Inicio Blog Página 173

Proyección de la película Sound of Freedom y coloquio sobre la lacra del tráfico infantil

0

La lucha contra el tráfico de personas y, en particular, el tráfico infantil, será el tema central de un acto organizado por la ACdP de Jerez que tendrá lugar este martes  25 de febrero a partir de las 18:45h en el Auditorio San Juan Pablo II del Obispado de Jerez.

Se trata de la proyección especial de la película Sound of Freedom (sonido de libertad), dirigida por Alejandro Monteverde, a la que seguirá un coloquio guiado por el sacerdote Francisco Varela Figueroa, Párroco en Nuestra Señora de la O de Sanlúcar de Barrameda y miembro de CINEMANET, asociación que trabaja para fomentar un cine con valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos.

La película Sound of Freedom, protagonizada por Jim Caviezel y estrenada con gran éxito en los cines comerciales en el año 2023, está basada en hechos reales y narra la misión de un ex-agente federal para rescatar a un grupo de niños secuestrados por traficantes. A través de su narrativa, la película pone en evidencia la cruel realidad que enfrentan millones de niños en todo el mundo, víctimas de redes de tráfico de personas.

El objetivo de este acto es crear conciencia sobre la magnitud del tráfico de niños, un crimen que afecta a millones de menores en el mundo, y sensibilizar sobre la importancia de la intervención colectiva. La proyección busca ser una llamada a la acción, inspirando a la audiencia a involucrarse en iniciativas que ayuden a proteger a los más vulnerables.

El acto tendrá comienzo a las 18:45 h, con una breve introducción del largometraje, segunda por su proyección y posterior coloquio. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

La entrada Proyección de la película Sound of Freedom y coloquio sobre la lacra del tráfico infantil se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez vive el Jubileo de los Diáconos

0

Fin de semana especial para la Diócesis, la cual estuvo representada en Roma por los díaconos permanentes, D. Diego Vidal, D. Juan Luis Izquierdo, D. Ricardo Fernández y D. José María Peinado junto sus esposas. Asimismo, desde Radio Vaticana se contó con el testimonio de D. Sergio Álvarez, diácono que realiza estudios en la ciudad italiana.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA ENTREVISTA A SERGIO ÁLVAREZ

Durante este fin de semana, en Roma se vivía el Jubileo de los Díaconos, misión en la Iglesia muy presente en nuestra Diócesis. Por este motivo, varios diáconos de Asidonia-Jerez, en concreto D. Diego Vidal, D. Juan Luis Izquierdo, D. Ricardo y D.José María Peinado junto a sus esposas han vivido intensamente estas fechas. Momento importante para esta realidad que ha podido ganar la Indulgencia Plenaria, además de vivir en Roma estos días tan especiales y fructíferos espiritualmente.

Por otro lado, Asidonia-Jerez también ha sido protagonista en el medio de comunicación Radio Vaticana. En este medio de difusión, perteneciente a la Santa Sede, con motivo del Jubileo de los Diáconos han entrevistado al seminarista que fue ordenado diácono el pasado mes de junio, D. Sergio Álvarez, al encontrarse en esta ciudad por motivos de estudios.

Por último, cabe mencionar que tras este Jubileo de los Diáconos, se vivirá el Jubileo del Mundo del Voluntariado, el cual abrirá el mes marzo en el fin de semana del 8 y 9.

Fotografía de la web oficial del Jubielo 2025

La entrada Asidonia-Jerez vive el Jubileo de los Diáconos se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Triduo en Honor a la Virgen del Río y al venerable Cura Valera en Huércal-Overa

0

La comunidad parroquial de Huércal-Overa se prepara para rendir homenaje a la Santísima Virgen del Río y al venerable Salvador Valera Parra, conocido popularmente como el «Cura Valera», con una serie de eventos programados del 23 al 27 de febrero de 2025.

Lunes, 24 de febrero:

19:30 h: Santa Misa y Triduo, presididos por D. José María Parra Verdú, párroco de Garrucha. 

Martes, 25 de febrero:

19:30 h: Santa Misa y Triduo, con la participación de D. Federico Parra Miralles, párroco de Olula del Río, Fines y Partaloa.

Miércoles, 26 de febrero:

19:30 h: Santa Misa y Triduo, dirigidos por  D. Juan Antonio Acién Mayor, vicario parroquial de Huércal-Overa.

