Inicio Blog Página 2

El Obispo realiza la convocatoria para la recepción del Sagrado Orden del Diaconado el 20 de septiembre

0

Monseñor Eloy Santiago conferirá ‘el Sagrado Orden del Diaconado’ el día 20 de septiembre de 2025, en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

Los candidatos, que reúnan los requisitos, habrán de presentar la correspondiente solicitud, antes del 30 de junio de este año.

Asimismo, los admitidos harán ejercicios espirituales, tal y como prescriben las normas de la Iglesia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convocatoria para la recepción del Sagrado Orden del Presbiterado el día 30 de agosto

0

El obispo nivariense se propone conferir ‘el Sagrado Orden del Presbiterado’ el día 30 de agosto de 2025, a las 11:00 h., en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma.

Los candidatos habrán de presentar en la Cancillería-Secretaría General del Obispado la correspondiente solicitud, a tenor de lo previsto en el Código de Derecho Canónico, antes del 30 de junio de 2025.

Asimismo, los admitidos harán ejercicios espirituales antes de recibir la ordenación presbiteral.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Publicación de las primeras palabras del Papa León XIV

0

Desde la realidad eclesial del Opus Dei, han realizado una publicación donde se recoge las primeras palabras del Papa León XIV desde su anuncio como sucesor de Pedro.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA PUBLICACIÓN

Casi 15 días se cumplen desde que el pasado 8 de mayo todo el mundo tenia la mirada puesta en la Basílica de San Pedro. Allí se vivía un momento muy importante, ya que se anunciaba el nuevo sucesor de Pedro, el cardenal Prevost tomaba el nombre León XIV, de esta forma se iniciaba el pontificado número 267.

Desde aquel primer saludo, hasta hoy, el Papa León XIV nos ha dejado muchas palabras en sus distintos discursos, homilías y encuentros. Estas frases deben ser de estudio por todos y de esta forma profundizar en ellas para enriquecer nuestra intimidad y oración en el Señor.

Gracias a la realidad eclesial del Opus Dei, se ha preparado de forma virtual un libro donde se recogen todos las primeras palabras del Papa León XIV. De esta forma podemos leer con profundidad las distintas intervenciones del Santo Padre.

La entrada Publicación de las primeras palabras del Papa León XIV se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La HOAC de Huelva celebra su Día Diocesano con una jornada de encuentro y reflexión comunitaria

0

La HOAC de Huelva celebra su Día Diocesano con una jornada de encuentro y reflexión comunitaria

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Huelva convoca a toda la comunidad diocesana a participar en la celebración de su Día Diocesano, que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo, a partir de las 19:30 h, en la Casa de la Iglesia (Calle Dr. Cantero Cuadrado, 1).

Bajo el lema “Reaprender a ser comunidad”, esta jornada pretende ser un espacio de convivencia fraterna, oración y diálogo, abierto a todas las personas comprometidas con la fe y el mundo obrero. El programa previsto comenzará con una breve presentación del acto, a las 19:30 h, seguida de la celebración de la Eucaristía a las 20:00 h. Posteriormente, a las 21:00 h, tendrá lugar un momento distendido de encuentro, acompañado de un aperitivo-conversación, en el que se fomentará el intercambio de experiencias y la construcción de lazos comunitarios.

La entrada La HOAC de Huelva celebra su Día Diocesano con una jornada de encuentro y reflexión comunitaria se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ciclo de conferencias en La Palma: «La sabiduría de lo femenino»

0

Con ocasión de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma, el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), prosiguiendo su compromiso con el diálogo fe-cultura, ha organizado del 29 de mayo al 18 de junio, un ciclo de conferencias bajo el título: “La sabiduría de lo femenino. Conversaciones en torno a mística y espiritualidad mariana”.

Todas las jornadas comenzarán a las 20:15 h., con entrada libre hasta completar aforo. Las sedes de las conferencias se alternarán entre el Teatro Circo de Marte, el Teatro Chico y la Real Sociedad La Cosmológica.

La primera cita será el jueves 29 de mayo en el Teatro Circo de Marte. Ese día, el sacerdote y escritor Pablo D’Ors, disertará sobre “El arquetipo femenino de María: Virginidad y maternidad”.

De esta forma, el ISTIC quiere propiciar un innovador acercamiento a los aspectos más puramente teológicos y filosóficos, relativos tanto al propio concepto de “Bajada”, entendido como descendimiento o abajamiento (kénosis), como a la inagotable figura de María de Nazaret, a la que todas las generaciones palmenses han aclamado como «Reina y Señora de La Palma».

