Inicio Blog Página 2

La Iglesia celebra, el 25 de mayo, la Pascua del Enfermo

0

La Iglesia en España celebra el próximo domingo, VI de Pascua, la Pascua del Enfermo, culminación de la Campaña del Enfermo 2025, desarrollada bajo el lema “En esperanza fuimos salvados” (Rom 8,24). Una celebración especialmente significativa este año al coincidir con el Jubileo 2025, convocado por el papa Francisco bajo la invitación a ser «peregrinos de esperanza».

La Campaña, que dio comienzo el pasado 11 de febrero, en la festividad de la Virgen de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo, ha estado marcada por una invitación a renovar la mirada sobre el sufrimiento, la enfermedad y la fragilidad, desde la luz de la esperanza cristiana. En su mensaje con motivo de la Pascua del Enfermo, los obispos españoles han querido subrayar esta dimensión jubilar, recordando que “cuanto más enraizados estamos en Cristo, más encontramos la serenidad interior”, en palabras del papa Francisco.

La Pascua del Enfermo de este año quedará también en el recuerdo por un acontecimiento que ha tocado el corazón de toda la Iglesia: el fallecimiento del papa Francisco, que ha sido descrito por los obispos como quien “ha culminado esa peregrinación de esperanza”. Los prelados han elevado oraciones por su alma, agradeciendo su testimonio de fe y cercanía con los que sufren. Al mismo tiempo, han expresado su gratitud por el nuevo pontífice, el recientemente elegido papa León XIV, haciendo suyas sus primeras palabras: “Que la paz de Cristo entre en los corazones y alcance a todos, que caminemos sin miedo, unidos de la mano con Dios y entre nosotros”.

Los obispos han querido lanzar un mensaje claro en medio de las dificultades actuales, tanto en la Iglesia como en el mundo, recordando que “nuestra esperanza está en Dios, que ha revelado en Jesucristo su voluntad de estar con el hombre y guiarlo hacia su Reino de amor y vida”, tal como afirmó Benedicto XVI en 2010.

En su mensaje, destacan también que el sufrimiento y la enfermedad, aunque duros, pueden transformarse en una oportunidad de encuentro profundo con el Señor. “La enfermedad se convierte entonces en el hallazgo de una roca inquebrantable a la que podemos aferrarnos para afrontar las tempestades de la vida”, afirman. Lejos de ser sólo una carga, el dolor —añaden— lleva consigo un misterio de salvación, pues es precisamente en la debilidad donde se experimenta con mayor fuerza el consuelo de Dios.

Para concluir, los obispos han dirigido unas palabras de consuelo y cercanía a los enfermos, “que son un signo de dignidad y esperanza”, encomendándolos a la protección maternal de la Virgen María, consuelo de los afligidos. Un mensaje que resuena con fuerza en este tiempo pascual, recordando que la resurrección de Cristo no es una promesa lejana, sino una fuente viva de esperanza para todos, especialmente para quienes sufren.

MATERIALES

Orientaciones y subsidio litúrgico

Mensaje de los obispos

Ver este artículo en la web de la diócesis

Familia y Vida celebra el segundo encuentro formativo para personas viudas

0

Tuvo lugar en el Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II de Córdoba el pasado miércoles 14 de mayo

La Delegación de Familia y Vida celebró la semana pasada el segundo encuentro formativo para personas viudas para dar así respuesta a la necesidad mostrada por este grupo de compartir una jornada fraterna de formación. Acudieron al encuentro el consiliario, Ángel Cristo Arroyo, y los delegados, José María y Pilar. Durante el mismo los asistentes tuvieron la oportunidad de contar su experiencia y compartir con los asistentes una reflexión sobre la viudez, la vocación al matrimonio y la superación del duelo con la ayuda de Dios.

