Inicio Blog Página 2

León XIV, nuevo Papa

0

Alrededor de las 18.08 horas del jueves 8 de mayo, fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, Uruguay y Paraguay, se ha hecho visible la fumata blanca que anuncia la elección del nuevo Papa, el número 267. Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV.

«La Paz esté con vosotros»

El Santo Padre, precedido por la cruz, sale entonces al balcón de la logia de las bendiciones de la Basílica de San Pedro para saludar e impartir su primera Bendición Apostólica Urbi et Orbi. Antes de dar la bendición, se ha dirigido a la multitud con las palabras: «La Paz esté con todos vosotros. Quisiera que este saludo de paz llegara a todos vosotros, a todas las personas, a toda la tierra».

El papa León XIV nos ha invitado a que «vayamos adelante, Cristo nos precede. La humanidad tiene necesidad de Él como el puente que necesita alcanzar». También ha tenido palabras de agradecimiento para el papa Francisco y para recordar «su condición de agustino» citando a S. Agustín quien dijo: «Con vosotros sois cristiano, para vosotros soy obispo».

El nuevo Papa, también ha hablado en español para saludar a su «querida diócesis de Chiclayo». Y ha terminado rezando el Ave María.

Ver este artículo en la web de la diócesis

León XIV: «Caminemos unidos buscando la paz y la justicia»

0

Robert Prevost, cardenal de EE.UU y ascendencia española, misionero agustino en Perú y prefecto para el dicasterio para los Obispos es el nuevo Papa

Foto: Alberto di Lolli 

A las 19:27 el nuevo Papa ha salido al balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano para  saludar a quienes aguardaban en la Plaza de San Pedro del Vaticano e impartir la bendición, en una plaza repleta de personas llegadas de todas las partes del mundo. En sus primeras palabras ha invocado la paz de Cristo Resucitado, «la paz de Cristo Resucitado, la paz humilde y perseverante que proviene de Dios», ha dicho,  y ha proclamado el amor de Cristo asegurando que «Dios nos ama a todos de manera incondicional», seguidamente se ha referido a la voz débil  del Papa Francisco cuando el pasado 20 de abril, el día antes de su muerte bendijo a Roma.

«Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá» ha exclamado antes de impartir la bendición ante la aclamación de la multitud ante la que ha afirmado que «todos estamos en manos de Dios» y de su mano debemos avanzar «unidos de la mano de dios y entre nosotros, avancemos como discípulos misioneros».

«El mundo necesita la luz de Cristo», ha dicho el Papa, que ha pedido construir puentes, «uniéndonos en un único pueblo»

De ascendencia española 

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre ‘El papel del prior local de la Orden de San Agustín’.








Fuente fotografías: Cope, ABC, La Vanguardia, France 24, Vatican.va, ElDiario.es, Aleteia.

 

La entrada León XIV: «Caminemos unidos buscando la paz y la justicia» apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Habemus Papam! León XIV

0

El cardenal Prevost es desde hoy, 8 de mayo de 2025, el Santo Padre León XIV.

Los 133 cardenales electores reunidos desde el miércoles 7 de mayo en cónclave han elegido al cardenal Prevost para ser el 267º Papa en la historia de la Iglesia católica y la Plaza de S. Pedro y el mundo entero ha escuchado la expresión Habemus Papam!

En la Plaza de San Pedro la fumata blanca, y el repicar de las campanas, han anunciado, a las 18.07 horas, que tenemos nuevo Papa. A las 19.14 horas se abría la logia o balcón central del Aula de las Bendiciones, situada sobre el pórtico de la Basílica de San Pedro y que da a la plaza.

El cardenal francés Dominique Mamberti, como corresponde al cardenal Protodiácono, ha anunciado al pueblo romano y al mundo entero el nombre del nuevo Papa según la fórmula, pronunciada en latín, de acuerdo con el Ordo Rituum Conclavis (ritual del cónclave):

Os anuncio un gran gozo: Habemus Papam! El Eminentísimo y Reverendísimo Señor Robert Francis, Cardenal de la Santa Iglesia Romana Prevost, quien se ha dado el nombre de León XIV.

El Santo Padre, precedido por la cruz, sale al balcón de la logia de las bendiciones de la Basílica de San Pedro para saludar e impartir su primera Bendición Apostólica Urbi et Orbi.

La entrada Habemus Papam! León XIV se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Palabras de Monseñor Rico Pavés tras conocerse la elección del nuevo Papa

0

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS

Tras comenzar el Cónclave en la jornada de ayer, ha sido la segunda votación del segundo día cuando desde la Plaza de San Pedro todos los presentes han podido comprobar el humo blanco que salía de la chimenea anunciando que los cardenales han elegido al nuevo Papa.

