Inicio Blog Página 196

COPE ESPEJO ALMERÍA: La histórica visita a Albox de la «Pequeñica» hoy en la entrevista

0

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Ver este artículo en la web de la diócesis

ACTUALIZACIÓN 3 DE MAYO. Información sobre el estado de salud del Sr. Obispo

0

El obispo de Málaga, D. Jesús Catalá Ibáñez, fue intervenido en la mañana del martes 22 de abril de un pólipo en la vejiga.

Mons. Catalá Ibáñez permanece en la UCI

La operación programada fue satisfactoria transmitiendo el prelado su agradecimiento por las muestras de cercanía, oración y afecto fraterno que le hicieron llegar con motivo de su operación.

En la mañana del martes 29 de abril, Mons. Catalá fue operado de la próstata y presentó una infección; por la tarde, nuevamente fue intervenido con buen resultado; manteniéndose el paciente en la UCI con pronóstico reservado. 

El parte médico de este sábado 3 de mayo comunica que hay una evolución positiva y favorable del estado de salud de D. Jesús Catalá, dentro de la gravedad.

Mañana domingo, después del parte médico de las 13.00 h, se informará nuevamente.

Se agradecen las oraciones que se están elevando por su salud y se ruega que se siga orando por él.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Lecturas del III Domingo de Pascua (Ciclo C)

0

Lecturas del III Domingo de Pascua (Ciclo C)

Primera lectura

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5, 27b-32. 40b-41

En aquellos días, el sumo sacerdote interrogó a los apóstoles, diciendo: «¿No os habíamos ordenado formalmente no enseñar en ese Nombre? En cambio, habéis llenado Jerusalén con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de ese hombre».

Pedro y los apóstoles replicaron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. Dios lo ha exaltado con su diestra, haciéndolo jefe y salvador, para otorgar a Israel la conversión y el perdón de los pecados. Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que lo obedecen».

Prohibieron a los apóstoles hablar en nombre de Jesús, y los soltaron. Ellos, pues, salieron del Sanedrín contentos de haber merecido aquel ultraje por el Nombre.

Salmo

Salmo 29, 2 y 4. 5 y 6. 11 y 12a y 13b

R/. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.

– Te ensalzaré, Señor, porque me has librado y no has dejado que mis enemigos se rían de mí. Señor, sacaste mi vida del abismo, me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa.

– Tañed para el Señor, fieles suyos, celebrad el recuerdo de su nombre santo; su cólera dura un instante; su bondad, de por vida; al atardecer nos visita el llanto; por la mañana, el júbilo.

– Escucha, Señor, y ten piedad de mí; Señor, socórreme. Cambiaste mi luto en danzas. Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre.

Segunda lectura

Lectura del libro del Apocalipsis 5, 11-14

Yo, Juan, miré, y escuché la voz de muchos ángeles alrededor del trono, de los vivientes y de los ancianos, y eran miles de miles, miríadas de miríadas, y decían con voz potente: «Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza».

Y escuché a todas las criaturas que hay en el cielo, en la tierra, bajo la tierra, en el mar —todo cuanto hay en ellos—, que decían: «Al que está sentado en el trono y al Cordero la alabanza, el honor, la gloria y el poder por los siglos de los siglos».

Y los cuatro vivientes respondían: «Amén».

Y los ancianos se postraron y adoraron.

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Juan 21, 1-19

En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera:

Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos.

Simón Pedro les dice: «Me voy a pescar».

Ellos contestan: «Vamos también nosotros contigo».

Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.

Jesús les dice: «Muchachos, ¿tenéis pescado?».

Ellos contestaron: «No».

Él les dice: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis».

La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces. y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro: «Es el Señor».

Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces.

Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan.

Jesús les dice: «Traed de los peces que acabáis de coger».

Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red.

Jesús les dice: «Vamos, almorzad».

Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.

Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.

Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?».

Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».

Jesús le dice: «Apacienta mis corderos».

Por segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?».

Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».

Él le dice: «Pastorea mis ovejas».

Por tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?».

Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?»

Y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero».

Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras».

Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».

