Inicio Blog Página 137

EL OBISPO CONTINÚA LA VISITA PASTORAL EN EL NUEVO CURSO

0

Nuestro Obispo don Antonio continuará durante este curso la Visita Pastoral a distintas parroquias del municipio de Almería capital, que ya comenzó en el curso pasado. Es un momento de escucha y encuentro con los feligreses, de conocimiento de la realidad social y pastoral de la parroquia, de celebración de la fe y sobre todo de comunión con el Obispo diocesano que nos preside en la caridad.

Estas son las fechas y parroquias que acogerán la Visita Pastoral del Obispo diocesano:

FECHAS DE LA VISITA PASTORAL DEL SR. OBISPO CURSO 2025-2026

– 3-5 de octubre de 2025: parroquias de Santa María Magdalena de Los Molinos y Madre de Dios de El Puche.
– 9 de noviembre de 2025: parroquia de San Urbano de La Cañada.
– 23-25 de enero de 2026: parroquia de San Pablo Apóstol.
– 20-22 de febrero de 2026: parroquia de San Antonio de Padua.
– 13-15 de marzo de 2026: parroquias de Jesucristo Redentor y Santísima Trinidad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 adolescentes descubren el amor de Dios en el I Retiro Bartimeo de Ceuta

0
Bajo el lema “Señor que Vea”, 25 adolescentes de la ciudad de Ceuta han caminado en el I retiro Bartimeo organizado en la ciudad de Ceuta.
Reunidos en la casa de espiritualidad del “Amor Fraterno” han pasado todo un fin de semana con el Señor presente durante todo el retiro en el Santísimo Sacramento. Los jóvenes han tenido un encuentro cara a cara con Jesús, dando testimonio del amor inmenso que nos tiene.
Dirigidos por otros servidores adolescentes que se desplazaron desde Jerez, coordinados por una pareja de jóvenes del grupo Effetá y acompañados por un grupo de diez adultos y una servidora (todos del movimiento Emaús) que, junto con el personal de la casa, han hecho posible que se llevara a cabo este retiro para la Gloria De Dios.
El retiro fue acogido desde que surgiera la idea por la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios (PP. Agustinos) y su párroco el P. Alberto Gadea Vázquez, OSA, apoyando la iniciativa con el entusiasmo que le caracteriza desde el principio. También le ayudó P. Javier Moreno Sanz, OSA, vicario parroquial, que, por su juventud (tan solo 27 años) ha conectado a la perfección con los más jóvenes, permaneciendo el fin de semana entero.
El retiro ha sido muy arropado por la iglesia diocesana y amparado por Mons. Rafael Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta. Así, el Vicario de la ciudad, el p. Francisco Fernández Alcedo y el Vicario parroquial del Santuario de Santa María de Africa, el p. Jesús Molina han acudido a la casa de espiritualidad cada vez que se lo permitían sus funciones para acompañar a estos jóvenes caminantes en su encuentro con el Señor y la Virgen María. El equipo está agradecido por su ayuda y apoyo. El p. David Díez, Prior de la comunidad de los Agustinos, también concelebró el domingo en la eucaristía de clausura del retiro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El próximo noviembre: una nueva edición de las Escuelas de Evangelizadores

0

La Parroquia de Santo Tomás de Aquino y el Colegio Amor de Dios (Cádiz) acogen este curso una nueva edición de la Escuela de Evangelizadores. Uno de los proyectos diocesanos más conocidos y arraigados de Nueva Evangelización, contará este año con tres convocatorias: 15 de noviembre de 2025, 17 de enero y 7 de marzo de 2026.

Esta cita anual, se trata de un momento de encuentro diocesano dirigido a todos: jóvenes y adultos, religiosos, laicos…, para compartir y formarse en temas concretos y de actualidad, y así llevar la Buena Noticia al mundo, con la ayuda de nuevas herramientas y estrategias.