Si desea conocer el programa de actos completo pinche aquí:

Ver este artículo en la web de la diócesis

José Luis Aldea, hermano mayor del ‘Cachorro’: «Hemos traído a Roma ‘una parte del corazón de Sevilla’»

0

José Luis Aldea, hermano mayor del ‘Cachorro’: «Hemos traído a Roma ‘una parte del corazón de Sevilla'»

Los sueños se cumplen. Al menos para los hermanos del Cristo de la Expiración que, cuando recibieron la invitación para participar en el Jubileo de las Cofradías de Roma, se armaron de ilusión para hacer realidad un proyecto, posiblemente quimérico en su inicio, que ha generado experiencias, imágenes y testimonios de una devoción cada día más arraigada, y más universal. El hermano mayor de la corporación trianera, José Luis Aldea, atendió a los medios de comunicación diocesanos mientras el Cachorro recibía la veneración de devotos y curiosos en el interior de la basílica vaticana. Sus palabras denotan gratitud, y reflejan la convicción de quien siente que está viviendo un momento histórico que trasciende el ámbito de la hermandad.

Todo ha coincidido. El fallecimiento de un Papa, la celebración del cónclave y posterior elección de León XIV, con la inevitable incertidumbre en las fechas, agendas, etc ¿En algún momento llegó a temer que no se desarrollara todo como llevaban tanto tiempo trabajando?

Sí, se ha añadido un poquito de incertidumbre en los últimos momentos. Han sido muchas dificultades las que ha habido que salvar, pero yo tenía la certeza interna de que esto iba a suceder. Gracias a Dios, aquí hemos estado.

Traer al Cachorro a Roma implica aunar muchos esfuerzos y, finalmente, el Cachorro no ha venido solo

Es un orgullo gigantesco ser el hermano mayor, he tenido el privilegio de estar al frente de nuestra corporación, y un poco también como representación de todas las hermandades de Sevilla, que es al fin y al cabo lo que hemos traído aquí: una parte del corazón de Sevilla en el que todos podemos vernos reflejados.

Seguramente habrá sido testigo de muchos testimonios, muchas historias personales que ilustran lo que supone el Cachorro para tanta gente.

Por destacar un momento conmovedor de tantos, el Cachorro tiene un Cristo de la Expiración, una réplica en Colombia, en Popayán, hace muchísimos años. Allí hay una hermandad y ha venido a Roma un hermano. Cuando lo ha visto se ha emocionado, se ha puesto de rodillas… Venir de tan lejísimo, a ver al Santísimo Cristo… Son cosas conmovedoras que te hacen tener la certeza de que hay algo muy grande detrás de todo.

Recientemente el arzobispo hablaba del Cachorro como “un Evangelio esculpido”…

Pues sí, yo creo que sí. La capacidad catequética de tiene el Santísimo Cristo es única. Hay muchas, muchas imágenes, pero no todas tienen esa capacidad casi instantánea de conmoverte. Y, en cierta manera, de ver en su cara la muerte y la esperanza en la resurrección, que es al fin y al cabo lo que tenemos los cristianos.

El Cachorro recibiendo veneración en la basílica de San Pedro… ¿Qué se le pasó por la cabeza cuando vio, por fin, al Señor allí?

Fue algo increíble. Cuando tuvimos el privilegio de portarlo los compañeros de la junta, a través de las naves de San Pedro, verlo aquí… Es un sueño, todo lo que yo diga se queda corto. Por. Mucho que uno lo imagine, es imposible describirlo con palabras.

¿Es posible universalizar más aún la devoción del Cachorro?

Sólo con la experiencia de la basílica, no sé cuantísimos miles de personas han pasado por aquí de todas partes del mundo. Vienen peregrinos de todas las partes del planeta, y el hecho de haber podido mostrar al Cachorro a todo el universo católico, por así decirlo, es un privilegio absoluto.

¿Se ha creado un vínculo especial con los cofrades de la Esperanza de Málaga?

Pues sí. A pesar del ruido que hay muchas veces, mediático, en redes, político, las dos hermandades estamos dando un verdadero ejemplo de comunión, de unión de fuerzas, de hacer un proyecto, una cosa única. La prueba es que aquí estamos, compartiendo todos los momentos y sintiéndonos privilegiados.

¿Qué debe suponer este acontecimiento en la hermandad?