Una vez conocida la noticia, Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, nos invita a pedir de forma especial por el nuevo Papa, sucesor de Pedro, para que lo colme de bendiciones, y en sus palabras y acciones, inspiradas siempre por el Espíritu Santo, sintamos la ternura infinita del Buen Pastor.

Esta gran noticia, que nos llena de alegría a toda la Diócesis de Asidonia-Jerez, se refleja también en la Santa Iglesia Catedral donde las campanas suenan anunciando que la Iglesia tiene ya a su 267 Santo Padre.

La entrada Palabras de Monseñor Rico Pavés tras conocerse la elección del nuevo Papa se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez presente en las Jornadas de Sostenimiento de la Conferencia Episcopal Española

0

Los días 8 y 9 de mayo se celebrarán las IV Jornadas de trabajo con las comisiones diocesanas para el sostenimiento de la Iglesia, en Madrid.

PROGRAMA

La apertura de las Jornadas, ha sido hoy 8 de mayo, alrededor de las 10.45h, corriendo a cargo de Mons. Vicente Rebollo obispo responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española (CEE); y de José María Albalad, director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia de la CEE.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, ha ofrecido la ponencia del día, con el tema Sinodalidad, vocación y corresponsabilidad. Posteriormente, ha tenido lugar una Mesa de experiencias de las Comisiones diocesanas para el sostenimiento de la Iglesia: de las diócesis de Barbastro-Monzón, Ascen Lardiés, delegada de medios de comunicación; de Huelva,Juan Pedro Virella, ecónomo diocesano; de Córdoba, José Luis Vidal, ecónomo de la diócesis y de Vitoria, Carlos García, vicario general. 

Por la tarde, los participantes podrán reunirse en paneles prácticos por temáticas, en cuatro bloques: portales de transparencia, por Ester Martín, directora la Oficina de transparencia de la CEE; campaña de captación de suscripciones, por parte de Xoán Xosé Fernández, ecónomo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol; memoria económica y de actividades de la parroquia arciprestal san Jaime, de la diócesis de Segorbe-Castellón, por Javier Aparici, párroco y Jorge Andreu, miembro del Consejo Económico Parroquial ; y la campaña de recaudación de fondos «Protemplos» de la archidiócesis de Burgos, que será expuesta por Mariola Rilova, ecónoma diocesana, y Natxo de Gamón, delegado de medios de comunicación.

Para finalizar el día, el jueves 8, durante la cena en el Seminario de Madrid tendrá lugar la entrega de los II Premios Iglesia Sostenible.

El viernes, 9 de mayo, a las 10 de la mañana, están programadas experiencias prácticas sobre la corresponsabilidad en el ámbito parroquial. Se ofrecerán experiencias de la parroquia de San Jorge (Paiporta, Valencia) y de la parroquia de San Pablo, en Tres Cantos, Madrid.

Además, los participantes se reunirán en sesiones de trabajo por grupos para el intercambio de experiencias. También se ofrecerán materiales e iniciativas de la CEE al servicio de las diócesis.

La entrada Asidonia-Jerez presente en las Jornadas de Sostenimiento de la Conferencia Episcopal Española se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentado el Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías que tendrá lugar el 18 de mayo en La Laguna

0

La Casa Mesa acogió este jueves 8 de mayo la presentación del Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías, que bajo el lema “Mensajeros de la Esperanza”, tendrá lugar el 18 de mayo en La Laguna.

Ese día, el obispo Eloy Santiago presidirá la Eucaristía en la Catedral, a las 17:30 h., y posteriormente tendrá lugar la procesión general extraordinaria que recorrerá las calles de la ciudad de Aguere.

En la rueda de prensa para presentar este Jubileo estuvieron presentes el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Pérez; el concejal de fiestas de La Laguna, Dailos Daniel González; el arcipreste de La Laguna, Jesús Agüín y el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Honorio Campos.

Según indicó Pérez, esta iniciativa surge a raíz del Jubileo Universal convocado por el recientemente fallecido, papa Francisco. Por tal motivo, del 16 al 18 de mayo, se han previsto diferentes actos que se irán comunicando próximamente.

El domingo 18, día central de este Jubileo, se darán cita en el principal templo de la diócesis, miembros de hermandades y cofradías de las cuatro islas que componen la Iglesia Nivariense. Tras la misa, cantada por el Orfeón La Paz, está previsto que salgan en procesión, nueve imágenes: Nuestra Señora de la Concepción, San Juan Bautista, San Benito Abad, el Santo Hermano Pedro, San José de Anchieta, San Miguel Arcángel, San Cristóbal, Nuestra Señora de los Remedios y el Santísimo Cristo de La Laguna.