Así, la primera invitada a la Escuela de Evangelizadores será el Dña. Eva Fernández, presidenta de la Acción Católica General, que hablará sobre ACG, un proyecto de vida y renovación parroquial. Será el próximo 15 de noviembre cuando se inaugurarán las Escuelas. Para inscribirse es necesario rellenar este formulario: INSCRIPCIONES

Las inscripciones son individuales y por cada convocatoria (sesión) se debe cumplimentar.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Octubre, mes misionero

0

Octubre, mes misionero

La Iglesia vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el espíritu misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los cientos de misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo. En este Año Jubilar de la Esperanza, hacer presente la esencia misionera de la Iglesia en la realidad concreta de los misioneros, para visibilizar la misión ad gentes se convierte en un objetivo primordial, así como motivar y alentar la oración por la misión, las misiones y los misioneros, solicitar el apoyo material y económico para sostener a la Iglesia en los territorios encomendados al Dicasterio para la Evangelización y sumar todos los esfuerzos para animar la actitud y formación misionera de niños, adultos, jóvenes, enfermos, sacerdotes, religiosas, familias y comunidades.

“Misioneros de esperanza entre los pueblos”, es el lema del Domingo Mundial de las Misiones (Domund) que se celebrará el 19 de octubre. “La Jornada del Domund es una oportunidad que se nos da para que cada uno de nosotros nos alegremos cuando nos enteramos de que, en África, en Asia, en América, los misioneros están trabajando denodadamente por llevar la esperanza verdadera al corazón de tantísimas personas que no conocen a Cristo”, ha destacado José María Calderón, director de Obras Misionales Pontificias en España.

Actos en Sevilla

El 1 de octubre, festividad litúrgica de Santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las Misiones, la Delegación Diocesana de Misiones organiza una Eucaristía en la Parroquia de Santa Cruz, a las ocho de la tarde, en la que distintos misioneros compartirán sus testimonios. El domingo 4, el delegado diocesano de Misiones, Eduardo Martín Clemens, y Juan Antonio Martín, miembro de esta pastoral, participarán en una audiencia en Roma con el papa León XIV, junto a representantes de Misiones de toda España ,en el marco del Año Jubilar.

El 16 está previsto el acto de presentación del Domund en la Escuela de Cristo, acceso por la parte trasera de la Parroquia San Cruz, (C/ Carlos Alonso Chaparro). El sábado 18, la Parroquia San Cruz y la capilla de adoración perpetua, San Onofre, ambas de Sevilla capital, acogerán una Vigilia de la Luz, con motivo del inicio de la campaña.

Puede descargar los materiales en la web de las Obras Misionales Pontificias disponible aquí.

The post Octubre, mes misionero first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La pastoral juvenil la hacemos entre todos… ¡EMPEZEMOS POR ESCUCHARTE!

0

¡Queremos conocer tu realidad! La Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Almería ha lanzado un formulario online para tener una visión más clara de la situación actual de los grupos juveniles en nuestra diócesis.

Si formas parte de un grupo juvenil parroquial, movimiento o asociación, ¡tu participación es muy importante! Queremos escucharte para caminar juntos, fortalecer la pastoral juvenil y construir comunidad.

Accede al formulario aquí: FORMULARIO PASTORAL JUVENIL

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Abierto el plazo de inscripción al Reading Course 2025-2026

0

Abierto el plazo de inscripción al Reading Course 2025-2026

El curso de lectura está dirigido a padres, catequistas y docentes y se puede hacer presencial o telemáticamente

“Clásicos contemporáneos en la educación cristiana” es un curso de lectura en el que los participantes se adentrarán en lo que autores recientes han reflexionado sobre el arte de educar desde una perspectiva cristiana. El curso, en forma de Reading Course, está dirigido a padres, catequistas y docentes y organizado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez” y la Delegación diocesana de Enseñanza. Se ofrecen dos modalidades, presencial y telemática y se realizará un jueves al mes, de 19:00 a 20:00 horas.

El profesor del curso será el sacerdote y director del ISCCRR, Adolfo Ariza, y el tutor el Delegado de Enseñanza, Pablo Vioque. La inscripción, que es gratuita, puede rellenarse antes del 13 de octubre a través del siguiente enlace.

La presentación está prevista para el 16 de octubre, y las fechas de las sesiones del curso son: 27 de noviembre, 15 de enero, 19 de febrero, 12 de marzo, 16 de abril y 14 de mayo. Finalmente, la clausura tendrá lugar el 18 de junio.