Un revulsivo que sirva también para, aún más -allí lo sabemos-, ser más conscientes de que tenemos un tesoro, y que ello nos ayude a vivir con más intensidad el Evangelio.

¿De quién se acuerda en estos ‘días romanos’?

Muy especialmente de mi padre, de todos los cofrades ya difuntos que nos acompañan, que son los que, de una manera u otra, han puesto un granito de arena para que este pequeño milagro que estamos viviendo estos días se haya podido llevar a cabo.

The post José Luis Aldea, hermano mayor del ‘Cachorro’: «Hemos traído a Roma ‘una parte del corazón de Sevilla’» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nueva reunión de la Congregación del Rito Hispano-Mozárabe

0

Monseñor Demetrio Fernández participó en el encuentro celebrado en el edificio Sedes Sapientiae de la Conferencia Episcopal

Miembros y consultores de la Congregación del Rito Hispano-Mozárabe se dieron cita el martes 20 de mayo en el edificio Sedes Sapientiae de la Conferencia Episcopal Española para tratar la situación del Rito en estos momentos en España así como el cuidado de la liturgia en nuestro país. Monseñor Demetrio Fernández participó en la reunión junto al arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, superior responsable del Rito Hispano-Mozárabe y presidente de la Congregación, y monseñor Leonardo Lemos, obispo de Orense y presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia de la Conferencia Episcopal Española. La Congregación, con sede en Toledo, está compuesta por cinco miembros obispos, tres de ellos natos y dos elegidos, y está asistida por diez consultores.

La jornada comenzó con el saludo de monseñor Francisco Cerro, a la que siguió la lectura y aprobación del acta del encuentro anterior. Durante el encuentro trataron las últimas aportaciones del Liber offerentium, ordinario de la misa en el Rito Hispano-Mozárabe, y la situación del leccionario, entre otros asuntos.

La entrada Nueva reunión de la Congregación del Rito Hispano-Mozárabe apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El colegio Juan Pablo II-Mª Milagrosa de Cádiz ganó el Jubileo

0

Los alumnos del colegio Juan Pablo II-Mª Milagrosa de Cádiz, celebraron la Santa Misa en la Catedral con motivo del Jubileo 2025.

Los tres niveles escolares, Infantil, Primaria y Secundaria se desplazaron acompañados del director del colegio, profesores y familiares desde el centro educativo, ubicado en el señero barrio de la Viña, hasta el primer templo de la diócesis, con una especial motivación: conseguir el jubileo y ganar la indulgencia.

En la Eucaristía, que fue oficiada por el padre Iván Llovet, capellán del colegio La Palma y párroco de la iglesia de San Lorenzo, todos los miembros de la comunidad educativa asistentes tuvieron la oportunidad de conseguir la gracia jubilar, a través de la misericordia de Dios, y la conversión y renovación espiritual.

Tras la celebración eucarística, hubo tiempo para inmortalizar tan especial momento con una foto grupal, en el interior del templo y, posteriormente, los alumnos participaron en un recorrido pedagógico por los principales rincones y espacios religiosos, como la espectacular cripta bajo el mar, cubierta por una bóveda plana, donde descansan los obispos de la diócesis y algunos personajes ilustres gaditanos como el escritor José Mª Pemán y el compositor Manuel de Falla.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 100%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

Ver este artículo en la web de la diócesis

La pastoral universitaria organiza una mesa redonda sobre la salud mental en los jóvenes

0

La pastoral universitaria organiza una mesa redonda sobre la salud mental en los jóvenes

El paraninfo de la Universidad de Sevilla (US) acogerá este jueves 22 de mayo una mesa redonda sobre la salud metal en los jóvenes, moderada por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a la que está convocada toda la comunidad universitaria. La cita será a las seis y media de la tarde.

Las intervenciones correrán a cargo de Rafaela Caballero, profesora de Medicina (US); María José Vázquez, profesora de Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO); María José Trigueros, secretaria general de la Universidad Internacional de Andalucía (Unia), Rocío de Diego, profesora de Enfermería (US) y Alberto Durán, graduado de Medicina (US)

El encuentro está organizado por la Universidad Hispalense, el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (Sarus) y la Pastoral Universitaria, a cargo del sacerdote Pablo Guija.

 

 

The post La pastoral universitaria organiza una mesa redonda sobre la salud mental en los jóvenes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Miércoles, 21 de mayo

0

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social de la diócesis de Córdoba.

20250521 Dossier de prensa

Revista La Antorcha

La entrada Miércoles, 21 de mayo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.