Con motivo de la solemnidad de Santa Ana, titular de la parroquia gaditana, y en el marco de la V Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, la Parroquia de Santa Ana celebró un emotivo homenaje a tres feligreses destacados por su entrega y dedicación a la vida parroquial.
El acto, organizado en colaboración con el Secretariado Diocesano de Personas Mayores, contó con la presencia de su directora, Dª María del Mar Manuz Leal, quien participó junto a la comunidad parroquial en esta jornada de gratitud y reconocimiento.
Durante la celebración de la Eucaristía dominical de las 11:00 h, el párroco, D. Pedro Velo, hizo entrega de una medalla de plata con la imagen de Santa Ana y la Virgen, junto a un diploma de reconocimiento como “feligreses ejemplares” al matrimonio formado por Pedro y Ana Victoria, y a Pepa, colaboradora parroquial de larga trayectoria.
El párroco destacó “los muchos años de servicio silencioso y abnegado” que los tres homenajeados han dedicado especialmente a la pastoral litúrgica, convirtiéndose en referente de fidelidad y discreta labor en la vida de la parroquia.
La comunidad parroquial, visiblemente emocionada, respondió al gesto con un caluroso y espontáneo aplauso que llenó de afecto el templo. El homenaje, sencillo pero profundamente significativo, sirvió para subrayar el valor de la experiencia y la constancia de quienes, desde la discreción, sostienen la vida cotidiana de la Iglesia.
Este gesto se enmarca en el espíritu promovido por el papa Francisco para la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, recordando que “la vejez no es una condena, sino una bendición”, y que los mayores son custodios de la fe y transmisores vivos del amor de Dios.
Este sábado, la Capilla mayor del Seminario fue testigo del envío de más de 200 jóvenes al Jubileo de jóvenes, que se celebra en Roma, del 28 de julio al 3 de agosto. Miembros de parroquias de toda la geografía diocesana, colaboradores de la Delegación de Juventud y de la de Vocaciones, miembros de la Pastoral Universitaria, así como asiduos al Face to face participarán del jubileo.
El Obispo presidió esta celebración, en la que también concelebraron los delegados de Juventud y Vocaciones, D. Antonio J. Blanca y D. José Navarrete, respectivamente; así como el secretario particular de D. Sebastián, D. Francisco Javier Cova. La Eucaristía contó con el acolitado del diácono permanente, D. Jesús Beltrán y los diáconos D. Samuel Valero, diocesano y Jhon Ángel Terán, del Camino Catecumenal, así como de un nutrido grupo de seminaristas.
Los jóvenes, colmados de alegría, acompañados muchos por sus familias, vivieron esta Eucaristía de envío como una gracia para emprender, apoyados por la Diócesis, este Jubileo y el encuentro con jóvenes católicos de todo el mundo.
Las lecturas estuvieron participadas por los jóvenes y el Evangelio proclamado por el diácono, Samuel Valero. El coro del Face to face puso la nota musical a la celebración eucarística.
Homilía
El Obispo jiennense, Monseñor Chico Martínez, comenzó la homilía resaltando el sentido de peregrinación del Jubileo: “estamos celebrando esta Eucaristía con un motivo precioso: vamos a iniciar una peregrinación a Roma, en el marco del Año Jubilar. No sois turistas, sois peregrinos de esperanza, como nos invita a ser el Papa León XIV. Esta misa es una Eucaristía de envío, y como toda misión que nace de la fe, empieza poniéndonos en manos de Dios, desde la oración”, expresó.
De igual modo, quiso resaltar que el Jubileo al que iba a ser enviados comenzaba en la celebración eucarística que estaban celebrando: “podríamos decir que el Señor nos invita hoy a hacer la mochila… pero no solo con ropa o ilusión, sino con lo más importante: el alma dispuesta para rezar, el corazón listo para dejarse encontrar por Dios”; para añadir, “La peregrinación empieza ya hoy, aquí, en este altar, cuando nos dejamos enviar por Él y ponemos toda nuestra vida en sus manos. Vamos a partir hacia Roma con muchas ilusiones, con preguntas, con sueños… Y lo más importante es que vosotros partís como jóvenes de la Iglesia que quieren aprender a rezar, a tener presente a Dios en su peregrinar, a vivir con Dios y desde Dios”.
