Inicio Blog Página 223

Monseñor Rico Pavés presente junto a las Hdades. del Rocío de la Diócesis

0

Monseñor Rico Pavés presente junto a las Hdades. del Rocío de la Diócesis

El prelado presidió como es tradicional la Eucaristía en Marismilla junto a la Hermandad del Rocío de Jerez y luego la Santa Misa en el Santuario el domingo 8 de junio a las 13hrs.

Tras comenzar a peregrinar hasta el Rocío las distintas Hermandades de la Diócesis, el pastor diocesano ha querido compartir con ellas distintos momentos. En primer lugar, junto a Sanlúcar de Barrameda, donde presidió la Eucaristía de Romeros, para así una vez terminada la celebración, esta realidad eclesial salía hasta la Aldea del Rocío para encontrarse con la Virgen.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA HOMILÍA EN MARISMILLA

Después de este momento, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, presidió junto a la Hermandad del Rocío de Jerez, la tradicional Misa en Marismilla, lugar por donde esta realidad eclesial pasa de camino hasta el Santuario. Desde ahí nos iríamos hasta el 8 de junio donde la Hermandad del Rocío de Jerez celebra la Eucaristía a las 13hrs en la Ermita, una celebración que también presidiría Monseñor José Rico Pavés.

EUCARISTÍA COMPLETA HDAD. DEL ROCÍO JEREZ SANTUARIO. Imágenes de Canal Jerez TV

Estas vivencias, de estas realidades de nuestra Iglesia local junto al pastor diocesano, han sido encuentros muy especiales, donde juntos poder celebrar junto a la Virgen María, la Solemnidad de Pentecostés.

La entrada Monseñor Rico Pavés presente junto a las Hdades. del Rocío de la Diócesis se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Baza acogió la clausura de curso de los profesores de Religión de la diócesis de Guadix

0

Baza acogió la clausura de curso de los profesores de Religión de la diócesis de Guadix

El viernes 6 de junio, tuvo lugar un significativo encuentro final de curso de maestros y profesores de Religión de la diócesis de Guadix, celebrado esta vez en Baza, en el salón de actos de la Casa de la Iglesia, sita en la Plaza Mayor. A la reunión han asistido más de 40 profesores de Religión de Primaria y Secundaria de toda la diócesis. La convocatoria ha estado presidida por el obispo, Don Francisco Jesús Orozco, quien ha querido acompañar personalmente a los profesores en este momento de encuentro y reflexión.

El acto comenzó con la intervención de Ana Caba, delegada diocesana de Enseñanza, que introdujo el encuentro agradeciendo su presencia al obispo Don Francisco Jesús y a Oscar Álvarez, asesor de los CEPs de Granada y provincia. También le dio las gracias al párroco del lugar, Manuel Millán, por prestarnos su casa para hacer esta clausura de curso. Ana nos felicitó y nos dio las gracias a todos los profesores por nuestra labor, que si bien no siempre es fácil, sí es profundamente necesaria. Nos dijo que enseñar Religión es algo más que dar una materia. Nuestra entrega diaria, nuestro testimonio y nuestra cercanía marcan la diferencia en las aulas.

Tras la oración inicial, hecha por un profesor, tuvo lugar la sorpresa de la tarde, ya que se le hizo entrega de un obsequio, de parte de más de 120 profesores de Religión de toda España, al profesor de Religión de Secundaria Carlos Valle, por su trabajo y buen hacer en la coordinación de los concursos de Kahoot Nacional Intercentros de Navidad y Semana Santa. Acabó esta sorpresa con un cariñoso aplauso a Carlos de parte de todos los asistentes. Carlos Valle es profesor de Religión en el IES Pedro Jiménez Montoya, de Baza.

Después, tomó la palabra nuestro obispo, Don Francisco Jesús, que nos habló del tema de la charla que después impartiría nuestro asesor, la encíclica del Papa Francisco Dilexit Nos. Nos dijo que en la sociedad actual hay que volver al corazón, ya que sin él el ser humano corre el riesgo de perder su centro. Después, nos ofreció una visión de la realidad educativa y pastoral en Andalucía y en nuestra diócesis. Nos habló de la próxima firma de un Convenio entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y los Obispos del Sur, convenio que tendrá tres ejes:

  • Formación del profesorado y vínculo eclesial
  • Funciones de acompañamiento y mejoras del profesorado
  • El horizonte temporal

También nos habló de la evolución de la matrícula y datos del alumnado que elige la materia de Religión en nuestra comunidad autónoma en los últimos doce años, desde 2012 hasta 2024. Es curioso que mientras en Infantil y Primaria los datos han bajado bastante, en Secundaria y especialmente en Bachillerato han subido también bastante.

