Inicio Blog Página 29

Nueva sesión de la Escuela Diocesana de Oración

0

El pasado mes de septiembre volvimos a retomar la Escuela Diocesana de Oración que comienza su tercer año de andadura en la Casa de Espiritualidad “San Juan de Ávila” de La Yedra. El tema expuesto fue: Orar en  familia. De una forma profunda y sencilla, D. Fernando Cazorla Morillas, natural de Jódar pero residente en Úbeda, director de Caritas San Isidoro de esta ciudad, además de miembro de la Delegación para el Apostolado de la Oración y Espiritualidad, nos adentró en la importancia de orar junto y con la familia propia, Iglesia doméstica, la familia de fe particular, comunidad parroquial y familia de fe universal, junto a toda la Iglesia. Lo hizo desde su propia experiencia y basándose en la Palabra de Dios, ayudando a todos a entender y poder llevar a cabo esta forma fundamental de orar.

Como solemos hacer, después de las enseñanzas pasamos a la capilla para llevar a la práctica lo aprendido. Como familia de fe nos pusimos ante el Santísimo, donde Fernando junto a su esposa Maribel nos ayudaron a sentir la fuerza y los lazos fraternos que emanan de la oración compartida. 

Tras la comida, la tercera parte de la escuela. Compartir lo aprendido y experiencias de vida para que la oración no se convierta en un yo sino en un nosotros. Fue un momento enriquecedor en el que se compartieron testimonios realmente profundos.

La próxima cita será el sábado 8 de noviembre con el tema “Orar en el Corazón de Jesús” que será impartido por el Delegado del Apostolado de la oración y espiritualidad, Sebastián Guerrero Fernández. El horario será el acostumbrado:

10,30h- Acogida. Donde nos tomamos un café y unas pastas.

11,00h- Parte teórica de la escuela. Se imparte la charla del tema correspondiente.

12,15h- Descanso.

12,30h- Parte práctica. Pasamos a la capilla donde se hace la Exposición del Santísimo para orar ante Él lo aprendido.

13,30h- Descanso

14,00h- Comida.

 15,30h- Diálogo compartido.

16,30h- Fin del encuentro.

Recuerda que participar no tiene ningún coste, solo un donativo de 15€ por la comida. Sólo hay que inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/7j5nu5jfLw8drpmZ8 o bien enviando un correo a delegacionespiritualidad@diocesisdejaen.es o llamando al 953193430 y preguntar por Hermana Alejandra.

Siempre merece la pena el esfuerzo de la formación cristiana, pero más aún cuando se trata de la oración, porque como nos recordaba el Papa León XIV el pasado domingo 19 de octubre: “Así como no nos cansamos de respirar, del mismo modo no nos cansemos de orar. Como la respiración sostiene la vida del cuerpo, así la oración sostiene la vida del alma. La fe, ciertamente, se expresa en la oración y la oración auténtica vive de la fe”

Delegación para el Apostolado de la Oración y Espiritualidad

The post Nueva sesión de la Escuela Diocesana de Oración first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza el nuevo curso de Cursillos de Cristiandad

0

Comienza el nuevo curso de Cursillos de Cristiandad

Este 24 de octubre, Cursillos de Cristiandad de Huelva abrió oficialmente su nuevo curso pastoral con un encuentro en el que participaron responsables y miembros del movimiento, tanto de manera presencial como telemática. La sede de la calle Puerto se convirtió en el punto de partida de un itinerario que se presenta cargado de retos y oportunidades para la evangelización.

El consiliario diocesano, Ignacio Virseda, ofreció una reflexión centrada en la importancia de la comunión y el acompañamiento en la vida cristiana. Subrayó también la necesidad de una formación constante que fortalezca la fe y anime a la misión evangelizadora, recordando que “la esperanza es el motor de nuestro caminar”.

Durante la sesión, el responsable de Escuela expuso las líneas fundamentales que guiarán el trabajo del curso 2025-2026, con especial atención al crecimiento personal y comunitario, así como al impulso de actividades que acerquen la experiencia del encuentro con Cristo a más personas de nuestra diócesis.

La entrada Comienza el nuevo curso de Cursillos de Cristiandad se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Círculos de silencio, unas llamadas a las conciencias de los cristianos

0

Círculos de silencio, unas llamadas a las conciencias de los cristianos

La Vicaría Episcopal para la Pastoral Social, que dirige el sacerdote Salvador Diánez, ha hecho público el calendario de los Círculos de Silencio que se celebrarán en Sevilla este curso, concretamente en la céntrica plaza de San Francisco.

