Jaén.

El domingo, los universitarios peregrinaron hasta la Catedral de Jaén, donde participaron en una Eucaristía presidida por el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, obteniendo las gracias jubilares del Año Santo. El encuentro finalizó con una revisión de la experiencia y un almuerzo compartido en el Seminario.

La entrada Asidonia-Jerez participa en UDISUR 2025, el encuentro de universitarios del sur de España se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, en Granada

0

Tras sendas ordenaciones celebradas el pasado sábado en la Catedral.

Desde el pasado sábado 18 de octubre, la Archidiócesis de Granada tiene un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, tras sendas ordenaciones presbiteral de Rosileno dos Anjos Araújo y Óscar Álvarez Rosales, respectivamente.

Ambas ordenaciones tuvieron lugar durante la Eucaristía celebrada en la S.A.I Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por un grupo de sacerdotes diocesanos con la participación de los seminaristas.

Rosileno dos Anjos Araújo, procedente de la Comunidad Católica Shalom donde vio crecer su fe cristiana, recibía la imposición de manos de nuestro arzobispo y de los sacerdotes concelebrantes, y la oración de consagración que lo convierten en presbítero diocesano. También recibía la unción de las manos y la entrega del pan y vino, que en la Eucaristía consagrará a partir de ahora, así como el abrazo de la paz de nuestro arzobispo.

El nuevo presbítero fue revestido con los ornamentos sacerdotales, antes de incorporarse al altar junto al presbiterio, ayudado por el Vicario General, D. Enrique Rico Pavés, que fue rector del Seminario Mayor San Cecilio durante la etapa formativa como seminarista.

La primera Eucaristía de Rosileno dos Anjos Araújo será el miércoles día 22 en el monasterio de San Jerónimo, a las 19:30 horas. Dos Anjos estará en las parroquias de San José de Válor, de la Purísima Concepción de Mecina Alfahar, de La Encarnación de Nechite, del Cristo de la Luz de Mairena y de Nuestra Señora del Rosario de Laroles, donde ha servido hasta ahora como diácono y ahora como párroco.

DIÁCONO PERMANENTE

En la misma celebración, fue conferido como diácono permanente el laico granadino y profesor de Religión Óscar Álvarez Rosales. Es el tercer grado del Sacramento del Orden, en este caso el diaconado, que pueden recibir los laicos, casados o no.

“El diaconado permanente es diferente al que nosotros comúnmente estamos acostumbrados. Nosotros siempre estamos acostumbrados a verlo en chavales que se van a ordenar sacerdotes y lo reciben como el primer paso dentro del Sacramento del Orden, que sería el tercer grado, previo al Sacramento, a la recepción del segundo grado del Sacramento del Orden, que es el presbiterado. Sin embargo, el Sacramento del Diaconado Permanente es diferente en tanto en cuanto tiene una identidad propia y una vocación propia en él mismo”, explica el director de formación del diaconado permanente en la Diócesis y delegado episcopal para el clero, D. Antonio Jesús Pérez Martínez.

“No se trata de un sacramento que se recibe en vista a recibir el presbiterado, sino que tiene una entidad propia. Además, el Sacramento del Diaconado Permanente lo pueden recibir personas que están casadas también. No es exclusivamente para personas que están casadas, puesto que también lo puede recibir una persona que está soltera, que no está casada”, subraya.

Junto a Óscar Rosales estaba su familia y numerosos fieles que quisieron acompañar a los ordenandos en ese día de júbilo para la Iglesia diocesana y la Iglesia universal.

Hay disponible una galería fotográfica de la celebración que puede verse EN ESTE ENLACE

The post Un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.