Inicio Blog Página 16

La alegría de la Resurrección en Puente del Arzobispo, Toledo

0

Mons. Demetrio Fernández presidió la Santa Misa en honor de la Virgen de Bienvenida, patrona de su localidad natal

Como cada Lunes de Pascua, tras la celebración de las fiestas en honor a la patrona de Puente del Arzobispo, Don Demetrio Fernández regresó a su localidad natal para celebrar la Eucaristía que coincide a su vez con la tradicional romería. En un ambiente de profunda devoción y júbilo pascual, Don Demetrio acompañó a los peregrinos en su encuentro con la Virgen.

La jornada comenzó con la Santa Misa, presidida por el Administrador Apostólico de la diócesis de Córdoba, en la que invitó a los fieles a llevar a Dios en el corazón, recordando el papel esencial de la Virgen María como madre del Salvador. Afirmó que “Cristo busca un lugar en nuestro corazón y, por medio de la Virgen María, nos conduce hacia la plenitud de la santidad, como cumplimiento de la promesa de Dios”.

Tras la misa, tuvo lugar la solemne procesión con la imagen de la Virgen, en la que participaron numerosas familias, cofradías y fieles de la diócesis de Toledo. Por la tarde, tras rezar Vísperas, la jornada concluyó con una verbena y el canto de la Salve a la Virgen, símbolo de la devoción que une a toda la comunidad.

El prelado recordó que el verdadero regalo que Dios nos quiere dar es “a su Hijo, a su Madre y a San José”. “La Resurrección de Jesús se impone con total fuerza, y aunque encontremos dificultades en el camino, debemos confiar, ya que estamos en tiempo de esperanza”, afirmó.














La entrada La alegría de la Resurrección en Puente del Arzobispo, Toledo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Tres sacerdotes se incorporan al Tribunal Eclesiástico

0

Se suman a este órgano de la diócesis de Córdoba dos jueces y un defensor del vínculo

Antonio Jesús Morales Fernández y Leodany Erazo Ramos son los nuevos jueces del Tribunal Eclesiástico de la diócesis de Córdoba y Francisco Javier Muñoz García, el nuevo defensor del vínculo del Tribunal.

El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha realizado este nombramiento y en la mañana del martes, 22 de abril, ante los miembros del Tribunal Eclesiástico, los tres sacerdotes han realizado su juramento de fidelidad para cumplir con este nuevo encargo pastoral que se les encomienda por un periodo de cinco años.

El Vicario Judicial, Domingo Moreno, ha abierto el acto para recibir a los nuevos integrantes del Tribunal Eclesiástico, a quienes les ha dado la bienvenida y les ha instado a realizar este servicio “en favor de la Iglesia, para que sea siempre provechoso”. “La Curia judicial es de los organismos del Obispado más relevantes porque tiene una función sanatoria, porque vienen muchas personas dolidas a las que ayudan en su situación. A veces, lo judicial parece frío y distante, pero es pastoral también, ya que en unos casos se restablece la justicia y en otros se ofrece esperanza y orientación para tomar decisiones personales”, ha explicado Moreno. Además, ha pedido a los presentes que continúen realizando su labor “con disponibilidad, servicio y celeridad”.

Asimismo, el Tribunal ha querido agradecer a monseñor Demetrio Fernández que dote de nuevos miembros al Tribunal Eclesiástico y, al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento a los tres presbíteros que asumen esta tarea junto con otros encargos pastorales encomendados.





















La entrada Tres sacerdotes se incorporan al Tribunal Eclesiástico apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

0

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre. Este libro, a disposición de los fieles jiennenses, se encuentra ubicado en la entrada del Obispado de Jaén y en él podrá expresarse su pésame o firmar en él como gesto de condolencia. Permanecerá expuesto al público desde hoy martes y hasta el viernes, 25 de abril, desde las 8 de la mañana y hasta las 15 horas.

Don Sebastián, nombrado Obispo por el Papa Francisco, en febrero de 2019, ha expresado en su mensaje de condolencia:

Con profundo dolor, estoy unido al sentimiento de toda nuestra Iglesia Universal por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad y después de estar doce años llevando el timón de nuestra Iglesia.

Su vida ha sido un testimonio de humildad, sencillez, cercanía y compromiso con los más necesitados.

Como primer pontífice latinoamericano y jesuita supo llevar la luz del Evangelio a las periferias del mundo, promoviendo la justicia social y el cuidado de la creación.

Su legado de amor, paz, servicio y humildad perdurará en nuestros corazones.

Que el Señor lo reciba en su gloria, viva en plenitud la alegría del Evangelio que nos ha transmitido con ser Pastor de Cristo, con olor a oveja».

Además, al Obispado de Jaén han llegado numerosas muestras de cariño y pésame tras la muerte del Sumo Pontífice, dirigidas al Prelado jiennense, por parte del alcalde de la ciudad de Jaén; del presidente de la Diputación Provincial, entre otras autoridades.

The post El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Que se cumplan sus últimas voluntades de paz en el mundo”

0

El alcalde de Córdoba y el Delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía firman en el libro de Condolencias por la muerte del Papa junto a monseñor Demetrio Fernández

 

A las doce de la mañana se han personado en el Palacio Episcopal de Córdoba el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el Delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, para mostrar sus condolencias por la muerte del Papa Francisco y dejar su testimonio escrito en el libro de firmas dispuesto para que fieles cordobeses y foráneos. Monseñor Demetrio Fernández, administrador apostólico de al Diócesis los ha recibido en el Patio del Palacio Episcopal y conducido a la capilla de condolencias instalada en la Capilla de Ntra. Sra. del Pilar del Obispado de Córdoba , abierta en horario de tarde de 17:00h a 20:00h.

El alcalde de Córdoba ha dejado escrito su gratitud por haber conocido personalmente al Papa “en una cita inspiradora” donde pudo apreciar su cercanía, bondad y sentido del humor, además de su profundo conocimiento de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El alcalde ha destacado en su dedicatoria el interés de Francisco por la natalidad o la emigración y ha finalizado su recuerdo escrito con el deseo de que “se cumplan sus últimas voluntades de paz en el mundo”.

Adolfo Molina se ha expresado por escrito en nombre del Gobierno de Andalucía y ha firmado una dedicatoria “de hondo pesar” por la muerte del Papa Francisco, añadiendo que Córdoba es una tierra de fe que se une al dolor de la Iglesia Universal por la pérdida de un Pastor “humilde y valiente”

La dedicatoria de monseñor Demetrio Fernández

Con un cercano “para Francisco”, el administrador apostólico de la Diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha dedicado palabras de esperanza y gratitud al Pontífice fallecido por “todos tus gestos de cariño hacia esta diócesis de Córdoba” con los que nos hemos sentido alentados en tantas ocasiones.

Monseñor Demetrio Fernández ha agradecido al Papa su servicio a la Iglesia Universal y “enviándonos en una Iglesia en salida” para ser servidores de los más pobres, los preferidos del Señor. Termina esta dedicatoria firmada hoy con el deseo de que “el Señor te conceda contemplarle cara a cara y puedas interceder por nosotros».

«El Papa permitirá que la Iglesia tenga un próspero futuro con paso firme» 

La Subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López Losilla, ha plasmado en el libro de condolencia su por el fallecimiento del Papa. En su mensaje ha reconocido el ejemplo de lucha demostrado por el Papa, «un luchador  hasta el último momento por la paz, la igualdad y la justicia social», que deja un gran legado de humildad y humanidad «que traspasará los límites del tiempo» y ha añadido que el Papa permitirá que la Iglesia tenga un próspero futuro con paso firme» . Su mensaje ha terminado resaltando el gran ejemplo «dejado por el Papa a los católicos de España y del resto del mundo» .

También la Comisaria jefe de la Policía Nacional, María Dolores López Sánchez, ha querido mostrar su sentimiento de pésame dejando en el libro de condolencias dispuesto en la Capilla del Obispado.

 






 

La entrada “Que se cumplan sus últimas voluntades de paz en el mundo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Entrevista en COPE al obispo canariense y al administrador de nuestra diócesis sobre el pontificado del papa Francisco

0

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Huelva honrará la memoria del Papa Francisco con una Misa en la Catedral

0

La Diócesis de Huelva honrará la memoria del Papa Francisco con una Misa en la Catedral

El Obispado de Huelva comunica que la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco se celebrará el lunes, 28 de abril, a las 20:00h. en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.

EL PAPA QUE VINO DE LEJOS Y ANUNCIÓ LA MISERICORDIA

El 21 de abril nos dejó el Papa Francisco. Fue llamado a la presencia del Dios misericordioso que había predicado toda su vida. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, siguió al Señor en el sacerdocio en la Compañía de Jesús, que recibió el 13 de diciembre de 1969. Fue elegido obispo en 1992, ejerciendo primero como Auxiliar de Buenos Aires y más tarde como Arzobispo metropolitano de la misma diócesis, siendo posteriormente electo cardenal por San Juan Pablo II. El 13 de marzo de 2013 fue elegido como Sucesor de San Pedro, convirtiéndose en el primer papa americano de la historia.

Durante su pontificado predicó el Evangelio de la Alegría, a lo que dedicó su encíclica programática, pontificado que estuvo basado en el anuncio de la misericordia divina, en continuidad con su lema: «Miserando atque eligendo». Prestó especial atención a las periferias, tanto mundiales como existenciales según su expresión. Su magisterio papal se expresó de forma notable en diversos textos, entre los que destacan «Lumen fidei», «Laudato si´»(sobre el cuidado de la creación), «Amoris Laetitia» y «Fratelli tutti», o «Dilexit nos» (sobre el Sagrado Corazón de Jesús). Se preocupó especialmente por los pobres y los descartados de la sociedad, como prueban sus viajes apostólicos a lugares marginales y su atención a los migrantes, o sus visitas a los presos. Todo ello como fruto de su compromiso con la misericordia entrañable de Jesús, que le hacía practicar las obras de misericordia con el prójimo.

Hacia el interior de la Iglesia, y precisamente, por su amor a la misma, promovió una reforma integral, promoviendo la conciencia sinodal de la Iglesia en relación con el Vaticano II, alentando el papel de los laicos frente a concepciones clericalistas. A nivel de la Curia romana emprendió una renovación con impulso de renovación en las diócesis.

Trabajó por la paz en el mundo, especialmente buscando el entendimiento en los conflictos y promoviendo la solidaridad con los afectados por las guerras.

Cuando la luz de la Pascua alegraba a toda la humanidad, ha entregado su vida el Papa Francisco, que comenzó su pontificado llamando a todos a la alegría del Evangelio.

La Santa Madre de Dios, a la que tenía especial devoción, lo haya introducido en la Jerusalén celeste. Mientras tanto, su cuerpo reposará, a la espera de la futura resurrección, junto al icono de la Salus Populi Romani en Santa María la Mayor, de Roma.

En su testamento dejó dicho que «El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos» Quiera el Señor aceptar esta su ofrenda por la paz del mundo.

Juan Bautista Quintero Cartes
Secretario Canciller de la Diócesis de Huelva

La entrada La Diócesis de Huelva honrará la memoria del Papa Francisco con una Misa en la Catedral se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el lunes 28 a las ocho de la tarde

0

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el lunes 28 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo lunes, 28 de abril, la misa funeral por el papa Francisco. Será a las ocho de la tarde y el emplazamiento definitivo -el Altar Mayor o el Trascoro, al estar en obras el Altar del Jubileo- está pendiente de fijar.

La Coral de la Catedral de Sevilla interpretará esa tarde la Misa de Requiem de Hassler. La Eucaristía será presidida por el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, y concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.

Por otro lado, esta mañana se ha dispuesto en la entrada del Arzobispado de Sevilla un libro de condolencias para que los fieles muestren su afecto por escrito al Santo Padre.

 

The post La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el lunes 28 a las ocho de la tarde first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Misa de Pascua ofrecida por el eterno descanso del Papa Francisco

0
  • La Catedral cuenta desde este 22 de abril con un libro de condolencias para todas aquellas personas que deseen expresar sus mensajes de gratitud al pontífice

El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 9 de la mañana (hora canaria), en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Un día más tarde, la Catedral de La Laguna acogerá a las 19:30 h., la Misa de Pascua ofrecida por el eterno descanso del Papa Francisco. La misma será presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez. A partir de ese momento, las parroquias de toda la diócesis ofrecerán también una Eucaristía por el Santo Padre.

Asimismo, desde este martes 22 de abril hasta la eucaristía del domingo en la Santa Iglesia Catedral, se ha habilitado en el principal templo de la diócesis, un libro de condolencias para todas aquellas personas que deseen expresar sus mensajes de gratitud al pontífice.

El traslado del ataúd de Jorge Mario Bergoglio a la Basílica de San Pedro será este miércoles, 23 de abril, a las 20 h., (hora canaria), traído de la Capilla de la Domus Sanctae Marthae, como está previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Después del momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, dará comienzo el traslado. La procesión pasará por la Piazza Santa Marta y la Piazza dei Protomartiri de Roma. Desde el arco de las Campanas saldrán a la Plaza de San Pedro y entrarán en la Basílica Vaticana por la puerta central. En el altar de la Confesión, el camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual se iniciarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice.

Los patriarcas y cardenales, vestidos con sus respectivos hábitos corales, se encontrarán en la Capilla de la Domus Sanctae Marthae a las 6.45 horas. Los Arzobispos y Obispos, los Canónigos del Capítulo Vaticano, las Penitenciarías Menores del Vaticano Ordinarios y, de acuerdo con el Motu Proprio «Pontificalis Domus», todos los miembros de la Capilla El Coro Pontificio, con su propio traje coral, se reunirá en la Plaza Santa Marta a las 6:30h.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Libro de condolencias en el Arzobispado para mostrar el afecto al papa Francisco

0

Libro de condolencias en el Arzobispado para mostrar el afecto al papa Francisco

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha dispuesto un libro de condolencias en la entrada del Arzobispado para todos los fieles sevillanos que deseen dejar sus muestras de afecto hacia el papa Francisco, que partió a la Casa del Padre la mañana de ayer lunes, 21 de abril.

El libro se ha dispuesto junto a un retrato del Santo Padre y la bandera pontificia. El horario de apertura será de nueve de la mañana a dos de la tarde, y de seis a ocho de la tarde.

 

The post Libro de condolencias en el Arzobispado para mostrar el afecto al papa Francisco first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.