Inicio Blog Página 2

La ciudad de Murcia desde lo alto del campanario en las noches de verano

0

En los meses de verano el Museo de la Catedral incluye en su oferta una visita fuera de su horario habitual de apertura. Aunque durante todo el año se puede visitar la torre campanario que forma parte del conjunto catedralicio de martes a sábado en horarios de 10:00, 11:00 y 12:00 horas, de junio a septiembre se amplían los turnos de acceso pudiendo subir los martes y los jueves por la noche a las 22:00 horas.

Se trata de una actividad en la que el visitante asciende hasta los 75 metros de altura mediante rampas hasta llegar al cuerpo del campanario. «Las visitas nocturnas son muy chulas porque podemos escuchar el toque de campanas de las once de la noche, uno de los toques más espectaculares donde suena la campana de Santa María», destaca uno de los guías del museo, Miguel Ángel García. A lo largo del recorrido junto a los guías se da a conocer la historia de la Torre de la Catedral, pudiendo acceder a alguna de las salas y pasar al conocido como balcón de los conjuratorios. «Cuando se llega arriba se pueden contemplar las mejores vistas de toda la ciudad».

Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en la taquilla del museo y también en su página web, siendo imprescindible un mínimo de 8 personas para hacer la visita.

La entrada La ciudad de Murcia desde lo alto del campanario en las noches de verano aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia de Huelva envía a Roma a sus jóvenes para vivir el Jubileo con el Papa

0

La Iglesia de Huelva envía a Roma a sus jóvenes para vivir el Jubileo con el Papa

La Catedral de Nuestra Señora de la Merced fue escenario, en la tarde del pasado lunes, de un emotivo acto de oración y envío misionero para los jóvenes de nuestra diócesis que se disponen a participar en el Jubileo de los Jóvenes, convocado por el Papa Francisco con motivo del Año Santo.

La jornada comenzó a las 20:00 h con la celebración de la Santa Misa. Posteriormente, a las 21:00 h, tuvo lugar una Hora Santa presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez. En un ambiente de profundo recogimiento y alegría, los jóvenes se congregaron ante el Santísimo Sacramento para compartir un tiempo de adoración y reflexión.

Durante la vigilia, centrada en el pasaje evangélico del camino de Emaús, nuestro pastor invitó a los presentes a vivir esta peregrinación como una experiencia compartida: “como aquellos discípulos que, caminando junto a Jesús sin reconocerlo, acabaron descubriéndolo resucitado al partir el pan”.

El envío ha marcado el inicio de una etapa especialmente significativa para la juventud onubense. Unos trescientos peregrinos del Camino Neocatecumenal emprendieron esa misma noche su viaje hacia Roma. A ellos se suma el grupo organizado por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y Universitaria, compuesto por setenta jóvenes que participan de diferentes formas: algunos de manera autónoma, otros en pequeños grupos, y cincuenta y seis formando parte del grupo oficial diocesano, preparado especialmente para vivir esta experiencia en comunión.

Tras los actos centrales del Jubileo en Roma, el grupo diocesano continuará su itinerario hacia Asís. Allí visitarán la tumba del beato Carlo Acutis, figura inspiradora para los jóvenes, cuya vida sencilla y entregada sigue siendo referente de fe. En ese lugar santo, los peregrinos dedicarán un tiempo a la oración, al discernimiento vocacional y a la fraternidad, encomendando especialmente a toda la juventud de nuestra diócesis.

El regreso está previsto para el 6 de agosto. Se espera que esta peregrinación deje una profunda huella espiritual en todos los participantes y contribuya a fortalecer su compromiso con Cristo y con la misión evangelizadora de la Iglesia en Huelva.

La entrada La Iglesia de Huelva envía a Roma a sus jóvenes para vivir el Jubileo con el Papa se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Miércoles, 30 de julio

0

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Córdoba.

