
Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, jóvenes y seminaristas, acompañados de nuestros formadores y sacerdotes de la localidad, llevamos el anuncio del Evangelio a todos los rincones del pueblo, compartiendo con las familias la fe, la alegría cristiana y el compromiso misionero que brota del encuentro con Cristo.
Acogida. Fuimos acogidos el sábado 28 por la tarde, instalándonos en varias casas que generosamente han puesto a nuestra disposición varias familias de la parroquia y el mismo párroco. Estamos muy agradecidos por la acogida en cada uno de estos hogares y por el trato tan excelente que se nos ha brindado en todo momento.
Día de retiro. La preparación inmediata a la Misión la empezamos el mismo sábado día 28 con un retiro que nos ofreció Don Juan Francisco Ortiz, rector del Seminario. Fue una tarde para abrir el corazón al Señor y ponerlo a Él en el centro de nuestra vida como nuestra alegría y esperanza, para poder comunicarlo gozosamente a los demás. El retiro terminó con la Eucaristía. Después nos fuimos a cenar al local que habilitaron para nosotros y que se convirtió en el centro de las comidas de toda la misión.
Misa de envío. El domingo día 29, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, vivimos la Misa de envío, presidida por Don Raúl Contreras, director espiritual del Seminario, junto a Don Joel y al numeroso equipo colaborador de la parroquia, muy bien organizado en las tareas de intendencia: preparación de comidas, guía de los equipos de visitas a las casas, preparación de los traslados de la Virgen del Rosario y de los lugares de celebración, etc. Todos juntos hemos formado un Gran Equipo Misionero. La Misa acabó con la imposición de la cruz de la misión a los misioneros. A continuación, participamos en la procesión de la Octava del Corpus, que tanto arraigo tiene en Jamilena.

Visitas a las casas. Los días 30 de junio al 2 de julio (lunes, martes y miércoles) vivimos las visitas a las casas, en cada barrio del pueblo, para anunciar la misión e invitar a participar en los diferentes momentos de encuentros misioneros. Nos hemos encontrado con gente acogedora que nos abría gustosamente la puerta y nos atendía con amabilidad y hospitalidad. Enseguida fue la comidilla del pueblo la visita de los misioneros (los amarillos), y la gente nos saludaba por la calle con alegría, y muchos nos esperaban con interés en sus casas. El anuncio de la misión culminó el jueves por la mañana en el mercadillo del Paseo, donde los misioneros pudimos hablar con muchas personas que nos atendían con interés.
Eucaristías en los barrios. Durante toda la semana, una de las experiencias más bonitas ha sido la Eucaristía en cada barrio, con el correspondiente traslado de la Virgen del Rosario y el rezo del Santo Rosario por la calle. En estas Eucaristías hemos ido recorriendo los Sacramentos con los que el Señor nos sostiene en la misión:
- En la parroquia, el lunes, ante la imposibilidad de celebrar en la calle San Juan por la amenaza de tormenta, celebramos la Eucaristía dando gracias al Señor por el Bautismo. Renovamos nuestra fe y nuestros compromisos bautismales con la luz y el agua.
- En la calle Adolfo Suárez, el martes, celebramos la Eucaristía dando gracias a Dios por el don del Espíritu Santo y por nuestra Confirmación. Renovamos también nuestros compromisos apostólicos e invocamos la efusión del Espíritu Santo sobre toda esta comunidad cristiana.
- En la calle Santa Gema, el miércoles, celebramos la Misa en acción de gracias al Señor por el don de la Eucaristía. Expresamos nuestra fe en su Presencia Real en su Cuerpo y Sangre, que es fuente de gozo y lugar de encuentro permanente con Él.
- En la calle Nueva, el jueves, después de haber renovado nuestra Iniciación Cristiana, también agradecimos al Señor, en la Misa, el “botiquín de su misericordia” que pone a nuestra disposición en los sacramentos de la Reconciliación y de la Unción de Enfermos. Fue muy especial orar por un buen grupo de enfermos y personas mayores que con emoción recibieron la Unción de Enfermos.
- En la calle San Lucas, el viernes, ante el monumento de la Virgen de la Natividad, celebramos la Eucaristía en acción de gracias por el Sacramento del Matrimonio y el don de la familia. Fue gozoso compartir la renovación de los compromisos de los matrimonios que así lo quisieron.
- Finalmente, en el Parque, tras una peregrinación mariana con la Virgen del Rosario, acompañados de las cofradías de la parroquia, el sábado celebramos la Eucaristía en acción de gracias por la vocación sacerdotal y la vida consagrada, donde los sacerdotes renovaron con nueva ilusión sus promesas sacerdotales y su consagración a Cristo, al servicio del Pueblo Santo de Dios. También los seminaristas ofrecimos nuestro discernimiento vocacional y pedimos la oración de los cristianos de Jamilena, que nos apadrinaron con alegría.

