Inicio Blog Página 15

Vigilia de Adoración Nocturna en la Parroquia Espíritu Santo de Mairena del Aljarafe

0

Vigilia de Adoración Nocturna en la Parroquia Espíritu Santo de Mairena del Aljarafe

En el L aniversario de conmemoración de su creación, la Parroquia Espíritu Santo, de Mairena del Aljarafe, organiza una Vigilia de Adoración Nocturna, que se iniciará este viernes 21 de noviembre,  a las ocho de la tarde, con la Eucaristía y terminará mañana sábado, a las siete y media de la mañana, con el rezo de Laudes, la bendición y la celebración de la Eucaristía.

Información relacionada:

The post Vigilia de Adoración Nocturna en la Parroquia Espíritu Santo de Mairena del Aljarafe first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ya disponibles las entradas para las visitas de Adviento en la Catedral de Sevilla

0

Ya disponibles las entradas para las visitas de Adviento en la Catedral de Sevilla

Con el inicio del Adviento, el Cabildo de la Catedral vuelve a celebrar las catequesis que tienen lugar durante los tiempos litúrgicos fuertes.

Integradas en la actividad pastoral del Cabildo desde hace ya varios años, continuarán manteniendo el mismo formato, es decir, un capitular se encargará de realizar una breve catequesis inicial, seguido de un itinerario por el interior de la Catedral en el que nos acercaremos a diversas piezas artísticas del templo, pero con el propósito de atender a su función evangelizadora y catequética. La visita se concluye con unos minutos de oración comunitaria.

Las catequesis se desarrollarán en las tardes de los miércoles y viernes del Adviento y la Navidad. Son gratuitas, pero se solicita un donativo de dos euros que se destinará íntegramente a Cáritas Diocesana.

Las entradas pueden reservarse a través del siguiente enlace.

Según declaran fuentes del Cabildo, “estas catequesis son una herramienta magnífica y diferente, para todos aquellos que deseen preparar, en oración y meditación, este tiempo fundamental de nuestra vida, que nos sirve de anuncio de la llegada del Mesías”.

 

The post Ya disponibles las entradas para las visitas de Adviento en la Catedral de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evangelio de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo en LSE (ciclo C)

0

Evangelio de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo en LSE (ciclo C)

Evangelio del Domingo XXXIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, en Lengua de Signos Española. [Lc 23, 35-43]

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Ver en youtube

The post Evangelio de la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo en LSE (ciclo C) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los obispos españoles concluyen los trabajos de la Asamblea Plenaria

0

Puede seguir en directo, a partir de las 11:00 horas, las conclusiones que dará el secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán

Del 18 al 21 de noviembre los obispos españoles han celebrado la 128º Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Esta Asamblea Plenaria es la primera que se celebra durante el pontificado de León XIV y comenzó un día después de que la Comisión Ejecutiva visitara al Santo Padre. El presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello, en su discurso inaugural subrayó la unidad con el pontífice, su obediencia y comunión.

El presidente informó en la sesión inaugural de los trabajos que iban a realizar durante la Asamblea: la aprobación de las líneas de acción pastoral para el periodo 2026-2030; la aplicación del documento final del Sínodo y la profundización en la presencia pública de los laicos; así como el impulso al plan “Formar pastores misioneros” en los seminarios y la intensificación del trabajo del Plan PRIVA y la atención a las víctimas de abuso, buscando un “equilibrio justo entre la presunción de inocencia y el derecho a denunciar”.

A través del siguiente enlace puede seguir en directo la rueda de prensa del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Francisco César García Magán, en la que informará de las conclusiones de los obispos españoles al término de la Asamblea Plenaria, a partir de las 11:00 horas.

La entrada Los obispos españoles concluyen los trabajos de la Asamblea Plenaria apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Este domingo se estrena la “Misa in honore Sanctae Caeciliae” en la Catedral de Guadix

0

Este domingo se estrena la “Misa in honore Sanctae Caeciliae” en la Catedral de Guadix

Será en la Misa de 12 de la Catedral, es obra de Alejandro Baena Regalado y estamos invitados todos

El domingo 23 de noviembre se estrenará, en la Catedral de Guadix, la “Misa in honore Sanctae Caeciliae”, obra compuesta y dirigida por Alejandro Baena Regalado. Será en al Misa de 12 de la Catedral, que estará presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco.

La “Misa in honore Sanctae Caeciliae” es una composición creada para una Misa en honor a Santa Cecilia, Patrona de la música. Será interpretada por el Coro de Voces Graves que se ha formado exclusivamente para este estreno y que está integrado por accitanos y bastetanos, que serán acompañados al órgano por el músico granadino Pablo Gómez González.

