Inicio Blog Página 143

Las Fraternidades del Hermano Rafael presentan al obispo su Estatuto Regla

0

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recibió el sábado al equipo diocesano de las Fraternidades del Hermano Rafael. Acompañados por su asesor, el sacerdote Antonio Ballester, los responsables de esta realidad presentaron al pastor diocesano el Estatuto Regla que han elaborado para solicitar su aprobación.

Las Fraternidades del Hermano Rafael son grupos parroquiales de oración contemplativa que siguen la espiritualidad de san Rafael Arnáiz, un monje cisterciense-trapense nacido en Burgos en 1911. Murió muy joven, a los 27 años, y dejó en sus escritos un valioso legado espiritual.

Estos grupos de oración contemplativa se crearon hace 14 años en la Diócesis de Cartagena y, en la actualidad, están integrados por cuatro fraternidades en las parroquias de San Pedro de Alcantarilla, Nuestra Señora del Rosario de Santomera, Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres y San Francisco Javier-San Antón de Murcia.

Los objetivos principales de las Fraternidades del Hermano Rafael son crecer en la vida espiritual; iniciar y profundizar en la oración contemplativa; educar en el silencio y en el recogimiento de corazón; orar con el canto gregoriano; adorar al Santísimo Sacramento; recibir formación espiritual; hacer oración con la Palabra de Dios a través de la Lectio Divina; conocer y profundizar en los escritos y en la espiritualidad del Hermano Rafael; rezar la Liturgia de las Horas; y ser contemplativos en medio del mundo.

La entrada Las Fraternidades del Hermano Rafael presentan al obispo su Estatuto Regla aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas y el Jubileo en San Juan de Dios, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 2 de marzo de 2025.

El informativo diocesano emitido el 2 de marzo en COPE Granada y COPE Motril dedica su espacio al Jubileo que acaba de iniciarse en la Orden de San Juan de Dios con motivo del 475 aniversario del fallecimiento del Santo, de quien nació la Orden Hospitalaria, tan arraigada en la ciudad de Granada.

También hablamos del cambio de sede que tendrá lugar el 19 de marzo de Cáritas Diocesana Granada, con cuyo traslado unificarán sus distintos servicios, salvo el proyecto textil, que continuará en su sede de la calle Doctor Azpitarte.

Un recorrido por otras noticias de actualidad diocesana y el comentario al Evangelio completan este informativo diocesano, que se realiza desde el Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado de Granada para COPE Granada y COPE Motril, y se emite los domingos a las 9:45 horas.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post Cáritas y el Jubileo en San Juan de Dios, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’

0

El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, bendijo la tarde del sábado 1 de marzo las instalaciones del nuevo Centro Social ‘Virgen de la Estrella’, la obra social del 25 aniversario de la coronación de María Santísima de la Estrella.

El acto contó con la asistencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el director general del Distrito Triana, Joaquín Saravia , el hermano mayor de la Estrella Carlos Martín Vázquez, así como hermanos y devotos de la corporación trianera.

La caridad, el alma de la Iglesia

Tras conocer las distintas estancias del Centro Social y firmar en el Libro de Honor de la hermandad, monseñor Saiz Meneses procedió a la bendición de las instalaciones.

El arzobispo de Sevilla animó a todos los miembros de la Hermandad de la Estrella a seguir fomentando la labor social y caritativa, “el alma de la Iglesia es la Caridad, a lo que estamos llamados”. “Que esta casa, este centro- añadió- sea un faro luminoso y sea también una ‘estrella’ en Triana, en Sevilla, en la Iglesia…  que sea contagioso y que vosotros, desde ese amor compartido, iluminéis y aportéis a la sociedad y oxigenéis con esta obra caritativa y social las relaciones humanas.”

A continuación, tuvo lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa del acto.

Un centro abierto a las necesidades de Triana y de la ciudad de Sevilla

El Centro Social ‘Virgen de la Estrella’, ubicado en la calle José Cruz Auñón, de Sevilla, nace con la finalidad de dar respuesta a las necesidades más perentorias de los vecinos del barrio de Triana. El centro es actualmente sede de la Bolsa de Caridad de la Hermandad, permitiendo que las obras asistenciales de la Diputación de Caridad se lleven a cabo con la mayor dignidad y discreción posibles. Asimismo, el Centro alberga las aulas formativas del Centro de Atención Infantil ‘Virgen de la Estrella’, que busca ayudar a aquellos niños y niñas que precisen de una atención especializada a nivel educativo, psicológico y psicopedagógico. El Centro cuenta también con salas dedicadas al cuidado y conservación del patrimonio de la Hermandad, en el que alumnos de la Universidad de Sevilla han llevado a cabo sus prácticas profesionales, tutorizadas por profesionales del sector y hermanos de nuestra corporación, teniéndose proyectado la creación en un futuro de un Centro de Formación Artesanal.