Comentario bíblico de Álvaro Pereira

El precioso evangelio de hoy cuenta la última aparición de Jesús en el evangelio de Juan. El texto combina una aparición con un relato de milagro, paralelo de la pesca milagrosa narrada en Lc 5,1-11. Pedro y otros discípulos han regresado a Galilea y vuelven a ejercer su oficio de pescadores. Son siete, la comunidad está reunida, pero falta el Señor. Sin él, aún es “de noche” (21,3). Cuando “ya amanecía” (21,4: con Cristo siempre llega la luz), el Maestro les pide algo de comer, pero ellos están aún en la carencia: no han reconocido al Resucitado y por eso no tienes qué darle. Jesús toma la iniciativa y sucede el milagro: la pesca es muy generosa, como el vino en Caná (Jn 2,1-10) o el pan en Galilea (6,5-15). A Dios nadie le gana en largueza. Cristo es el que da el alimento sin medida y, con él, la vida. El número de los peces, 153, es cifra de superabundancia y universalidad. Todos caben en esta barca eclesial. La red no se rompe. Asimismo, es interesante reparar en las diversas maneras que tienen los discípulos de reaccionar ante la pesca milagrosa. Como en la tumba vacía, el discípulo amado reconoce al Resucitado: “Es el Señor” (21,7). Él posee el don de la fe para reconocer al Señor en cualquier circunstancia. El discípulo amado transmite su hallazgo a Pedro y este reacciona con urgencia: Pedro representa el celo del amor pastoral capaz de tirarse al agua y cargar con la red de peces. Se ata la túnica como signo de respeto. En cambio, los otros se quedan en la barca: siempre hace falta que alguno atienda a las cuestiones ordinarias. Es una preciosa escena en la que se realiza la metáfora del cuerpo de Cristo (1 Cor 12,12-27): cada uno desempeña una misión (el discípulo amado interpreta, Pedro reúne, los otros pescan) y todos son necesarios. La aparición y el milagro culminan con una comida pascual. El Resucitado sigue presente en su Iglesia a través de la Eucaristía. Es su mediación privilegiada en esta nueva época. Finalmente, Jesús dialoga con Pedro para rehabilitarlo. El amor sincero por el Señor, más allá del orgullo herido, es la base del verdadero pastoreo.

 

Preguntas:

  1. En la primera lectura, aquellos discípulos que habían huido muertos de miedo en la pasión ahora son testigos valientes del Resucitado gracias al don del Espíritu. ¿Das testimonio convencido de la fe en tus ambientes?
  2. La segunda lectura, del Apocalipsis, es un atisbo de la gozosa liturgia celeste. ¿Celebras con fe y alegría la resurrección del Señor el domingo en tu comunidad eclesial?
  3. ¿Con qué discípulo te identificas en el evangelio: con la fe del discípulo amado, con el arrojo de Pedro, con el servicio de los otros?

 

The post Lecturas del III Domingo de Pascua (Ciclo C) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 02-05-2025

0

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 02-05-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla. Edición del viernes 2 de mayo de 2025.

La Buena Noticia de la Iglesia en imágenes.

 

 

The post ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 02-05-2025 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

0

Tras la ordenación episcopal, comienzan los primeros actos y celebraciones de Eloy Santiago como nuevo obispo. La primera de ellas será en la tarde de este viernes 2 de mayo. A las 18:00 h., el prelado nivariense presidirá la Eucaristía en la Basílica de Candelaria ante la Patrona de Canarias.

Mañana 3 de mayo, Día de la Cruz, monseñor Santiago celebrará en la mañana (11:00 h.) en la parroquia de Santiago Apóstol, en Los Realejos y, por la tarde (19:00 h.) en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife. En Los Realejos tendrá otra cita significativa el 7 de mayo, ya que el referido municipio será este año el lugar escogido para que el clero de nuestra diócesis celebre a su patrón, San Juan de Ávila.