20250730 Dossier de prensa

La entrada Miércoles, 30 de julio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

«Milagro de la Reina de los Ángeles»

0

La Peña de Arias Montano, en Alájar, en pleno corazón de la Sierra de Aracena, es un paraje único, situado en un entorno natural espectacular como seguramente ya todos conoceréis. Pero sin duda, la guinda del pastel es la Ermita de la Reina de los Ángeles, que ha hecho de este lugar un centro importante de peregrinación. La piedad popular se refleja en la cantidad de exvotos por los favores y milagros recibidos por intercesión de Reina de los Ángeles, por los cuales fue coronada canónicamente el 2 de agosto de 2004 en un acto solemne.

Luisa, desde joven, conocía esta “fama de santidad” de la Reina de los Ángeles, y acudía a rezarle en cuanto podía. Hay que tener en cuenta que ella a menudo iba a visitar a su familia de Fuenteheridos, pueblo muy cercano a la Peña.

Esa gran devoción de la Madre por la Reina de los Ángeles se la transmitió, como es natural, a las niñas y a las ancianas. En más de una ocasión llevó allí a las niñas en peregrinación.

También a las ancianas les hablaba mucho de la Reina de los Ángeles. Tanto fue así que, de tanto oír hablar de aquella, un buen día le pidieron a la Madre Luisa que las llevase a la Peña a visitar a la Virgen. Ella siempre procuraba complacer a las ancianas en la medida de lo posible, pero no tenían dinero, y no le gustaba contraer deudas. La Madre nunca tomaba ninguna decisión sin consultarla antes con el Santísimo.  Así pues, después de entrar en la capilla, confiada en la Providencia, resolvió ponerlo en práctica. Habló con Germán Bellido (jefe de la línea de autobuses) y le pidió que no cobrara muy caro, y él dijo que de acuerdo y que, además, podían pagarlo poco a poco. Y se fueron de excursión disfrutando como niñas. La Madre Luisa se quedó a cargo de las ancianas impedidas y, como siempre, se puso a rezar en la capilla para pedir al Señor su ayuda, mientras las ancianas estaban de excursión.

Siempre tan generosa, quiso que pasaran un día espléndido, incluso tomaron café con los famosos dulces de Aracena. El gasto total fue relativamente grande, tres mil pesetas pero por ser para las ancianas, la Madre decidió asumirlo. Pasaron un día maravilloso. Volvieron ya de noche, cantando con mucha alegría.

Estando bajándose del autobús a la entrada de la casa, la Madre les dijo a las Hermanas: “No tenemos suficiente dinero, y no me gusta dejar a deber, pero, en fin, Dios proveerá”.

Lo que sucedió a continuación y todavía se me ponen los pelos de punta –cuenta la Hermana Mª del Pilar Angulo en su testimonio[1]– fue que, en ese preciso momento, se acercó un hombre al que le había tocado la lotería y dijo: “Yo vengo a traer una limosna”. Traía un sobre, que recogió una de las hermanas y se lo dio a la Madre. Después de darle las gracias, el hombre se marchó. Entonces la Madre abrió el sobre y ¡contenía justo las tres mil pesetas! ¡Cuántas gracias le dio la Madre al Señor por aquel detalle que había tenido con las ancianas! A la vista de tantas delicadezas divinas, siempre tuvimos la certeza de que el Señor acudía y la atendía en sus oraciones. Y la Madre concluyó que, efectivamente, fue voluntad de Dios que las ancianas hubiesen ido a visitar a la Reina de los Ángeles, como el Señor le dio a entender en la capilla.

Esta misma Hermana, muy contenta e impresionada, quiso hacer partícipe de este hecho milagroso a Celia (una servidora), contándole esta historia[2]. Este acontecimiento también está registrado en los anales de la Hermandad de la Reina de los Ángeles de Alájar.

Un detalle que refleja la devoción de la Madre a la Reina de los Ángeles es que, cada vez que tenían un coche nuevo, lo llevaban a la Peña para que la Virgen se lo bendijera. Esta tradición la adquirieron las niñas que ella acogió en el Asilo. Cuando se casaban y formaban sus familias, llevaban también sus coches a la Reina de los Ángeles.

