Inicio Blog Página 183

Las parroquias del arciprestazgo Transbetis-Sector Sur se reúnen para la III Misión Diocesana

0

Una misión para salir al encuentro, reconocerse como unidad y ensanchar el camino cristiano

Las parroquias del arciprestazgo Transbetis-Sector Sur se reunieron el pasado domingo, 11 de mayo, en la parroquia de San José y Espíritu Santo para un encuentro en el marco de la preparación de la III Misión Diocesana, la cual tendrá lugar del 14 al 20 de septiembre.

El párroco de San José y Espíritu Santo, Juan Luis Carnerero de la Torre, dio la bienvenida a los asistentes y, seguidamente, Jesús Linares presentó una panorámica sobre la historia de la Misión Diocesana, profundizando en su espíritu evangelizador y la importancia de vivirla como una experiencia de fe compartida.

Miguel David Pozo, por su parte, explicó los pasos a seguir en esta etapa inicial, detallando la metodología que se implementará en los próximos meses, con la implicación de las comunidades parroquiales y la formación de los equipos misioneros.

Bajo el lema “Esperanzados”, la misión se centrará en ir puerta a puerta y sumergirse en el ambiente social para anunciar la esperanza que sólo Jesucristo representa, la esperanza para el mundo.

Como parte de este proceso, se ha programado un nuevo encuentro para el próximo 1 de junio, a las 19:00 horas, en la parroquia de Santa Luisa de Marillac, donde ya se contará con la presencia de los misioneros de la diócesis.




La entrada Las parroquias del arciprestazgo Transbetis-Sector Sur se reúnen para la III Misión Diocesana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia San Vicente Ferrer organiza un concierto solidario

0

Tendrá lugar el próximo sábado, 17 de mayo, y será a beneficio de Manos Unidas

El próximo sábado, 17 de mayo, la parroquia San Vicente Ferrer, ubicada en el barrio de Cañero, acogerá un concierto solidario con el objetivo de recaudar fondos para Manos Unidas, organización dedicada a la lucha contra el hambre.

El evento comenzará a las 21:00 horas y contará con la participación del Coro Euterpe, que ofrecerá un variado repertorio musical. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en la propia parroquia por un donativo de 3 euros.

Todos los fondos recaudados serán destinados a los proyectos de cooperación y desarrollo que Manos Unidas impulsa en distintos países.

La entrada La parroquia San Vicente Ferrer organiza un concierto solidario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia Vecinal en Honor a Santa Rafaela María

0

Este evento benéfico se celebrará el 17 de mayo a favor de Cáritas Parroquial

El próximo sábado, 17 de mayo, la comunidad de la parroquia de Santa Rafaela María de Córdoba está invitada a participar en una jornada solidaria, la Convivencia Vecinal organizada por la propia parroquia en honor a su titular. El evento tendrá lugar en el colegio Noreña y tiene como objetivo recaudar fondos a beneficio de Cáritas parroquial.

La convivencia comenzará a las 13:30 horas con una programación pensada especialmente para los más pequeños. Hasta las 15:00 horas, los niños podrán disfrutar de divertidos juegos y talleres, organizados por los monitores de la Escuela Diocesana de Tiempo Libre y Animación Sociocultural Gaudium, quienes se encargarán de animar esta primera parte de la jornada.

Durante el evento se dispondrá de una barra solidaria, un DJ y sorteos benéficos, en los que se podrá ganar una gran variedad de premios, donados por comercios y vecinos del barrio.

La entrada Convivencia Vecinal en Honor a Santa Rafaela María apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mariam Redondo nueva delegada diocesana de Manos Unidas en Córdoba

0

Estará al frente de la delegación cordobesa durante los próximos tres años, con posibilidad de renovar otros tres

Manos Unidas de Córdoba tiene nueva presidenta. En la tarde del 7 de mayo, los miembros de la ONG de la Iglesia se dieron cita en la Delegación diocesana para elegir a su nueva delegada, que estará al frente del voluntariado de Córdoba en los próximos tres años, con posibilidad de renovación otros tres, como indican los estatutos. Se eligió por unanimidad a la única candidata que se ha presentado durante los días previos, en el periodo de candidaturas, Maria Angustias Redondo. El proceso de elección queda pendiente de ratificación por parte del nuevo obispo de la diócesis, don Jesús Fernández, una vez tome posesión de la diócesis de Córdoba.

María Angustias Redondo es responsable de Manos Unidas en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza de Córdoba. Durante su vida laboral, se dedicó al mundo de la banca, con diferentes cargos de importante responsabilidad. “Mariam”, como es conocida, releva a Pepa Iribarnegaray al frente de la delegación cordobesa, acompañándole como vicedelegada Rosa Mª Romero, que cuenta con un amplio bagaje como voluntaria en Manos Unidas ocupando cargos de responsabilidad y como secretaria, Ángela Cantueso, que mantiene su labor durante este nuevo periodo.

La entrada Mariam Redondo nueva delegada diocesana de Manos Unidas en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita del obispo a la isla de La Gomera

0

El obispo Eloy Santiago, se encuentra en La Gomera realizando su primera visita a la isla colombina como pastor de la Diócesis Nivariense. En el día de ayer, 11 de mayo participó en el Encuentro Insular de Pascua celebrado en Alajeró y presidió la Eucaristía en la parroquia de el Salvador del Mundo.

En la mañana de este martes 12 de mayo, Santiago realizó una visita institucional al Cabildo de La Gomera. Durante la jornada, fue recibido en la sede de la corporación por su presidente, Casimiro Curbelo, la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, y miembros del Gobierno insular.