En sus palabras, el Obispo quiso profundizar en el pasaje del Evangelio proclamado, que en este domingo pone el foco en la oración del Padrenuestro y en la manera de rezar a Dios que es Padre y siempre atiende las súplicas de sus hijos, y a la vez, insistió en la experiencia jubilar como una de crecimiento personal, en la fe y en la misión personal de cada uno de los que emprendían este viaje.
“Queridos jóvenes, vais a Roma como discípulos y testigos. Como jóvenes de Jaén, hijos de esta tierra, pero también hijos de la Iglesia universal. Descubriréis que la fe que vivís en vuestra parroquia o grupo no es algo pequeño ni aislado, sino parte de algo inmenso y hermoso: la gran familia de los creyentes en Cristo”. A la vez subrayó el efecto que debe causar en cada uno de los jóvenes peregrinos este encuentro con el Papa, con la Iglesia, con más jóvenes y con Cristo: “Dejad que esta peregrinación os ensanche el corazón, os haga más agradecidos, más valientes en la fe, más libres para amar. Id con los ojos abiertos, con el corazón disponible a la voluntad de Dios. Y volved con la mochila llena de experiencias de Dios que podáis compartir con otros”.
En las ofrendas, junto con el pan y el vino, se llevó hasta el altar la mochila del peregrino, que contenía todas las ilusiones y esperanzas que los jóvenes tienen depositados en esta peregrinación, en la que Cristo va con ellos de camino.
Antes de la bendición final, el Obispo envió a los jóvenes. Un envío que recibieron de rodillas y actitud de recogimiento.
La madrugada del pasado domingo partían hacia Roma en autobús. Una experiencia diocesana y universal que los llevará hasta la ciudad eterna para encontrarse con otros jóvenes, saberse parte de un proyecto común y universal y encontrar en Cristo al aquel que siempre lo sostiene.
El 26 de julio es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesucristo y el obispo ha querido celebrar esta jornada con los mayores que viven en la Residencia de Santa Teresa Jornet, de Guadix. Ese día, la Iglesia celebra la Jornada de los Abuelos y los Mayores, aunque este año la celebración se ha desplazado pastoralmente al domingo, para darle más solemnidad. Pero Mons. Francisco Jesús Orozco quiso celebrar la Eucaristía con los mayores de la residencia ese mismo Día de los Abuelos.
A la celebración, que fue a las 10 de la mañana, asistieron las hermanitas de los Ancianos Desamparados, que regentan la residencia; algunos de los trabajadores; las religiosas Servidoras del Señor, que atienden el Centro Diocesano de Espiritualidad; y, por supuesto, un buen grupo de ancianos residentes. Concelebraron el capellán de la residencia, José Antonio García; el vicario parroquial de la Estación, Angelo Nsuji; y el sacerdote Francisco Grande, que está jubilado y es usuario de la residencia.
Este año, el Día de los Abuelos ha venido marcado por el lema “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza” (cf. Si 14,2) que, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia en 2025, anima a todos, y en especial a los mayores, a no flaquear en esperanza y a confiar siempre en el Señor.
Sin duda, fue un momento de gracia y gozo para todos, tanto para las hermanitas como para los residentes.
Y en la Catedral
Al día siguiente, el obispo celebró el Día de los Abuelos y de los Mayores en la Catedral, en la Misa de 12. Esa mañana hubo también bendición de los mayores que se acercaron a la Catedral y participaron en la celebración. También fue un día para ganar las indulgencias, en el Año Jubilar de la Esperanza.