Otro ejemplo de la veneración de la Madre a la Stma. Virgen, queda de manifiesto en el escrito que le envía a la presidenta de Acción Católica Juvenil, María Abaurrea, el 7 de abril de 1948. Luisa trabajaba intensamente desde años atrás en ACJ, primeramente, como secretaria, y después como delegada de ACJ para la Cuenca Minera dando charlas y organizando retiros y Ejercicios Espirituales. En aquel escrito le insta a la presidenta que, después de los Ejercicios Espirituales para las jóvenes, tendrá lugar “una peregrinación a un santuario de la Santísima Virgen emplazado dentro de nuestra comarca /…/ El sábado, último día de Ejercicios, iremos en peregrinación de amor a postrarnos a los pies de la Santísima Virgen para que Ella escuche favorablemente todas nuestras peticiones y bendiga los buenos propósitos de Ejercicios”[3].

«Virgen Santísima, cúbrenos con tu manto»

Celia Hierro, congregante mariana
Postuladora de la Causa de beatificación y canonización de la M. Luisa Sosa
En Madrid, a 2 de agosto de 2025
Memoria de la Reina de los Ángeles


[1] Testimonio de la Hna. Pilar sobre la Reina de los Ángeles

[2] Carta de Mari Pili a Celia, 26 de noviembre de 1973

[3] 1948-04-07 Escrito a la presidenta de Acción Católica

La entrada «Milagro de la Reina de los Ángeles» se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Orozco asiste en Roma a la Misa de bienvenida del Jubileo de los Jóvenes

0

Mons. Orozco asiste en Roma a la Misa de bienvenida del Jubileo de los Jóvenes

El obispo de Guadix ha participado en la Misa de bienvenida con la que ha comenzado el Jubileo de los Jóvenes. Ha sido en la tarde del martes 29 de julio, en una celebración presidida por el cardenal Rino Fisichella y a la que han asistido los cientos de miles de jóvenes que ya han llegado a Roma. Los de Guadix aún van de camino y tienen prevista la llegada el miércoles, por lo que no han participado de esta celebración.

Mons. Francisco Jesús Orozco participa en el Jubileo como obispo de una diócesis que asiste, pero, también, como miembro de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española, que es la encargada de organizar la presencia de los jóvenes españoles. Inscritos de manera oficial hay más de 23.000 jóvenes de toda España, pero se sabe que hay otros muchos jóvenes que van por su cuenta o que han decidió asistir a última hora y no están inscritos y contabilizados. Después de los italianos, los españoles son el segundo grupo más numeroso en este encuentro mundial para ganar el Jubileo.

El primer acto ha sido la Misa de bienvenida. D. Francisco Jesús ha coincidido en la misma con otros obispos españoles, algunos cercanos como el de la vecina diócesis de Jaén, D. Sebastián Chico. Solo de España se espera que asistan 50 prelados.

Desde el altar de la Plaza de San Pedro, el obispo de Guadix podía divisar la gran cantidad de jóvenes que participaban en la Misa, tantos que llenaban la plaza. También ha podido escuchar cómo se pedía en la celebración por la paz en el mundo y cómo el papa pedía a los jóvenes que fuesen portadores de paz allá donde estén. Muy presentes han estado los conflictos de Ucrania y, sobre todo, Gaza, para los que se ha pedido que llegue ya la paz. Durante la celebración, algunos de los jóvenes que han participado han portado el pañuelo palestino, en clara referencia y como muestra de apoyo al sufrimiento que padece la población de Gaza por el asedio y los bombardeos a los que está siendo sometida.

Al terminar la Misa, el papa León ha hecho presencia en la plaza y ha saludado a los jóvenes, pasando entre ellos con el papamóvil. También los ha animado a todos a pedir por la paz: ”queremos la paz en el mundo” les ha dicho León XVI, al tiempo que animaba a los jóvenes a “ser sal y luz en el mundo” y a llevar un mensaje de esperanza a todos.

