Inicio Blog Página 18

La Delegación Diocesana de Educación y Cultura inaugura el curso “La religión en la Huelva tartésica. El Legado Diocesano en la asignatura de Religión”

0

La Delegación Diocesana de Educación y Cultura inaugura el curso “La religión en la Huelva tartésica. El Legado Diocesano en la asignatura de Religión”

La Delegación Diocesana de Educación y Cultura, en colaboración con el CEP Huelva-Isla Cristina, ha celebrado este martes, 21 de octubre, la primera sesión del curso “La religión en la Huelva tartésica. El Legado Diocesano en la asignatura de Religión”, una propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión con el propósito de profundizar en el conocimiento del patrimonio histórico y arqueológico onubense y su aplicación en el ámbito educativo.

La sesión inaugural estuvo impartida por la doctora en Arqueología por la Universidad de Huelva, Clara Toscano, quien ofreció una conferencia titulada “Aproximación a la Huelva tartésica”. En su intervención, la Dra. Toscano destacó el papel fundamental que la ciudad de Huelva desempeñó durante el período tartésico, subrayando su importancia como centro de intercambio cultural, económico y religioso en el suroeste peninsular.

Tras la ponencia, los más de setenta participantes se desplazaron hasta la Sala de Exposición Permanente, donde la arqueóloga realizó un recorrido por los fondos de origen tartésico que allí se conservan. Durante la visita, la especialista animó al profesorado a utilizar el Museo como recurso didáctico en la asignatura de Religión, resaltando el valor del patrimonio como herramienta para vincular historia, cultura y fe.

La segunda sesión del curso se centrará en la Necrópolis tartésica de La Joya, con especial atención al sentido de trascendencia y los ritos funerarios propios de aquella época. Además, los asistentes podrán disfrutar de una visita a la exposición “La Joya. Vida y eternidad en Tartessos”, donde podrán profundizar en los aspectos simbólicos y espirituales del mundo tartésico.

Con esta iniciativa, la Delegación Diocesana de Educación y Cultura reafirma su compromiso con la formación integral del profesorado de Religión y la valorización del patrimonio histórico y cultural de Huelva como medio de encuentro entre la fe y la cultura.

La entrada La Delegación Diocesana de Educación y Cultura inaugura el curso “La religión en la Huelva tartésica. El Legado Diocesano en la asignatura de Religión” se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece el sacerdote D. Antonio Barredo Salazar

0

El sacerdote D. Antonio Barredo Salazar, natural de Quintana Martín Galíndez (Burgos), ha fallecido a los 93 años de edad, tras una larga vida entregada al servicio pastoral en la Diócesis de Jaén.

D. Antonio Barredo fue ordenado sacerdote el 24 de junio de 1956, en Jaén, por el Obispo de Jaén D. Félix Romero Mengíbar.

A lo largo de sus casi siete décadas de ministerio sacerdotal, ejerció su labor pastoral en numerosas parroquias, entre ellas Escañuela, Quesada, El Centenillo, Villacarrillo, Torrequebradilla, Cazalilla y Úbeda, donde sirvió en las parroquias de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo y, posteriormente, en San Nicolás de Bari, a la que permaneció adscrito durante los últimos años de su vida. Además, fue profesor de Religión en varios institutos de La Carolina.

El cuerpo del sacerdote se vela en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén. La misa exequial se celebrará esta tarde, a las 16:30 horas, en la parroquia de San Pablo de Úbeda.

La Diócesis de Jaén ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
Dios le pague con creces su entrega y servicio. Descanse en paz.

The post Fallece el sacerdote D. Antonio Barredo Salazar first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Reunión de los colegios diocesanos y delegados de Enseñanza de Andalucía

0

En Málaga, con la participación de la Diócesis de Granada.

Representantes de los colegios diocesanos y delegados de enseñanza de Andalucía (diócesis de Almería, Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Asidonia-Jerez, Sevilla y Huelva) se han reunido en sesión de trabajo durante la tarde del martes 21 de octubre.