La entrada Abierto el plazo de inscripción al Reading Course 2025-2026 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cabildo de Tenerife activa el Plan de Autoprotección y Seguridad con más de 1200 efectivos para la peregrinación de la Virgen de Candelaria

0

El Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Obispado de Tenerife, el Gobierno de Canarias, la Subdelegación del Gobierno y los ayuntamientos de Candelaria, El Rosario, La Laguna y Santa Cruz, ha presentado el Plan de Autoprotección y Seguridad con motivo del traslado de la Imagen de la Virgen de Candelaria, previsto para el próximo mes de octubre.

Este acontecimiento de gran trascendencia social, cultural y religiosa congregará a decenas de miles de personas a lo largo de su recorrido, lo que hace imprescindible un dispositivo especial que garantice la seguridad de fieles, peregrinos y ciudadanía en general.

Para la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, “este operativo supone un esfuerzo más de todo el equipo de Seguridad, con el director Iván Martín a la cabeza, para tener una peregrinación segura. Hemos puesto todos nuestros recursos y más de 1.200 efectivos controlarán que las vías por donde peregrine la Virgen estén lo más protegidas posible”.

El Plan tiene como principales objetivos prevenir riesgos, atender incidencias de forma inmediata, coordinar la respuesta ante emergencias y garantizar la integración en los protocolos de Protección Civil a nivel insular y autonómico.

El dispositivo de coordinación también ha estado dirigido también por el Obispado, por su parte, José Manuel Yanes, Párroco de la Concepción y delegado episcopal, ha añadido que “este acontecimiento que se celebra cada siete años reunirá a miles de personas, estamos trabajando para que salga lo mejor posible y para que todos los peregrinos puedan mostrar su devoción a la patrona de Canarias en su camino hacia la capital de la isla, con las máximas garantías de seguridad”.

La gestión del dispositivo se centralizará en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en el CECOPIN del Cabildo de Tenerife. Desde allí se coordinarán los efectivos de seguridad, emergencias y apoyo logístico que conformarán la denominada “cápsula de traslado”, que acompañará en todo momento a la Imagen.

El Cabildo de Tenerife destaca que este Plan constituye un dispositivo integral que combina prevención, coordinación institucional y capacidad de respuesta. Su finalidad es que este evento religioso y cultural de gran relevancia se desarrolle con la máxima seguridad, ofreciendo tranquilidad y confianza a todos los participantes y visitantes.

Medidas de seguridad y autoprotección

El operativo contempla un amplio despliegue de recursos, entre los que destacan:

  • Dispositivo sanitario, coordinado por Cruz Roja, con ambulancias, puestos sanitarios avanzados y personal médico en puntos estratégicos.
  • Control del tráfico, con cortes y desvíos en vías como la TF-28 y suspensión temporal del tranvía en tramos coincidentes con la procesión.
  • Seguridad ciudadana, con presencia policial uniformada y de paisano, además de medidas antiterroristas conforme al nivel 4 de alerta.
  • Prevención de aglomeraciones, mediante control de accesos, aforos y vallados en zonas críticas.
  • Apoyo al peregrino, con recomendaciones de hidratación, uso de ropa cómoda y elementos reflectantes, así como atención especial a personas mayores, menores y personas con discapacidad.
  • Protocolos de suspensión, en caso de meteorología adversa o incidencias graves, que permitirían el traslado de la Imagen en vehículo seguro.

Fechas y recorridos

11 de octubre: Salida desde la Basílica de Candelaria hacia Santa Cruz de Tenerife, con paradas en Barranco Hondo, Radazul Alto, El Humilladero, Taco, Hospital Universitario y Plaza de España, finalizando en la Parroquia de La Concepción.

24 y 25 de octubre: Regreso desde Santa Cruz a la Basílica de Candelaria, atravesando nuevamente La Laguna, El Rosario y distintas localidades.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Proyecto Amor Conyugal reúne a 22 matrimonios en un retiro de espiritualidad en la Diócesis de Almería.