Sin duda, esto no ha hecho más que comenzar.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Pedro Crisólogo

0

San Pedro Crisólogo

SAN_PEDRO_CRIS_LOGOVivió entre el 380 y el 450. Nació en Imola, en la Emilia, provincia de Bolonia (Italia). Fue elegido obispo de Rávena en el 424 y cuidó celosamente de sus fieles con numerosos escritos y sermones. Tanta altura y piedad tuvo su predicación que mereció el apelativo de crisólogo: palabra de oro. Murió alrededor del año 450.

http://www.santopedia.com/santos/san-pedro-crisologo

La entrada San Pedro Crisólogo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Hierro se prepara para despedir a su Madre Amada en La Subida

0

La isla de El Hierro se prepara para revivir uno de sus días más señalados, La Subida de la Virgen de Los Reyes. Tras un mes de celebraciones intensas y su paso por los distintos pueblos herreños, y la celebración de la última salida al barrio de Tesine este jueves, 31 de julio, la Patrona regresará este sábado, 2 de agosto, a su Santuario en La Dehesa.

El reloj que marca la vida de los herreños recordará que se ha cumplido una vez más con el “Voto” de 1741 y que hay que fijar nueva fecha para la nueva cita cuatrienal con la Virgen, “haya o no urgente necesidad”.

Este retorno se realiza por el mismo “Camino de La Virgen” que se recorrió durante La Bajada, con las habituales rayas y descansos, aunque con algunas modificaciones en el trayecto, como el recorte del paso por Malpaso. Esto se debe a que el último tramo, la bajada por El Cres, debe completarse con la luz del día.

La jornada comenzará de madrugada, a las 04:45 horas, con el grupo de bailarines y tocadores de la Villa de Valverde, que ofrecerá la tradicional “Venia” a la Virgen. A las 05:00 se celebrará la eucaristía de despedida en la Iglesia de La Concepción y a las 05:45 está prevista la salida de la comitiva con el Corso en el que se traslada a la imagen rumbo a la Cueva de Lemus, acompañada por los santos patronos del municipio capitalino y su cuerpo de tocadores y bailarines.

Aproximadamente a las 06:35 horas se retomará la marcha desde Lemus y se despedirán los santos patronos para continuar en dirección al pueblo de Tiñor, con llegada estimada a las 07:35.

La entrega entre los grupos de los diferentes pueblos, conocido como las “rayas”, comenzará a las 08:40 con la entrega de la Villa de Valverde a El Norte, en la “Raya de Tejegüete”. A las 09:15, El Norte entregará la imagen a San Andrés en “Las Cuatro Esquinas”, donde también tendrá lugar el primer descanso del día para el desayuno.

A las 10:00, la comitiva continuará su camino, y sobre las 11:00, el pueblo de Isora tomará el relevo en la “Cruz de El Niño”. Más adelante, entregará a El Pinar en “La Mareta”, alrededor de las 12:05.

En la “Raya de La Llanía”, a las 12:50, El Pinar entregará a El Golfo, aunque el relevo volverá a manos “piñeras” en “El Cepón”, en torno a las 13:55. El descanso para el almuerzo, de unas dos horas, está previsto en la Cruz de Los Reyes sobre las 14:10 horas.

La marcha se reanudará a las 16:10, y a las 17:15 Sabinosa recibirá a la Virgen en la “Raya de Binto”, siendo el último pueblo en llevarla hasta su morada. Se pasará por la Cruz de Los Humilladeros hacia las 18:15 y se prevé la entrada en el Santuario de La Dehesa aproximadamente a las 20:15 horas.

Una vez más, el pueblo herreño habrá cumplido con su promesa, y aguardará con esperanza hasta 2029, año en el que tendrá lugar la LXXII Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Se han colocado paneles y carteles informativos en la parroquia de La Concepción en La Laguna

0

Se ha realizado la colocación en iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción de La Laguna, de paneles y cartelas, para detallar retablos, imágenes sagradas, pinturas, así como artesonados, del primer templo erigido en nuestra isla de Tenerife en el año 1497.

El objetivo es favorecer la piedad y veneración, así como la interpretación y conocimiento del patrimonio artístico que contiene nuestro templo matriz.

Estos soportes informativos recogen una ficha técnica de la obra de arte en cuestión , su ubicación en el espacio concreto del edificio, y todo ello con contenido en español, alemán e inglés. Los paneles cuentan con una parte con el dibujo del retablo, donde aparece numerado cada uno de los elementos que alberga y en la otra parte, una leyenda correspondiente a cada número y bien catalogado, que recoge el nombre de la pieza, el material utilizado, autoría y procedencia geográfica y temporal.