Jueves, 27 de febrero:

19:30 h: Santa Misa, presidida por nuestro obispo, Antonio Gómez Cantero. Al concluir, se realizará un homenaje popular al Cura Valera frente a su monumento y se llevará a cabo una visita a su casa natal.

Otro almeriense a las puertas de la beatificación

Salvador Valera Parra, nacido en Huércal-Overa el 27 de febrero de 1816, fue un sacerdote cuya vida estuvo marcada por la humildad, la caridad y una profunda devoción religiosa. Ordenado en 1840, desempeñó su ministerio en diversas localidades, incluyendo Alhama de Murcia y Cartagena, donde su dedicación durante epidemias y conflictos le granjeó el respeto y cariño de la comunidad.

En 1851, regresó a su pueblo natal como párroco, dedicándose incansablemente al servicio de los más necesitados hasta su fallecimiento en 1889. Su legado perdura en Huércal-Overa, donde se le recuerda con profundo afecto y se promueve su causa de canonización.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo de Confirmaciones en Vélez Blanco y María

0

El pasado fin de semana, las parroquias de Santiago Apóstol de Vélez Blanco y La Encarnación de María vivieron un momento muy esperado con la celebración de las confirmaciones. La Misa fue presidida por el Obispo de la diócesis, Don Antonio, quien administró este sacramento a un grupo de fieles de ambas comunidades.

El acto reunió a los confirmados, sus familiares, amigos y miembros de la comunidad parroquial, quienes acompañaron a los jóvenes y adultos en este paso fundamental en su vida de fe. Durante la homilía, Don Antonio destacó “la importancia del Espíritu Santo en la vida cristiana”, llamando a los confirmados a vivir su fe con compromiso y generosidad en el servicio a los demás.

Las parroquias de Santiago de Vélez Blanco y La Encarnación de María junto a su párroco Don Eduardo, dan gracias a Dios por este momento de júbilo por el cual siguen creciendo en su vida de fe y en su testimonio cristiano.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

El papa Francisco nombra a Eloy Alberto Santiago Santiago nuevo obispo de San Cristóbal de La Laguna

0

El nombramiento se ha hecho público a las 11.00 horas (hora canaria), de este lunes, 24 de febrero, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica

El papa Francisco ha nombrado obispo de San Cristóbal de La Laguna al sacerdote Eloy Alberto Santiago Santiago, en la actualidad secretario – canciller y vicario episcopal de Economía y Patrimonio de la diócesis de Canarias.

Eloy Alberto Santiago Santiago llega a Tenerife tras la renuncia presentada, por razón de edad, el 16 de septiembre de 2024, por Mons. Bernardo Álvarez Afonso como obispo de San Cristóbal de La Laguna. Desde entonces, la diócesis Nivariense ha tenido como administrador diocesano al sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales, que continuará desempeñando esta labor hasta que tome posesión el nuevo obispo. La ordenación episcopal y la toma de posesión será el jueves 1 de mayo, a las 11.00 horas, en la Catedral de La Laguna.

En su primer mensaje a los diocesanos de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, Eloy Alberto ha querido enviar un afectuoso saludo a los cristianos que peregrinan por estas tierras y a las autoridades civiles, militares, judiciales y académicas, presentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, el obispo electo manifestó que ya se siente parte de su nueva diócesis. “Es mi deseo, y será mi premura, que –como afirma san Pablo– la vivencia de la fe, su celebración y su anuncio, sean motivos de alegría y de paz para cada uno de vosotros y para nuestra comunidad diocesana nivariense, de la que ya me siento miembro”.

Por otro lado, Eloy Alberto animó a los diocesanos a abrirse a la acción del Espíritu Santo. “Tenemos delante de nosotros un desafío apasionante que exige de todos, laicos, consagrados y sacerdotes que nos abramos a la acción del Espíritu para que refuerce los vínculos de comunión que nos unen dentro de una legítima diversidad, riqueza de la Iglesia, y nos mueva a una ardiente acción evangelizadora compartiendo los «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren» (GS 1), como afirmaba hace 60 años el Concilio Ecuménico Vaticano II”.

Eloy Alberto añadió que su lema episcopal está tomado de las palabras de Jesús: «Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos» (Mc 10, 45). “Al servicio de esta comunión y misión, que conforman el misterio de la Iglesia, es como entiendo el ministerio que se me ha confiado, como expreso en el lema episcopal escogido «ut ministraret» (para servir)”.