GALERÍA DE FOTOS

The post El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebrado el retiro cuaresmal con la Delegación de Catequesis

0

Dedicado a la comunión, siguiendo el Plan Pastoral diocesano, así como al Jubileo 2025 de la esperanza.

A las puertas de la Cuaresma, el nuevo tiempo litúrgico de preparación para vivir y hacer memoria de la Semana de pasión, muerte y resurrección del Señor, la Delegación diocesana de Catequesis ha celebrado este fin de semana su retiro cuaresmal.

El Seminario Mayor San Cecilio y Casa de espiritualidad Papa Francisco ha acogido este retiro del pasado día 1, que ha contado con la presencia del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo. “El retiro y la formación se han articulado en torno a la comunión, siguiendo el Plan Pastoral diocesano, así como el Jubileo 2025”, informó la Delegación diocesana de Catequesis.

Numerosos catequistas procedentes de distintas partes de la Archidiócesis han participado en este retiro cuaresmal. A ellos les “agradecemos siempre su labor y cariño en esta tarea pastoral”, señala esta Delegación dedicada, entre otras cosas, a la preparación de los sacramentos de iniciación cristiana.

La Eucaristía en el marco de este retiro fue presidida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, y concelebrada por distintos sacerdotes diocesanos, entre ellos el director de dicha Delegación de Catequesis, D. Serafín Béjar. El arzobispo “nos ha animado a seguir trabajando en comunión para la edificación del Cuerpo de Cristo”, explican en la Delegación.

The post Celebrado el retiro cuaresmal con la Delegación de Catequesis first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevo Retiro de Emaús para Hombres en Almería

0

La Parroquia Inmaculada Concepción de Adra organiza un nuevo Retiro de Emaús para hombres, que se celebrará del 25 al 27 de abril de 2025 en la Casa de Espiritualidad Reina y Señora de Aguadulce (Almería).

Los Retiros de Emaús, nacidos en la Archidiócesis de Miami en los años 70, son una experiencia de fe basada en el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús (Lc 24, 13-35). Durante un fin de semana, los participantes se sumergen en un encuentro personal con Cristo, acompañados por un equipo de laicos que han vivido la experiencia y desean compartir su testimonio.

El lema del retiro, «Nadie te lo puede contar… Ven a vivirlo», invita a los hombres a desconectar de la rutina diaria y abrirse a una experiencia espiritual única, en un ambiente de fraternidad, oración y reflexión.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar con José Antonio (607 740 337) o Juan Jesús (659 43 31 60). También pueden escanear el código QR disponible en la convocatoria para realizar la inscripción.

Apúntate a esta extraordinaria experiencia en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN RETIRO DE EMAUS ABRIL 2025

Ver este artículo en la web de la diócesis

‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río

0

‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río

La Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río vuelve a organizar la representación teatral ‘Pasión y Triunfo’ en la que narra de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, escrita, dirigida e interpretada por hermanos de la corporación.

Más de un centenar de cruceros intervienen en este espectáculo que presenta en quince escenas la vida de Jesús de Nazaret, no solo como actores, sino como guionistas, acomodadores, regidores, músicos, maquilladores y todo lo que engloba una obra teatral.

El estreno de esta representación tuvo lugar en el año 2006, sobrepasando las expectativas locales y siendo muy bien acogida a nivel provincial, alcanzando más de mil espectadores cada Cuaresma en la que se interpreta.

Se vuelve a representar en los años 2013 y 2020 para volver a convertirse en Evangelio vivo, ofreciéndose 10.000 euros de lo recaudado ese último año para ayudar a los afectados por la pandemia.

En este 2025, los beneficios irán destinados al Centro de día para personas mayores ‘Cristo de la Vera-Cruz’, obra social de la hermandad que complementa la Residencia ‘Virgen de las Angustias’.

Sesiones y compra de entradas

Habrá seis pases: el 27 de marzo a las nueve y media de la noche, los días 28 y 29 a las seis de la tarde y a las nueve y media de la noche, y el 30 de marzo solo a las seis de la tarde.

La obra contará con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica de la hermandad y las representaciones serán en la Casa-Hermandad del Edificio Vera-Cruz, cuyo salón principal se convierte durante estos días en un teatro efímero.