Todo ello acompañado de un código QR que da acceso a través de su lectura con dispositivos smartphone a información ampliada sobre el elemento patrimonial .

Gracias a la colaboración del ayuntamiento de La Laguna, y la de los técnicos, profesores de historia y restauradores del patrimonio.

El sábado 5 de julio se hizo la presentación oficial de este Proyecto patrimonial, tan necesario para poner en valor la importante riqueza artística de La Concepción.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez vive la Jornada por los Abuelos y Mayores

0

Asidonia-Jerez vive la Jornada por los Abuelos y Mayores

La Delegación Diocesana de Familia y Defensa de la Vida organizó esta celebración que tuvo lugar en la parroquia de Santa Ana el pasado domingo.

La parroquia de Santa Ana de Jerez de la Frontera acogió el pasado domingo la Jornada de los Abuelos y Mayores. Organizada por la Delegación Diocesana de Familia y Defensa de la Vida, esta celebración tenía como lema «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» (cf. Si 14,2). Momento especial para todas las familias, que vivieron la Eucaristía junto a sus nietos y familiares, para así ponerse ante la mirada del Señor seguir el camino que nos marca.

Asimismo, esta jornada también fue especial para esta parroquia que celebraba al titular de su parroquia, Santa Ana. Por este motivo, estuvieron presentes su párroco, D. Juan Antonio Vital, el consiliario de la Delegación Diocesana de Familia y Defensa de la Vida, D. Luis López-Cuervo y el párroco de Nuestra Señora del Pilar, D. Ignacio Sánchez.

Por último, cabe destacar que este año El Papa León XIV decidió que quienes no pudieran peregrinar a Roma podrían conseguir la Indulgencia jubilar visitando por un tiempo a los ancianos en soledad o realizándose una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes.

La entrada Asidonia-Jerez vive la Jornada por los Abuelos y Mayores se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación sevillana al Jubileo de los Jóvenes

0

Peregrinación sevillana al Jubileo de los Jóvenes

La numerosa participación de sevillanos en la peregrinación al Jubileo de los Jóvenes, que se desarrollará entre el 28 de julio y el 5 de agosto, es “un signo elocuente de vitalidad, de fe, de valentía, de esperanza“. De esta manera lo ha calificado el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en la misa de envío que se celebró el pasado domingo en la Catedral. Se trata, en palabras del arzobispo, de «una experiencia espiritual, eclesial, transformadora”.

Serán cerca de dos mil los jóvenes sevillanos que se darán cita en la Ciudad Eterna la próxima semana, setecientos dentro de la peregrinación diocesana, que coordina Manuel Jiménez, delegado de la Pastoral con Jóvenes. Otros tantos forman parte de la peregrinación compuesta por miembros del Camino Neocatecumenal de las parroquias de la Archidiócesis, y otros muchos se sumarán a la concentración juvenil en Roma desde iniciativas promovidas por órdenes y congregaciones religiosas.

 

CRÓNICAS

Mons. Saiz invita a los peregrinos sevillanos a vivir «una experiencia espiritual, eclesial, transformadora» (27-07-2025)

La peregrinación juvenil a Roma parte de Sevilla con el arzobispo a la cabeza (28-07-2025)

Mons. Saiz preside en Tarrasa la misa de los peregrinos sevillanos al Jubileo de los Jóvenes (29-05-2025)

 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

Domingo 27-07-2025 – Misa de envío

Lunes 28-07-2025 – Salida desde Sevilla

Martes 29-07-2025 – Primera parada y misa en Tarrasa

 

RESÚMENES EN VÍDEO

Domingo 27-07-2025 – Misa de envío

Lunes 28-07-2025 – Salida desde Sevilla

 

RETRANSMISIONES

Martes 29-07-2025 – Misa celebrada en la Catedral de Tarrasa

 

RADIO

The post Peregrinación sevillana al Jubileo de los Jóvenes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.