Por deseo de los participantes y desde la Delegación se ha decidido plantear un encuentro trimestral en el que cada vez sean más los participantes y en el que profundizar en la viudez en la Sagrada Escritura, en la tradición y en el magisterio de la Iglesia. Familia y Vida sigue así mostrando su compromiso con las personas viudas en el camino de la fe y la esperanza y ofrece apoyo espiritual y emocional con quienes han perdido a su cónyuge.

Para cualquier duda o información adicional, se puede contactar a través de los teléfonos: 639 720 958 ó 609 131 586.

La entrada Familia y Vida celebra el segundo encuentro formativo para personas viudas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Restauración del cuadro “San Francisco en la Porciúncula” de Agustín del Castillo

0

En estos últimos días ha comenzado la restauración del cuadro “San Francisco en la Porciúncula”, una obra del año 1622, firmada por el pintor cordobés Agustín del Castillo, uno de los grandes maestros del barroco andaluz.

Esta intervención de conservación será realizada por el taller REGESPA de Córdoba, bajo la dirección técnica de la restauradora Rosa Ramírez, especialista en bienes culturales. Los trabajos buscan recuperar el esplendor original de la obra, afectada por el paso del tiempo, devolviéndole su función catequética y su valor como signo visible de la fe transmitida por la Iglesia a lo largo de los siglos.

La restauración ha sido posible gracias al patrocinio de la Sociedad Nuclear Española (SNE), en el marco de su 50ª Reunión Anual celebrada en Córdoba, con la colaboración de las empresas Endesa e IDOM. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de recuperación del patrimonio artístico de nuestra parroquia, al que también se suma la próxima restauración de otra obra de gran relevancia: “El milagro de la Porciúncula”, de Antonio del Castillo, hijo del autor de esta primera.

Nuestra parroquia sigue firmemente comprometida con la conservación y transmisión del patrimonio que hemos recibido, no como mera expresión artística, sino como instrumento vivo de evangelización, que anuncia la fe a través de la belleza. Agradecemos a las entidades implicadas su generosa colaboración y pedimos al Señor que esta restauración sea también ocasión para que muchos vuelvan la mirada a Cristo, siguiendo el ejemplo de san Francisco, testigo de la pobreza y del amor a la Iglesia.

Screenshot

La entrada Restauración del cuadro “San Francisco en la Porciúncula” de Agustín del Castillo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Formación permanente del Clero el próximo 26 de mayo

0

La tercera y última formación permanente del Clero tendrá lugar el lunes 26 de mayo, y versará sobre el discipulado de jóvenes y niños, en la Casa de la Iglesia.

El contenido y horario de este encuentro es el siguiente:

10.30 Oración.

11.00 Generación Z. ¿Misión imposible? (1).

Rvdo. Sr. D. Javier García Rodríguez, Delegado para la Juventud y la Infancia de la archidiócesis de Santiago de Compostela y miembro del equipo del Área de Primer Anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, la Catequesis y el Catecumenado.

12.00 Descanso, café.

12.30 Generación Z. ¿Misión imposible? (2).

Rvdo. Sr. D. Javier García Rodríguez, Delegado para la Juventud y la Infancia de la archidiócesis de Santiago de Compostela y miembro del equipo del Área de Primer Anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, la Catequesis y el Catecumenado.

13.30 El Catecumenado de niños en edad escolar no bautizados en la diócesis de Jaén.

Rvdo. Sr. D. Juan Ignacio Damas López, Vicario de Evangelización de la diócesis de Jaén.

14.00 Comida.

Se ofrece la posibilidad de comer accediendo y e inscribiéndote en este formulario: inscripción almuerzo en la Casa de la Iglesia

La fecha límite para reservar la comida es el jueves 22 de mayo.

