Inicio Blog Página 2

Comienza el Año Jubilar en torno al Sagrado Corazón de Jesús en Monteagudo

0

El obispo presidió ayer la misa de apertura de este Año Jubilar que se clausurará en la solemnidad de Cristo Rey del Universo de 2026.

«Hermanos de Monteagudo, vosotros tenéis una tarea muy hermosa este Año Jubilar, porque vais a ser anfitriones de todos los que se acerquen aquí con la intención de ver el rostro misericordioso de Jesús, de todos los que han decidido buscar a Dios para sus vidas, de todos los que quieran conocer al que nos ha dicho que nos amó primero». Así se dirigía ayer el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en la misa de apertura del Año Jubilar concedido a la Parroquia Nuestra Señora de la Antigua de Monteagudo (Murcia) por el centenario de consagración de la Diócesis de Cartagena al Sagrado Corazón de Jesús.

En el domingo de la solemnidad de Cristo Rey del Universo, cierre del Año Litúrgico, el obispo habló de la realeza de Cristo, un mesianismo que Jesús manifestó en el servicio: «Él no había venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida por todos. De él se dijo que “pasó haciendo el bien”: consolando, perdonando, curando, atendiendo, comunicando esperanza, dando testimonio de la verdad. Esa es su realeza».

Mons. Lorca invitó a la comunidad parroquial de Monteagudo a vivir intensamente este Año Jubilar, acogiendo a los peregrinos que lleguen hasta la parroquia: «Rezamos por vosotros y por vuestras familias. No os canséis, ni caigáis en brazos del pesimismo, porque hay mucho por hacer y tenéis una responsabilidad muy grande: dar a conocer la razón más poderosa de vuestra alegría a los que os rodean: ¡Cristo!».

El párroco de Nuestra Señora de la Antigua, Carlos Casero, anima a todas las realidades eclesiales de la Diócesis de Cartagena a peregrinar este año hasta esta pedanía murciana: «Invito a todos a peregrinar hasta Monteagudo y a tomar al corazón de Cristo como amigo y compañero de este año y de toda la vida, porque cuando uno descubre el corazón de Jesús en esta hondura, cuando descubres ese amor que me ama ahora y que ahora mismo es sensible a mi respuesta de amor, la vida cambia por completo».

Homilía del obispo de Cartagena

Galería de imágenes (fotografías de Alejandro Molina López)

Él nos amó primero, reflexión en torno al Centenario de la Consagración de la Diócesis de Cartagena y la Inauguración del Monumento en Monteagudo

La entrada Comienza el Año Jubilar en torno al Sagrado Corazón de Jesús en Monteagudo aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Montilla renueva su consagración al Sagrado Corazón de Jesús

0

Las parroquias de la ciudad renuevan cada año su consagración el día de la solemnidad de Cristo Rey

Los párrocos y los feligreses de las parroquias de Montilla renovaron el domingo, 23 de noviembre, la consagración de la localidad al Sagrado Corazón de Jesús. Como tradición cada año la tarde de la solemnidad de Cristo Rey se reúnen todas las parroquias en la parroquia de Santiago para rezar las Vísperas y procesionar hasta el monumento del Sagrado Corazón, donde renuevan su consagración. La devoción y el culto al Sagrado Corazón de Jesús es el culto al amor de Dios y poner a Jesucristo en el centro, como rey.

La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, se celebra en la Iglesia el último domingo del año litúrgico, variando su fecha entre el 20 y el 26 de noviembre. Originalmente, la celebración se estableció como Cristo Rey.








La entrada Montilla renueva su consagración al Sagrado Corazón de Jesús apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de Los Ángeles celebra Santa Cecilia con un certamen de coros

0

La Parroquia de Santa María de los Ángeles celebró el pasado sábado la festividad de Santa Cecilia 2026, patrona de la música, con una eucaristía y un encuentro coral que reunió a numerosos fieles y agrupaciones musicales de la diócesis.

La Santa Misa, presidida a las 19:00 h por el Vicario General, D. Ignacio López Román, y concelebrada por el párroco, D. Jesús Tortosa Marín, dio inicio a una tarde de gratitud hacia quienes ponen su talento musical al servicio de la liturgia. Al finalizar la eucaristía, la presidenta nacional de Acción Católica General, Eva Fernández, ofreció su testimonio sobre cómo vivir hoy la vocación de ser discípulos misioneros en nuestras parroquias, una reflexión que los asistentes acogieron con especial interés.