Las imágenes saldrán conjuntamente en procesión recorriendo la calle Carrera, Ascanio y Nieves, bajarán por la calle San Agustín, doblarán a la calle Viana y volverán hasta la Catedral donde concluirá la procesión.

Dailos Daniel González expresó que este año está siendo para la corporación municipal, muy importante. “Tenemos a un obispo nuevo, fallece nuestro querido Papa, se está eligiendo el nuevo en estos momentos…Sin duda, es un año que no solamente quedará para la historia por el Jubileo y por esta procesión general, sino por todos los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad. Aquí nos tienen para seguir echando una mano en todo lo que podamos”.

Por su parte, Agüín recordó que el papa Francisco, cuando se planteó el Jubileo de la Esperanza, lo impulsó como un momento para la revitalización de la fe. “Esta procesión y el resto de actos pastorales, no tienen otra misión más que anunciar a Jesucristo. Esa es la misión y el objetivo de la Iglesia. No servimos para otra cosa, sino para anunciar a Jesucristo, motivo de esperanza y sentido de nuestra vida. Nosotros proponemos a una sociedad plural como la que vivimos el mensaje que nos supera, el mensaje del mismo Jesús”.

Por último, Campos invitó a todos los diocesanos a este acto de devoción en la calle que será una estampa “impresionante”. “Me encantaría que viniera el mayor número de personas para que disfruten de esta gran iniciativa. Trataremos de hacer extensiva esta invitación a todas las hermandades y cofradías, porque verdaderamente será un acto de piedad”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vídeo resumen de la celebración de San Juan de Ávila en Los Realejos

0

[embedded content]

El municipio de Los Realejos acogió el miércoles 7 de mayo, la celebración diocesana del patrón del clero secular español, San Juan de Ávila.

A la cita acudieron en torno a 100 sacerdotes venidos de diferentes puntos de la diócesis.

La celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo Eloy Santiago, tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.

Santiago dio gracias a Dios por los sacerdotes que este año están cumpliendo bodas de plata y de oro sacerdotales. En concreto, están celebrando 25 años de ordenación: Isidoro Hernández, Jorge Concepción, Arnovio Alfonso Galavís, Roberto Darias, Francisco Javier López y el diácono permanente, Ramón Herrera. Asimismo, están celebrando bodas de oro: Pablo Francisco Álvarez y Florentino Martín.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Montoro celebra una Semana de Misión Eucarística-Mariana

0

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Montoro realiza unas misiones eucarísticas- marianas como parte de la programación para la Coronación Canónica de la titular

En el marco de los actos preparatorios para la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre de 2025, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Montoro ha puesto en marcha una Semana de Misión Eucarística y Mariana. Esta iniciativa se está desarrollando durante la primera semana de mayo y cuenta con la participación activa de todas las realidades eclesiales y parroquiales de la ciudad.

Las misiones están siendo dirigidas por las Misioneras Eucarísticas de Nazareth, congregación fundada por San Manuel González, Obispo de los Sagrarios abandonados. Su carisma, centrado en la adoración eucarística y la devoción mariana, marca el tono espiritual de estas jornadas, que buscan renovar la fe y la comunidad en torno a la figura de la Virgen del Carmen.

Desde la parroquia han subrayado la importancia histórica y espiritual de este rito litúrgico, que culminará con la Coronación Pontificia en septiembre. La devoción del pueblo montoreño a su patrona se manifiesta en la participación en estos actos de preparación.

La programación continuará en los próximos meses con diversas actividades pastorales, culturales y litúrgicas, en un camino que busca llevar a toda la comunidad a vivir con fe el acontecimiento de la coronación.



La entrada Montoro celebra una Semana de Misión Eucarística-Mariana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo IV de Pascua – Ciclo C

0

Domingo IV de Pascua – Ciclo C

Este pasaje del Evangelio, que leemos en el IV Domingo de Pascua, nos regala una de las imágenes más hermosas que Jesús usa para hablarnos de su amor: la del Buen Pastor. “Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen.” Con estas palabras, el Señor no solo nos describe una relación entre guía y seguidores, sino una verdadera experiencia de cercanía, de cuidado, de amor que reconoce a cada uno por su nombre.

En tiempos como los nuestros, donde abundan las voces y no siempre es fácil distinguir cuál seguir, estas palabras son un llamado a volver al silencio del corazón, a afinar el oído interior y buscar esa voz que no confunde, que no presiona, sino que invita, consuela y acompaña. Esa es la voz de Cristo, que no solo nos habla, sino que nos conoce. Y ser conocidos por Él es algo más que información: es una experiencia de amor personal, único, irrepetible.