The post Formación permanente del Clero el próximo 26 de mayo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Familia y Vida pone en marcha el proyecto “Lázaro de Betania”

0

La Delegación diocesana dedica así un espacio a las familias en las que hay algún miembro con discapacidad

La Delegación de Familia y Vida ha puesto en marcha el proyecto “Lázaro de Betania” en el que tendrán cabida todas aquellas familias que tienen alguno de sus miembros con discapacidad. Han sido las propias familias las que han animado la creación de este proyecto con la intención de estar unidas y manifestar a la Iglesia y a la sociedad que las personas con discapacidad son un regalo de Dios. Inicialmente se reunirán dos veces al mes con el propósito de seguir avanzando en más recursos adaptados para catequesis, hacer que las parroquias sean lugares más accesibles para estas personas con discapacidad y sus familias, y generar espacios de encuentro y oración. Las familias involucradas en el proyecto consideran fundamental dar visibilidad a las personas con discapacidad así como mostrar su acogida a todas aquellas familias que lo necesiten.

Desde la Delegación dan las gracias a Dios por este nuevo proyecto y por el “regalo inmenso de Dios que son estas personas para sus familias y la Iglesia”. Las familias están convencidas de que estas personas tienen “muchas capacidades que aportar, las necesitamos y no dejan de enseñarnos”.

Aquellas personas que puedan estar interesadas en conocer más información sobre el proyecto “Lázaro de Betania” pueden solicitarla a través de Irene Cañada 607 080 163 para Córdoba capital y Alicia Ortiz 651 750 439 para la provincia.

La entrada Familia y Vida pone en marcha el proyecto “Lázaro de Betania” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Hermanas Pobres actuarán, este viernes, en la Casa de la Iglesia

0

Este viernes, 23 de mayo a las 21:30h, en la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario Diocesano), se celebrará un concierto muy especialLas Hermanas Pobres llegan por primera vez a Jaén para ofrecernos una noche única bajo el lema “Me quedo con Cristo”.

La Diócesis de Jaén tendrá la suerte de poder darles la acogida y bienvenida para estar con ellas. Tras el Congreso Nacional de Vocaciones de Madrid, el pasado mes de febrero, esta cita con ellas está contextualizada en el camino que la Iglesia nos sigue pidiendo para apostar por una cultura vocacional, sin duda una oportunidad que también enmarcaremos dentro de las actividades de la Semana Vocacional por la celebración de la Jornada Mundial de oración por las vocaciones anual.

La noche del concierto será una velada para dejarse tocar el corazón por Dios a través de la música, la alegría y el testimonio de estas hermanas que, con su carisma y entrega, están conmoviendo a tantos jóvenes, abierto a todos los públicos.  Por cada entrada adquirida, 1euro irá destinado a apoyar el proyecto de la casa de espiritualidad que las hermanas están poniendo en marcha. Queremos colaborar con una causa hermosa mientras disfrutamos de una noche inolvidable.

Sin duda, también habrá sorpresas que se irán desvelando estos días, una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Las Hermanas Pobres estarán en nuestra tierra desde el día 21 de mayo, miércoles, donde ya esa tarde-noche se unirán para ofrecer sus testimonios en la oración semanal del Face to Face y Face to God a las 21,00h.

Para el concierto dispondremos también de servicio de barra gracias al compromiso y colaboración de la Delegación de Juventud que se ha unido a esta iniciativa. Los beneficios de la barra irán destinados a los mismos jóvenes que quieran estar para ayudarles a sufragar los gastos de su participación en el próximo Jubileo de Roma este verano.

¿Quiénes son las Hermanas Pobres? Se definen como una fraternidad de Hermanas Pobres de Santa Clara. Actualmente viven en Algezares, muy cerca de Murcia. Su forma de Vida fue escrita por Santa Clara de Asís, la primera mujer en la Iglesia que escribió su propia Regla. Siguen un camino de vida definido por la fraternidad, la oración y la misión desde la sencillez, tal como lo estableció su fundadora. Las hermanas quieren reflejar que “Solo Dios Es”, ofreciendo un espacio de encuentro con Dios, con uno mismo y con los hermanos. Esta comunidad de hermanas tiene actualmente un gran seguimiento en redes sociales, sobre todo entre jóvenes y familias, compartiendo el contenido musical que crean con autenticidad y alegría.

