Inicio Blog Página 10

La Santidad, el resultado de la gracia divina

0

La Santidad, el resultado de la gracia divina

La Santidad se manifiesta a través de signos externos reconocidos por la Iglesia como son: las virtudes heroicas, el martirio, la fama de santidad y de signos, ofrecer la vida por amor y los milagros. “Iglesia en Córdoba” explica el significado y el proceso para ser santo

La revista de la diócesis de Córdoba para la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos ofrece cómo se manifiesta la Santidad a través de signos externos reconocidos por la Iglesia.

Además, en esta edición digital podrás conocer la actualidad de la diócesis de Córdoba.

Adjuntamos la revista íntegra: iec947

 

La entrada La Santidad, el resultado de la gracia divina apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Santos y Difuntos, días para el recuerdo, la oración y la esperanza

0

Santos y Difuntos, días para el recuerdo, la oración y la esperanza

Se acercan las festividades de Todos los Santos y Todos los Difuntos y los cementerios de nuestros pueblos ya se preparan para recibir a los miles de visitantes, que acudirán para rezar por sus difuntos o, simplemente, para estar un tiempo junto a ellos, en señal de recuerdo. Y en todos, también se preparan ya las celebraciones de la Misa por los difuntos, que habrá en esa jornada del 2 de noviembre, en algunos cementerios. Este año, como cae en domingo, será más fácil acudir al cementerio y rezar por quienes ya no están entre nosotros, pero sí en la casa del Padre.

En el cementerio de la ciudad de Guadix habrá música durante todo el fin de semana, para acompañar a quienes acudan a visitar a sus difuntos. Música que ayude a rezar o a recordar y que sirva de bálsamo ante el dolor que supone tener a seres queridos ene se lugar. También estará muy presente, como durante todo el año, la compañía de los Hermanos Fossores de la Misericordia, que transmiten la esperanza de la fe, que acompañan y ayudan, que consuelan en el dolor, que rezan por todos los difuntos -sobre todo por aquellos de los que nadie se acuerda- y que mantienen el recinto como un espacio digno.

En el cementerio accitano también se han programado celebraciones de la Misa para estos días, para que, quienes lo deseen, puedan participar en las mismas. Así, el día 1 de noviembre, Dia de Todos los Santos, se celebrará Misa en la capilla de los Hermanos Fossores a las 9:30 horas y, por la tarde, a las 17:00 horas. El día 2, Día de Todos los Santos Difuntos, a las 9:30 horas se celebrará la Misa en la capilla de los Hermanos Fossores y por la tarde, a las 17:00 horas, la Misa será en el patio segundo del cementerio y estará presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco.

También en el cementerio de Baza se celebrará la Eucaristía por todos los difuntos. Será el 1 de noviembre, a las 16´30 horas y estará presidida, como todos los años, por el obispo D. Francisco Jesús Orozco.

Y como en Baza y Guadix, también en Huéscar y en todos, o casi todos, los pueblos de la diócesis. Sin duda, el de Todos los Difuntos es un día para el recuerdo, la oración y, sobre todo, la esperanza. Y el de Día de Todos los Santos, nos recuerda cuál es el camino para disfrutar de esa vida eterna que se nos regala.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas organizó una nueva tarde de Cine en Valores para los escolares de Guadix

0

Manos Unidas organizó una nueva tarde de Cine en Valores para los escolares de Guadix

Este jueves 30 de octubre, ha tenido lugar una nueva jornada de Manos Unidas de Guadix con el alumnado accitano y la actividad de CINE EN VALORES. Este día, se han proyectado, en el Teatro Mira de Amescua, dos películas dirigidas a diferentes edades escolares: ‘El Dragón de Papá’ y ‘Un Sueño Posible’.

Manos Unidas agradece la colaboración del Ayuntamiento accitano y la de los equipos docentes y colegios que han participado.

Mediante estas proyecciones se ha querido reflexionar con el alumnado sobre los valores de un sociedad más justa, libre y solidaria: la amistad, la familia, el trabajo en equipo, la superación, el esfuerzo, el respeto, la confianza en sí mismo, la esperanza, la empatía…etc. Valores que hay que fomentar y hacerlos crecer en nuestra sociedad. Además, después de la proyección, el alumnado seguirá trabajando sobre estos valores mediante una ficha educativa que se llevan a la escuela y a la casa, para seguir con la reflexión tanto en el centro como en la familia.