El domingo 4 de mayo, a las 12:00 h., Santiago presidirá su primera misa en la Santa Iglesia Catedral. A partir de ese día, comenzará un itinerario que lo llevará a visitar el resto de islas de la diócesis. En este sentido, el 5 de mayo visitará El Hierro; el 11 La Gomera y el 16 La Palma.

Si desea consultar el programa de celebraciones, haga clic en el siguiente enlace:

TRÍPTICO CON LOS PRIMEROS ACTOS Y CELEBRACIONES

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa en el Encuentro Internacional

0

Este encuentro tendrá lugar durante este fin de semana en Lourdes (Francia) y participa el sacerdote Pablo Lora

La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa este fin de semana en el tradicional Encuentro Internacional que se celebra cada año el primer fin de semana de mayo en la ciudad de Lourdes, Francia. Este evento reúne a miles de miembros, voluntarios y peregrinos de distintos países, unidos por la fe y el compromiso con los más necesitados.

La Orden de Malta, también conocida como los Caballeros Hospitalarios, es una orden religiosa y militar de derecho pontificio, reconocida como sujeto de derecho internacional. Con presencia en 120 países, su misión se centra en el servicio a los enfermos, los necesitados y las personas vulnerables, a través de proyectos médicos, sociales y humanitarios.

En esta ocasión, la delegación andaluza acude acompañada por los residentes del Hogar San Francisco de los Hermanos de la Cruz Blanca de Córdoba, quienes han sido invitados especialmente para participar en esta peregrinación. Durante el encuentro, los participantes vivirán momentos de gracia, fraternidad y convivencia, en una experiencia espiritual centrada en la visita a la Virgen de Lourdes.

Bajo su lema “Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum” testimonio y defensa de la fe, y asistencia a los pobres y enfermos, la Orden reúne a miembros, voluntarios y profesionales, en su mayoría del ámbito sanitario, comprometidos con la ayuda humanitaria y el acompañamiento a quienes más lo necesitan. Su labor, guiada por siglos de historia y vocación de servicio, continúa siendo un referente de solidaridad y entrega incondicional en contextos de vulnerabilidad y sufrimiento.

La entrada La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa en el Encuentro Internacional apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta

0

El próximo domingo en la Catedral, a las 11:45 horas, con el rezo de la Hora Sexta comenzará la celebración con motivo del 98 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y su huerta. La Eucaristía estará presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.

Desde su llegada a la Catedral el pasado 13 de marzo «han sido numerosas las visitas de fieles que se han acercado a orar junto a la Madre», asegura José Antonio Ibáñez, canónigo de la Catedral y consiliario de los Caballeros de la Virgen de la Fuensanta. Este año, el novenario en honor a la Morenica se inició el 2 de abril, como preparación al Domingo III de Pascua, fecha en la que se festeja su coronación canónica, que tuvo lugar el 24 de abril de 1927.

El martes, 6 de mayo, después de la misa de las 7:00 horas, los fieles acompañarán en romería a la imagen de la Fuensanta en su regreso hasta su santuario en el monte, en la pedanía murciana de Algezares. Allí permanecerá hasta el 4 de septiembre, cuando volverá a la Catedral con motivo de su fiesta.

La entrada Aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios

0

La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios

Tendrá lugar el sábado 10 de mayo, en la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (Puerta Nueva)

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Puerta Nueva) celebrará el próximo sábado, 10 de mayo, a partir de las 09:00 horas, la VI Lectura Continuada de los Evangelios, una iniciativa que ya se ha convertido en tradición en los últimos años.

Con esta actividad, que alcanza su sexta edición, se pretende acercar a los fieles y vecinos a la Palabra de Dios a través de una lectura ininterrumpida de los cuatro Evangelios. Una forma sencilla pero profunda de recordar que, como señaló el Papa Francisco en el Ángelus del 28 de julio de 2014: “Leer el Evangelio te cambia la vida, te hace conocer a Jesús verdadero, te hace conocer a Jesús vivo; te habla al corazón y te cambia la vida”.

Desde la parroquia se invita a todos los feligreses, vecinos de Puerta Nueva y a toda la diócesis de Córdoba a participar en esta experiencia espiritual de comunión y evangelización.