El Evangelio de hoy no se queda solo en palabras bonitas. Jesús hace una promesa concreta: “Yo les doy vida eterna… nadie las arrebatará de mi mano.” Y esa seguridad es un consuelo inmenso. Porque todos, en algún momento, sentimos miedo, nos vemos frágiles o incluso tentados a pensar que podemos perder el rumbo. Pero el Señor nos asegura que, mientras permanezcamos con Él, nada ni nadie podrá arrebatarnos de su amor. Nos sostiene su mano, y nos sostiene también la fidelidad del Padre, que es más grande que todo.

Las demás lecturas del día refuerzan este mensaje de esperanza. San Pablo y Bernabé, en los Hechos de los Apóstoles, se enfrentan al rechazo, pero no se detienen: anuncian el Evangelio también a los gentiles. Porque el mensaje de Cristo no es para unos pocos, sino para todos los que se abren a escucharlo. Y en el Apocalipsis, vemos la imagen del Cordero que guía a su pueblo hacia “fuentes de aguas vivas” y enjuga sus lágrimas: un Dios que no solo salva, sino que acompaña y consuela.

Este domingo, el llamado es claro: confiar. Volver la mirada al Pastor que nos conoce y no nos abandona. Escuchar su voz, seguir sus pasos, dejarnos cuidar. Que no nos dé miedo reconocernos como ovejas: no por debilidad, sino por la humildad de sabernos necesitados de guía, de dirección, de un amor que no falla.

Que este Evangelio nos anime a seguir caminando, sabiendo que no estamos solos. Y que, pase lo que pase, su mano no nos suelta.

Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Sociales

La entrada Domingo IV de Pascua – Ciclo C se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Semana de Oración por las Vocaciones. Día 4º: con mi palabra

0

Semana de Oración por las Vocaciones. Día 4º: con mi palabra

JUEVES 8 DE MAYO – CON MI PALABRA

Las palabras tienen un enorme poder. Con ellas podemos construir o destruir, bendecir o maldecir, animar o desanimar. Muchas veces hablamos sin pensar en el impacto de nuestras palabras: una crítica, un comentario sarcástico, un cotilleo… pueden herir profundamente.

Jesús nos enseña que nuestra boca debe ser un instrumento de amor, de verdad y de bendición. Él siempre usó sus palabras para sanar, para perdonar, para enseñar con amor.

Escuchamos la Palabra
Malas palabras no salgan de vuestra boca; lo que digáis sea bueno, constructivo y oportuno, así hará bien a los que lo oyen (Ef 4,29).

Para reflexionar
¿Cuántas veces hemos dicho palabras de las que luego nos arrepentimos? Un mal comentario, una burla, un grito… pueden marcar el corazón de una persona. Al mismo tiempo, una palabra de aliento, un «gracias», un «te quiero» pueden llenar de esperanza a alguien que lo necesita.
Jesús nos muestra un camino distinto:
• Con su palabra perdonó: «Tampoco yo te condeno» (Jn 8,11).
• Con su palabra sanó: «Levántate y anda» (Mt 9,6).
• Con su palabra enseñó: «Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados» (Mt 5,4).
Hoy podemos elegir cómo usar nuestras palabras. Podemos ser fuente de vida o de dolor. ¿De qué está llena mi boca? ¿De bendición o de crítica?
Pensemos:
• ¿Cómo hablo de los demás cuando no están presentes?
• ¿Uso palabras que hieren o que animan?
• ¿Soy consciente de que mis palabras reflejan lo que hay en mi corazón?

Una canción para hoy
— Tus palabras, Señor, son Espíritu y vida. Athenas. ww.youtube.com/watch?v=NtAiACRbW4c
— Tu palabra es mi delicia. Jésed. www.youtube.com/watch?v=iykrink1UVQ

Compromiso
Hoy te invito a hacer el esfuerzo de no quejarte ni criticar a nadie. En su lugar, busca decir al menos tres palabras de ánimo o gratitud a las personas con las que te cruces.

Oración
Concédenos, Señor, hablar todas las lenguas del mundo contemporáneo: de la cultura y de la civilización, de la renovación social, económica y política, de la justicia y la liberación, de la información y de los medios de comunicación social. Concédenos anunciar por todas partes y en todas las cosas tus grandes obras. ¡Que venga tu Espíritu! Que renueve la faz de la tierra por medio de «la revelación de los hijos de Dios» para llegar a ser para ti, en los hermanos. Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.