Los Círculos de Silencio son unas iniciativas con las que se busca dar visibilidad a los migrantes presentes en la Archidiócesis o denunciar algunas injusticias que se cometen con este colectivo.

Diánez señala que con estas concentraciones se quiere “recordar que las personas migrantes están aquí, son de aquí, y son protagonistas también de la construcción de la sociedad en la que juntos convivimos”. El vicario episcopal para la pastoral Social añade que el objetivo “es mover la conciencia de las personas de nuestro mundo ante el drama que viven los migrantes”.

La próxima cita será el viernes 31 de octubre a las seis de la tarde. Las siguientes convocatorias serán el 28 de noviembre, 19 de diciembre, 30 de enero, 27 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril, 29 de mayo y 26 de junio. Las tres últimas, a las siete de la tarde.

The post Círculos de silencio, unas llamadas a las conciencias de los cristianos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Familia y Vida invita a los novios al próximo Curso de Preparación Matrimonial

0

La Delegación de Familia y Vida invita a los novios al próximo Curso de Preparación Matrimonial

La Delegación de Familia y Vida vuelve a ofrecer esta experiencia formativa para quienes se preparan a recibir el sacramento del matrimonio. Se trata de un espacio de encuentro que ayuda a las parejas a cimentar un proyecto común duradero, sostenido en la fe y la gracia de Dios.

En las últimas ediciones, los participantes han mostrado una enorme satisfacción con los contenidos, el acompañamiento y el clima de confianza vivido durante las sesiones.

Superó nuestras expectativas por los consejos y la calidad de los ponentes”, señalan varios de los novios que han completado recientemente el curso. Otros subrayan que fue “muy práctico, útil y realista”, destacando que nadie trató de “edulcorar una realidad” que requiere esfuerzo, sacrificio y respeto mutuo cada día.

Uno de los mayores valores de esta formación es el testimonio cercano de matrimonios cristianos, que comparten con sencillez sus experiencias, incluidas las crisis y retos que han atravesado. Estos ejemplos reales han sido para muchos parejas una guía esperanzadora y motivadora para iniciar esta nueva etapa de sus vidas.

El curso también promueve el crecimiento personal y conjunto. “Nos ha ayudado a pensar, a hablar de temas importantes y a darnos cuenta de la falta que nos hacemos cada día”, expresan algunos asistentes que reconocen haber salido fortalecidos en humildad, amor y complicidad.

Muchos aseguran que lo vivido “nos acompañará siempre en todos los aspectos de nuestra vida”, llevándose consigo consejos prácticos y herramientas para un camino matrimonial más sólido.

Claves para una vida en común plena

La formación recuerda que el amor verdadero implica voluntad, compromiso y capacidad de perdonar y pedir perdón, así como la certeza de que el matrimonio cristiano “es cosa de tres: Dios en el centro”.

Los instructores, con amor, cariño y fe, muestran que este curso va mucho más allá de un trámite: es “una experiencia enriquecedora y esencial para preparar bien nuestro matrimonio”, aseguran los participantes.

Porque el matrimonio es una búsqueda compartida de felicidad, y esta preparación es la base para comenzar con buen pie el camino que Dios ha soñado para cada pareja.

Quienes deseen vivir esta oportunidad pueden inscribirse ya en el siguiente👉ENLACE

La entrada La Delegación de Familia y Vida invita a los novios al próximo Curso de Preparación Matrimonial se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix, inaugura el curso 2025-2026 con una conferencia sobre las universidades en tiempos de Carlos V

0

El Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix, inaugura el curso 2025-2026 con una conferencia sobre las universidades en tiempos de Carlos V

El Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix, inauguró, el lunes 27 de octubre, el curso académico 2025-2026 con una conferencia titulada “Las Universidades de Carlos V. Memoria patrimonial”, a cargo del doctor Rafael López Guzmán, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

El acto tuvo lugar en la sede de la Fundación Pintor Julio Visconti, en Guadix, y contó con la participación de numerosos miembros y amigos del Centro, que dieron comienzo así a un nuevo año dedicado al estudio y difusión del patrimonio del norte de la provincia de Granada. Entre los asistentes estaba el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, que es el presidente del Consejo Rector del centro.

