Inicio Blog Página 3

Ocho sacerdotes toman posesión de sus nuevos destinos pastorales

0

Como es tradición cada inicio de septiembre, la sede del Obispado de Cádiz y Ceuta ha acogido la toma de posesión de ocho nuevos párrocos, quienes asumirán sus responsabilidades en diversas parroquias de la diócesis. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, contó con la presencia del Vicario General, el Canciller y la Ecónoma de la diócesis.

Los nuevos párrocos tomaron juramento de fidelidad a su misión pastoral, comprometiéndose a guiar y acompañar a las comunidades cristianas en sus respectivas parroquias. Mons. Zornoza dio la bienvenida a los sacerdotes, agradeciendo su disposición para asumir los desafíos del servicio pastoral. «Es el Señor quien nos encomienda esta misión. Nos hemos ordenado para servir a la Iglesia como pastores en medio de los fieles», expresó el obispo, subrayando el profundo sentido de vocación que guía a los nuevos párrocos en su labor.

En su intervención, el obispo diocesano destacó algunas de las principales inquietudes y objetivos para el curso pastoral que comienza. Entre los puntos mencionados, Mons. Zornoza hizo hincapié en la necesidad de renovar la misión evangelizadora de la diócesis. «La evangelización debe ser nuestra gran sensibilización y nuestra gran preocupación. Necesitamos ser santos y dar a conocer a Dios a los demás», afirmó.

Además, destacó el esfuerzo realizado en los últimos años para transformar la pastoral diocesana, saliendo de una visión centrada únicamente en la conservación de la estructura eclesiástica. «Hemos hecho un esfuerzo por salir de una pastoral de conservación. Este año debemos empeñarnos en el desarrollo de iniciativas que sigan dando frutos en las comunidades, con encuentros, cursillos y actividades», añadió Mons. Zornoza.

El obispo también recordó la importancia de colaborar con las diversas delegaciones diocesanas para llevar a cabo los esfuerzos pastorales. «Debemos apoyarnos mutuamente para hacer crecer la evangelización», apuntó.

Otro aspecto clave en el discurso del obispo fue la interrelación de las parroquias dentro de los arciprestazgos. En este sentido, hizo especial énfasis en la importancia de los encuentros sacerdotales y la colaboración entre los clérigos y los laicos en el ejercicio de la misión evangelizadora. «El cuidado de la vida de los arciprestazgos es fundamental. Es necesario fortalecer los lazos entre los sacerdotes de la misma zona y fomentar una relación más estrecha con los laicos», indicó.

Mons. Zornoza también abordó el tema de la administración económica de los templos, destacando la necesidad de una gestión responsable y transparente de los recursos. «Es importante cumplir con la legislación vigente y mantener una relación adecuada con las administraciones públicas», dijo el obispo. La Ecónoma diocesana intervino posteriormente para ofrecer su colaboración y proporcionar a los nuevos párrocos las indicaciones necesarias para la correcta gestión económica de sus parroquias.

Así, los nuevos párrocos que a partir de hoy asumirán sus responsabilidades en las distintas parroquias de la diócesis son:

  • Rvdo. D. Guillermo Domínguez Leonsegui, Cura-Párroco de San Servando y San Germán, de Cádiz.

  • Rvdo. D. Fernando María Campos Rosa, Cura-Párroco de San José Artesano, de San Fernando.

  • Rvdo. D. Juan Antonio Martín Barrera, Cura-Párroco del Santo Cristo, de San Fernando.

  • Rvdo. D. Marco Antonio Huelga de la Luz, Cura-Párroco de San Benito, de Puerto Real.

  • Rvdo. D. Lázaro Albar Marín, Cura-Párroco de la Santísima Trinidad y Santa Margarita, de La Línea de la Concepción.

  • Rvdo. D. José Villén Gallego, Cura-Párroco de San Hiscio, de Puente Mayorga.

  • Rvdo. P. Justo R. Díaz Villarreal, O.S.A., Cura-Párroco de San Agustín, de Cádiz.

  • Rvdo. P. Ángel Norberto Palomino Outón, Cura-Párroco de Ntra. Sra. del Carmen, de San Fernando.

Además, el padre Gonzalo Núñez del Castillo asumió oficialmente su cargo como Vicario Episcopal para la Zona Pastoral de la Bahía y la Janda.

