Mons. Ceballos: Es necesario que la Iglesia enseñe el arte de estar enfermo, proponiendo también modelos saludables de vida

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

CÁDIZ (12-5-04).- Este domingo, 16 de mayo, celebra la Iglesia Diocesana el Día del Enfermo 2004, celebración que va calando cada vez con más fuerza en la diócesis de Cádiz y Ceuta, donde su obispo, mons. Antonio Ceballos Atienza, constata la preocupación de la comunidad cristiana por los enfermos y la atención a los enfermos y a las familias por parte de las parroquias.

Esta ocasión la jornada del Día del Enfermo se centra en la atención en acercarse a aquellos que están lejos, pues para mons. Ceballos el gesto de acercarse y hacerse presente en el mundo de la enfermedad, puede llegar a ser una alianza terapéutica, donde creyentes y no creyentes buscamos la salud global. Y es necesario, pues, crear nuevos caminos para intentar que la Iglesia sea para todos un hogar de salud, que acoge y dignifica, que enseña el arte de estar enfermo y de vivir, proponiendo también modelos saludables de vida.

El prelado gaditano continúa su reflexión pastoral ofreciendo un análisis de la sociedad actual, en la que -dice- una buena parte de personas son hoy día incapaces para ayudar a sus hermanos enfermos. Hoy no se educa para asumir y arrastrar el sufrimiento y la muerte. No es extraño que se evite toda cercanía a la decadencia, al sufrimiento, a la angustia y a la muerte. Hace falta mucha madurez para acercarse a estas situaciones extremas y reavivar en ellas la dignidad, el sentido y la esperanza. Considero que hay que educar según el Espíritu del Evangelio: Lo que hacéis con uno de estos hermanos más pequeños y enfermos a mí me lo hicisteis (Mt 25,45).

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.