Desde Manos Unidas de Guadix reiteran su gratitud a cuantos participan y colaboran con los objetivos y proyectos de Manos Unidas en favor de “los últimos de los últimos”. Como dice el lema de este año, «compartir es nuestra mayor riqueza».

Manos Unidas. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral de Cádiz celebrará una misa por los obispos, canónigos y benefactores fallecidos

0

Con motivo del Día de la Conmemoración de los Fieles Difuntos, la Catedral de Cádiz acogerá el próximo domingo, 2 de noviembre, a las 12.00 horas, la misa capitular en memoria de los obispos, canónigos y benefactores de la Catedral ya fallecidos.

La celebración estará presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y concelebrada por los miembros del Cabildo Catedralicio. Durante la eucaristía, se recordará a quienes dedicaron su vida y servicio a la Iglesia gaditana, en un acto de fe y gratitud que forma parte de las conmemoraciones propias de esta jornada litúrgica.

Al término de la misa, y antes de impartir la bendición final, los celebrantes descenderán a la cripta de los obispos, donde se rezará un responso por el eterno descanso de quienes reposan en ese lugar sagrado.

Con este gesto, la diócesis de Cádiz y Ceuta renueva su recuerdo y oración por aquellos que contribuyeron al sostenimiento espiritual y material del primer templo de la diócesis.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los malagueños Shemá, Grupo Encontrados y Juan Baena, nominados a los Premios Spera 2024

0

La Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española está haciendo público, en estos días, el nombre de los grupos y solistas católicos nominados a los Premios Spera 2024. Entre ellos, los malagueños Shemá, Grupo Encontrados y Juan Baena.

Mejor álbum pop/rock/rap, mejor canción y mejor compositor son las categorías a las que están nominados. Desde la Comisión de Músicos Católicos de la diócesis «manifestamos nuestra inmensa alegría por el reconocimiento que supone para esta Comisión, y por tanto, para nuestra Diócesis, que grupos y artistas de nuestra Iglesia malacitana sean reconocidos por su labor de evangelización a través de la música, síntoma y muestra de que los miembros que forman esta Comisión ponen sus dones al servicio de la Palabra allá por donde pueden ser instrumentos útiles al servicio de la comunidad».

Luis (de Shemá), Alfonso Moreno y Pablo, y Unai Quirós fueron los artistas malagueños galardonados en los Premios SPERA 2023, uno de los actos del X Encuentro de Músicos Católicos Contemporáneos que se celebró en Málaga del 8 al 10 de noviembre de 2024, en Casa Diocesana Málaga. 

NOMINACIONES PREMIOS SPERA 2024

MEJOR ALBUM POP/ROCK/RAP

  • 01. Corazón inquieto – Nico Montero 
  • 02. Más allá El Musical – Rogelio Cabado 
  • 03. Pasárselo bien – Xaquín Rodríguez 
  • 04. Sueños El Musical – Toño Casado 
  • 05. Tu luz en mi noche – Juan Baena 

MEJOR CANCIÓN POP/ROCK/RAP

  • 01. Algo va a pasar – Caminando Catholic Music 
  • 02. Con todo el corazón – Fray Madu 
  • 03. ¿Cuándo veré? – Grupo Encontrados 
  • 04. El arte de vivir – Hakuna 
  • 05. Francisco – Juan Susarte & Confia2 
  • 06. Ghosting – Renata 
  • 07. Guíame – En Clave de Dios 
  • 08. Hay un sueño para ti (Sueños El Musical) – Toño Casado 
  • 09. Horas bajas – Juan Baena 
  • 10. La puerta está abierta – Somos Shemá 
  • 11. Me rescataste – Belén Ayuso 
  • 12. Mi vocación – Más allá El Musical 
  • 13. Quién te salva – Aaira 
  • 14. Tú sigues conmigo – Migueli 
  • 15. Voz que clama en el asfalto – Aisha Ruah 

MEJOR ÁLBUM ADORACIÓN/ALABANZA

  • 01. Conversión – César Hidalgo 
  • 02. De búsquedas y encuentros – Grupo Encontrados 
  • 03. De Lucas – Caminando Catholic Music 
  • 04. Vive – Rosario Mejías 