El acto concluyó con una bendición impartida por Mons. Zornoza, quien animó a los nuevos párrocos a vivir su misión con fidelidad, dedicación y alegría, y a trabajar en comunidad para fortalecer la presencia de la iglesia en cada una de las parroquias.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 16%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienzan a hacerse efectivos los nuevos destinos pastorales de varios sacerdotes

0

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“El Espejo en Mediodía COPE” abre su nueva temporada 2025-2026

0

Programa emitido en COPE Granada el 5 de septiembre de 2025.

Hoy 5 de septiembre se ha emitido en COPE Granada y COPE Motril el primer programa de la nueva temporada 2025-2026, con las entrevistas e información de la Iglesia en Granada.

En este primer programa entrevistamos a la granadina Isabel Salvador, consagrada del Instituto Secular Alianza en Jesús por María, que desde el pasado mes de agosto es la nueva directora general de dicho Instituto por un periodo de cuatro años, junto a otras cuatro consejeras que conforman el Gobierno General de las conocidas familiarmente como Aliadas.

También conocemos las Casas de espiritualidad diocesanas -Casa Papa Francisco en el Paseo de Cartuja, 49, junto al Seminario Mayor, y la Casa de espiritualidad Seminario Sierra Nevada, antiguo Hotel del Duque-, que pertenecen a la Fundación Seminario Sanatorio Sierra Nevada, erigida en 1990 por el arzobispo Mons. Méndez Asensio. Entrevistamos al secretario de esta Fundación, que es también rector del Seminario Mayor San Cecilio, D. Moisés Fernández Martín.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post “El Espejo en Mediodía COPE” abre su nueva temporada 2025-2026 first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia Espíritu Santo festeja su segundo aniversario de dedicación

0

Con una Eucaristía de acción de gracias presidida por el arzobispo emérito Mons. Javier Martínez Fernández.

El pasado 2 de septiembre la parroquia Espíritu Santo, ubicada en la calle Joaquina Eguaras, festejaba su segundo aniversario de dedicación del templo, con una Eucaristía de acción de gracias, presidida por el arzobispo emérito Mons. Javier Martínez Fernández.

La celebración reunió “a una gran familia parroquial llena de fe y gratitud”, indicó la parroquia, con gratitud por formar parte de esta comunidad parroquial, que durante un tiempo llevaba a cabo sus celebraciones litúrgicas en un local, hasta la conclusión de la parroquia, diseño de la arquitecta Elisa Valero. “Unidos por la fuerza del Espíritu seguimos construyendo comunidad”, señaló la parroquia. Tras la Eucaristía de aniversario hubo un ágape fraterno con los fieles, los sacerdotes de la parroquia y la asistencia del arzobispo emérito.

La Eucaristía de acción de gracias en el segundo aniversario fue precedida el pasado mes de julio de la bendición del retablo que preside el altar, de manos del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo. Un retablo que representa la escena de Pentecostés, reproduciendo a la Virgen María y a los apóstoles, con la presencia de los dones del Espíritu Santo, realizado por Talleres de Arte Granda.

FOTOS: PARROQUIA ESPÍRITU SANTO

NOTICIA RELACIONADA

The post La parroquia Espíritu Santo festeja su segundo aniversario de dedicación first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Monasterio de la Cartuja acogió el encuentro de inicio de curso de los colegios diocesanos

0

El Monasterio de la Cartuja acogió el encuentro de inicio de curso de los colegios diocesanos

El Colegio Diocesano de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda y el Colegio Diocesano del Espíritu Santo del Puerto de Santa María se dieron cita ayer en este oasis de espiritualidad de la Diócesis para echar andar los primeros pasos del curso 2025/2026.

Tras llegar el mes de septiembre, son muchas las instituciones y organismos que se ponen en marcha en este nuevo curso que iniciamos, en concreto la Fundación Diocesana de Enseñanza de la Inmaculada, de la cual forman parte los Colegios Diocesanos de la Caridad y el Espíritu Santo. Estos centros educativos, se dieron cita ayer en el Monasterio de la Cartuja, encuentro que fue el inicio del curso del personal educativo. Asimismo, estuvieron acompañados del sacerdote Delegado Diocesano de Enseñanza de la Diócesis, D. Pedro Yedra, y el Director de la Fundación Diocesana, D. Manuel Holgado.