El encuentro, que se ha desarrollado en la Casa Diocesana de Málaga, y que ha contado con la presencia del delegado de infancia y juventud de esta Diócesis, ha supuesto una oportunidad más para la reflexión común sobre la tarea y la responsabilidad que, como realidad eclesial, tiene esta obra educativa diocesana.

Conscientes de la identidad propia de los colegios diocesanos, las líneas de trabajo propuestas buscan seguir avanzando en el establecimiento de sinergias que colaboren al enriquecimiento mutuo, así como a la implementación de espacios y acciones conducentes a la mejora en el compromiso por una educación alineada con la pastoral diocesana.

The post Reunión de los colegios diocesanos y delegados de Enseñanza de Andalucía first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Le Delegación de Enseñanza celebrará el IX encuentro de educación católica

0

Le Delegación de Enseñanza celebrará el IX encuentro de educación católica

El encuentro se enmarca en el Jubileo de la Esperanza y este año tiene como lema “Unidos en Cristo, educamos en Esperanza”

La Delegación de Enseñanza está ultimando los preparativos del IX encuentro de educación católica, que tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, y en el que están invitados los alumnos de 1º, 2º y 3º de la ESO de todos los centros de ideario católico de la Diócesis. El encuentro quiere ser una experiencia compartida de fe, unidad y alegría, en la que los alumnos descubran que la verdadera esperanza está en Cristo y que la educación cristiana es un camino para crecer en el Señor y transformar la sociedad.

El lema elegido para este año ha sido “Unidos en Cristo, educamos en esperanza” porque el encuentro de educación católica se enmarca en el Jubileo de la Esperanza. Con este lema afirman que juntos, como Iglesia y como Diócesis, caminan unidos en la misión evangelizadora de la educación. El obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, ha destacado la importancia de la misión educativa y ha invitado a los docentes a ser testigos de la esperanza que nade de la fe en Cristo.

Los participantes en el IX encuentro de educación católica deberán estar el miércoles 29 de octubre, a las 10:00 horas en la Avd. Fray Albino (en el entorno de la Calahorra); a las 10:30 la salida en dirección a la Santa Iglesia Catedral, donde a las 11:30 horas el Obispo presidirá la eucaristía.

La entrada Le Delegación de Enseñanza celebrará el IX encuentro de educación católica apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Almería participa en el Encuentro de los colegios diocesanos de Andalucía

0

El pasado 21 de octubre, el director de nuestro colegio diocesano San Ildefonso, Eduardo Planes Pedreño, ha participado en un encuentro junto al resto de representantes de los colegios diocesanos y delegados de enseñanza de Andalucía (Almería, Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Asidonia-Jerez, Sevilla y Huelva).

El encuentro, que se ha desarrollado en la Casa Diocesana de Málaga y que ha contado con la presencia del delegado de infancia y juventud de esta Diócesis, ha supuesto una oportunidad más para la reflexión común sobre la tarea y la responsabilidad que, como realidad eclesial, tiene esta obra educativa diocesana.

Conscientes de la identidad propia de los colegios diocesanos, las líneas de trabajo propuestas buscan seguir avanzando en el establecimiento de sinergias que colaboren al enriquecimiento mutuo, así como en la implementación de espacios y acciones conducentes a la mejora en el compromiso por una educación alineada con la pastoral diocesana.

#NosImportaLoImportante #EducaciónEnValores #ColegiosDiocesanos

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Cofradía de La Soledad, de Baza, presenta al obispo el reinicio del proceso de coronación de su titular

0

La Cofradía de La Soledad, de Baza, presenta al obispo el reinicio del proceso de coronación de su titular

 

El hermano mayor y la junta de gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Soledad y Jesús Resucitado, de Baza, se reunió el martes 21 de octubre con el obispo de Guadix, para retomar el proceso de pro- coronación de la Virgen de la Soledad.

Mons. Francisco Jesús Orozco recibió a los directivos de la hermandad bastetana en el Obispado. Allí le expusieron el deseo de volver a reiniciar ese proceso de coronación, que se inició en 2019 y quedó estancado en los años de pandemia.