Este evento está organizado por la Delegación de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Jaén, con la colaboración de la Delegación de Juventud y el Ayuntamiento de Jaén.

VENTA DE ENTRADAS E INFORMACIÓN DETALLADA 

The post Las Hermanas Pobres actuarán, este viernes, en la Casa de la Iglesia first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El ciclo de Formación ORAR LA VIDA se clausura con la conferencia «orar desde los márgenes» de María Ruiz-Clavijo, ODN

0

El próximo 22 de mayo, el Colegio Compañía de María acogerá a las 19:30h la última sesión del ciclo de formación «Misión Almería», organizado por Misión Almería y CONFER. Este ciclo ha ofrecido a lo largo del curso diversas reflexiones sobre la espiritualidad en la vida cotidiana, abordando temas como la oración, la liturgia y el arte.

La conferencia de clausura, titulada «Orar desde los márgenes», será impartida por la religiosa María Ruiz-Clavijo, de la Compañía de María Nuestra Señora (ODN). Ruiz-Clavijo es reconocida por su labor en procesos de inclusión social y educativa, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Recientemente, recibió un premio por su trabajo en el Centro Socioeducativo Lestonnac, donde destacó la importancia de «estos procesos de inclusión tan necesarios» .

Este ciclo de conferencias ha sido una iniciativa de los jesuitas (Misión Almería) en colaboración con la CONFER Almería, con el objetivo de profundizar en la espiritualidad desde distintas perspectivas. Las sesiones anteriores contaron con la participación de Víctor Herrero, OFCap, quien habló sobre la oración en la vida diaria; Prado González Heras, OSA, que abordó la liturgia; y Bert Daelemans, SJ, quien exploró la espiritualidad a través del arte.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las parroquias de Torredonjimeno celebran el VIII centenario de la restauración del culto cristiano en la localidad

0

Las parroquias de Torredonjimeno, Santa María y Torredonjimeno, han organizado una serie de conferencias con motivo del VIII Centenario de la restauración del culto cristiano en la localidad. A lo largo de los viernes de los meses de mayo y junio, diferentes historiadores vinculados a las parroquias de San Pedro y Santa María, desgranarán diversos aspectos para acercar a los fieles al conocimiento de la época en la que se pusieron las bases de las comunidades cristianas que tantos frutos han dado en estos ocho siglos de historia.

La primera de las ponencias estuvo a cargo del profesor D. Manuel Jesús Cañada Hornos quien disertó sobre “La construcción de nuestros dos templos parroquiales”, ofreciendo a los numerosos asistentes una detallada exposición sobre el origen y la evolución de los templos parroquiales de San Pedro Apóstol y Santa María.

Con una cuidada y amena exposición, D. Manuel Jesús Cañada desgranó los aspectos arquitectónicos, históricos y religiosos que rodean a ambos templos, considerados pilares fundamentales del patrimonio tosiriano. Con un estilo cercano y riguroso, el docente logró captar la atención del público, compuesto por feligreses, vecinos y amantes de la historia local. Con esta primera charla, se inicia un ciclo que culminará con la Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo fecha de la efeméride que aúna en este año a ambas comunidades cristianas.

Comunidades parroquiales de Torredonjimeno
Fotos: Pepe Bueno

The post Las parroquias de Torredonjimeno celebran el VIII centenario de la restauración del culto cristiano en la localidad first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“En la diana”: encuentro de acompañantes Kairós

0

El movimiento de adolescentes, “Kairós” ha organizado, para el próximo 1 de junio un encuentro de acompañantes. Se trata una reunión final de curso, en la que bajo el lema: “En la diana”, habrá oportunidad de revisar la tarea pastoral realizada y tener un rato de convivencia.

La reunión se desarrollará en las instalaciones del Centro Pastoral Sagrada Familia, de La Guardia, a partir de las 17h.

The post “En la diana”: encuentro de acompañantes Kairós first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.