MEJOR CANCIÓN ADORACIÓN/ALABANZA

  • 01. Ave María (Más allá El Musical) – Rogelio Cabado 
  • 02. Bendito seas Señor – Olga Martínez 
  • 03. Como tierra fecunda – Ana Torres 
  • 04. Dame de esa agua – Caminando Catholic Music 
  • 05. Llevo tu luz – Rosario Mejías 
  • 06. Me encontraste – Grupo Encontrados 
  • 07. Mi otra mejilla – En Clave de Dios 
  • 08. No tardes – Jesús Cabello 
  • 09. Padre mío – Mariola Alcocer & D’Colores Band 
  • 10. Quien diga que Dios – Somos Shemá 
  • 11. Sagrado Corazón de Jesús, confío en Ti – Melisa Calvi 
  • 12. Salmo 138 – Jesús de la Poza 
  • 13. Te seguiré – Pablo Sanz 
  • 14. Vale la pena – Juan Baena 
  • 15. Viviré para ti – Belén Ayuso 

MEJOR AUTOR/COMPOSITOR

  • 01. Belén Ayuso, por «El Reino de Dios» 
  • 02. Diego Peláez López, por «El arte de vivir» 
  • 03. Fray Madu, por «Hoy nace un nuevo día» 
  • 04. Jesús de la Poza, por «Salmo 138» 
  • 05. Jesús Soldevilla Cantueso, por «Encontrados»
  • 06. Juan Baena, por «Vale la pena» 
  • 07. Juan Francisco Medina y Jose Villanueva, por «Algo va a pasar» 
  • 08. Juan Susarte, por «Francisco» 
  • 09. Maite López, por «Peces, fuego y pan» 
  • 10. Mariola Alcocer, por «Padre mio» 
  • 11. Olga Martínez, por «Cuéntale» 
  • 12. Raúl García, por «Ser misión» 
  • 13. Rogelio Cabado, por «Mas Allá El Musical» 
  • 14. Salvi Martínez Maine, por «Guíame» 
  • 15. Toño Casado, por «Sueños El Musical» 

MEJOR PRODUCTOR ARTÍSTICO

  • 01. Andrés Licero, por «Ven a mi (Olga Martínez)» 
  • 02. David Santafé, por «Aquí estoy (Melisa Calvi)» 
  • 03. Fello Toro, por «Amigo (Olga Martínez)» 
  • 04. Iñigo Guerrero, por «El arte de vivir (Hakuna)» 
  • 05. Jesús Soldevilla Cantueso, por «De búsquedas y encuentros (Grupo Encontrados)»
  • 06. José Antonio Delgado, por «La puerta está abierta (Somos Shemá)» 
  • 07. Julio Awad, por «Sueños El Musical (Toño Casado)» 
  • 08. ANADIE (Ana García), por «Tu luz en mi noche (Juan Baena)» 
  • 09. Juan Pablo Sánchez Mejías, por «Con todo el corazón (Fray Madu)» 
  • 10. Pablo Ramírez, por «Francisco (Juan Susarte & Confia2)» 
  • 11. Roberto R. Andrade, por «No tardes (Jesús Cabello)» 
  • 12. Rogelio Cabado, por «Más Allá El Musical (Rogelio Cabado)» 

MEJOR VIDEOCLIP

  • 01. Bendito seas Señor – Olga Martínez 
  • 02. Canción a San José: (si Dios te dio todo, yo también) – Melisa Calvi 
  • 03. Con todo el corazón – Fray Madu 
  • 04. Ghosting – Renata 
  • 05. Me rescataste – Belén Ayuso 
  • 06. Mi otra mejilla – En Clave de Dios 
  • 07. Semillas – Jesús Cabello 
  • 08. Ser misión – Somos Shemá 
  • 09. Voz que clama en el asfalto – Aisha Ruah 

MEJOR ACTUACIÓN

  • 01. Deleju Madrid – Madrid Live Meeting (Hakuna, Paola Pablo, Jaq lin, Joan sánchez) – Explanada Catedral de la Almudena (Madrid) – 5/10/2024 
  • 02. Hakuna Group Music – Concierto en el Wizink Center, 21 de septiembre de 2024 
  • 03. Olga Martínez -Feria diocesana Lux Mundi (Recinto Ferial Elche) – 20/01/2024 
  • 04. Rogelio Cabado – Estreno de “Más allá El Musical” – (Salon de actos Escolapios Getafe (Madrid) – 8/12/2024
  • 05. Toño Casado – Estreno de Sueños El Musical – Teatro Amorevo (Madrid) – 4/04/2024