Tras la celebración, se desarrolló un acto musical organizado por el Coro Parroquial de Santa María de los Ángeles, en el que participaron el trío de trompas formado por Irene, Javier y Carla, el Coro de la Alegría-Peregrino, el Coro de Viator, el Coro Hakuna y el Coro de Los Ángeles, que ejerció además de anfitrión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El joven que recorre España «evanfelizando» a pie, también en Murcia

0

Estos días se encuentra en la Diócesis de Cartagena Daniel Muñoz Núñez, un joven sevillano que lo ha dejado todo para dar un testimonio de confianza peregrinando a pie por santuarios marianos de toda España.

Una peregrinación a pie por toda España, visitando santuarios marianos y viviendo de la providencia. Esa es la experiencia en la que se encuentra inmerso Daniel Muñoz Núñez, un sevillano de 26 años que se sintió llamado a dejarlo todo para realizar esta peregrinación. Un testimonio de confianza que le ha llevado a visitar estos días la Diócesis de Cartagena, donde permanecerá hasta el miércoles.

Su peregrinación comenzó en Sevilla el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario. Desde ahí ha pasado por Córdoba, Málaga, Granada, Jaén, Guadix y Almería hasta llegar a Caravaca de la Cruz y, a continuación, a Murcia, donde tiene previsto visitar la Catedral y también el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta. «Se trata de visitar todas las capitales de provincia; cuando llego son las personas del lugar los que me ayudan a saber qué santuario visitar», explica. Después continuará hacia la Diócesis de Orihuela-Alicante, en una peregrinación que calcula que durará un año, aunque «será la voluntad de Dios».

Sintió la llamada de ponerse en camino rezando ante el sagrario, en un momento en el que asistía a misa diariamente y recibía también el sacramento de la Confesión cada semana. Tras un año de discernimiento, le dio forma; lo dejó todo: su trabajo, la segunda carrera universitaria que estaba estudiando… y comenzó esta experiencia de vivir de la providencia. «No he pedido excedencia en el trabajo ni nada; directamente he dejado todo para no sentirme atado a mi pasado y poder ofrecerle toda mi vida y mi presente al Señor».

Esta experiencia de confiar en el Señor la describe como «muy gratificante», a pesar de no saber dónde dormirá cada día con antelación, o de los momentos en los que al llegar a un nuevo lugar no encuentra acogida o tiene que realizar más kilómetros de los esperados. «Dios te va a proveer en todo momento no como tú quieres, sino acogiendo lo que venga de él, que no sabes cómo llegará; solo queda confiar, ponerse en mano del Señor, decirle que se haga su voluntad».

Este testimonio de confianza lo cuenta cuando tiene ocasión, por ejemplo, tras las celebraciones de la Eucaristía en las que participa. Y cuenta cómo, una vez, una mujer se acercó emocionada tras escucharlo. «Ella hacía tiempo que no iba a misa y el testimonio le caló, le sirvió para aferrarse a su fe, para retomar el ir a misa y volver a sus oraciones; y yo aprendí que tenía que seguir dando mi testimonio». Y este testimonio está siendo muy bien acogido, especialmente entre jóvenes y adolescentes. «Les está chocando que siendo joven y teniendo un trabajo y un sueldo se pueda dejar todo; ven que aparentemente no tiene lógica y, cuando se lo plantean, al final les lleva al Señor, porque todo es por amor a Dios; hay que dejarse hacer por él y estar atentos a lo que nos pide cada día».

Este testimonio lo da también a través de las redes sociales, respondiendo a la llamada que el Papa León XIV hizo en el Jubileo de los influencers y misioneros digitales a «reparar las redes» y evangelizar en Internet. Lo hace en la cuenta llamada @evanfelizandoapie, en referencia a «estar en camino y peregrinar a la santidad, que es a lo que estamos llamados todos». En esta cuenta comparte su peregrinación –incluida su estancia en Murcia y Caravaca de la Cruz– y, para «llevar a los demás la devoción mariana», realiza directos rezando el Santo Rosario. «Hay personas a las que les está haciendo mucho bien: se conectan diariamente, escriben algún mensaje por privado contando cómo les ayuda… y la providencia también actúa ahí, cada vez que alguien me escribe ofreciéndome su casa cuando pase por su ciudad». Una experiencia que está llegando a otras muchas personas que «cuando se topan con esta realidad, abren su corazón, porque el Señor se lo ablanda; y se va creando una red muy bonita donde el Señor va actuando».