El acto continuó con la presentación por parte de nuestra delegada de Óscar Álvarez, asesor de Religión de los CEPs de Granada y provincia, que nos impartió de forma magistral y amena una charla titulada “Vivir con co-razón. Dilexit Nos. Una propuesta para nuestro tiempo”, charla que giró en torno a cuatro puntos:

  1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del corazón?
  2. Desvalorización u olvido del corazón
  3. Necesidad de volver al corazón
  4. Consecuencias para nuestra vida cristiana

Óscar, después de desgranar esos cuatro puntos, terminó la charla preguntándonos si es válida hoy la imagen del Corazón de Jesús, concluyendo que la devoción al Corazón de Jesús es muy necesaria hoy en día unida con el compromiso hacia los demás, a través de nuestras obras y palabras.

Después de la charla, todos los profesores asistentes a esta clausura de curso nos dirigimos a la Iglesia Mayor para la celebración de la Eucaristía, que presidió nuestro obispo. En la homilía, D. Francisco Jesús animó a todos los presentes a continuar su labor con entrega y esperanza, destacando la importancia de la educación en valores desde la fe cristiana en el contexto escolar actual.

Y terminamos la jornada dirigiéndonos un numeroso grupo de profesores con nuestra delegada a un establecimiento céntrico para tomar un pequeño ágape, que clausuró este encuentro final de curso del profesorado de Religión de nuestra diócesis.

Ángel José Martínez

Profesor de Religión

Ver este artículo en la web de la diócesis

El grupo «Proyecto Amor Conyugal» de Aldeire y La Calahorra clausuró su primer año

0

El grupo de catequesis «Proyecto Amor Conyugal» de Aldeire y La Calahorra ha clausurado su primer curso. Fue en la tarde del 6 de junio, viernes, cuando tuvo lugar su última catequesis en la iglesia de Aldeire. Es un grupo formado por matrimonios de las dos parroquias que van alternando su lugar de encuentro mensual.

Fue el pasado enero cuando comenzó su andadura y los resultados son esperanzadores, pues todos los que asisten experimentan lo bueno que es el Señor.

Nuestra gratitud a Yolanda y Sergio, así como a la Delegación de Familia y Vida de la diócesis de Guadix, por el esfuerzo que hacen en su trabajo pastoral.

En septiembre volveremos a comenzar un nuevo curso.

«Proyecto Amor Conyugal»

 «Proyecto Amor Conyugal» es un camino de espiritualidad matrimonial que sirve de ayuda a los matrimonios, en todos los niveles de la vida y, también, en el espiritual. Este proyecto inició su andadura en Málaga, en el año 2002. Un matrimonio que estaba en crisis buscó el camino para consolidar su matrimonio. Así empezó este camino que ya está presente en muchas diócesis de España y también del extranjero.

La espiritualidad matrimonial que deviene de las enseñanzas de San Juan Pablo II, del Catecismo de la Iglesia y del propio magisterio del Papa Francisco, son las bases de esta espiritualidad.

José Manuel Suárez

Párroco de Alquife, Aldeire y La Calahorra

Aldeire Amor conyugal fin de curso 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Archivo Histórico Diocesano celebra la Semana Internacional de los Archivos

0

Archivo Histórico Diocesano celebra la Semana Internacional de los Archivos

El próximo jueves 12 de junio tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en dos turnos que serán de 10hrs y 12hrs y por la tarde se llevará a cabo una conferencia a las 20:30hrs en el Auditorio San Juan Pablo II titulada «Documentación medieval en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera: los canónigos Guillén de Barat a comienzo del siglo XV» impartida por el Dr. D. Javier Jiménez López de Eguileta.

Esta semana del mes de junio, los Archivos Históricos celebra su Semana Internacional, en esta fiesta se suma el Archivo Histórico Diocesano, que ha organizado para este jueves 12 de junio una doble celebración. En primer lugar, se celebrará una jornada de puertas abiertas con dos turnos que serán uno a las 10hrs y otro a las 12hrs. En grupos de 20 personas como máximo podrán conocer la historia de nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez. Para esta actividad, es necesario el reservar la plaza, por lo que todos los que estén interesados deberán mandar un email al correo archivo@diocesisdejerez.org.