Pero el deseo de ver coronada a la Virgen de la Soledad permanece en los hermanos y en toda la ciudad, lo que ha hecho que vuelva a retomarse ese proceso.

Así lo han solicitado los hermanos ante el obispo. Y así se ha venido pidiendo por todos en los últimos años. Sirva como ejemplo, el pregonero de la hermandad en 2024, Antonio Vallejo, que pedía en su pregón que se volviera a retomar la iniciativa de la coronación de la imagen titular: “Una oportunidad ideal para reflexionar sobre su significado más profundo y para fortalecer nuestra fe”, decía en su pregón. Además, Vallejo, pedía que esa corona fuese, sobre todo, de obras de caridad, como las que nos pide el Cristo de la Misericordia, también titular de la hermandad: “Al coronar a la Virgen de la Soledad con obras de caridad, estamos honrando su legado y siguiendo su ejemplo. Estamos haciendo del mundo un lugar mejor y estamos construyendo el Reino de Dios en la tierra”.

La imagen de la Soledad llego a Baza el 11 de marzo del 1942, es obra del alicantino  José Sánchez Lozano y es una réplica exacta de la Soledad de Salzillo.

Sin duda, el reinicio de este proceso de coronación de la Virgen de la Soledad recoge el sentir y la devoción de una ciudad y una hermandad que vive su amor a la Virgen con fe y compromiso.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Equipos de Nuestra Señora inician el nuevo curso en el Seminario Diocesano

0

Los Equipos de Nuestra Señora inician el nuevo curso en el Seminario Diocesano

El pasado domingo, 19 de octubre, los matrimonios pertenecientes a los Equipos de Nuestra Señora celebraron el acto de apertura del nuevo curso pastoral. La jornada tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Huelva y reunió a miembros de los sectores Huelva y Lepe–Isla Cristina.

El encuentro estuvo acompañado por el consiliario del sector, D. José Antonio Sosa Sosa, Delegado Diocesano para la Pastoral Social y Promoción Humana, quien animó a los asistentes a “seguir fortaleciendo la vida matrimonial y familiar desde la fe y la oración compartida”.

La jornada transcurrió en un ambiente de convivencia y fraternidad, en el que los participantes compartieron momentos de reflexión, oración y diálogo. Los matrimonios asistentes manifestaron haber “disfrutado de un día en comunión todos juntos”, valorando especialmente la oportunidad de retomar el trabajo en equipo tras el verano y de renovar su compromiso con el movimiento.

Con este encuentro, los Equipos de Nuestra Señora inician un nuevo curso con entusiasmo, dispuestos a seguir caminando juntos en la fe y el servicio dentro de la Iglesia diocesana de Huelva.

La entrada Los Equipos de Nuestra Señora inician el nuevo curso en el Seminario Diocesano se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mater Christi celebra su aniversario en Granada

0

Con la Eucaristía presidida por el Vicario General y la ponencia de su fundador, D. Emilio Castrillón Hernández.

El pasado fin de semana tuvo lugar en el Convento de las Siervas del Evangelio la conmemoración en Granada del 50º Aniversario de Mater Christi, “una cita marcada por la oración, la comunión y la gratitud a Dios por medio de María, nuestra Madre y nuestra Guía”, informó Mater Christi Granada.

La tarde comenzó con el rezo del Santo Rosario, uno de los pilares fundacionales de la institución, que preparó el corazón de los asistentes para la reflexión y la acción de gracias. A continuación, el fundador, D. Emilio Castrillón Hernández, ofreció una ponencia enmarcada en el carisma evangelizador de la asociación. En su intervención, recordó los cincuenta años de Evangelización con María, la historia de los primeros pasos y la necesidad de seguir adaptando la misión evangelizadora, recibida desde el Bautismo, a los nuevos tiempos. Invitó también a todos a aspirar a la vocación de santidad, “porque ese es el único sentido de nuestra vida y a eso hemos sido llamados desde nuestro Bautismo”, afirmó.