Las entradas -a 12 euros- pueden adquirirse desde hoy, 3 de marzo, a través de la web de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río.

 

 

The post ‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide”: Mons. Orozco a las hermandades en la celebración de su Jubileo

0

“Sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide”: Mons. Orozco a las hermandades en la celebración de su Jubileo

El domingo 2 de marzo las hermandades y cofradías de la diócesis de Guadix celebraron el Jubileo de la Esperanza. Fue en la Catedral, en una celebración de la Eucaristía, que estuvo presidida por el obispo, D. Francisco Jesús Orozco. Asistieron cofrades y miembros de las juntas de gobierno y de las federaciones de toda la diócesis. Antes de la Misa, hubo un tiempo de formación en la iglesia del Sagrario, en el que Mons. Orozco y el delegado de Hermandades, Manuel Amezcua, hablaron a los cofrades presentes. Además, y unidos a toda la Iglesia, todos rezaron por la salud del papa Francisco, enfermo en el hospital.

Presidía la celebración la imagen de la Virgen de la Esperanza, pues es el Año Jubilar de la Esperanza. Esta imagen fue procesionada por el interior de la Catedral al finalizar la Eucaristía. Además, el obispo anunció que es una imagen que peregrinará, a partir de septiembre, a las parroquias que lo deseen, para llevar la esperanza del Jubileo a las comunidades parroquiales.

En la homilía, el obispo habló a las hermandades: “no sois una ONG, ni un club de amigos, ni sois instituciones civiles, sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide a todos los que formáis hermandades y cofradías: ser iglesia, que anuncia a Cristo a todos los que nos rodean.” Los animo a no perder su identidad, recordando que “si una subvención nos obliga a hacer algo que va en contra de la Iglesia, no podemos decir sí … y que eso esclavice o haga indigna la verdad de lo que somos en el mundo”.

En este sentido, les recordó que “no podemos descafeinarnos por quedar bien con el mundo, pues con quien tenemos que quedar bien es con el Señor: caridad con todos, diálogo con todos, pero identidad clara y firme para ser luz y sal”.

También les habló del compromiso de ser cofrades: “no tengáis miedo, hermandades y cofradías, a defender la vida, a defender siempre los valores del ser humano, una antropología, un humanismo cristiano que sea base para construir una sociedad justa”. Y los animó a se testigos y misioneros: “tomad muy en serio esta bonita tarea de ser misioneros, evangelizadores. Lo primero es evangelizar. No nos podemos quedar en los titulares. Los titulares son mediación para que otros, contemplando la belleza y contemplando vuestro trabajo y vuestros servicios, puedan elevar su corazón y encontrarse con el Misterio y ponerse de rodillas en la vida ante un Dios que nunca falla, esperanza que nunca defrauda”.

Terminó la celebración con una pequeña procesión claustral con la imagen de la Virgen de la Esperanza y con el anuncio de que el próximo miércoles es “de Ceniza” y comienza la Cuaresma. Aunque esto, la verdad, las hermandades ya lo saben, pues llevan tiempo preparando los cultos y los pasos para la Semana Santa que se acerca.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez cumple 45 años desde su creación

0

Un día como hoy del año 1980 el Papa San Juan Pablo II hacía publico la bula por la que se creaba la Diócesis de Asidonia-Jerez.

La Iglesia Asidonense está de celebración. Un día como hoy hace 45 años la Santa Sede hacía publico el anuncio de la nueva creación de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Bajo el pontificado del Papa San Juan Pablo II, llegaba a las distintas localidades pertenecientes a la ahora Diócesis esta noticia, a la que se añadía la de su primer Obispo, que sería Monseñor Rafael Bellido Caro. De esta forma, comenzaba andar esta Iglesia local, que tendría como siguiente fecha marcada en el calendario el 29 de junio de 1980. Este día el ahora primer templo de la Diócesis se convertía en Catedral celebrándose la Eucaristía en la que Monseñor Rafael Bellido Caro tomaría posesión como primer pastor de la Iglesia Asidonense.

Como curiosidad en este día y gracias al Archivo Histórico Diocesano recodamos este vídeo donde podemos ver la Bula original que se realiza con motivo de la creación de la nueva Diócesis situada al sur de Andalucía.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO DE LA BULA ORIGINAL DE LA CREACIÓN DE LA DIÓCESIS

Cabe recordar toda la historia recorrida en estos 45 años, en primer lugar todos los Obispos que han sido pastores de nuestra Diócesis. Comenzando por el primero, D. Rafael Bellido Caro, siguiendo con D. Juan del Río, llegando al tercero D. José Mazuelos, hasta el actual, D. José Rico Pavés. Asimismo, hay que tener presentes figuras destacadas como el Cardenal D. José María Bueno Monreal, último pastor de la Diócesis cuando pertenecía a la Archidiócesis de Sevilla o Vicarios de la Iglesia Hispalense con sede en Jerez, gobernando así esta zona, entre estos podemos nombrar a Monseñor Cirarda y Monseñor Val del Gallo.