0

El pasado fin de semana se celebró en la diócesis de Almería un retiro de Proyecto Amor Conyugal que congregó a 22 matrimonios participantes, además de un sacerdote procedente de Venezuela, que participó con el fin de conocer el retiro y llevar este itinerario a su país.
El encuentro contó además con la colaboración y el servicio generoso de 15 matrimonios colaboradores, que se encargaron de la organización y el acompañamiento, favoreciendo que los asistentes vivieran con plenitud la experiencia. Además participaron numerosos sacerdotes de la diócesis a lo largo del retiro.
Durante el retiro, los matrimonios tuvieron la oportunidad de redescubrir la grandeza de su vocación, profundizando en la espiritualidad conyugal inspirada en las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor humano. Los asistentes manifestaban que el retiro había superado con creces sus expectativas.
La Eucaristía final del retiro estuvo presidida por nuestro obispo D. Antonio Gómez Cantero, contando con la presencia de Alberto y Pilar, matrimonio delegado episcopal para la Familia y Vida, a quienes los organizadores muestran su gratitud por acoger en la diócesis este método e itinerario, que comienza a dar muchos frutos en tierras almerienses.
Proyecto Amor Conyugal es un itinerario diocesano y parroquial que busca ayudar a los esposos a descubrir y vivir “el matrimonio como Dios lo pensó”. Actualmente en nuestra diócesis hay 5 grupos parroquiales de catequesis, y se han propuesto hacer dos retiros por curso, siendo el próximo del 20 al 22 de febrero de 2026.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis reunirá  a 7000 personas en el Encuentro Jubilar por el Año de la Esperanza

0

La Custodia de Arfe, la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Córdoba,  y los Santos patronos de la Diócesis, San Acisclo y Santa Victoria, realizarán procesión eucarística entre la Parroquia de Beato Álvaro y la Plaza de Toros

Encuentro Diocesano de Laicos celebrado en 2017 

La Diócesis se prepara para vivir un Gran Encuentro Jubilar con motivo del año de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. Esta celebración tendrá lugar el 4 de octubre en dos sedes distintas, el Colegio Trinidad y la Plaza de Toros.

Este Encuentro Jubilar Diocesano se concibe en su primera parte como un gran encuentro sinodal en el que participan por la mañana 600 personas representantes de todas las realidades eclesiales de Córdoba. En el Colegio Trinidad, organizados en cinco itinerarios, se han distribuido un total de 30 grupos de reflexión y análisis a partir de una ponencia general que incluye la presencia del Obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández.

Esta convocatoria dirigida a todo el pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Córdoba, estará dedicada a analizar por bloques de reflexión aspectos de la vida de la Iglesia diocesana, desde la trasmisión de la fe, la educación al papel de los jóvenes en la Iglesia o la implicación en la vida pública, la caridad política y la acción caritativa y social de los católicos cordobeses hoy.  Tras la reflexión y los testimonios de la ponencia general, los participantes se reunirán según itinerario elegido, reflexionarán juntos y elevarán conclusiones que serán recogidas por un moderador y compartidas en la asamblea.

Por la tarde, este encuentro vivirá su parte celebrativa con la procesión eucarística de la Custodia de Arfe, la Virgen de la Fuensanta y los Santos Acisclo y Victoria, acompañado por banderas y estandartes de Hermandades y Cofradías, asociaciones, movimientos y secciones de ASNE y ANFE de toda la Diócesis, desde la Parroquia de Beato Álvaro de Córdoba (Avda. de Guerrita, 23) hasta la plaza de toros, donde se congregarán 7000 personas para recibir a Jesús Sacramentado, y tras momentos de adoración, bendición y reserva, participarán en la Eucaristía presidida por el Obispo de Córdoba. A la celebración litúrgica, en que participa la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba, le seguirá un festival de música católica con la intervención de Pablo Martínez y Jesús Cabello.

Esta cita del 4 de octubre representa para la iglesia de Córdoba la oportunidad de congregarse para vivir la experiencia de la vida cristina y celebrar la presencia del Señor en medio de nosotros. Una expresión de agradecimiento que llama a cada uno a través de una vocación distinta.

La entrada La Diócesis reunirá  a 7000 personas en el Encuentro Jubilar por el Año de la Esperanza apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.