La agenda concluyó con la firma del obispo en el Libro de Honor del Cabildo, en el que plasmó su agradecimiento por “la calurosa acogida en la isla”. Asimismo, pidió para que el pueblo gomero “siga unido en la riqueza de su patrimonio religioso, artístico y cultural”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo preside la fiesta de la Traída de la Virgen de Tíscar y la bendición de la casa parroquial de Quesada

0

El pasado sábado, día 3 de mayo, como es tradición, el pueblo de Quesada se preparaba para uno de los momentos más emotivos y entrañables del año: la Traída de la Virgen. Cada primer sábado de mayo por la tarde, la Virgen de Tíscar desciende desde su Santuario en peregrinación hacia Quesada, donde una multitud de fieles y devotos la espera a las ocho y media de la tarde en la Cruz del Humilladero.

Este año hemos tenido la dicha de contar con la presencia de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, quien nos acompañó junto con su secretario, Don Francisco Javier Cova, en ese momento tan especial en el que nuestra Patrona se encuentra con sus hijos y devotos para, desde allí, iniciar una solemne procesión hacia la iglesia. Durante el recorrido, nuestro Obispo quedó asombrado al contemplar a los fieles, que, al paso de la Virgen por las calles engalanadas, arrojaban miles de pétalos de flores entre cantos, vítores y aplausos. Como él mismo comentó, nunca había visto a un pueblo agasajar a la Virgen con tantos pétalos de flores, como muestra del cariño, amor y devoción que se le profesan.

A mitad del camino hicimos una parada para, junto a la Virgen, contemplar los fuegos piromusicales, que ofrecieron un espectáculo extraordinario para celebrar la presencia de nuestra Madre Celestial en nuestro pueblo.

El domingo, día 4 de mayo, a las 11:15 horas, nuestro Obispo, Don Sebastián, acompañado por todos los fieles que quisieron asistir al acto en la plaza de la Lonja, bendijo la casa parroquial de la Iglesia de Quesada, tras su reciente restauración, y se abrieron sus puertas para acoger a los presentes. Tras la bendición, dio comienzo la solemne Eucaristía que cada primer domingo de mayo se ofrece a la Virgen de Tíscar, un momento especial en el que la iglesia, repleta de fieles, acompañaba nuevamente a su Patrona, junto con la esperada visita de nuestro Obispo y de los sacerdotes congregados.

Durante su homilía, Don Sebastián nos recordó: “Sabemos que, igual que Jesús resucitado nos acompaña en el camino de la vida, también lo hace su Madre. Ellos están ahí, y nos preguntan, como a Pedro: ¿Me amas? Al mirar esta cara hermosa de nuestra Madre, nosotros le respondemos como Pedro: ‘Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero’. Al mirar hoy a nuestra Madre, en este lugar de Quesada donde corre el agua de la gracia, que su presencia maternal sea la que nos fortalezca en el camino, nos ayude en la prueba y nos sostenga en el silencio y en el seguimiento de su Hijo. Virgen de Tíscar, Reina y Patrona de Quesada, fortalece nuestra fe y vela por nosotros. Danos la alegría de sentirnos hijos amados de Dios y bendecidos por Él…”

Tras la oración poscomunión, el párroco, Don José Manuel Pancorbo, dirigió unas palabras de agradecimiento a nuestro Obispo por su visita, por su colaboración económica en la reforma de la casa parroquial y por presidir estos días de fiesta. También expresó su gratitud a todas las personas y fieles que, con generosidad, aportaron su granito de arena y ayudaron en todo lo posible. Finalizó diciendo que la mejor muestra de que el pueblo de Quesada quiere, cuida y es hospitalario como merecen todos los sacerdotes que pasen por aquí, es mantener la casa parroquial en buen estado para acogerlos con la dignidad que merecen. Y con esa conciencia, debemos seguir trabajando por nuestra parroquia, como comunidad unida a nuestro Obispo y pastor, en nuestra Diócesis de Jaén.

Para concluir la Eucaristía, tras la bendición final del Obispo, el Presidente de la Cofradía de la Virgen de Tíscar, Don José Miguel Gázquez, dedicó unas palabras de cariño y agradecimiento a Don Sebastián, y le hizo entrega de un pequeño presente, en nombre de la Cofradía y de toda la comunidad parroquial, como muestra de que nos sentimos bendecidos y profundamente agradecidos por estos días de fiesta en su compañía.

 José Manuel Pancorbo
Párroco de San Pedro y San Pablo de Quesada

The post El Obispo preside la fiesta de la Traída de la Virgen de Tíscar y la bendición de la casa parroquial de Quesada first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebración de San Juan Bautista de la Salle en la Santa Iglesia Catedral

0

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidirá el próximo 14 de mayo a las 10:30hrs en el primer templo de la Diócesis una Eucaristía junto a todos los centros educativos de los Hermanos de la Salle y la casa del Hogar la Salle.

El 15 de mayo la Iglesia conmemora el nombramiento de San Juan Bautista de la Salle como patrono universal de los educadores. Esta semana es vivida de forma especial en los colegios de los Hermanos de la Salle, muy presentes en la Diócesis de Asidonia-Jerez, ya que cuentan con varios centros en la ciudad sede de la Diócesis. Por este motivo, desde los centros educativos nos invitan a participar el próximo 14 de mayo a las 10:30hrs de la Eucaristía en honor a San Juan Bautista de Salle. Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral.

Asimismo, en este 15 de mayo no solo se recuerda su nombramiento como patrono, si no también el 125 aniversario de su canonización por parte de León XIII.

La entrada Celebración de San Juan Bautista de la Salle en la Santa Iglesia Catedral se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.