Por otro lado, tras esta visita, nos iremos hasta la tarde, donde a las 20:30hrs el Auditorio San Juan Pablo II, situado en el Obispado, acogerá la conferencia titulada «Documentación medieval en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera: los canónigos Guillén de Barat a comienzo del siglo XV» impartida por el Dr. D. Javier Jiménez López de Eguileta.

Desde el Archivo Histórico Diocesano, se invita a participar de estas jornadas, la cuales nos ayudarán a conocer nuestra Diócesis recorriendo sus documentos y riqueza histórica. Asimismo, no podemos olvidar la formación, la cual viviremos por la tarde para así seguir adentrándonos en la historia de nuestra Iglesia local.

La entrada Archivo Histórico Diocesano celebra la Semana Internacional de los Archivos se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espíritu Santo se derrama con fuerza sobre jóvenes y adultos en la Solemnidad de Pentecostés

0

Ayer, con la Solemnidad de Pentecostés y la venida del Espíritu Santo, se daba por concluido el tiempo de Pascua.

17 jóvenes y adultos de las parroquias de San Juan y San Pedro y de Santa Cristina, de Jaén; de la parroquia de San Sebastián de Linares; y de los colegios de Cristo Rey y santa María de los Apóstoles, de Jaén, se dieron cita en la Catedral de Jaén para recibir, de manos de nuestro Obispo, el Sacramento de la Confirmación.

Una solemne celebración, presidida por Don Sebastián Chico Martínez, en la que concelebró el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz, y que contó con D. Antonio Lara como maestro de ceremonias.

Como signo de renovación bautismal, el Obispo asperjó con agua bendita a los fieles, evocando el nacimiento a la vida cristiana.

Las lecturas estuvieron participadas por miembros de las comunidades parroquiales presentes. D. Antonio Lara cantó la secuencia de Pentecostés y el Evangelio lo proclamó el diácono permanente D.  Francisco Javier López. El acompañamiento musical corrió a cargo del coro Amicitia de Martos.

Antes de comenzar la homilía, los confirmandos fueron presentados, ante el Obispo, por D. Juan Francisco Ortiz, que aseguró que habían recibido la formación adecuada para recibir el signo indeleble del Espíritu Santo.

Homilía

Durante su homilía, Don Sebastián quiso recordar que “Pentecostés no es solo un recuerdo: es una experiencia viva. Es la certeza de que el Espíritu Santo sigue viniendo sobre la Iglesia, sigue actuando en cada uno de nosotros, sigue encendiendo el fuego del Evangelio en los corazones de los creyentes”.

Del mismo modo, Monseñor Chico Martínez subrayó la importancia de este día para los confirmandos: “Hoy es vuestro Pentecostés personal. Hoy culmina vuestro camino de iniciación cristiana. Hoy recibís el Don del Espíritu Santo con la plenitud de sus siete dones: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios”. Y añadió: “Este don no es para guardarlo. Es para vivirlo. Es para testimoniarlo. Es para ponerlo al servicio de la comunidad y del mundo”.

En este sentido, el Pastor diocesano los animó, también, a ser testigos valientes en medio de este mundo. “El Espíritu Santo no os hará perfectos por arte de magia, pero os hará valientes en la fe, generosos en el amor y perseverantes en la esperanza”. Además, les recordó que “hoy el Señor os dice también a vosotros: ‘Paz a vosotros’. Y os encomienda una misión: ‘Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo’”. Para continuar: “Recibid el Espíritu Santo y anunciad con vuestra vida la belleza de ser hijos de Dios, la fecundidad de una vida guiada por el Espíritu, el valor de una existencia vivida en el amor”,

Finalmente, el Obispo invitó a toda la comunidad a unirse en oración con María, para que “el Espíritu nos haga una Iglesia alegre y servicial, una Iglesia misionera y valiente, una Iglesia renovada por dentro, con la claridad y la fuerza interior del Espíritu de Dios”.

Sacramento de la Confirmación

A continuación, los confirmandos renovaron públicamente las promesas bautismales que, en su día, hicieron por ellos sus padres y padrinos.

Después, los jóvenes y adultos se arrodillaron para recibir la imposición de manos del Obispo, recordando el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles. Posteriormente, uno a uno, acompañados por sus padrinos o madrinas, fueron ungidos con el santo crisma, recibiendo, así, los dones del Espíritu Santo.

Tras la bendición final, el Obispo quiso felicitarlos y exhortándolos a vivir con valentía y coherencia la fe, impulsados por la fuerza del Espíritu Santo. La celebración culminaba con una foto de familia.