ARTISTA/GRUPO REVELACIÓN

  • 01. Belén Ayuso 
  • 02. Caminando Catholic Music 
  • 03. Grupo Encontrados 
  • 04. Melisa Calvi 
  • 05. Presencia Project 
  • 06. Renata 

MEJOR INICIATIVA ESPIRITUAL/SOLIDARIA

  • 01. David Santafé & Santafé Catholic Band – Serie de Conciertos Navideños Solidarios, con banda en directo y la participación de Migueli y César Hidalgo, en apoyo a las ONGs de los Misioneros de la Preciosa Sangre y la orden franciscana. Los dias 21 y 30 de diciembre de 2024. 
  • 02. Jesús Sierra – Serie de conciertos de oración en favor de la labor que realiza la ONGD salesiana Bosco Global en Togo. El objetivo era doble, sensibilizar y obtener fondos para apoyar los proyectos de ayuda al desarrollo. Los días 26 de enero y 8 de febrero de 2024. 
  • 03. Kairós, momento de gracia – Evento de primer anuncio organizado por músicos diocesanos católicos de Orihuela-Alicante. Los dias 10 de febrero, 13 de abril, 26 de octubre y 30 de noviembre de 2024.
  • 04. Más allá El Musical – Presentación de la vida Vocacional por jóvenes, como reto para nuestro mundo y los jóvenes hoy, a través de este musical. Presentado el 8 de diciembre de 2024.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevos nombramientos (28 de octubre)

0

El Sr. Obispo, D. José Antonio Satué, ha hecho públicos los siguientes nombramientos:

Publicados con fecha 28 de octubre de 2025:

  • Rvdo. Ricardo Antonio González Figueroa, párroco de Algatocín, Jubrique, Genalguacil y Benalauría.
  • Rvdo. Jony Ramón Mora Méndez, administrador parroquial de Frigiliana y Maro.

Publicados con fecha 22 de octubre de 2025:

  • Rvdo. José Ignacio Postigo Íñigo, vicario parroquial de San Sebastián (Antequera).

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Palabra de Dios, en lectura fácil

0

La Conferencia Episcopal Española lanza la Palabra de Dios en lectura fácil, un método para acercar la Biblia a las personas que tienen dificultad de comprensión lectora. Isa navarro, responsable en Málaga de la catequesis adaptada a necesidades especiales, explica cómo propiciar su aterrizaje en Málaga.

En la adaptación de las lecturas de la Misa de los domingos trabaja un equipo experto en esta herramienta y un grupo de biblistas que las adaptan a un lenguaje más sencillo sin perder fidelidad al texto original

Cada domingo, estará disponible junto al Evangelio, en esta página web.

La adaptación de la Palabra de Dios a lectura fácil es un proyecto puesto en marcha desde la comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española. Este método, utilizado en otros ámbitos como el jurídico, busca hacer comprensible a todas las personas, independientemente de su capacidad intelectual, todo tipo de textos.

En la adaptación de las lecturas de la Misa de los domingos, presentada en este mes de octubre por la Iglesia española, trabaja un equipo experto en esta herramienta y un grupo de biblistas que las adaptan a un lenguaje más sencillo sin perder fidelidad al texto original. Los textos que cumplen estas normas van identificados con un logotipo europeo unificado. 

José Luis Montejo, con discapacidad intelectual y miembro del equipo nacional de validación, explica que esta «es una forma sencilla de entender el lenguaje de la Biblia. Personalmente me permite comprender mejor y a hacer oración. Animo a todo aquel que lo necesite acercándose a estos materiales en su parroquia».

Isa Navarro es responsable del área de discapacidad de la Delegación de Catequesis de Málaga. Ella manifiesta que «desde el consejo permanente de la diócesis nos felicitamos y alegramos por esta iniciativa. Llevar la Palabra de Dios a todos tiene que ser una prioridad y conseguir la mayor comprensión de ella también. Por eso adaptar, redactar estos textos de modo que facilite su comprensión, no es otra cosa que cumplir ese mandato del anuncio misionero».