La ponencia se enmarcó en los preparativos de dos efemérides de gran relevancia: el quinto centenario de la estancia de Carlos V e Isabel de Portugal en Granada (1526-2026) y el V centenario de la fundación de la Universidad de Granada (1531-2031). Durante su intervención, el profesor López Guzmán destacó el papel del emperador en la creación de nuevas instituciones universitarias, prestando una atención especial a la figura de Gaspar de Ávalos, obispo de Guadix y arzobispo de Granada, una de las personalidades clave en la articulación política y espiritual del Reino de Granada bajo el reinado de Carlos V.

Con esta inauguración, el Centro de Estudios Pedro Suárez inicia un nuevo curso de trabajo y aprendizaje en torno al patrimonio histórico y cultural de la diócesis de Guadix y del territorio donde se asienta, el norte de la provincia de Granada.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Centro Estudios Pedro Suárez inauguración cursos 27 10 25 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Huéscar rezó el último de los rosarios de la Aurora de este año

0

Huéscar rezó el último de los rosarios de la Aurora de este año

Octubre es el mes del rosario y en Huéscar, como en muchos pueblos de la diócesis, su rezo está muy presente en la vida de la parroquia, pues, durante los cuatro domingos que este año ha tenido el mes de octubre, se ha rezado el santo rosario por las calles del municipio, como muestra de la devoción que se le tiene a la Virgen.

El último de esos rosarios en la calle, conocidos como rosarios de la Aurora, tuvo lugar el domingo 26 de octubre, con la imagen de la Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza, que ocupa un espacio muy grande en la vida y en la devoción de los oscenses. Este año la hermandad ha querido recuperar la forma de procesionar la sagrada imagen, en un pequeño templete rodeado de flores, a ejemplo de la fotografía de los años cuarenta que conserva en su ermita de Marmolance.

Siempre acude un buen grupo de fieles, que entiende que es la mejor forma de comenzar el día: rezando el rosario y celebrando la Santa Misa.

José Antonio Martínez

Párroco de santa María.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Plan de formación para voluntarios de prisiones de Andalucía, Melilla y Ceuta

0

Desde la Delegación de Pastoral Penitenciaria de Málaga ofrecen un plan de formación para voluntarios de Andalucía, Ceuta y Melilla. Los temas se impartirán, de forma online, los miércoles a las 20.00 horas.

Al ser online, la formación se ofrece a los voluntarios de todas las diócesis andaluzas, que comprende la Comunidad Autónoma y las ciudades de Ceuta y Melilla. Entre los temas en los que profundizarán los voluntarios está «El agente de pastoral: persona y creyente», «El perdón como fuente de esperanza para los privados de libertad» y «Jesús y los pobres», entre otros.  El calendario de formación será el siguiente: 15 y 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre, 10 de diciembre, 14 y 28 de enero, 11 y 25 de febrero, 11 y 25 de marzo, 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo, y 3 y 17 de junio. 

Para inscribirse, han de ponerse en contacto con el coordinador de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla, el sacerdote trinitario Pedro Fernández Alejo, llamándolo al teléfono 627 89 30 98 o escribiéndole al e-mail pastoralpenitenciaria@diocesismalaga.es Quienes se inscriban recibirán la carpeta online de formación con todos los temas elaborados, para que puedan seguir las ponencias.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«No hagáis esperar a nadie que llame a vuestra puerta»

0

«No hagáis esperar a nadie que llame a vuestra puerta» es una de las frases más queridas y recordadas de Madre Francisca Pascual, fundadora de las religiosas Franciscanas de la Inmaculada. Con ella concluyó su homilía el obispo de Málaga, D. José Antonio Satué, en la Eucaristía del centenario de la presencia de estas Madres en la diócesis, haciendo referencia al carisma de acogida de esta congregación. 

Este Centenario es «un momento de profunda gratitud. Hace cien años, el Dr. Miguel Mérida, movido por su generosidad y experiencia, solicitó a la Congregación que viniera a atender a niños y niñas excluidos del sistema educativo por su ceguera y sordera. La respuesta fue inmediata y generosa, dando inicio a una obra que ha perdurado durante un siglo, marcada por el servicio a los más vulnerables, adaptando su carisma a los nuevos tiempos. El antiguo “Colegio de sordos” se ha transformado en un “colegio inclusivo”, atento a las nuevas vulnerabilidades y comprometido con una educación integral», afirmaba Mons. Satué.