Galería fotográfica: «Confirmaciones Pentecostés»

The post El Espíritu Santo se derrama con fuerza sobre jóvenes y adultos en la Solemnidad de Pentecostés first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Gaudium prepara una webinar con Abel de Jesús

0

Gaudium prepara una webinar con Abel de Jesús

La conferencia online «Tiempo Libre, Misión Activa» tendrá lugar el próximo viernes, 13 de junio, a las 17:00 horas

La escuela diocesana de tiempo libre y animación sociocultural, Gaudium, está preparando una webinar con el joven teólogo y comunicador, Abel de Jesús. La conferencia online tendrá lugar, en directo, el viernes, 13 de junio, a las 17:00 horas. Aquellas personas que quieran participar deben inscribirse a través del siguiente enlace

“Tiempo libre, misión activa: evangelización digital con Abel de Jesús” es el título del taller online que Gaudium ha preparado para que los monitores de los campamentos de verano continúen con su formación y se preparen para dar lo mejor de ellos mismos. Con este taller descubrirán cómo transformar las redes sociales en espacios de misión. Se trata, por tanto, de una invitación a vivir la fe con creatividad, compromiso y audacia en el mundo digital.

El propio Abel de Jesús publica en sus redes que un día Jesús lo llamó a evangelizar en el continente digital, “creamos juntos este canal para hablar de temas teológicos, de actualidad religiosa o, simplemente, de asuntos interesantes para la fe”.

La entrada Gaudium prepara una webinar con Abel de Jesús apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cursillos de Córdoba participa en la Ultreya mundial en Roma

0

Ha tenido lugar este fin de semana y ha coincidido con el Jubileo de movimientos, asociaciones y nuevas comunidades eclesiales

Un nutrido grupo del movimiento de Cursillos de Córdoba ha viajado del 6 al 8 de junio a Roma para participar en la Ultreya Mundial de este año, que se celebró el viernes en la Basílica de San Pablo Extramuros, y en el Jubileo de Movimientos, asociaciones y nuevas comunidades eclesiales, que ha tenido lugar el sábado y el domingo.

El lema de la Ultreya ha sido “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino?”, Lc 24, 32. Ha sido una “experiencia maravillosa, un regalo del Señor que hemos disfrutado mucho”, asegura Lola Melgarejo, del Movimiento de Cursillo de Córdoba, quien confiesa que ha sentido una gran emoción al tener la oportunidad de ver al Papa León XIV en la Plaza de San Pedro y vivir la sensación de la universalidad de la Iglesia.

El grupo de Córdoba ha estado acompañado por los sacerdotes Manuel María Hinojosa y Jesús Linares, asesor y viceconsiliario del secretariado del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Córdoba respectivamente.







La entrada Cursillos de Córdoba participa en la Ultreya mundial en Roma apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Israel Guerrero y Carlos Millán son admitidos a las Sagradas Órdenes en la Catedral de Cádiz

0

En el marco de la solemnidad de Pentecostés, el pasado domingo 8 de junio, los seminaristas del Seminario Conciliar San Bartolomé, Israel Guerrero y Carlos Millán, fueron admitidos oficialmente a las Sagradas Órdenes, en una ceremonia celebrada en la Catedral de Cádiz. El rito fue presidido por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, quien reconoció públicamente el compromiso y la madurez vocacional de ambos candidatos.

Este acto litúrgico marca un paso importante dentro del itinerario formativo hacia el sacerdocio, y supone la manifestación pública del deseo de los seminaristas de continuar su camino hacia las órdenes sagradas, así como la aceptación de dicho propósito por parte del obispo. Si bien no implica todavía la ordenación sacerdotal, sí reconoce que los aspirantes han dado señales claras de vocación firme y han alcanzado un grado de madurez espiritual y humana suficiente.

Durante la celebración, Israel y Carlos estuvieron acompañados por sus familiares, amigos, compañeros del Seminario y miembros de la comunidad diocesana, además del rector del Seminario, el padre Ricardo Jiménez, quien expresó su alegría por este paso importante en la vida de los jóvenes.

Ambos seminaristas serán ordenados diáconos el próximo 28 de junio, a las 11.30 horas, en la Catedral de Cádiz, en una celebración abierta a toda la comunidad. En los días previos, realizarán la profesión de fe, el juramento de fidelidad y la promesa de celibato, requisitos previos e imprescindibles para recibir la ordenación diaconal.