Comenzando con un pequeño café, llego el momento de la oración y la formación, estando encargada este último punto a un ponente que nos visitaba. Desde la Archidiócesis de Granada llegaba el sacerdote D. Ildefonso Fernández-Fígares, Delegado Diocesano de Enseñanza de esta Iglesia local y Vicepresidente de la Fundación Diocesana de Colegios Diocesanos de la Archidiócesis. El título de la ponencia que traía para nutrir a todos los presentes con distintos puntos de la educación católica diocesana era, «Diocesaneidad: La originalidad y fuerza educativa de los colegios de titularidad diocesana».

Tras este momento de profundizar, toco el aspecto más cultural, ya que pudieron visitar el Monasterio de la Cartuja, monumento lleno de curiosidades y aspectos artísticos y arquitectónicos importantes.

Por último, finalizaron con una convivencia, tocaba el tiempo donde compartir todo lo vivido en este día, además de toda las experiencias personales vividas en este tiempo estival.

La entrada El Monasterio de la Cartuja acogió el encuentro de inicio de curso de los colegios diocesanos se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Prioridades pastorales para el curso 2025-26

0

Prioridades pastorales para el curso 2025-26

Han transcurrido ya cuatro años desde la entrada en vigor del Plan Pastoral Diocesano 2022-2027 «Duc in altum» y, para este nuevo curso 2025-26, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, se ha dirigido a todos los miembros de la familia diocesana para señalar las prioridades en las acciones concretas que, tras deliberar con los obispos auxiliares y el Consejo Episcopal, ha considerado las más apropiadas.

  • Del primer bloque «Discípulos misioneros llamados a la santidad» se ha puesto el acento en fomentar las misiones diocesanas parroquiales, llevando un seguimiento posterior que ayude a afianzar sus frutos, promover y coordinar los movimientos de primer anuncio, para reavivar la fe y para anunciar la Buena Noticia a los que no conocen a Jesucristo. La Vicaría Episcopal para la Nueva Evangelización, las delegaciones diocesanas de Apostolado Seglar y Pastoral con Jóvenes, los párrocos y los consejos pastorales parroquiales son los responsables directos de esta iniciativa.
  • En relación al segundo bloque «Una casa con las puertas abiertas» se potenciará la participación y vivencia de las eucaristías dominicales, para que se fortalezca la dimensión comunitaria de las parroquias. Los responsables de esta acción son la delegación diocesana de Liturgia, los párrocos y los consejos pastorales parroquiales.
  • «Una familia en salida» es el nombre del tercer bloque cuya acción es crear un Observatorio de la Realidad Social, que ofrezca un análisis sobre las situaciones de pobreza y exclusión social, sensibilizando y proponiendo soluciones. Se prevé también la elaboración de una guía de recursos de acción social disponibles en la Archidiócesis. La vicaría episcopal de Pastoral Social es la responsable de llevar a cabo este cometido.
  • Del cuarto bloque «El Gusto de ser Pueblo de Dios», los párrocos, consejos pastorales parroquiales y arciprestales y Cáritas parroquiales serán los responsables de fomentar la coordinación entre los párrocos, profesores de religión y centros educativos.

Acción pastoral y misionera

El Plan Pastoral tiene cinco cursos de duración y está estructurado en cuatro bloques. El primero, «Discípulos misioneros llamados a la santidad», centra sus acciones en la formación cristiana, en la acogida comunitaria y en la conversión misionera, para ser verdaderos apóstoles evangelizadores, presentes en los diferentes ámbitos. El segundo, «Una casa con las puertas abiertas», propone acciones para intensificar la dimensión celebrativa y la vida de oración. El tercer bloque, «Una familia en salida», nos orienta a las periferias geográficas y existenciales, y ha de dinamizar nuestra acción caritativa y social. Y, por último, el cuarto apartado, «El gusto de ser Pueblo de Dios», nos ayudará a seguir creciendo en la comunión, corresponsabilidad y sinodalidad.