Aunque lo deja en manos de Dios, cuando concluya esta peregrinación trabajará, retomará sus estudios y seguirá discerniendo su vocación al matrimonio. Hasta entonces continuará caminando y dando su testimonio de confianza, que resume en un mensaje: «No tengáis miedo, como dijo Jesús y repitió san Juan Pablo II especialmente a los jóvenes; no tengáis miedo a hacer lo que el Señor nos pida a cada uno, porque si lo ponemos a él verdaderamente en el centro de nuestras vidas habrá un cambio que será pequeño o grande, pero siempre para bien, que nos va a reconfortar y a enriquecer».

La entrada El joven que recorre España «evanfelizando» a pie, también en Murcia aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los nuevos Arciprestes y Delegados Diocesanos realizan el Juramento de Fidelidad y Profesión de Fe

0

Los nuevos Arciprestes y Delegados Diocesanos realizan el Juramento de Fidelidad y Profesión de Fe

Los sacerdotes recientemente nombrados Arciprestes y nuevos Delegados Diocesanos en la Diócesis de Asidonia-Jerez han realizado en los últimos días su acto de Juramento de Fidelidad y Profesión de Fe ante Monseñor José Rico Pavés, Obispo de la Diócesis.

Este acto, que supone un gesto de comunión con la Iglesia y de responsabilidad pastoral, ha sido realizado por los presbíteros D. Daniel Cárdenas, D. Jorge Raúl Cadaviz, D. Ramón de los Santos Vázquez Clavijo, D. Federico Mantaras, D. Juan Jacinto, D. Jesús Castro Simancas, D. Antonio Sabido y D. Diego González. La toma de posesión formal de su encargo pastoral se ha desarrollado en dos sedes: el Obispado de Asidonia-Jerez y el Monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL JURAMENTO DE FIDELIDAD Y PROFESIÓN DE FE DE LOS ARCIPRESTES

Asimismo, está previsto que los tres arciprestes restantes que aún no han realizado este juramento lo hagan en el próximo encuentro del Colegio de Arciprestes.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL JURAMENTO DE FIDELIDAD Y PROFESIÓN DE FE DE FRAY JUAN CARLOS Y JAVIER JIMÉNEZ

Junto a ellos, también realizaron su Profesión de Fe y Juramento de Fidelidad en el Obispado de Asidonia-Jerez el nuevo Delegado Diocesano para la Vida Consagrada, Fray Juan Carlos González, así como el Delegado Diocesano para la Evangelización del Turismo, Javier Jiménez López de Eguileta.

La entrada Los nuevos Arciprestes y Delegados Diocesanos realizan el Juramento de Fidelidad y Profesión de Fe se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las parroquias Pulianas-Pulianillas y Jun obtienen las gracias del Jubileo

0

Peregrinaron hasta la Basílica de Nuestra de las Angustias.

Más de 130 fieles de las parroquias de Pulianas-Pulianillas y Jun han obtenido las gracias del Jubileo de la esperanza, en su participación jubilar -peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias y Santa Misa- el domingo día 24, Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. “Hemos vivido con gozo y alegría este Año Jubilar como verdaderos peregrinos de la esperanza”, señalan en las parroquias.

“Ha sido un impulso para vivir nuestra vida como verdaderos Testigos de Cristo. Juntos hemos hecho camino para encontrarnos con nuestra Madre la Virgen de las Angustias y pedirle ser como Ella, hombres y mujeres de firme Fe y de Humildad en nuestro actuar como verdaderos cristianos”, señalan los fieles.

“Fueron acogidos por la Basílica, con su párroco D. Blas Gordo y la Hermandad patronal, compartiendo juntos la Santa Misa en la Festividad de Jesucristo Rey del Universo. Sigamos con nuestro peregrinar, sigamos siendo la Iglesia del Señor en estos momentos históricos en los que nos ha tocado vivir. Somos peregrinos de esperanza”, concluyen. 

The post Las parroquias Pulianas-Pulianillas y Jun obtienen las gracias del Jubileo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

30 NOVIEMBRE: Retiro de Adviento y Peregrinación Jubilar de las Parroquias de la Comarca de Níjar

0

Las parroquias de San Isidro, Campohermoso y Níjar vivirán el próximo domingo 30 de noviembre una jornada de comunión y preparación espiritual con motivo del Retiro de Adviento, que este año tendrá lugar en la Parroquia de Abla, designada Sede Jubilar 2025.

La actividad se enmarca dentro de las peregrinaciones jubilares que distintas parroquias de la diócesis están realizando y busca ayudar a los fieles a iniciar el Adviento con un tiempo de oración, silencio y encuentro fraterno. La participación conjunta de las tres comunidades parroquiales quiere subrayar, además, la riqueza espiritual que supone caminar unidos como Iglesia en la comarca de Níjar.

