Inicio Blog Página 12

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una experiencia misionera en Honduras

0

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con emoción al sacerdote gaditano, que parte el 22 de julio hacia la misión vicenciana en La Mosquitia

Con profunda emoción y espíritu de fe, la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros, en Algeciras, celebró el pasado domingo 6 de julio la misa de envío del padre Juan José Galvín, quien se prepara para iniciar una experiencia misionera en Honduras. La ceremonia, cargada de simbolismo y cariño comunitario, marca el inicio de una etapa temporal en la vida del sacerdote gaditano, que pasará algo más de un mes en la misión de La Mosquitia, en el corazón de la selva hondureña.

La misión, gestionada por los Padres Paúles a través del Equipo Misionero Vicenciano de Evangelización (EMVE), acoge cada año a religiosos y laicos comprometidos con el anuncio del Evangelio y la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Durante la Eucaristía, uno de los momentos más emotivos llegó con la homilía del padre Pedro Pablo, consiliario del Secretariado de Misiones, quien destacó el valor de este primer contacto misionero del padre Juan: “Aunque es verdad que el padre Juan va a tener un primer contacto con la misión, aprovechando su tiempo de vacaciones y después volverá con nosotros a la espera y discernimiento de lo que Dios quiera de él, no por ello el paso que va a dar es menos importante. Y además, es un paso que lo compromete a él, pero también a nosotros”.

Inspirado en las palabras del papa Francisco, el padre Pedro recordó que el misionero «no es un migrante más, ni un turista, ni un aventurero, sino un enviado por la Iglesia a una misión de vanguardia», dispuesto a llevar esperanza, fe y alegría a los más necesitados.

A la ceremonia asistieron fieles de la parroquia y miembros del EMVE, quienes arroparon al padre Juan José en su despedida. Entre sentimientos encontrados, la comunidad expresó tristeza por su marcha temporal, pero también una profunda alegría y orgullo por el camino que emprende.

El propio padre Juan José agradeció el cariño recibido y pidió oraciones, no solo por él, sino por todos los que participan en la misión y por los ciudadanos de La Mosquitia. “Este paso supone una enorme bendición. Les ruego que me lleven en sus oraciones, así como a quienes me acompañarán en esta misión y a las personas a las que iremos a servir”, expresó con humildad y emoción.

El próximo 22 de julio, el sacerdote pondrá rumbo a Honduras, con la esperanza de que esta vivencia sea no solo un servicio a los demás, sino también una respuesta a la llamada misionera que late en su vocación sacerdotal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

0

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

El Santuario de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona (Cádiz), vivirá este verano dos momentos de especial intensidad espiritual con la acogida de la reliquia del beato Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como “el ciberapóstol de la Eucaristía” que será proclamado santo por la Iglesia el próximo 7 de septiembre.

Los días 8 y 9 de julio, y 19 y 20 de agosto, se celebrarán actos litúrgicos y de adoración eucarística para acoger con devoción este signo de comunión con el beato, cuya vida continúa inspirando a miles de jóvenes en todo el mundo.

El 8 de julio a las 20:00 h se celebrará una Eucaristía solemne, seguida de la charla “Francisco y Carlo”, donde se destacará la conexión entre el carisma franciscano y el testimonio del joven italiano. El día 9 de julio, a las 22:30 h, tendrá lugar una adoración eucarística nocturna abierta a todos los fieles.

Ya en agosto, el 19 a las 20:00 h, tendrá lugar una nueva Misa solemne y la charla “El legado eucarístico de Carlo”. El 20 de agosto a las 22:30 h, se repetirá la adoración eucarística con un clima de oración y silencio junto a las reliquias.

La comunidad franciscana invita a todos —fieles, jóvenes, visitantes, familias y devotos— a participar de esta oportunidad única de encuentro con Dios a través del testimonio de un joven que supo unir fe, alegría y tecnología.

La entrada Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

0

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para la fase de implementación del Sínodo. Se trata de un instrumento para acompañar la última fase del proceso sinodal. Con su publicación se busca un doble propósito. Por una parte, ofrecer a las Iglesias locales de todo el mundo un marco de referencia compartido que facilite el caminar juntos. Por otra, promover el diálogo que conducirá a la Iglesia toda hacia la Asamblea eclesial de octubre de 2028.

El documento ha sido elaborado por la Secretaría General del Sínodo con el parecer favorable de su Consejo Ordinario, que mantuvo un encuentro los días 26 y 27 de junio, y aprobadas por el Santo Padre León XIV.