Anuncio de Jesucristo 

El arzobispo de Sevilla agradeció “los esfuerzos y desvelos por llevar al pueblo fiel de Dios la centralidad de la Buena Nueva: es Cristo el que salva. En medio de este mundo de incertidumbres, nuestra acción pastoral, caritativa y social, se revela cómo la mejor fórmula de anunciar la fe en Jesucristo, el Hijo del Dios vivo”.

En este sentido, conminó a la Iglesia en Sevilla “a que, arraigados fuertemente en la oración, seamos capaces, sacerdotes y laicos, de trabajar estas acciones pastorales en la convicción de que serán el mejor reflejo de la cercanía amorosa del Señor. Todavía inmersos en el año de gracia del Jubileo, os invito a que, junto a vuestras comunidades, sigáis peregrinando a los lugares jubilares para que, Caminado en Esperanza, podamos experimentar el abrazo misericordioso de Dios, en unidad con la Iglesia universal y el Santo Padre León XIV”.

Puede leer la carta dominical ‘Comienza un nuevo curso pastoral’ escrita por el arzobispo hispalense, en este enlace 

 

The post Prioridades pastorales para el curso 2025-26 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Fiesta de la Fuensanta en El Espejo de la Iglesia

0

La Fiesta de la Fuensanta en El Espejo de la Iglesia

Septiembre llega siempre con luz de la Fuensanta y nos acercamos de nuevo al pocito tras los meses de estío con la certeza de que nuestra madre nos espera, el día de la Fuensanta reinaugura a la ciudad cada año, la impulsa con esperanzas nuevas a ser más fraterna, más humana. Enseguida estamos con el párroco del Santuario y Jose Ramón, el feligrés que practica la caridad escuchando y acogiendo a quien se acerca a la cáritas parroquial de este emblema de Córdoba.

Puedes escucharlo en este enlace

La entrada La Fiesta de la Fuensanta en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes de la Diócesis se reencuentran, después del Jubileo, en una nueva Convivencia Juvenil

0

Tras la intensa y enriquecedora experiencia vivida durante el Jubileo de la Juventud, los jóvenes de nuestra Diócesis tienen una nueva oportunidad para reencontrarse y seguir caminando juntos en la fe.

Así, la Delegación Episcopal de Juventud ha convocado una Convivencia Juvenil para el próximo sábado, 13 de septiembre, a partir de las 18:30 h, en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano).

Con el lema «Y después del Jubileo… ¿qué?», este encuentro quiere ser un momento de alegría, reflexión y comunidad. Durante la jornada se compartirán testimonios y experiencias, como continuación del camino iniciado durante el Jubileo.

El acto central será la celebración de la Eucaristía, que estará presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, un momento especial para agradecer lo vivido y poner en manos del Señor los nuevos retos pastorales del curso que comienza. Al finalizar, los asistentes compartirán un aperitivo fraterno.

Para cualquier duda o consulta se puede contactar con la Delegación a través del correo electrónico delejujaen@gmail.com o por WhatsApp al número 722 489 563.

Formulario de inscripción

The post Los jóvenes de la Diócesis se reencuentran, después del Jubileo, en una nueva Convivencia Juvenil first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral del Duelo celebrará su Jubileo en distintos puntos de nuestra diócesis

0

La Pastoral del Duelo, actualmente presente en España, Portugal y América Latina, celebra su jubileo 2025 al unísono, en el mes de octubre, en todos los países de su implantación.

La celebración consistirá en la participación de las Misas Jubilares, a fin de obtener la gracia de la INDULGENCIA PLENARIA para los dolientes por muerte de seres queridos o para sus seres queridos difuntos, y para los agentes de la Pastoral del Duelo, siguiendo los requisitos prescritos en el Manual de Indulgencias de la Iglesia.

La Pastoral del Duelo, acompañando a los dolientes por muerte de seres queridos, se incardina en el corazón de las Bienaventuranzas del Reino anunciado por Jesús, expresa el amor del Padre y transmite la consolación del Espíritu Santo. Con carta de ciudadanía parroquial y diocesana, se realiza esta pastoral organizadamente, en equipo, a través de competentes y empáticos buenos samaritanos, expertos en el arte de la relación de ayuda en duelo. En una reciente comunicación recibida de la Santa Sede, S.S. León XIV reconoce el valor de la tarea realizada por la Pastoral del Duelo y anima a todos sus agentes a seguir prestando esta valiosísima ayuda a quienes sufren por la muerte de seres queridos.