Horarios de salida

San Isidro: 07:45 h

Campohermoso: 08:00 h

Níjar: 08:15 h

El precio por persona es de 12 euros, destinado al transporte. Los participantes llevarán comida para compartir, favoreciendo así un ambiente de convivencia tras el retiro.

Inscripciones

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 25 de noviembre.

Contacto: Carmen Rodríguez – 645 90 40 40

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentación del libro “Andrés Manjón. Una historia en la Historia”

0

El día 25, en la Curia Metropolitana, organizada por la Cátedra Padre Andrés Manjón de la Abadía del Sacromonte.

Organizada por la Cátedra Padre Andrés Manjón de la Abadía del Sacromonte, se presenta mañana martes día 25 el libro “Andrés Manjón. Una historia en la Historia”, del profesor de la Universidad de Granada Andrés Palma Valenzuela.

La presentación, de acceso libre, tendrá lugar a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano). El libro está editado este año por la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, del Instituto Fernán González.

Junto al autor, estarán presentes Ángel Barragán Cerrato, colaborador de la Cátedra de Estudios Intergeneracionales de la UGR, y Domingo Jiménez López, catedrático de Lengua y Literatura de Educación Secundaria.

La presentación se enmarca en el V aniversario de la declaración de Venerable de D. Andrés Manjón por parte de la Santa Sede, cuyo reconocimiento de Virtudes Heroicas tuvo lugar el 24 de noviembre de 2020.

The post Presentación del libro “Andrés Manjón. Una historia en la Historia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Noche Blanca, un encuentro con el Señor a través de la música

0

Jóvenes de distintos rincones de la diócesis cordobesa acudieron el sábado, 22 de noviembre, a esta cita

El Colegio Trinidad-Sansueña acogió el sábado, 22 de noviembre, una nueva Noche Blanca, en la que jóvenes de diversos puntos de la Diócesis pudieron vivir una experiencia de fe a través de una jornada que mezcló música y espectáculo con Adoración intensa al Santísimo.

Guelmis Tavarez, Jesús Cabello, Aisha Ruah y Dj Abraham fueron los encargados de poner sus canciones al servicio de los jóvenes, a los que se les pidió ir vestidos de blanco y con el corazón abierto a escuchar lo que el Señor les diga.

Guelmis Tavarez explica cómo surge la idea y qué se espera en esa noche a través de la siguiente entrevista:




























































La entrada Noche Blanca, un encuentro con el Señor a través de la música apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral recibe a los peregrinos de la zona pastoral de Murcia en el Año Jubilar

0

En la tarde del domingo, alrededor de mil personas, de más de una veintena de parroquias pertenecientes a la zona pastoral de Murcia se dieron cita en la Parroquia San Bartolomé de la capital para realizar la estación jubilar. Desde allí se dirigieron en peregrinación hasta la Catedral, templo jubilar en la Diócesis de Cartagena, decretado por Mons. José Manuel Lorca Planes al inicio de este Año Jubilar, para que aquellas personas que no pudieran desplazarse a Roma en este tiempo de gracia, pudieran igualmente lucrar las indulgencias plenarias.

En la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el obispo de Cartagena presidió la celebración de la Eucaristía, comenzando su homilía con un especial recuerdo a aquellos que por diversas circunstancias no habían podido acudir en este día, como enfermos y sus cuidadores. Mons. Lorca Planes quiso felicitar a los participantes por esta peregrinación como signo de encuentro con Cristo y aprovechó para hacer un recordatorio a los fieles: «No basta esto, lo que la Iglesia nos pide es ser, en la relación con los demás, un signo y un faro de esperanza y de paz». Además, invitó a los presentes a seguir anunciando a Jesucristo: «La Iglesia nos invita a seguir peregrinando, a no caer en el pesimismo; hay mucho por hacer y tenemos una gran responsabilidad de dar a conocer nuestra alegría».

Antes de finalizar la celebración, en el momento de la acción de gracias, una de las participantes en esta peregrinación dirigió unas palabras a la asamblea: «Ahora, vivificados por la acción del Espíritu Santo, somos enviados como discípulos a dar testimonio en la caridad de la esperanza que no defrauda». Así mismo expresó su deseo de que esta peregrinación sea «un recordatorio y una exhortación a ser siempre una Iglesia acogedora».

Galería de imágenes

La entrada La Catedral recibe a los peregrinos de la zona pastoral de Murcia en el Año Jubilar aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.