Tras una Vigilia de oración centrada en las inquietudes de los jóvenes: la verdad, la libertad, la búsqueda de la fe y de la vocación, y la oración ante el Santísimo en el más absoluto silencio, el domingo 3 de agosto amaneció con la ilusión de celebrar juntos la Eucaristía, presididos por el papa León quien recordaba a los jóvenes que «el encuentro con el Resucitado cambia nuestra existencia. Hemos sido hechos para una vida en la que todo se renueva continuamente en el amor. Abrid las puertas de vuestro corazón al Señor. Queridos jóvenes, nuestra esperanza es Jesús. Sois la sal y la luz del mundo. Llevad esta alegría a todos los países. Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos».
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
×
×
×
×
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
×
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
×
×
×
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas.
Los jóvenes se despiden de la parroquia de las Santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron los primeros días del Jubileo
×
A su llegada a Tor Vergata, el papa León XIV recorrió la explanada saludando al millón de jóvenes congregados, pasando muy cerca de donde se encontraban los malagueños. En la primera parte de la Vigilia, tres jóvenes de diversas culturas lanzaron una pregunta al Papa sobre la verdadera amistad, el amor y la fe; la necesidad de encontrar la valentía para escoger y el discernimiento sobre lo que es bueno. A las tres preguntas, el Papa respondió con ternura y cercanía invitando a los jóvenes a buscar la verdad con pasión, a quererse en Cristo, a ser libres y a perseverar en la fe, teniendo presentes los mensajes de los papas anteriores: san Juan Pablo II, Benedicto y Francisco. También tuvo tiernas palabras para recordar a dos jóvenes (una española y otra egipcia) que han fallecido de camino y en el Jubileo, y a otro joven que permanece ingresado en un hospital de Roma. En la segunda parte de la Vigilia, el protagonista fue el silencio de los jóvenes ante el Señor Sacramento y expuesto para su adoración, acompañado por lo cantos del coro de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina. La velada concluyó conlas buenas noches del Papa a un millón de jóvenes que entonaban: «Papa Leone».
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas. A su llegada a Tor Vergata, el papa León XIV recorrió la explanada saludando al millón de jóvenes congregados, pasando muy cerca de donde se encontraban los malagueños. En la primera parte de la Vigilia, tres jóvenes de diversas culturas lanzaron una pregunta al Papa sobre la verdadera amistad, el amor y la fe; la necesidad de encontrar la valentía para escoger y el discernimiento sobre lo que es bueno.
A las tres preguntas, el Papa respondió con ternura y cercanía invitando a los jóvenes a buscar la verdad con pasión, a quererse en Cristo, a ser libres y a perseverar en la fe, teniendo presentes los discursos de los papas anteriores: san Juan Pablo II, Benedicto y Francisco. También tuvo tiernas palabras para recordar a dos jóvenes (una española y otra egipcia) que han fallecido de camino y en el Jubileo, y a otro joven que permanece ingresado en un hospital de Roma. En la segunda parte de la Vigilia, el protagonista fue el silencio de los jóvenes ante el Señor Sacramento y expuesto para su adoración, acompañado por lo cantos del coro de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina. La velada concluyó conlas buenas noches del Papa a un millón de jóvenes que entonaban: «Papa Leone».
DIARIO DE UN JUBILEO
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
×
×
×
×
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
×
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
×
×
×
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas, que pueden seguir en directo gracias a la señal de Vatican News en directo.