La capilla del Colegio La Purísima acogió el sábado 25 de octubre la celebración del centenario del comienzo de tan generosa obra en la diócesis de Málaga: 100 años ofreciendo un hogar y educación a los niños con sordera y otras necesidades especiales. Cientos de antiguos alumnos y familias unidas a este Colegio se hicieron presentes para compartir juntos y mostrar a las hermanas su cariño y agradecimiento, en lengua de signos y, en el más universal de los lenguajes, «el del amor», como expresó Mons. Satué. Varios sacerdotes de la zona, capellanes y amigos de las religiosas compartieron también la Eucaristía.   

«En esta Eucaristía, reconocemos la misericordia de Dios derramada a través de esta institución y la entrega abnegada de tantas personas que han contribuido a su desarrollo», proseguía el obispo de Málaga en su homilía. Y es que, la Misa abrió un día de convivencia, deseado y esperado, por quienes tenían miles de anécdotas que compartir de su estancia en aquellas aulas.

Una jornada que pone un punto y seguido a su labor en la Iglesia de Málaga. En palabras del prelado malacitano: «Madres Franciscanas: sois queridas y reconocidas en Málaga, pertenecéis a la historia de nuestra diócesis. Cien años después de vuestra venida, estáis ante el reto de mirar al futuro, desde la falta de vocaciones que hoy afecta a todos los carismas de la Iglesia; pero la gracia de Dios no abandona nunca». 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Testimonio y música en el Encuentro Diocesano Misionero

0

En este Octubre Misionero, el sábado 25 tuvo lugar el ya tradicional Encuentro Diocesano Misionero, esperado y querido por todos los grupos misioneros de las parroquias y congregaciones de la diócesis.

La jornada tuvo lugar en el Colegio de los Maristas, desde las 10.00 horas. Por la mañana, tuvieron varios momentos de compartir. Por un lado, el grupo de jóvenes que ha participado este verano en la experiencia «Espíritu Misionero Colombia ´25» compartió su experiencia con todos los participantes; por otro lado, el Misionero de la Esperanza Juan Navarro Carrión expuso una reflexión desde el lema del Octubre Misionero (Misioneros de Esperanza entre los Pueblos). 

A las 13.30 comenzaba la celebración de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo, D. José Antonio Satué, y concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos el delegado de Misiones, el misionero de la Consolata José Luis Pereyra. El joven grupo malagueño Shemá fue el encargado de guiar los cantos de la celebración y animar a todos los presentes a rezar cantando.

 
 

Tras el almuerzo de una rica paella, varias instituciones misioneras de la diócesis exposición sus stands informativos: Oblatos, Proclade Bética, MIES, Proyecto Bolivia, Delegación de Misiones, MISEVI, Laicos Misioneros de la Consolata y Salesianos; y, a las 17.00 horas, dio comienzo un concierto en el que participaron Juan Baena, Unai Quirós e Ixcís, con el que vibraron los corazones de los participantes y removieron su envío misionero. 

 
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Pastoral Penitenciaria ofrece un plan de formación para voluntarios de Andalucía, Melilla y Ceuta

0

Desde la Delegación de Pastoral Penitenciaria de Málaga ofrecen un plan de formación para voluntarios de Andalucía, Ceuta y Melilla. Los temas se impartirán, de forma online, los miércoles a las 20.00 horas.

Al ser online, la formación se ofrece a los voluntarios de todas las diócesis andaluzas, que comprende la Comunidad Autónoma y las ciudades de Ceuta y Melilla. Entre los temas en los que profundizarán los voluntarios está «El agente de pastoral: persona y creyente», «El perdón como fuente de esperanza para los privados de libertad» y «Jesús y los pobres», entre otros. 

El calendario de formación será el siguiente: 15 y 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre, 10 de diciembre, 14 y 28 de enero, 11 y 25 de febrero, 11 y 25 de marzo, 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo, y 3 y 17 de junio. 

Para inscribirse, han de ponerse en contacto con el coordinador de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla, el sacerdote trinitario Pedro Fernández Alejo, llamándolo al teléfono 627 89 30 98 o escribiéndole al e-mail pastoralpenitenciaria@diocesismalaga.es

Quienes se inscriban recibirán la carpeta online de formación con todos los temas elaborados, para que puedan seguir las ponencias.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.