Ya se pueden consultar todos los actos previstos con motivo de la Visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife, del 11 al 24 de octubre.
La comisión organizadora de esta cita mariana ha editado un programa que incluye una agenda donde se detallan las diferentes celebraciones y actividades, un mapa del itinerario general tanto de la venida de la imagen, como de su regreso, así como dos esquemas con los horarios y actos que tendrán lugar en las diversas paradas que se realicen.
Asimismo, el programa se abre con el saluda del obispo Nivariense, Eloy Santiago, y continúa con la carta del delegado para la Visita, Juan Manuel Yanes.
Monseñor Santiago, al hilo del lema para este acontecimiento: “María, candela de esperanza”, recuerda que esa luz de esperanza no es otra que Jesucristo. “La advocación de Candelaria es un continuo recuerdo de que ella es la que, en sus brazos, nos trae al que ha venido como luz para alumbrar a las naciones”.
Por su parte, Yanes ha querido aprovechar su misiva para explicar los diferentes elementos que componen el cartel de la Visita. “La imagen de la Virgen de Candelaria que destaca en el centro de nuestro cartel, emerge cual tienda de campaña que se abre y se ensancha. La que tiende su manto desde la cumbre hasta la arena”.
Este miércoles 24 de septiembre comenzarán los actos previstos con una conferencia en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a las 20:00 horas. La misma llevará por título “Astrolatría guanche y el origen del culto a la Virgen de Candelaria en Tenerife y La Gomera, a cargo de José Barrios García.

El jueves 25, la parroquia de Nuestra Señora del Pilar acogerá el concierto de la Banda Municipal de Música de la capital tinerfeña a las 20:30 horas. El recital dirigido por Juan Antonio Domínguez llevará por título “María, música de Dios”.

Los actos continuarán el viernes 26 con la conferencia “La Virgen no es una imagen. El aluvión de 1826 en Tenerife”, a cargo de Octavio Rodríguez, cronista oficial de Candelaria y Güímar. Dicha iniciativa tendrá lugar en el Círculo de Amistad XII de Enero.

Además, se han organizado una serie de rutas guiadas para conocer el “Tesoro Mariano” de Santa Cruz de Tenerife y del 10 de octubre al 23 de noviembre, se podrá visitar la exposición de arte sacro: “María, candela de esperanza”, en la Sala L del Centro de Arte de La Recova.

Ver este artículo en la web de la diócesis