Para acercarnos y conocer como se vivió la creación de Asidonia-Jerez, hemos hablado con el sacerdote D. José Palomas, quien fuese Vicario Episcopal de Pastoral de la Diócesis en el episcopado de D. Juan de Río. Este presbítero nos cuenta que él ejercía en aquel momento como párroco de Algar, recibiendo la noticia con gran alegría, ya que desde Jerez había esa inquietud por crecer como Iglesia local con identidad propia. Asimismo, nos explica los nervios del comienzo, ya que se empezaba andar desde cero.

En otro orden de ideas, hemos querido conocer desde sus propios ojos, como ha cambiado la Diócesis en estos 45 años, contándonos todo el recorrido realizado por los 3 obispos que han pastoreado esta porción del Pueblo de Dios, los cuales cada uno le ha ido dando ese crecimiento para llegar a ser una Diócesis con una estructura asentada.

Fotografía : Portada del ABC de Sevilla tras el anuncio de la creación de la Diócesis

La entrada Asidonia-Jerez cumple 45 años desde su creación se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ejercicios espirituales para laicos al inicio de la Cuaresma

0

Apostolado de la Oración y el ACG ofrecen Ejercicios Espirituales del 14 al 16 de marzo y del 4 al 6 de abril, respectivamente

Al inicio de la Cuaresma, Apostolado de la Oración, que tiene como director diocesano al sacerdote  Antonio Jesús Gálvez Palma, ha convocado ejercicios espirituales como cada año en la Casa de Espiritualidad de San Antonio, del 14 al 16 de marzo. Las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono  603026802.

Entre el 4 y el 6 de abril, la Hospedería del Monasterio de San Calixto en Hornachuelos  acogerá los «Ejercicios Espirituales para laicos de Parroquias», dirigidos por el padre Jerónimo Fernández Torres. Esta convocatoria cuenta con un formulario de inscripción  y el correo electrónico acg@diocesisdecordoba.es para ampliar información.

Puede inscribirse en el siguiente enlace: bit.ly/acgsancalixto2025

Inscríbete en: bit.ly/acgsancalixto2025

La entrada Ejercicios espirituales para laicos al inicio de la Cuaresma apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cuaresma en el Círculo de la Amistad

0

Los días 7, 10, 12 y 31 de marzo, así como el día 7 y 10 de abril, están programadas distintas actividades

 

La celebración del Miércoles de Ceniza da comienzo a la Cuaresma y en el Círculo de la Amistad, ya tienen preparados una serie de actos culturales para preparar la llegada de la Semana Santa 2025, con el fin de enriquecer culturalmente este tiempo litúrgico.

La programación arrancará el viernes, 7 de marzo, con la ponencia del canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral Antonio Gil Moreno. Éste expondrá la conferencia “Pórtico de Cuaresma”, a las 19:30 horas.

El lunes, 10 de marzo, se desarrollará la conferencia “El proceso romano. Jesús ante Pilato”, a cargo de Vanessa Ponte Arrebola, a las 20:00 horas. Y el miércoles, 12 de marzo, se proyectará “Pablo, el Apóstol de Cristo”, de Andrew Hyatt,  las 18:30 horas.

Asimismo, para culminar el mes de marco, habrá un Vía Crucis poético por Manuel Gahete, Esperanza Jiménez y Maribel Seijo, a las 19:30 horas.

Concierto y recital de saetas

En el mes de abril, continuará el programa de actividades previstas con dos citas más. Por un lado, el lunes, 7 de abril, habrá un concierto sacro ofrecido por la Coral de la Cátedra Ramón Medina, bajo la dirección de María José Bastante, a las 20:00 horas. Y por otro lado, el jueves, 10 de abril, un recital de saetas en el marco del ciclo de flamenco Cruzcampo, a las 21:00 horas.

Con estas dos citas culminará la programación cultural de Cuaresma del Círculo de la Amistad, a la que puede asistir las personas que lo deseen previa inscripción en: cultura.circuloamistad@gmail.com.

La entrada Cuaresma en el Círculo de la Amistad apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.