Inicio Blog Página 13

Málaga participó activamente en el Encuentro de Españoles en el Jubileo de los Jóvenes

0

El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.

El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.

Foto de grupo de los jóvenes con el Obispo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones. 

 
 
 

El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna. 

Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona

En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros

Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros

El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. 

Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
 
 
 

El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.

Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
 
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Málaga participa activamente en el Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro

0

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Sigue en directo el Encuentro de Españoles desde la Plaza de San Pedro

0

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Sigue en directo el Encuentro de Españoles en el Jubileo de los Jóvenes, desde la Plaza de San Pedro, a las 18.00 horas.

[embedded content]

El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.

Foto de grupo de los jóvenes con el Obispo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, partían desde Málaga hacia Roma

 
 
 

El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna. 

Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona

En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros

Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros

El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. 

Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
 
 
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Sigue aquí en directo el Encuentro de Españoles en el Jubileo, a las 18.00 horas

0

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Sigue en directo el Encuentro de Españoles en el Jubileo de los Jóvenes, desde la Plaza de San Pedro, a las 18.00 horas.

[embedded content]

El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.

Foto de grupo de los jóvenes con el Obispo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, partían desde Málaga hacia Roma

 
 
 

El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna. 

Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona

En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros

Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros

El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. 

Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
 
 
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Atravesaron ya las Puertas de San Pablo Extramuros, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán

0

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes malagueños atraviesan la Puerta Santa de San Pablo Extramuros

0

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes malagueños ya están en Roma para vivir el Jubileo

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 28/07/2025: 1204

<!–

–>

Diario de a bordo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes malagueños llegan hoy a Roma para vivir el Jubileo

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 28/07/2025: 985

<!–

–>

Diario de a bordo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Testimonios de los jóvenes malagueños que caminan hacia el Jubileo en Roma

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 28/07/2025: 87

<!–

–>

Diario de a bordo

El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Homilía en la misa de envío al Jubileo de los Jóvenes

0

Homilía en la misa de envío al Jubileo de los Jóvenes

Homilía de Mons. José Ángel Saiz Meneses. Santa Misa de Envío de los Jóvenes al Jubileo de los Jóvenes. Domingo XVII del Tiempo Ordinario (C). Catedral de Sevilla, 27 de julio de 2025