El texto, organizado en cuatro capítulos, pretende ofrecer, ante todo, una clave interpretativa de la fase de implementación del proceso sinodal: «La forma sinodal de la Iglesia está al servicio de su misión y cualquier cambio en la vida de la Iglesia tiene como objetivo hacerla mayormente capaz de anunciar el Reino de Dios y dar testimonio del Evangelio del Señor a los hombres y mujeres de nuestro tiempo» como indica en su presentación.

A continuación, el texto se centra en los destinatarios de las pistas: el obispo diocesano en primer lugar y los equipos sinodales; para continuar luego con el tercer capítulo, que proporciona algunos criterios básicos útiles para que la actualización a nivel local esté en armonía con la de toda la Iglesia. Por último, el texto concluye abordando la cuestión del método y los instrumentos.

La fase de implementación del proceso sinodal tiene como punto de referencia común el Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, fruto de la escucha y el discernimiento realizados desde el inicio del proceso sinodal. Esta fase pertenece, ante todo, a las Iglesias locales, que son las verdaderas protagonistas y a las que se pide implementar, en los diversos contextos, las indicaciones autorizadas contenidas en el Documento Final.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Corazón de Jesús en Gines

0

Corazón de Jesús en Gines

Gines es una población situada en la comarca del Aljarafe, cerca de Sevilla. En la plaza de la Merced, situada en el centro de la barriada del mismo nombre, formada por casas unifamiliares, se levantó como conclusión de las obras del barrio, este monumento al Sagrado Corazón de Jesús.  En el centro de la plaza, encontramos la imagen del Sagrado Corazón sobre un pedestal de mampostería de ladrillo con planta cuadrangular, con diferentes resaltes y con unos herrajes preparados para sostener macetas con plantas o flores. La imagen es de piedra blanca y tiene una peana de sillares del mismo material. Recientemente ha sido restaurada recuperando su primitivo esplendor.

La escultura presenta la iconografía habitual: sobre la bola del mundo, Cristo está de pie, envuelto en ropajes de gran volumen y múltiples pliegues. El manto oculta casi por completo la túnica, de la que asoma el corazón sagrado en el pecho, señalado por la mano izquierda. Tiene el brazo derecho adelantado y la mano derecha bendiciendo. En el pedestal encontramos la inscripción: «JHS SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN VOS CONFÍO I-VI-MCMLVIII». (1 de junio de 1958). Fue inaugurado el domingo de la Santísima Trinidad, poco después de la fiesta de Pentecostés, tan celebrada en este pueblo con la romería de la Virgen del Rocío, y que forma parte del ciclo pascual que se remata, precisamente con la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que aquel año fue el día 13 de junio.

Este monumento, en el centro del parque, nos invita a tener presente a Jesús en nuestras vidas. Que esta invitación tenga acogida en nosotros y los demás puedan ser beneficiarios de nuestra entrega de amor. Que la bendición del Divino Corazón a todos los vecinos de Gines sea correspondida por ellos.

Federico Jiménez de Cisneros.

 

The post Corazón de Jesús en Gines first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Música y fe se dan cita en La Carolina con Daniel Poli

0

La comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción de La Carolina invita a todos los fieles diocesanos al concierto de alabanza que ofrecerá el reconocido cantautor argentino Daniel Poli, el próximo 22 de julio, al finalizar la Santa Misa de las 20:30 h.

El concierto se celebrará en la plaza situada frente al templo parroquial y será una oportunidad para compartir la fe a través de la música y la oración comunitaria.

Daniel Poli es uno de los grandes referentes de la música católica en Hispanoamérica, con una larga trayectoria evangelizando a través de sus canciones.

The post Música y fe se dan cita en La Carolina con Daniel Poli first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nártex realizará un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba

0

Totalmente gratuita, esta visita se podrá realizar del 7 al 12 de julio, en distintas franjas horarias

La Asociación Nártex tiene como lema «El arte desde la fe» y desarrolla iniciativas orientadas a profundizar en el auténtico sentido del arte cristiano, descubriendo al público su entidad artística y su valor teológico y devocional. Busca dar servicio a personas interesadas en el patrimonio eclesial que quieren comprender mejor o dar a conocer el verdadero sentido del patrimonio de la Iglesia y del arte cristiano en general. Por eso, durante este mes de julio, un grupo de guías están conduciendo de manera gratuita a los visitantes que lo deseen a un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba y a una ruta guiada por San Lorenzo y El Juramento.

Esta iniciativa de la Asociación Nártex y la diócesis de Córdoba se desarrolla del 7 al 12 de julio, no precisa realizar reserva y el horario establecido es el siguiente:

Lunes 7, miércoles 9, jueves 10 y sábado 12. De 10.30 a 13.30 horas.