Eloy Alberto Santiago Santiago, secretario – canciller, desde el año 2020, de la diócesis de Canarias

Nació el 8 de septiembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria. Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la S.I. Catedral de Canarias. Tras los estudios de licenciatura en teología dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en enero de 2004 consiguió el título de doctor en Teología en dicha Universidad.

En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Pontificia Gregoriana.

En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede estando destinado en las Nunciaturas Apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

Capellán de Su Santidad desde junio de 2009.

Tras su regreso a la Diócesis de Canarias en 2013, ha sido párroco en las parroquias de Santa Brígida y Ntra. Sra. del Madroñal (2013-2014); S. Pedro en La Puntilla (2014-2019), así como S. Pío X y el Salvador (2018-2019); la Stma. Trinidad en El Tablero y Rector del Templo Ecuménico El Salvador (2019-2022). Desde enero de 2022 es párroco de la Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria.

También es profesor de la Sede Gran Canaria del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano.

Desde 2020 es Secretario general – Canciller, sucesivamente en 2021 también Delegado episcopal para asuntos económicos, en la actualidad Vicario para la Economía y el Patrimonio. Es miembro de la Delegación para el Clero (2016-) y director de la Comisión para la protección de menores (2020-). En el año 2023 fue nombrado miembro del Cabildo catedralicio. Además, es miembro del Colegio de Consultores (2018-), del Consejo Presbiteral (2013-), del Consejo de Asuntos Económicos (2021-) y del Consejo Pastoral Diocesano (2020-).

– SALUDO A LA DIÓCESIS NIVARIENSE

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Ayuntamiento de Santomera colabora con la parroquia en la restauración de las cornisas de la fachada

0

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha recibido esta mañana en el Palacio Episcopal al alcalde de Santomera, Víctor Martínez. Junto al párroco de Nuestra Señora del Rosario, Antonio Ballester, han firmado un convenio por valor de 30.000 euros que el Ayuntamiento de Santomera va a aportar para poder llevar a cabo las tareas de restauración de la fachada.

El párroco se ha mostrado muy agradecido con esta contribución que va a permitir comenzar en breve las obras y que se destinará a la primera fase del arreglo de este templo que data de 1870, de estilo renacentista, en la que serán reparadas las cornisas de la fachada.

El alcalde de este municipio ha elogiado las labores que desde esta parroquia se realizan en defensa de los más desfavorecidos y también ha puesto el foco en el valor de mantener las tradiciones: «Todo parte de nuestra parroquia y por eso es importante poner nuestro granito de arena en la conservación de uno de los edificios más destacados de nuestro casco urbano».

La entrada El Ayuntamiento de Santomera colabora con la parroquia en la restauración de las cornisas de la fachada aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen del Carmen bendice la playa de Balerma desde su nueva Ermita

0

El pasado domingo 23 de febrero en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Balerma tuvo lugar el traslado extraordinario de la primitiva imagen de la Virgen del Carmen hasta la nueva ermita-templete devocional edificada en el paseo marítimo del núcleo ejidense. Tras la celebración de la Santa Misa, en este VII Domingo del T.O, presidida por el párroco D. Juan Manuel Góngora Matarín y concelebrada junto a D. Jesús Zapata Rueda, anterior párroco e iniciador de este proyecto que ha sido culminado con este evento de devoción mariana, tuvo lugar el traslado de la imagen hacia la playa balermera.

Se contó con la presencia de las autoridades ejidenses con Francisco Góngora a la cabeza de la representación de la corporación municipal de El Ejido. Todo esto ha sido posible gracias al trabajo de la Mayordomía de la Virgen del Carmen, presidida por Dª Natalia Gómez Fernández.

Así trascurrió una mañana de gozo que quedará escrita en la historia balermera ya que desde esa fecha la imagen de esta marinera devoción mariana preside un lugar emblemático para los vecinos y visitantes.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Formación de la Delegación Diocesana de Migraciones

0

El pasado viernes 21 de febrero, dentro del ciclos formativos de la Hermandad de la Oración en el Huerto de El Puerto de Santa María, tuvo lugar la ponencia titulada «Signos de Esperanza para los Migrantes», realizada por la Delegada Diocesana de Migraciones, María Dolores Martínez Abad. Esta Delegación Diocesana que fue creada tras la publicación del Decreto Cor Iesu de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, sigue su trabajo de colaboración en distintos niveles a las personas migrantes que lo necesitan. Entre esos niveles esta la sensibilización a las personas migrantes, para así como cristianos ver en ellas al buen samaritano que busca un hogar así encontrar nuestro amor que proviene del corazón traspasado de Cristo.