  1. Saludos. Queridos sacerdotes concelebrantes, diáconos, miembros de la vida consagrada y del laicado; queridos responsables de pastoral juvenil y jóvenes que hoy sois enviados como peregrinos a Roma; queridos hermanos y hermanas presentes en esta celebración.
  2. En este domingo XVII del Tiempo Ordinario, la Providencia ha querido que coincida nuestra celebración dominical con el envío solemne de los más de 700 jóvenes de nuestra Iglesia diocesana que partirán rumbo a la ciudad eterna para participar en el Jubileo ordinario de la Iglesia convocado por el Papa Francisco bajo el lema Peregrinos de esperanza. Quiero comenzar esta homilía resaltando, en nombre de la Iglesia de Sevilla, la alegría y la emoción que sentimos por este acontecimiento eclesial. Es un signo elocuente de vitalidad, de fe, de valentía, de esperanza.
  3. Permitidme recordar algo fundamental: no vamos de vacaciones, no vamos de turismo, no se trata de una actividad veraniega más. ¡Somos peregrinos! Esta perspectiva lo ilumina todo, porque ser peregrinos significa que emprendemos un camino con un destino sagrado, movidos por la fe y con el corazón dispuesto a la conversión. En estos tiempos en que todo se convierte en espectáculo, en consumo, en práctica efímera, nosotros, como Iglesia, somos invitados a vivir algo profundamente distinto: una experiencia espiritual, eclesial, transformadora.
  4. Peregrinar no es simplemente desplazarse, es dejarse mover por Dios, permitir que Él conduzca los pasos, que transforme el corazón. Peregrinar implica desinstalarse, salir de uno mismo, dejar atrás seguridades, rutinas, planes y comodidades; significa caminar ligeros de equipaje, como dice el Evangelio; y significa, sobre todo, abrir el alma al encuentro con Cristo, a la fraternidad con los demás, a las sorpresas del camino. Peregrinar es tarea de personas valientes e intrépidas. Pues eso sois vosotros: valientes y decididos, dispuestos a dejaros encontrar por Dios en medio del calor, del cansancio, de la convivencia, del compartir, de la alegría, del silencio y de la oración.
  5. En segundo lugar, os invito a tomar conciencia del don inmenso que es vivir un Año Jubilar y ganar la gracia del Jubileo. No es una práctica piadosa más, ni una tradición antigua que se repite cíclicamente. Es una corriente de gracia que atraviesa la historia de la Iglesia desde hace siglos, que renueva la vida cristiana, que reaviva el fervor apostólico, que fortalece la comunión eclesial, que renueva el mundo. El Jubileo es una manifestación concreta de la misericordia de Dios. Es como una primavera del alma, una Pascua para el corazón, una renovación integral de la vida cristiana. Quien se confiesa con sinceridad, comulga con fe y reza por las intenciones del Santo Padre, recibe la indulgencia plenaria: el perdón total de sus pecados y de las penas temporales que estos merecen. Es como un nuevo bautismo que purifica y fortalece.
  6. El Jubileo es don y misión. Lo ganaremos, sí, pero no solo para nosotros. Lo ganaremos para llevar esperanza al mundo; lo ganaremos para volver a Sevilla como testigos; lo ganaremos para ser luz en medio de la oscuridad. La Iglesia ha sido enviada para anunciar y testimoniar, para hacer presente y extender el misterio de salvación que la constituye. Ese es también vuestro envío. Por eso partís desde la Catedral, madre de todas las iglesias de la Archidiócesis, lugar donde se manifiesta la unidad visible de nuestra Iglesia local en torno a su pastor. Desde aquí sois enviados como discípulos misioneros. Con la alegría del Evangelio, con la fuerza del Espíritu, con la firmeza de la fe.
  7. Las lecturas de la Palabra de Dios que hemos escuchado iluminan el sentido de nuestra peregrinación. En el Evangelio de San Lucas (cf. Lc 11,1-13), Jesús enseña a sus discípulos a orar, y les ofrece el Padrenuestro. Ese será nuestro alimento en Roma. Oraremos mucho, y lo haremos con fe; y también el Señor nos exhorta a perseverar en la oración, a no desanimarnos: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá”. Este camino no será fácil. Como toda peregrinación, tendrá sus dificultades: el calor, el cansancio, las tensiones, los retrasos, los imprevistos. También habrá pruebas interiores: momentos de desánimo, tentaciones de superficialidad, heridas personales. Pero es precisamente ahí donde el Jubileo se hace más fecundo, porque en la debilidad es donde se manifiesta la gracia, y en la dificultad es donde se forja la comunión.
  8. Permitidme deciros algo con claridad: no temáis los momentos difíciles, no huyáis de las incomodidades, no os refugiéis en las redes ni en la dispersión. Dejad que el Señor os toque en lo más hondo. Abrid las puertas del corazón, como decía San Juan Pablo II: “¡No tengáis miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!”. Como el amigo insistente del Evangelio, sed constantes en la oración; sed audaces en la súplica; no os contentéis con contemplar y fotografiar monumentos. Id a las basílicas a adorar, caminad con espíritu de fe, rezad unos por otros. No estáis solos, porque peregrinamos en comunidad, en familia, en Iglesia.
  9. Queridos jóvenes: para ganar el Jubileo no basta con llegar a Roma. Es necesario ir con el corazón abierto, con espíritu de conversión. El Jubileo no es un privilegio para los buenos, sino una oportunidad para todos. El Papa Francisco nos ha recordado muchas veces que “la Iglesia no es un refugio para los perfectos, sino un hospital de campaña para los heridos”. Vamos como somos, también con nuestras heridas, con nuestra historia, con nuestras dudas e interrogantes, con nuestros talentos y virtudes. Dios nos espera. La conversión no es solo un cambio de comportamiento, es sobre todo un cambio de dirección; es volver a Dios, ponerlo en el centro de la vida, abrirse al perdón, dejar atrás el pecado; es reconciliarse con uno mismo y con los demás.
  10. El camino de conversión no está reñido con la alegría, al contrario, conduce a ella. Porque solo en Cristo encontramos la plenitud del sentido, la verdad de nosotros mismos, la paz que tanto anhela nuestro corazón. En ese camino, la unidad es esencial, la comunión y amistad entre todos. El demonio siembra la división. El Espíritu Santo, en cambio, construye comunión. Durante la peregrinación, vivíamos la fraternidad, respetemos siempre al otro, ayudémonos, seamos pacientes, seamos humildes. No nos encerréis en nuestros pequeños grupos; seamos una sola Iglesia, una sola familia, un solo corazón.
  11. Roma nos espera. Nos esperan las basílicas, las tumbas de los Apóstoles Pedro y Pablo, la historia viva de la fe cristiana, la universalidad de la Iglesia, el Santo Padre León. Pero sobre todo nos espera una experiencia profunda de fe, un encuentro con Cristo. Vayamos al sepulcro de Pedro como hijos de la Iglesia; reavivemos allí nuestra fe, renovemos nuestro amor por el Papa, recemos por él; renovemos nuestro “sí” al Señor; ofrezcamos nuestro corazón. Nuestra peregrinación será una gracia para la Archidiócesis entera. Habrá muchos jóvenes que no podrán ir, pero estarán presentes con nosotros en la oración. Y, al volver, volvamos como misioneros, como discípulos transformados, como apóstoles, como testigos de Cristo, como testigos de esperanza. Mostrando que Cristo está vivo, que vale la pena seguirlo, que la fe es nuestra fuerza, que la Iglesia es nuestro hogar, que el mundo es nuestro campo de acción evangelizadora.
  12. María santísima, peregrina en la fe, nos acompaña. Que Ella nos proteja y nos guíe. Caminemos de su mano, oremos con Ella. En la Visitación a su prima Isabel, María se pone en camino. También nosotros peregrinaremos con alegría, con fe, con la certeza de que el Señor camina a nuestro lado. ¡Buen camino, queridos peregrinos! ¡Ultreia et suseia! (más allá, más alto) Así sea.

 

 

The post Homilía en la misa de envío al Jubileo de los Jóvenes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.