–          Itinerario sacramental en el interior de la catedral de Córdoba. Punto de encuentro: acceso de público a la Catedral.

Martes 8 y viernes 11. De 10.30 a 13.30 horas.

–          Ruta guiada por la parroquia de San Lorenzo Mártir y la iglesia del Juramento de San Rafael. Punto de encuentro: Portada principal de San Lorenzo.

Lunes a sábado. De 17 a 18.30 horas.

–          Itinerario sacramental en el interior de la catedral de Córdoba. Punto de encuentro: acceso de público a la Catedral.

La entrada Nártex realizará un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en Algarinejo

0

El 4 de julio.

El pasado viernes la localidad de Algarinejo acogió 33 nuevos confirmandos. La celebración estuvo presidida por nuestro arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, acompañado de su secretario, D. David Salcedo, y el párroco del pueblo, D. Francisco Javier Huete.

Las autoridades de la localidad, familiares y seres queridos de los jóvenes y adultos que recibieron ese día el sacramento llenaron la parroquia, queriéndolos acompañar en ese día.

En su homilía, Mons. Gil Tamayo los animó a seguir siendo cristianos y a profundizar en la fe.

Al terminar la celebración compartieron juntos un momento de convivencia en un ágape, donde nuestro arzobispo pudo conversar con los confirmandos y los asistentes y mostró su cariño hacia el pueblo.

The post Confirmaciones en Algarinejo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Hermanas de la Cruz, Premio Ciudad de Málaga

0

Los galardones han conseguido la decisión unánime de todos los grupos. Junto a las Hermanas de la Cruz, que obtienen el reconocimiento de solidaridad, han sido también reconocidos Jorge González Sánchez; Torsa Global; Luis Fernando Martínez; Antonio Jesús López Nieto; Jorge Rando; UNED Málaga, y la Asociación de Amigos del Jardín Botánico – Histórico de La Concepción.

El Ayuntamiento de Málaga ha fallado en la mañana de hoy los Premios Ciudad de Málaga 2025, que se conceden en las categorías de Turismo; Empresa y Comercio; Innovación y Tecnología; Deporte; Cultura; Solidaridad; Educación y Sostenibilidad Ambiental, conforme a lo acordado. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 12 de septiembre en la Casona del Parque.

Las Hermanas de la Cruz han sido reconocidas con el Premio Ciudad de Málaga a la Solidaridad. La Congregación de Hermanas de la Cruz se encuentra en un momento significativo de su historia, ya que en 2025 se celebrará el 150 aniversario de su fundación, un evento que marca un hito en su trayectoria de servicio y dedicación a los más necesitados. Fundada en 1875 por Santa Ángela de la Cruz en Sevilla.

Desde su llegada a Málaga en 1931, de la mano del obispo San Manuel González y gracias a la familia Larios, que hace posible la apertura de la actual casa en la ciudad, las Hermanas han trabajado incansablemente para atender a los más vulnerables de la sociedad. Las Hermanas de la Cruz realizan una labor multifacética que abarca diversas áreas de atención y servicio.

En definitiva, su labor y dedicación a los más necesitados son un ejemplo a seguir. Este reconocimiento es un homenaje a su historia, su misión y su compromiso con los valores de solidaridad y servicio. 

El alcalde, Francisco de la Torre, y los grupos políticos con representación municipal han mantenido esta mañana una reunión en la que han analizado las propuestas presentadas por las Áreas de Gobierno municipales en las respectivas categorías relacionadas con su ámbito de actuación. El fallo acordado hoy por unanimidad será aprobado por el Pleno, de acuerdo al procedimiento establecido en la normativa municipal.

El espíritu de estos premios es el de fomentar actitudes cívicas mediante el reconocimiento y el apoyo a determinados valores que contribuyan a garantizar la convivencia en armonía y el desarrollo social; se trata de valores contenidos en el Plan Estratégico Municipal, que inspiraron en su día la creación de las diferentes categorías.

El resto de los galardonados en los Premios Ciudad de Málaga 2025 son:

Premio Ciudad de Málaga al Turismo, a Jorge González Sánchez

Jorge González Sánchez es el director del AC Hotel by Marriot Málaga Palacio. Es un profesional entregado al mundo del Turismo. Además, en su trayectoria destaca el compromiso social y solidario con la ciudad. Ha realizado una apuesta por la ciudad de Málaga muy importante. Bajo su dirección, el hotel se ha consolidado como un referente en la industria turística de la Costa del Sol, manteniendo altos estándares de calidad y servicio. Por último, ha convertido al hotel en un punto de encuentro emblemático de Málaga, apoyando iniciativas culturales, gastronómicas y eventos que dinamizan la ciudad, como es el caso del Festival de Málaga.