El Grupo Parroquial de Mutua Ayuda en Duelo “Resurrección” ofrece un espacio de acompañamiento y apoyo a quienes sufren por la muerte de un ser querido. A lo largo de encuentros semanales, unas diez personas dolientes se reúnen en comunidad para compartir su proceso de aceptación y sanación, en la esperanza de la resurrección.

En la Diócesis de Cádiz y Ceuta, las Misas Jubilares se celebrarán en las siguientes localidades y fechas:

En ALGECIRAS, el MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 19:00 HORAS, en NUESTRA SEÑORA DE LA PALMA

En TARIFA, el DOMINGO 12 DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 18:00 HORAS, en el SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

En CÁDIZ, el DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025, A LAS 12:00 HORAS, en la SANTA IGLESIA CATEDRAL, presidida por MONSEÑOR D. RAFAEL ZORNOZA BOY

Además de ello, la Pastoral del Duelo Virtual acompaña a dolientes de cualquier lugar de España. Por ello, cualquier otra persona interesada en obtener la INDULGENCIA PLENARIA, para sí misma o para su ser querido difunto, puede participar también en alguna de las Misas Jubilares de sus diócesis, pasando por la Puerta Santa o cumpliendo los requisitos establecidos para este Jubileo 2025, antes de la fecha de finalización del Año Jubilar 2025, el último domingo de 2025.

Junto a la sincera conversión y confesión sacramental, celebración de la Santa Misa con Comunión, y oración por las intenciones del Papa, en lugar de pasar por la Puerta Santa, otra modalidad para conseguir la indulgencia son las obras de misericordia y de penitencia, con las cuales se testimonia la conversión emprendida. Asimismo, si los fieles se dirigen a visitar a los hermanos que se encuentran en necesidad o en dificultad (enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, personas con capacidades diferentes, sufrientes en duelo…), como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos, nuestra Indulgencia y Puerta Santa, como declara la Bula de convocatoria del Jubileo 2025.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen de la Fuensanta llega rodeada de fieles a la ciudad

0

Miles de fieles recibieron ayer en la ciudad de Murcia a la Virgen de la Fuensanta, que permanecerá en la Catedral hasta el 16 de septiembre.

La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y de su huerta, dejó ayer su santuario en el monte, en la pedanía murciana de Algezares, para ser trasladada como cada año a la Catedral para la celebración de su solemnidad.

La ciudad aguardaba por la tarde la llegada de su patrona. Arropada por numerosos fieles, la Morenica fue recibida en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen con la tradicional petalada y, en el interior del templo, por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; el Cabildo Catedralicio; y autoridades civiles. Terminada la recepción oficial, y después de entonar el himno de la Virgen de la Fuensanta, acompañaron a la patrona en su último tramo hasta la Catedral.

Un gran número de fieles esperaba en las calles el paso de la Morenica, que completó su recorrido entre música, vivas y piropos dirigidos a la Virgen. Especialmente repleta se encontraba la plaza del Cardenal Belluga, donde la Fuensanta atravesó la Puerta del Perdón para permanecer en la Catedral.

Ya en el templo catedralicio, Mons. Lorca se dirigió a los fieles que habían acompañado hasta allí a su patrona: «La Virgen María es un ejemplo de esperanza, especialmente en los tiempos que estamos viviendo; la Reina del cielo es el signo más bello que nos señala el camino que nos lleva a Dios, el que vence a la muerte y nos ayuda a construir la paz, porque Dios es paz, Dios es amor». El prelado invitó a los presentes a apoyarse en la Virgen para «permanecer firmes en el amor» y vivir en actitud de servicio. «¡Ánimo, murcianos! Confiad, seguid mirando el rostro de nuestra Madre con esperanza y pidámosle también que, como ella, sepamos poner paz y armonía en nuestra familia, en nuestro pueblo, en nuestro trabajo, dondequiera que estemos».

A continuación, se celebró la Eucaristía en la Catedral, donde la imagen de la Virgen de la Fuensanta estará hasta el próximo martes 16 de septiembre. Ese día, después de la misa de las 7:00 horas, la Morenica regresará en romería a su santuario.

Galería de imágenes

La entrada La Virgen de la Fuensanta llega rodeada de fieles a la ciudad aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.