Los textos de cada domingo estarán en su versión de lectura fácil en la web de la Conferencia Episcopal, y en Málaga, donde ya se viene trabajando con la adaptación de los evangelios con pictogramas para niños y jóvenes con TEA, esta nueva adaptación se va a presentar en el encuentro diocesano de Catequesis del 22 de noviembre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 31 de octubre de 2025

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Santos, jóvenes y música, en El Espejo

0

NoticiaEl Espejo

Publicado: 31/10/2025: 128

<!–

–>

COPE Málaga

La fiesta de Todos los Santos y la cita del 6 de noviembre, uno de los temas principales del Espejo de hoy, en esta víspera de todos los santos, en la que también han sido protagonistas los jóvenes y el grupo Shemá, presentando su nueva canción «Hoy te doy gracias». Aquí puedes escuchar el podcast.

EL ESPEJO  de esta víspera de todos los santos:

  • te invita a vivir la Solemnidad de Todos los Santos
  • te cuenta las noticias de última hora y los titulares principales del fin de semana
  • entrevista a Fran Ramírez, director de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española
  • recuerda lo vivido en la bendición de los salones parroquiales de Alhaurín de la Torre
  • te invita a la fiesta del 6 de noviembre en recuerdo a nuestros mártires, santos y beatos de la diócesis de Málaga
  • te presenta la nueva canción del grupo Shemá

Ver este artículo en la web de la diócesis

Reabre la parroquia de Cuevas de San Marcos tras su restauración

0

Este viernes 31 de octubre se lleva a cabo la reapertura de la iglesia de San Marcos, tras las obras de restauración llevadas a cabo. A las 18.00 horas se saldrá en procesión desde la ermita hacia la iglesia parroquial donde se celebrará, a las 19.00 horas, la Eucaristía presidida por Marcos Antonio Blanco Moyano, sacerdote de la localidad, acompañado por el párroco, Aarón Benzaquén; el arcipreste; antiguos párrocos y sacerdotes del arciprestazgo.

Como explica el arquitecto técnico del Obispado de Málaga que ha dirigido el proyecto, Pablo Pastor, «las obras han consistido en la eliminación de humedades, mediante renovación de los revestimientos de cementos por morteros de cal, reparación de fisuras en las bóvedas, así como la colocación de un zócalo de mármol ventilado. Asimismo, el presbiterio ha sido restituido a su altura original y se ha terminado con solería de mármol blanco y peldaños de mármol rojo. Como actuación final se ha realizado la pintura del templo devolviéndole los colores originales».

El presupuesto total de la obra asciende a unos 146.751,69 euros, sufragados por fondos de la parroquia, Obispado de Málaga y el Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos y han sido ejecutadas por la empresa Hermanos Campano, SL.

Un poco de historia

El templo que vemos hoy es la reconstrucción que hizo a finales del siglo XVIII el alarife Juan Reina sobre uno anterior, quien impuso el estilo barroco tardío y neoclásico propio de la época. Por su parte, la torre del campanario que acompaña a la iglesia se construyó en el XVIII y se compone de tres cuerpos diferenciados. El primero es el más llamativo y está realizado en mampostería y ladrillo visto. Finaliza en un chapitel piramidal con tejas vidriadas. En su exterior, destaca su elevada fachada con un arco de medio punto entre pilastras que soportan un frontón curvo. Sobre este frontón se apoya una vidriera acompañada a ambos lados por dos óculos ciegos. La fachada termina coronándose por un frontón triangular en cuyo centro se abre una pequeña ventana cuadriobulada.

Su interior consta de tres naves separadas por arcos de medio punto moldurados sobre pilares. Tanto en la nave central como en el crucero y el presbiterio los pilares llevan adosados pilastras cajeadas y acanaladas, bien proporcionado entablamento y balaustre de madera. Las naves  laterales, más estrechas, se cubren con bóvedas de arista, también con pilastras sobre los pilares, sólo cajeadas, y con arcos fajones, usando la misma cadencia que la nave central. Al crucero se accede mediante arco toral. Sobre aquél se dispone una bóveda semiesférica gallonada, de ocho gajos, sobre pechinas, con dieciochesca decoración de yeserías.

En las naves laterales se distribuyen hornacinas ricamente decoradas, algunas formando pequeños camarines con bóvedas de arista.

En el extremo del crucero, en el lado de la Epístola, se abre una bellísima capilla Sacramental con italianizante decoración clasicista, bóveda semiesférica, otra ovalada y camarín con capulín y linterna.

Elevado y a los pies de la iglesia se halla el coro, abalaustrado.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.