Premio Ciudad de Málaga a la Empresa y el Comercio, a Torsa Global

Torsa es una compañía malagueña especializada en el diseño y fabricación de soluciones de alto nivel tecnológico para los sectores de la industria pesada (minería, obra civil, etc.), industria logística, farmacéutica, industrial, agroalimentaria y el sector de las energías renovables. Fue fundada en 1995 por Mariano Barroso.

La empresa cuenta con profesionales con más de 20 años de experiencia en la investigación y desarrollo de innovaciones en el sector de la tecnología. A nivel internacional, Torsa tiene sedes en Perú, Sudáfrica y el Reino Unido, y clientes y socios en países como India y Australia. El equipo está compuesto por medio centenar de profesionales y su sede principal está en Málaga Tech Park.

Premio Ciudad de Málaga a la Innovación y a la Tecnología, a Luis Fernando Martínez

Luis Fernando Martínez fue director de AT4 Wireless (actualmente jubilado). Entre sus méritos destaca que fue fundador de CETECOM, embrión de AT4 Wireless, pionero en el Málaga Tech Park. Además, lideró la expansión internacional de la empresa, alcanzando una facturación anual superior a 30 millones de euros; encabezó su integración en DEKRA en 2015, consolidando la sede y actividad tecnológica en Málaga.

Fue reconocido por la Universidad de Málaga con la Medalla de Honor (2025) por su compromiso académico y transferencia tecnológica. También fue presidente de ETICOM, antigua patronal de empresas tecnológicas, periodo durante el que se produjo un importante avance en las relaciones y colaboración entre empresas del sector TIC.

Premio Ciudad de Málaga al Deporte, a Antonio Jesús López Nieto

Antonio Jesús López Nieto recibe el galardón por su amplia y dilatada trayectoria al frente de la gestión deportiva, especialmente como presidente de Unicaja Baloncesto.

Durante esta etapa ha conseguido 4 títulos en la temporada 2024/2025, lo que supone un hito histórico a nivel nacional e internacional.  Estos títulos son la Copa Internacional FIBA en septiembre 2024 (Singapur.); la Súper Copa de España, también en septiembre 2024 (Murcia); la Copa del Rey 2025 en marzo de 2025 (Las Palmas de Gran Canaria); y, por último, en mayo de este año, la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL) (Atenas).  Esto se suma a la victoria en la Liga de Campeones de Baloncesto (2024) y Copa del Rey de Baloncesto (2023). 

Premio Ciudad de Málaga a la Cultura, a Jorge Rando

El artista Jorge Rando (Málaga, 1941) recibe el galardón por su labor de mecenazgo con el arte y la cultura malagueñas.

Este artista ha estado vinculado al movimiento del arte neoexpresionista. Desde los años 60 hasta la actualidad, ha expuesto en numerosas galerías, ferias de arte contemporáneo, fundaciones y Museos nacionales e internacionales.

Entre sus trabajos más conocidos se encuentra el Museo al Aire Libre de la Catedral de Málaga, inaugurado en 2009. En 2014 se inauguró en Málaga el Museo Jorge Rando que alberga la obra del artista y la sede de su fundación. Es el único museo expresionista de España.

Además, Rando es uno de los pintores occidentales más reconocidos en la República Popular China, después de sus exposiciones en el Museo Memorial de Qi Baishi en Xiangtang, en el Art Sichuan Museum de Chengdu, el Shenzhen Art Museum de Shenzhen o el Museo de Arte de Xuzhou.

Premio Ciudad de Málaga a la Educación, a UNED Málaga – 50 aniversario 

El Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha celebrado medio siglo de dedicación, consolidándose como un pilar fundamental para la educación y el desarrollo en la ciudad. Durante estos 50 años, ha democratizado el acceso a la educación superior, permitiendo que miles de malagueños, sin importar su edad o circunstancias, persigan sus sueños académicos y profesionales.

Su impacto social es innegable, ofreciendo una segunda oportunidad educativa y fomentando la formación continua. Culturalmente, ha enriquecido el tejido intelectual de Málaga, promoviendo el conocimiento y el pensamiento crítico con numerosas actividades. La UNED Málaga no solo ha formado profesionales, sino que ha contribuido activamente al progreso y la vitalidad de la ciudad, tejiendo una red de aprendizaje y oportunidades para todos.