Asambleas Familiares. El jueves, viernes y sábado por la tarde hemos vivido una de las apuestas fuertes de la misión: las Asambleas Familiares. Se constituyeron siete asambleas, distribuidas por las diferentes zonas del pueblo. Unos encuentros entrañables donde las personas del pueblo nos abrieron sus casas y su corazón para hablar de Cristo y cómo lograr esa fraternidad tan deseada por todos los cristianos en nuestro mundo.
Encuentro con adolescentes. También, el viernes por la mañana, tuvimos un encuentro con algunos adolescentes de Jamilena, presentándoles el anuncio de Cristo a través de algunas dinámicas y juegos.
Encuentro con niños. También hemos tenido dos encuentros con niños, en el auditorio y en el parquecillo, con divertidas dinámicas para explicarles quién es Jesús y qué nos pide.
Adoración Eucarística del viernes. Tuvimos una adoración ante Jesús Sacramentado el viernes por la noche en la Ermita de Santa Ana junto a jóvenes de Torredelcampo. Un momento íntimo de oración, mezclado con los cantos, en el que dimos gracias a Dios por estos días de misión, y que terminó con una convivencia con los jóvenes de Torredelcampo en las inmediaciones de la ermita.
Celebración Penitencial. Y, para terminar, antes de esta clausura de la Misión, para prepararnos a recibir el mandato del Señor a entrar en estado misionero permanente, el sábado por la tarde, vivimos en la parroquia un bonito encuentro de oración ante Jesús Eucaristía, durante el cual muchos hermanos y hermanas pudieron disfrutar del encuentro sanador con el Señor en el Sacramento de la Reconciliación.
Asamblea General y Misa de Clausura. El domingo 6 de julio, último día de la misión, tuvimos a las 11 de la mañana en la parroquia la Asamblea General de lo que ha sido esta misión, con los testimonios de algunos de sus participantes. A continuación, la Misa de clausura presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, en la que se entregó la cruz de la misión al pueblo de Jamilena. La celebración estuvo concelebrada por el párroco de Jamilena, D. Pedro José Martínez; el vicario parroquial, D. Joël Nsenkey; los formadores del Seminario; así como el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova. Además, el servicio del altar fue atendido por el diácono Fernando Ruano.
Durante su homilía, el Obispo dirigió unas palabras de gratitud y ánimo a todos los participantes de la II Misión Rural en Jamilena. Valoró profundamente la acogida del pueblo y la entrega generosa de los misioneros, destacando la belleza de una comunidad que se une para anunciar el Evangelio con alegría y sencillez. “Gracias por hacer posible esta misión con vuestro entusiasmo, vuestra fe y vuestro testimonio”, expresó.

Asimismo, Don Sebastián quiso subrayar el verdadero alcance de la experiencia vivida durante estos días. “La Misión no ha terminado, la Misión continúa. Esto ha sido un envío para toda la vida”, afirmó, recordando que el compromiso misionero no se agota en unos días de actividad, sino que implica un estado permanente de disponibilidad para llevar a Cristo a todos los rincones.
A continuación, tuvimos una comida compartida con todos los misioneros, poniendo así fin a estos días de misión.
Gracias a este pueblo de Jamilena por su acogida, por su entusiasmo y por su fe, y a todos los misioneros, por su entrega generosa en todo momento.
Comunidad del Seminario Diocesano de Jaén
Galería fotográfica: «Misión Rural en Jamilena»
The post Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural first appeared on Diócesis de Jaén.