Los jóvenes se despiden de la parroquia de las Santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron los primeros días del Jubileo
×
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas. A su llegada a Tor Vergata, el papa León XIV recorrió la explanada saludando al millón de jóvenes congregados, pasando muy cerca de donde se encontraban los malagueños. En la primera parte de la Vigilia, tres jóvenes de diversas culturas lanzaron una pregunta al Papa sobre la verdadera amistad, el amor y la fe; la necesidad de encontrar la valentía para escoger y el discernimiento sobre lo que es bueno. A las tres el Papa respondió con ternura y cercanía invitando a los jóvenes a buscar la verdad con pasión, a quererse en Cristo, a ser libres y a perseverar en la fe, teniendo presentes los mensajes de los papas anteriores: san Juan Pablo II, Benedicto y Francisco. También tuvo tiernas palabras para recordar a dos jóvenes (una española y otra egipcia) que han fallecido de camino y en el Jubileo, y a otro joven que permanece ingresado en un hospital de Roma. En la segunda parte de la Vigilia, el protagonista fue el silencio de los jóvenes ante el Señor Sacramento y expuesto para su adoración, acompañado por lo cantos del coro de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina. La velada concluyó conlas buenas noches del Papa a un millón de jóvenes que entonaban: «Papa Leone».
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas.
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
×
×
×
×
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
×
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
×
×
×
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas, que pueden seguir en directo gracias a la señal de Vatican News en directo.
Los jóvenes se despiden de la parroquia de las Santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron los primeros días del Jubileo
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas, que pueden seguir en directo gracias a la señal de Vatican Media en directo.
[embedded content]
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
×
×
×
×
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
×
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
×
×
×
El sábado 2 de agosto, los peregrinos malagueños se despidieron de la parroquia de las santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron desde que llegaron a Roma, y pusieron rumbo a Tor Vergata para vivir la Vigilia con el Papa y la Pre-Vigilia con diversos artistas, que pueden seguir en directo gracias a la señal de Vatican News en directo.
Los jóvenes se despiden de la parroquia de las Santas Rufina y Segunda, en la que los acogieron los primeros días del Jubileo
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán
×
×
×
×
El viernes 1 de agosto por la mañana, los jóvenes atravesaron la cuarta Puerta Santa, la de la Basílica de San Pedro. Por la tarde se unieron a los 22.000 jóvenes de toda España que participan en este Jubileo para celebrar el Encuentro y la Eucaristía en la Plaza de San Pedro. Los tres sacerdotes que peregrinan con la Delegación de Juventud, José Miguel Porras, Guillermo Tejero y Daniel Gutiérrez, concelebraron en la Eucaristía de dicho encuentro, en la que el joven malagueño Pablo Orti proclamó la primera lectura y el seminarista Juan Hernández acolitó. Seis jóvenes de la diócesis malacitana se sentaron en la zona alta junto al altar y, en el equipo de liturgia de la celebración se encontraba el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez.
Málaga encamina sus pasos hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
×
El joven malagueño Pablo Orti proclama la primera lectura en la Eucaristía del Encuentro de Españoles del Jubileo
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, los jóvenes de la diócesis de Málaga que peregrinan al Jubileo en Roma con la Delegación de Juventud partieron en autobús camino a su destino. La primera parada, en Antequera, para recoger al grupo que acude desde aquella zona. Antes de partir compartían en COPE Málaga sus ilusiones.
Sigue en directo el Encuentro de Españoles en el Jubileo de los Jóvenes, desde la Plaza de San Pedro, a las 18.00 horas.
[embedded content]
El martes 24 de julio, D. Jesús Catalá presidía la misa de envío desde la parroquia de Santa María de la Amargura, en Málaga.
El lunes 28 de julio, a las 22.00 horas, partían desde Málaga hacia Roma
×
×
×
El martes 29 de julio hicieron parada en la diócesis de Girona, en la iglesia de Sant Martí Vell para celebrar la Eucaristía y coger fuerzas para proseguir el camino hacia la ciudad eterna.
Parada en la iglesia de Sant Martí Vell, de la diócesis de Girona
×
En la mañana del miércoles 30, llegaron a Roma y, entre otros actos, atravesaron la Puerta de la Basílica de San Pablo Extramuros
Atraviesan la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros
×
El jueves 31 de julio atravesaron las Puertas Santas de otras dos basílicas: San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Atraviesan la Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán