Inicio Blog Página 104

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

0

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena celebraron el sábado su segunda escapada Xa3, una experiencia en la que, con un formato vivencial, se busca que los matrimonios participantes puedan encontrarse entre ellos y con Dios.

La escapada, realizada en la Parroquia San José de Sangonera la Seca (Murcia), reunió a un total de 12 matrimonios, procedentes en su mayoría de la Región de Murcia y también de la provincia de Alicante. «Se trata de regalarles un día para su matrimonio, para que puedan encontrarse con su marido o mujer, pero sobre todo para que puedan hacerlo a través de Dios; y para que puedan conocer lo que se vive dentro de los ENS no desde una charla teórica, sino desde la experiencia», indican desde el equipo de difusión, información, pilotaje y otros acompañamientos de los ENS en Murcia. Momentos de oración, de testimonios y de diálogo en pareja, entre otras dinámicas, para vivir este encuentro y conocer este movimiento de espiritualidad conyugal.

La entrada Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia de la Fuensanta acogerá una exposición sobre los Mártires de Trípoli

0

Del 10 al 12 de abril se celebra una jornada para profundizar sobre los cristianos perseguidos con motivo del décimo aniversario del martirio que conmovió al mundo

Entre las actividades más destacadas en el aniversario, se encuentra una exposición que se celebrará del 10 al 12 de abril, con el objetivo de invitar a los fieles a reflexionar sobre la situación de los cristianos en países donde sufren persecución, tras diez años del martirio de  cristianos en la playa libanesa de Trípoli

La jornada comenzará el jueves 10 de abril a las 19:00 horas con la inauguración de la exposición y la apertura de las Jornadas por los cristianos perseguidos. A las 19:30 horas, se celebrará una Hora Santa de adoración al Santísimo Sacramento, seguida de una vigilia por los cristianos perseguidos. La programación de la jornada culminará a las 20:30 horas con la Santa Misa.

El viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, la exposición estará abierta de 9:30 a 12:30 horas, para profundizar en la situación de los cristianos perseguidos. A las 20:00 horas, se celebrará el Vía Crucis en solidaridad con ellos, seguido de la Santa Misa a las 20:30 horas.

La exposición continuará abierta el Sábado de Pasión en su horario habitual, de 9:30 a 12:30 horas. A las 20:00 horas, se rezará el Rosario por los cristianos perseguidos. La jornada concluirá con la Santa Misa a las 20:30 horas y la clausura de las Jornadas.

Un componente significativo de estas actividades será la veneración del Icono de la Anunciación de HOMS (Siria), un símbolo de la fe y la resistencia de los cristianos en Oriente Medio. Este icono, que proviene de la iglesia greco-ortodoxa de HOMS y llega de la mano de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Estas jornadas buscan sensibilizar a la comunidad sobre la difícil situación que enfrentan los cristianos en diversas partes del mundo, invitando a la oración, la reflexión y el compromiso con la causa de la libertad religiosa además de alentar a la caridad y el apoyo a proyectos solidarios.

La entrada La Parroquia de la Fuensanta acogerá una exposición sobre los Mártires de Trípoli apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cabildo Catedral y Casa Árabe exploran líneas de colaboración

0

La cita que se enmarca en las reuniones de trabajo que la institución capitular mantiene con representantes de la cultura con el fin de fortalecer los lazos y fomentar iniciativas

El deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, y el director general de Casa Árabe, Miguel Moro Aguilar, han mantenido una fructífera reunión de trabajo con el objetivo de abordar posibles acciones y proyectos conjuntos que favorezcan a ambas instituciones y que promuevan la cooperación en el ámbito cultural y social.

Joaquín Alberto Nieva afirma que “el encuentro se ha desarrollado dentro del clima de entendimiento y cercanía entre dos instituciones que comparten un elemento sumamente importante como es la promoción y difusión de la cultura”. Según Nieva, este tipo de intercambios son esenciales para fortalecer los vínculos entre las instituciones y para identificar nuevas oportunidades de colaboración. Además, se ha interesado por los proyectos que la Casa Árabe tiene previstos para los próximos meses, tanto en su sede de Madrid como en Córdoba.

Por su parte, el director general de la Casa Árabe ha agradecido la acogida recibida por parte del Cabildo Catedral y ha expresado su convicción ante este encuentro que marca el inicio de una colaboración fructífera.

Este encuentro, refleja el espíritu de cooperación y el compromiso de ambas instituciones con la cultura y el entendimiento mutuo, abriendo nuevas oportunidades para futuras iniciativas que, sin duda, enriquecerán el panorama cultural y social de Córdoba.

 

 

La entrada Cabildo Catedral y Casa Árabe exploran líneas de colaboración apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

0

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición de arte cofrade de la artista Vanessa Camarero.

En esta ocasión, bajo el título ‘Código cofrade sevillano’, Camarero expone obras de distintas colecciones, en las que aplica distintas técnicas y estilos, “desde el carboncillo al píxel, desde el realismo al simbolismo”. En esta línea, explica que en la exposición el visitante podrá encontrar “desde los códigos más academicistas hasta los más contemporáneos, construyendo y deconstruyendo imágenes durante mi proceso creativo que quiero compartir contigo, codificando y decodificando para dar un paso más”.

Asimismo, la autora la señala que “el arte es para mí un lenguaje, una forma de expresión, una forma de contar lo que yo veo, lo que vivo, y tengo la suerte de vivir en Sevilla en Cuaresma y Semana Santa”.

La exposición forma parte de los actos culturales que realiza la Parroquia de San Román y podrá visitarse hasta el 20 de abril los martes, miércoles, jueves y domingos de once y media de la mañana a una de la tarde y a partir de las siete de la tarde.

También se pueden concertar visitas grupales guiadas por la propia artista.

The post Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

0

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife y desde el enlace que adjuntamos en esta entrada, el tríptico informativo con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago.

Como saben, la ordenación episcopal y toma de posesión de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna será el 1 de mayo. A las 10:30 h., partirá la procesión desde el Obispado hasta la Santa Iglesia Catedral y, seguidamente, a las 11:00 h., tendrá lugar la esperada celebración.

Antes de este día, habrá dos momentos significativos. El primero de ellos será el 29 de abril con la vigilia de oración por el episcopado de Eloy Santiago, en la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, en La Laguna, a las 20:00 horas.

Un día más tarde, el 30 de abril, el Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna acogerá el acto de Profesión de Fe y Juramento de Fidelidad. Será tras la Eucaristía de las 20:00 horas.

Para consultar el resto de actos, pincha en el siguiente enlace:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada

0

Cerca de 350 personas participaron el pasado fin de semana en la Esperanzada, la peregrinación anual de la Pastoral Vocacional de la Diócesis.

Un año más, jóvenes familias, religiosas y sacerdotes se sumaron a la gran cita de la Delegación de Pastoral Vocacional de la Diócesis: la Esperanzada. Una experiencia en la que personas de las distintas realidades vocacionales se reúnen para peregrinar a pie desde el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca hasta el de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, para compartir juntas el camino y ser signo de esperanza en medio del mundo.

En la Esperanzada de este año, celebrada este fin de semana, peregrinaron cerca de 350 personas. Lo hicieron bajo el lema Corazón abierto de par en par, tomado de la segunda carta a los Corintios, y con san Juan Pablo II como patrón de esta edición.

La peregrinación comenzó el viernes con una oración en el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca. Desde allí se dirigieron a Cehegín, donde celebraron la Eucaristía presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y a continuación una velada festiva que contó con la actuación y el testimonio del artista Paul Ponce, conocido como El malabarista de Dios por la labor evangelizadora que realiza en sus espectáculos.

El camino continuó el sábado hasta las pedanías de Canara (Cehegín) y Valentín (Cehegín y Calasparra), con tiempo para recibir catequesis, para compartir por grupos y para rezar el Rosario, todo en un camino animado por el himno de la Esperanzada de este año, Hoy es el día, de Athenas, transformado en cantos y coreografías. La jornada concluyó con la llegada a Calasparra y la celebración de una vigilia de oración.

La Esperanzada culminó el domingo con la Eucaristía en la explanada del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, además de con una oración final ante esta advocación de la Virgen.

«Ha sido una experiencia preciosa; mucha gente ha abierto el corazón y ha terminado la peregrinación con muchas ganas de seguir alegres, de seguir compartiendo y buscando a Dios; de querer vivir esto en su vida», cuenta el delegado de Pastoral Vocacional, Blas López, que agradece también la acogida de quienes han colaborado en esta peregrinación.

Galería de imágenes

La entrada Las distintas vocaciones caminan juntas un año más en la Esperanzada aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila

0

Los cinco jóvenes seminaristas acudieron al Patrón del Clero Secular Español a poco más de un mes de su ordenación diaconal

El Administrados Apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, anunció que el próximo mes de mayo traerá consigo la ordenación de nuevos diáconos para la diócesis de Córdoba. Concretamente, cinco jóvenes procedentes del Seminario Mayor “San Pelagio” y del Seminario Misionero Redemptoris Mater “San Juan de Ávila” recibirán la ordenación diaconal en el templo principal de la Diócesis.

A poco más de un mes de esta esperada celebración, los seminaristas han viajado a Montilla junto al director espiritual del Seminario Mayor, Jesús Enrique Aranda, para encomendarse a San Juan de Ávila, Maestro de Santos y Patrón del Clero Secular Español.

La entrada Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco de la campaña “Nadie sin Hogar”

0

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas en situación de sin hogar, voluntariado y profesionales de Cáritas procedentes de distintas diócesis han peregrinado a Santiago de Compostela como parte de una iniciativa conjunta enmarcada en la campaña estatal “Nadie sin Hogar” 2024.

Los peregrinos emprendieron el camino desde tres rutas diferentes —el Camino Inglés, el Camino Francés y el Camino Sanabrés— y se encontraron en la meta común de Santiago, donde compartieron una jornada final de acogida, celebración y reflexión. Esta diversidad de trayectos representa los distintos caminos vitales que recorren las personas en situación de sin hogar, pero también la posibilidad real de llegar a un destino de dignidad, comunidad y esperanza.

Desde Cáritas Diocesana de Cádiz han participado Antonio y Laura, participante y técnica respectivamente del proyecto de atención a personas sin hogar en Algeciras. Para ambos, esta experiencia ha supuesto mucho más que una ruta física: ha sido un recorrido interior lleno de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal. “El camino nos ha enseñado que no estamos solos, que podemos apoyarnos unos en otros, y que merece la pena seguir caminando”, han expresado al llegar juntos a la plaza del Obradoiro. Durante todo el trayecto, se ha vivido un clima de respeto mutuo, alegría serena y emoción contenida.

La campaña “Nadie sin Hogar”, que se desarrolla cada año en torno al mes de noviembre, tiene como objetivo visibilizar la realidad de miles de personas que viven sin un hogar digno y reclamar políticas públicas que garanticen el derecho a una vivienda adecuada. Esta peregrinación ha sido una expresión concreta de ese compromiso: caminar junto a quienes viven situaciones de exclusión, reconociendo su dignidad y su papel activo en la transformación social. Esta peregrinación ha sido el broche final de un trabajo de reflexión y sensibilización realizado en los últimos meses.

Desde Cáritas Diocesana de Cádiz se valora muy positivamente la participación en esta experiencia compartida, que ha unido a diferentes Cáritas en un mismo horizonte de fraternidad y justicia social. “El camino de Santiago ha sido, también, un camino hacia una sociedad más humana e inclusiva”.

Una sociedad sin personas sin hogar es posible, pero solo si caminamos juntos. Cáritas invita a todos a cambiar la mirada y comprometerse, cada uno en su nivel, en acabar con esta realidad de sufrimiento y dolor para tantas personas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La IV Gymkana Fernandina será este año en San Francisco

0

Debido a las obras que se están desarrollando en el entorno de la Catedral, se ha modificado la ubicación tradicional

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Córdoba anuncia la celebración de la IV Gymkana Fernandina, una iniciativa educativa que tendrá lugar el próximo 11 de abril, de 9:00 a 14:00 horas, en la Iglesia de San Francisco y San Eulogio. Este evento, que se organiza desde el Departamento de Religión, cuenta con la participación de alumnado de 4º de ESO y Bachillerato de distintos institutos de la diócesis, incluyendo tanto estudiantes de la asignatura de Religión como de Historia y Patrimonio.

Desde su primera edición en 2018, la Gymkana Fernandina ha tenido como objetivo principal fomentar el conocimiento cultural y religioso de los jóvenes en torno al patrimonio histórico de las Iglesias Fernandinas de Córdoba. A través de diversas pruebas y actividades educativas, los participantes profundizan en la riqueza espiritual y cultural de estos templos, promoviendo la convivencia, el trabajo en equipo y el amor por el legado cristiano de la ciudad.

Esta cuarta edición supone una oportunidad única para que los estudiantes vivan una jornada de fe, cultura y compañerismo, recorriendo los espacios históricos que forman parte del patrimonio religioso cordobés. La Gymkana Fernandina sigue consolidándose como una actividad significativa dentro del ámbito educativo diocesano, impulsando el acercamiento de los jóvenes a sus raíces cristianas de una manera dinámica y participativa.

A diferencia con las ediciones anteriores, este año se celebrará en la parroquia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba, debido a la situación actual de obras que existe en el entorno del templo principal de la Diócesis, donde cada año se han concentrado los estudiantes.

La entrada La IV Gymkana Fernandina será este año en San Francisco apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Córdoba acoge la I Carrera “San Pelagio” con motivo del Año Jubilar

0

El próximo 25 de abril, tendrá lugar una jornada de deporte y solidaridad en el marco de los actos conmemorativos del Año Jubilar de San Pelagio

La Iglesia del Parque Cruz Conde, San Pelagio, será el epicentro de la primera edición de la Carrera San Pelagio, un evento que consistirá en una carrera ininterrumpida durante 24 horas. Esta iniciativa tiene como objetivo promover un conjunto de valores y, al mismo tiempo, resaltar la figura de San Pelagio, el Niño Santo que destacó por su camino de entrega, virtud, fidelidad y perseverancia, renunciando al pecado y siempre mirando hacia las virtudes del cielo.

El evento comenzará a las 9:00 horas con el recorrido de la antorcha, que partirá desde el Seminario Mayor San Pelagio. Durante su trayecto, pasará por algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como la Mezquita-Catedral, las Tendillas, el Ayuntamiento, la Diputación, la Guardia Civil, el Rectorado de la Universidad, la Policía Local, la Asociación de Vecinos del Parque Cruz Conde, el CSIF, el Parque de Bomberos y, finalmente, la Iglesia de San Pelagio. La llegada está prevista para las 10:30 horas en el IDM Fontanar, lugar donde se dará inicio oficialmente a la carrera. Ésta será de relevos y no se tratará de una competencia individual, sino de un esfuerzo colectivo. Cada participante contribuirá con su esfuerzo al objetivo común: mantener la llama encendida durante 24 horas, demostrando la unión de todos los corredores, independientemente de su equipo o categoría. Los horarios de los relevos, que arrancarán a las 10:00 horas, estarán marcados por la participación de diversas entidades, como colegios, asociaciones, grupos deportivos y ciudadanos de a pie.

A lo largo del día se llevarán a cabo diversas actividades paralelas, como clases de zumba y aeróbic, un taller de RCP y varias actuaciones musicales. La jornada culminará con una misa a las 20:30 horas y una actuación musical a las 21:30 horas. El sábado 26 de abril, las festividades continuarán con una batucada a las 9:00 horas, seguida de más música y actuaciones, y una actuación de clausura a las 11:00 horas.

Este evento no solo busca promover la práctica del deporte, sino también recordar y actualizar la figura de San Pelagio, resaltando sus valores de entrega, perseverancia y fe.

Carrera San Pelagio

La entrada Córdoba acoge la I Carrera “San Pelagio” con motivo del Año Jubilar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.