El director y compositor Alejandro Baena Regalado invita a todos a participar de este gran momento, el domingo 23 de noviembre, en la Catedral de Guadix, a las 12 de la mañana. Además, comunica que esta “Misa In Honore Sanctae Caeciliae” también tendrá su estreno en la ciudad de Baza, el sábado 13 de diciembre, en la parroquia de Santiago, a las 19:30 horas.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Catedral estreno Misa Santa Cecilia 23 11 25 Cartel

Ver este artículo en la web de la diócesis

Misa y conciertos en honor a Santa Cecilia en la ciudad de Guadix

0

Misa y conciertos en honor a Santa Cecilia en la ciudad de Guadix

Desde el jueves 20 de noviembre se celebran las II Jornadas Musicales en Honor a Santa Cecilia

Santa Celia es la Patona de los músicos y de la música, y en la ciudad de Guadix, en la que la música está tan presente, se multiplican los actos en su honor. Destacan las II Jornadas Musicales en Honor a Santa Cecilia que organiza la Banda Sinfónica María Santísima de las Lágrimas.

Comenzaron el jueves 20 de noviembre, con la Primera Exaltación de la Música, a cargo de José Pablo Serrano y la interpretación de la Escolanía y el dúo Zalabí String.

El sábado 21 de noviembre, habrá Misa en honor a Santa Cecilia, en la parroquia de Santiago, a las 18:30 horas. Le seguirá un concierto de la Banda Sinfónica María Santísima de las Lágrimas.

El domingo, a las 12 de la mañana, actuarán la Agrupación Musical Cristo del Perdón, de Guadix, y la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar, de Vélez Málaga. Todos estos actos son en la iglesia de Santiago, de la ciudad accitana.

La fiesta litúrgica de Santa Cecilia es el 22 de noviembre.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, por Manuel Pozo Oller

0

El Evangelio de este domingo, solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo (Lc 23, 35-43) comienza contraponiendo la actitud del pueblo que mira, las autoridades que se burlan y los soldados que pronuncian palabras hirientes que disimulan su incomodidad ante los crucificados.

En el escenario dramático del lugar de la Calavera ocupa la cruz de nuestro Señor lugar central con la indicación escrita de la causa de su ejecución: «Este es el rey de los judíos». En torno al patíbulo las autoridades se unen para mofarse del ajusticiado imposibilitado de defensa porfiando, «si eres rey, sálvate a ti mismo».

Dos malhechores acompañan en esta hora a Jesús. Uno le increpa e insulta retándole a usar los medios necesarios para la liberación del tormento, en un intento desesperado de escapar de la muerte. El otro, a pesar de la situación límite, confía y reprende al poco considerado. Las palabras de perdón de Jesús a sus enemigos le han conmovido: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (v. 33).

Ambos personajes representan a dos tipos de personas que reaccionan ante la salvación de modo distinto.  Al buen ladrón Jesús le dice «hoy estarás conmigo en el paraíso», que ciertamente no es un dato cronológico, sino que más bien expresa, que la salvación ha comenzado ya desde el misterio desconcertante de la cruz. El evangelio de san Lucas alcanza su cenit en el perdón al enemigo sin medida (cf. sermón de la llanura en 6,27-35), al estilo de Dios Padre que ama y perdona sin condiciones.

La muerte de Jesús en el patíbulo de la cruz es fruto y culminación de una estrategia de desautorización de su predicación desde el comienzo de su vida pública. Los evangelios nos informan repetidamente del plan de acoso y derribo urdido por los dirigentes para desacreditar ante el pueblo sus acciones. Los antropólogos llaman a este proceder “rituales de degradación de estatus” que comienza con la apertura de un proceso público y, que más tarde, se teatralizará con la benevolencia de las autoridades y aplauso del pueblo pasando por todos los estamentos del orden establecido: sumo sacerdote (cf Lc 22,54), sanedrín (Lc 22,66-71), y Pilato (Lc 23,1-7). El estatus de degradación de Jesús se consuma con la ignominia de la exposición desnuda en el patíbulo.

Hoy, de nuevo, Cristo es crucificado. Elie Wiesel, sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, narra el drama de aquel infierno. Los reclusos, con su nombre borrado y sustituido por un número de registro, se preguntan dónde está Dios ante la inminencia de una muerte sin sentido y la crueldad del martirio. El escritor escuchó la respuesta mirando a los ejecutados, «Dios está ahí, está colgado de la horca».

Manuel Pozo Oller

Párroco de Monstserrat

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Él nos amó primero», Año Jubilar en Monteagudo

0

El obispo de Cartagena presidirá este domingo, a las 12:00 horas, la misa de apertura del Año Jubilar en la parroquia de Monteagudo.

Él nos amó primero, es el lema del Año Jubilar que este domingo comienza en la Parroquia Nuestra Señora de la Antigua de Monteagudo (Murcia). Un tiempo jubilar concedido por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, para festejar el centenario de la consagración de la Diócesis de Cartagena al Sagrado Corazón de Jesús, y de la bendición y entronización del primer monumento diocesano sobre el cerro de Monteagudo por el entonces obispo de Cartagena, Mons. Vicente Alonso Salgado.

Los requisitos para lucrar las indulgencias plenarias concedidas por la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede son peregrinar a la Parroquia Nuestra Señora de la Antigua de Monteagudo, comunión eucarística, confesión sacramental, rezar el Credo y orar por las intenciones del Papa.

«Este jubileo no es traer a la memoria el recuerdo de un hecho pasado y que podría tener un valor cultural e histórico, sino que lo que queremos sobre todo es hacer nueva y hacer vida esa consagración que ellos hicieron y que nosotros también ahora queremos hacer al corazón de Cristo», señala el párroco de Monteagudo, Carlos Casero.

Este jubileo tendrá su apertura este domingo, 23 de noviembre, en la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, en la celebración presidida por Mons. Lorca Planes, a las 12:00 horas. También se podrán lucrar las indulgencias plenarias los días: Jueves Santo, 2 de abril de 2026, como día en el que Cristo instituyó su Sacramento de Amor; el 12 de junio, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús; el 9 de agosto, en la fiesta patronal de san Cayetano; el 31 de octubre, día en el que se conmemora el centenario de la consagración de la Diócesis de Cartagena al Sagrado Corazón de Jesús; y en la clausura del Año Jubilar, el 22 de noviembre, en la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.

Además de estos días, también podrán ganar el jubileo los fieles que, individualmente o en grupo, peregrinen a la Parroquia Nuestra Señora de la Antigua de Monteagudo y participen de los actos jubilares. Los primeros viernes de cada mes se realizará exposición del Santísimo Sacramento desde las 9:00 a las 19:00 horas, cuando dará comienzo la celebración de la Eucaristía; además, a las 18:00 horas se realizará una reflexión en torno al Sagrado Corazón de Jesús. Asimismo, los últimos sábados de cada mes, de 10:00 a 13:00 horas, se realizará un retiro para «entrar en la propia intimidad».

«Todos necesitamos, como lo más esencial de nuestra vida, descubrir este Amor que está con los brazos abiertos, con el corazón abierto; esperándonos para acogernos; para reparar nuestra vida; para sanar nuestra memoria con el signo del amor; y para descubrir en sus heridas, las heridas del corazón de Cristo, nuestras heridas sanadas, resucitadas».

Se puede leer la entrevista completa a Carlos Casero, párroco de Nuestra Señora la Antigua de Monteagudo, en la revista Nuestra Iglesia de esta semana.

Él nos amó primero, reflexión en torno al Centenario de la Consagración de la Diócesis de Cartagena y la Inauguración del Monumento en Monteagudo

La entrada «Él nos amó primero», Año Jubilar en Monteagudo aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas de Córdoba, la solidaridad que transforma vidas

0

Manos Unidas de Córdoba, la solidaridad que transforma vidas

La ONG de la Iglesia Católica destinará 363.816 euros en sus proyectos de 2026, tras llevar a cabo en el presente año un total de cuatro proyectos con un presupuesto total de 352.620 euros, que ha sido superado gracias a la solidaridad de los cordobeses alcanzando 497.605,87 euros (desde la apertura de la campaña hasta junio)

Colectas, exposiciones, acuerdos de colaboración, verbenas, encuentros con empresas colaboradoras, cenas del hambre o la celebración de distintas galas, entre otras actividades, han permitido a Manos Unidas llevar a cabo los cuatro proyectos puestos en marcha en el presente año 2025 en las distintas vicarías de la Diócesis, para los que estaba previsto un presupuesto total de 352.620 euros, que ha sido superado gracias a la solidaridad de los cordobeses alcanzando 497.605,87 euros (desde la apertura de la campaña hasta junio) en las parroquias y centros educativos.

La ONG de la Iglesia celebra su asamblea anual y presenta su memoria de actividades este sábado, 22 de noviembre, ante el Obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández.

Adjuntamos el número completo de «Iglesia en Córdoba» que recoge la memoria de Manos Unidas y la actualidad diocesana.

iec950

La entrada Manos Unidas de Córdoba, la solidaridad que transforma vidas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La oración sube y la Gracia baja: la Residencia San Lázaro participa en el Jubileo de la Esperanza.

0

En la mañana del jueves 20 de noviembre, los residentes pudieron participar en el acontecimiento jubilar en este Año Santo, a través de la Eucaristía celebrada por el P. John Fredy Carmona, Vicario parroquial de la Parroquia El Divino Salvador (Vejer).

Animada por el Secretariado de Personas Mayores, y coordinada con la pastoral de la Salud, la celebración transcurrió en un ambiente de recogimiento, devoción y alegría.

Los residentes que no han podido peregrinar físicamente, por razón de salud o de su avanzada edad, pero que anhelaban espiritualmente unirse a la Iglesia en el Jubileo, han podido sentir la bendición de compartir la Palabra de Dios y recibir la Sagrada Comunión, dentro del hogar residencial.

En su último Mensaje para la Jornada de los Abuelos y los Mayores, el Papa León recordaba las palabras de Francisco durante su último ingreso en el hospital: «nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, ser señales luminosas de esperanza». Esta es una libertad que ninguna dificultad puede quitarnos: la de amar y rezar. Todos, siempre, podemos amar y rezar.

En este sentido, todos los congregados (mayores, cuidadores y agentes de pastoral) fueron invitados a ser “peregrinos de esperanza” en el día a día: “Sintamos el consuelo y la cercanía del Amor de Dios en cada gesto de sonrisa, de convivencia y de cuidado, en la vivencia de las limitaciones también, así fortalecemos la unión con Cristo”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.