Para participar, pueden contactar con los teléfonos 605 045 261 o 616 888 540.

La entrada La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia de la parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario

0

Los fieles de la parroquia organizaron esta cita para honrar a la titular de la parroquia

El pasado fin de semana tuvo lugar una convivencia de la Parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario que lleva su nombre, con el propósito de rendir homenaje a la Virgen.

Durante la jornada se celebraron diversas actividades religiosas, entre las que destacó la Eucaristía, como cada domingo a las 11:00 horas. En ella, los feligreses pudieron dar gracias a la Virgen por el tiempo compartido en comunidad.

Fue un encuentro en torno a la Virgen, un encuentro mariano en el que se pidió su protección para seguir creciendo como parroquia y como comunidad de fe.











La entrada Convivencia de la parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. León: “Debemos ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, a ejemplo de san José”

0

La Capilla Real de la Catedral de Sevilla acogió el pasado jueves 1 de mayo, festividad de san José Obrero, la celebración jubilar de los trabajadores de la Archidiócesis de Sevilla, presidida por el obispo auxiliar, monseñor Teodoro León, concelebrada por el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez; el delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable para el Jubileo en Sevilla, Manuel Soria y sacerdotes vinculados a esta pastoral.

La convocatoria organizada por la Delegación Diocesana para la Pastoral del Trabajo en colaboración con las entidades que conforman la iniciativa diocesana de Acción Conjunta contra el Paro se inició en la Parroquia Santa Cruz con una peregrinación hasta la seo hispalense.

Tras el rezo de la oración del Jubileo, los participantes iniciaron la peregrinación hasta la Catedral “como símbolo del camino de esperanza que construimos”. A la celebración jubilar asistieron el director de Cáritas Diocesana, Miguel Carbajo; la delegada diocesana de Familia y Vida, Carmen Rodríguez; el presidente de la Hermandad Obrera de Acción Católica, Javier Albarreal; miembros de vida consagrada y personas trabajadoras “que a nivel particular quisieron compartir la experiencia del Jubileo con el sentido esperanzador al que nos invitó el papa Francisco”.

Durante su homilía, monseñor León destacó que “Dios siempre nos sorprende desde la normalidad. En esta festividad de san José Obrero celebramos un misterio profundo del amor de Dios, el Hijo, la segunda persona de la Santísima Trinidad vino a este mundo, se encarnó en las entrañas de la Santísima Virgen María y formó parte de la Sagrada Familia. Así, José, elegido por Dios, llamado a ser la sombra de Dios Padre, trabajó como carpintero, trabajó con sus manos con normalidad y sencillez”.

En este sentido animó a los presentes “a ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, así como san José, que, siendo un obrero, cuidó de Jesús, nuestro redentor”. Mons. León subrayó la importancia “de la dignidad del trabajo y de la persona humana, a partir, en primer lugar, de la oración personal como refirió el papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti, donde todos somos iguales en dignidad porque llevamos dentro la semilla de la eternidad, el aliento de Dios”.

Como segundo aspecto destacó “la cooperación que todos debemos tener en la obra de Dios, que luego de ser creada sigue en constante evolución y requiere nuestra colaboración y cuidado como describió el Santo Padre en su encíclica Laudato Si”.

Por último, monseñor Teodoro León reflexionó sobre “la santificación en el mundo del trabajo y la forma de hacer aquellas tareas que nos son encomendadas en nuestra vida. En definitiva, santificarse en el trabajo significa que el trabajo debe hacerse bien para transmitir así la vida de Cristo”. Animó a los presentes a orar y a comprometerse “a trabajar por la dignidad de la persona humana, siendo la voz de aquellos que no pueden hablar o no pueden ser escuchados”.

La oración de los fieles fue encomendada a miembros de la Juventud Obrera Cristiana en las que hicieron referencia a la situación de los jóvenes y al trabajo, a las personas migrantes y su dura realidad de exclusión, los desempleados y las que sufren las situaciones de trata y esclavitud.

 

The post Mons. León: “Debemos ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, a ejemplo de san José” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.