Premio Ciudad de Málaga a la Sostenibilidad Ambiental, a Asociación de Amigos del Jardín Botánico- Histórico de la Concepción

La Asociación de Amigos del Jardín Botánico – Histórico La Concepción se creó en 1995, teniendo como fin la promoción, estímulo y apoyo al Jardín de la Concepción, así como el fomento y protección de la riqueza botánica de Málaga y su provincia, colaborando con el Patronato Botánico Municipal ‘Ciudad de Málaga’. La Asociación no tiene fines lucrativos y tiene su sede en el propio Jardín, en la Casa de los cipreses un lugar emblemático en la zona alta de la Finca y publica semestralmente la revista ‘Ave del paraíso’.

Entrega de los galardones

Los galardones se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre por la tarde en el Ayuntamiento de Málaga. Además, se retransmitirá a través de la televisión municipal Canal Málaga y los perfiles oficiales de redes sociales del Ayuntamiento.

El galardón del que se hará entrega a los premiados consiste en la reproducción de un atlante (elemento escultórico alusivo al papel de la ciudadanía como sostén efectivo del desarrollo de la urbe) de la fachada del Ayuntamiento de Málaga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los dulces de las monjas Mínimas de Archidona ya llevan el distintivo de Sabor a Málaga

0

Los dulces artesanales del Convento de las Mínimas de Archidona ya llevan el distintivo de Sabor a Málaga, la marca con la que la Diputación promociona los productos agroalimentarios malagueños, a los restaurantes que los utilizan para elaborar sus recetas y a los comercios que los distribuyen. Esta congregación tiene una vinculación especial con la Virgen de la Victoria de la mano de san Francisco de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos. La correctora del convento, Madre Lourdes, nos cuenta en este podcast sobre dulces, historia y fe.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, entregó la placa de Sabor a Málaga durante su visita al convento, cuyo nombre completo es convento de Jesús y María de Monjas Mínimas de San Francisco de Paula, perteneciente a la Orden de los Mínimos, fundado en 1551 y cuyo edificio actual data del siglo XVIII.

En este convento viven y trabajan actualmente nueve monjas de diferentes nacionalidades con edades comprendidas entre los 35 y los 86 años, que desde 1990 elaboran productos de repostería elaborados con ingredientes locales, fundamentalmente adquiridos a vecinos y a empresas del municipio. Esta labor, además de dinamizar la economía local y hacer perdurar las recetas tradicionales, les permite generar ingresos para mantener a la comunidad. Anualmente producen entre 300 y 500 kilos de dulces, siendo la época de más trabajo la campaña navideña, de octubre a diciembre. 

Desde que esta iniciativa se pusiese en marcha, tanto las especialidades como el número de productos ha ido variando, y en la actualizad se elaboran 14 tipos de dulces, como el mostachón relleno de batata o los quesitos de almendra, dos de las especialidades más vendidas. También se elaboran dulces sin gluten, y la venta se realiza directamente en el convento pero también a través de la web minimasarchidona.org.

Ver este artículo en la web de la diócesis

12 jóvenes y responsables parten a Colombia para vivir la experiencia misionera diocesana

0

La Delegación Diocesana de Misiones de Málaga convocaba el año pasado a jóvenes de entre 18 y 26 años que quisieran vivir una experiencia misionera durante este verano. Tendría lugar en Cartagena de Indias (Colombia), durante un mes, aproximadamente. Y ha llegado el momento de marcharse. El 26 de julio partirán a la misión de donde regresarán el 24 de agosto.

El domingo 20 de julio, a las 19,30 horas, en el Monasterio de las Carmelitas de San José, en Málaga, tiene lugar la Misa de envío del grupo de 12 jóvenes y responsables que marchan a tierras de misión. D. Jesús Catalá tiene previsto presidir dicha celebración. En los domingos previos, dichos jóvenes están compartiendo su experiencia en el programa Iglesia Noticia de COPE Málaga. 

Así se expresaba el delegado de Misiones, el Misionero de la Consolata Danilo Cantillo, que acompañará al grupo:

 

Un proyecto que comenzó con mucha ilusión y fue muy bien aceptado por los jóvenes. Se han estado preparando durante todo el año, profundizando en el sentido comunitario, la cooperación y el espíritu misionero, ejes centrales de esta experiencia. Ahora llega el momento de dejarse tocar por la realidad en la que van a vivir desde el 26 de julio, día en que comienza el viaje, hasta 24 de agosto, día en que regresan. 

Alicia García:

Ana María Rando:

Elías Barranco:

El próximo domingo, más testimonios… escúchalos a las 9,45 horas en el programa Iglesia Noticia, de COPE Málaga.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.