Asimismo, cabe destacar lo especial de esta conferencia, ya que contó con la participación testimonial. Es decir, el testimonio de vida del matrimonio venezolano formado por Ivon y Ernesto, integrantes de la Delegación Diocesana de Migraciones, además del testimonio de Abdul, que proviene de Guinea.

La entrada Formación de la Delegación Diocesana de Migraciones se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de San Antonio de Cádiz celebra una emotiva Eucaristía para las personas sin hogar

0

El pasado 20 de febrero, la Parroquia de San Antonio, en Cádiz, celebró una Eucaristía especial dedicada a las personas que viven en la calle, una iniciativa inédita en esta comunidad religiosa. La ceremonia, que contó con la participación de unas veinte personas sin hogar, se destacó por su profunda carga emocional y por el recuerdo de los amigos de estos fieles que han fallecido en las calles.

El Vicario Parroquial de San Antonio, el Padre Anthony Enitame, fue el encargado de presidir la Eucaristía. En su homilía, recordó la importancia de ofrecer esperanza y apoyo a aquellos que sufren, especialmente a aquellos que, por diversas circunstancias, no tienen un techo donde refugiarse. «Cristo es nuestra esperanza, y su misericordia dura para siempre», aseguró el Padre Anthony, quien también subrayó que la Iglesia tiene los brazos abiertos para acoger tanto a los vivos como a los difuntos, sin importar su situación.

El gesto de cercanía y comprensión del Padre Anthony se tornó aún más significativo cuando recordó su propia experiencia como migrante que tuvo que enfrentarse a la dureza de vivir sin un hogar. Para él, esta Eucaristía ha sido «una gracia y bendición de Dios», pues entiende profundamente el dolor que sufren aquellos que se encuentran en la calle.

Durante la ceremonia, se percibió un ambiente cargado de emoción. Muchos de los asistentes mostraron visiblemente su agradecimiento, abrazándose con el sacerdote y entre ellos. Los abrazos, llenos de calidez, reflejaban la alegría de sentirse finalmente reconocidos y amparados, como si por fin alguien los mirara con compasión y les tendiera una mano amiga.

Al término de la Eucaristía, la Parroquia ofreció un ágape a los asistentes, un gesto simbólico que reafirmó el mensaje de misericordia de Dios. «Dios Padre es siempre misericordioso, y sus brazos están abiertos para todos», dijo el Padre Anthony, cerrando la jornada con un mensaje de esperanza y solidaridad hacia los más vulnerables.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Evangelización en redes sociales” será el tema de la Formación Permanente

0

Gabriel López, fundador de “Católicos en Red” ofrecerá esta sesión a los sacerdotes de la Diócesis

El próximo jueves, 27 de febrero, tendrá lugar una nueva sesión de Formación Permanente para sacerdotes a cargo de Gabriel López Santamaría, director y fundador de Católicos en Red, una agencia de marketing, comunicación y fundraising con sede en España, al servicio de instituciones católicas en Europa y América que abordará la “Evangelización en Redes Sociales”.

La sesión formativa tendrá lugar de 10:00 a 12:30 horas, en el Seminario Mayor “San Pelagio”.

Datos biográficos de Gabriel López Santamaría

Director y fundador de Católicos en Red, una agencia de marketing, comunicación y fundraising con sede en España, al servicio de instituciones católicas en Europa y América, Gabriel López es miembro de la Asociación Española de Fundraising y del Chartered Institute of Fundraising en el Reino Unido.

Con estudios en Teología y Filosofía en la Universidad Católica Argentina y en Sociología en la UNED (España), colabora con diversas entidades eclesiásticas en España, Italia y Estados Unidos.

Ha impartido cursos sobre «Comunicación en la Vida Religiosa» en el Instituto Teológico de Vida Religiosa en España, además de cursos de marketing y comunicación para la UISG (Unión Internacional de Superioras Generales) y diversos talleres online sobre el tema.

Este año ha lanzado “El Club de los Samaritanos”, una comunidad de comunicadores católicos en todo el mundo con el objetivo de apoyar la formación, el intercambio de ideas y el trabajo coordinado, en este ámbito clave de la vida de la Iglesia.

 

La entrada “Evangelización en redes sociales” será el tema de la Formación Permanente apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.