La Diócesis de Cádiz y Ceuta celebra con gozo este nuevo paso vocacional de sus seminaristas, testigos de una Iglesia viva que sigue apostando por formar pastores según el corazón de Cristo.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 100%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Ver este artículo en la web de la diócesis

Numerosas personas muestran su compromiso con las vocaciones sacerdotales en el décimo aniversario de la cena benéfica del Seminario

0

El pasado sábado, 7 de junio, el Seminario Conciliar San Bartolomé volvió a abrir sus puertas para celebrar una cita muy especial: la décima edición de su ya tradicional cena benéfica. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del propio Seminario, reunió a numerosas personas comprometidas con el sostenimiento económico de esta institución clave para la vida eclesial de nuestra diócesis.

La cena, organizada con esmero por la Red de Amigos del Seminario y un grupo de voluntarios, no solo tuvo como objetivo principal recaudar fondos para el mantenimiento del Seminario Diocesano, sino también fomentar la sensibilización de la comunidad cristiana hacia la oración por las vocaciones sacerdotales. En un ambiente fraterno y esperanzador, se compartieron no solo alimentos, sino también testimonios, oraciones y el firme compromiso con el futuro de la Iglesia local.

La Red de Amigos del Seminario, que cuenta ya con más de quinientos miembros, ha desempeñado un papel fundamental en la organización del evento. Esta comunidad de fieles, formada por laicos, sacerdotes y familias, mantiene un compromiso constante de oración por las vocaciones.

Además, quienes no pudieron asistir de forma presencial tuvieron la oportunidad de colaborar mediante el “Cubierto 0”, una modalidad de donación simbólica de 50 euros que permite sumar esfuerzos desde la distancia.

La velada transcurrió en un ambiente de alegría, agradecimiento y comunión. Más allá de la recaudación económica, la cena se convirtió en un testimonio vivo de la unidad de la Iglesia diocesana en torno a una causa que la interpela profundamente: el acompañamiento y sostenimiento de las vocaciones sacerdotales.

Con esta décima edición, el Seminario San Bartolomé reafirma su misión y su deseo de seguir siendo un lugar de formación, discernimiento y esperanza para las futuras generaciones de sacerdotes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cursos de Verano del Instituto Superior de Teología

0

Ya está abierta la matrícula para los Cursos de Verano, tanto presenciales como online, que realizará el Instituto Superior de Teología (ISTIC), del 17 de junio al 15 de julio. Pueden encontrar toda la información en www.cettenerife.eu

En esta ocasión, se impartirán tres cursos presenciales. El primero de ellos tendrá lugar del 1 al 3 de julio, de 17:00 a 20:30 horas. Llevará por título “Misioneros de Esperanza, hoy” y está enfocado a los catequistas.

El segundo curso presencial tendrá lugar del 7 al 9 de julio, de 17:00 a 20:00 horas, bajo el título “Presentar con cabeza, apuntando al corazón”. El mismo será guiado por el ingeniero industrial y formador, Miguel Ángel Guisado y tendrá como objetivo que los participantes puedan mejorar sus presentaciones en entornos profesionales, educativos o sociales.

El último de los cursos presenciales se desarrollará los días 14 y 15 de julio, de 17:00 a 21:00 horas. El divulgador de teología en redes, Abel Hernández ofrecerá a los asistentes un camino eficaz de evangelización en el continente digital. Se trata de una aproximación espiritual y misionera a la tarea de anunciar el Evangelio en medio de las dificultades y posibilidades de los medios virtuales. El curso llevará por título: “El continente digital: espiritualidad y misión”.

Por otro lado, el ISTIC ofrecerá este año dos cursos online. El primero de ellos, “Otro modo de pensar”, será impartido por el doctor en Filosofía, Gerardo Trujillo los días 17, 19, 24 y 26 de junio y 1 y 3 de julio, en horario de 18:00 a 19:30 horas. Trujillo intentará, entre otros objetivos, que los asistentes debatan en torno a ideas alternativas de la filosofía y descubran autores, textos e ideas generalmente dejados de lado.

Además, del 7 al 9 de julio, el doctor en Teología, Juan Pedro Rivero ofrecerá el curso online “Proyecto de educación de la confianza por la vía del descubrimiento”. El mismo se desarrollará de 20:00 a 22:00 horas y tendrá la finalidad de profundizar en el significado de la “confianza” como paso imprescindible para llegar a la “esperanza”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.