El acto culminó con la Santa Eucaristía, “tercer pilar de Mater Christi”, presidida por D. Enrique Rico Pavés, Vicario General de la Archidiócesis de Granada, y concelebrada por el delegado de Educación Católica y Enseñanza Religiosa, D. Ildefonso Fernández-Fígares Vicioso, el sacerdote y catedrático D. Enrique Gervilla Castillo, y el Consiliario Nacional de Mater Christi, D. Pedro Pablo Colino Galán.

“La celebración, revestida de solemnidad y espíritu de pobreza, puso de manifiesto el cuarto pilar: la unidad”, señalaron. Unidos en torno a Cristo, los miembros y amigos de Mater Christi dieron gloria a Dios y honraron a la Virgen María, “signo de esperanza y camino de santificación”. El encuentro concluyó con un ágape fraterno, gesto sencillo de comunión y alegría por este jubileo de fe al servicio de la Iglesia de Granada.

The post Mater Christi celebra su aniversario en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Huelva reafirma su compromiso con la misión educativa en el encuentro andaluz de colegios diocesanos

0

La Diócesis de Huelva reafirma su compromiso con la misión educativa en el encuentro andaluz de colegios diocesanos

El director del Colegio Diocesano de Huelva y de la Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot, así como vicario episcopal de Huelva-Ciudad, D. Joaquín S. Sierra Cervera, ha participado en la reunión de trabajo que ha congregado en Málaga a los delegados de enseñanza y representantes de los colegios diocesanos de Andalucía.

El encuentro, celebrado en la Casa Diocesana de Málaga durante la tarde del martes 21 de octubre, reunió a miembros de las diócesis de Almería, Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Asidonia-Jerez, Sevilla y Huelva, con el objetivo de reflexionar conjuntamente sobre la identidad, la misión y los retos actuales de la educación diocesana en la región.

Durante la sesión, en la que también estuvo presente el delegado de Infancia y Juventud de la Diócesis de Málaga, se destacó la importancia de seguir fortaleciendo los lazos entre las diócesis para avanzar en proyectos educativos comunes.

La participación de la Diócesis de Huelva en esta jornada refuerza el compromiso conjunto por una educación católica de calidad, fiel a la misión evangelizadora de la Iglesia y abierta a los desafíos actuales de la sociedad.

La entrada La Diócesis de Huelva reafirma su compromiso con la misión educativa en el encuentro andaluz de colegios diocesanos se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Sagrado Corazón en Pilas

0

Sagrado Corazón en Pilas

Pilas es un municipio famoso por su agricultura y su industria. La parroquia tiene el nombre de Santa María la Mayor y es sede arciprestal de la vicaría oeste en la Archidiócesis de Sevilla.

En este lugar encontramos una presencia constante del Corazón de Jesús: En el centro de Pilas se levantó en 1943 un precioso monumento al Sagrado Corazón de Jesús. En 1958 se comenzó a construir el Seminario Menor del Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora de Belén, que es la patrona del municipio. En 1988, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, con otra imagen del Corazón de Cristo coronando la fachada…

El monumento al Sagrado Corazón se encuentra en el centro de la Plaza Mayor. La imagen del Corazón de Jesús es de mármol blanco, esculpido por el prestigioso imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci, autor de innumerables imágenes procesionales de Semana Santa. A los pies del monumento, en una base cuadrada, una lápida recuerda el hecho y la fecha: «Al Sagrado Corazón de Jesús, rey inmortal de los siglos, el pueblo de Pilas. Año MCMXLIII. 1943».

Es una imagen para ser contemplada. Su situación en el centro de la plaza, en la principal de la localidad, su postura equilibrada, con la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo, con la mano derecha levantada en actitud de bendecir y animar a todos los que le miran, con la mano izquierda señalando su Corazón, expresión del amor infinito a todos y cada uno de los hombres. Su mirada serena nos expresa que solo Él es el Camino, la Verdad y la Vida, y nos recuerda aquella frase evangélica de «Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados que Yo os aliviaré».

Federico Jiménez de Cisneros

 

 

 

The post Sagrado Corazón en Pilas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.