25 años de «El espíritu de Asís»

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

Carta de presentación de la unidad didáctica, de la Orden Franciscana de España.

El 27 de octubre de 1986, con ocasión de la Jornada mundial de oración por la Paz, convocada por Juan Pablo II, se congregaron por primera vez en la historia, en la ciudad de Asís, los representantes de las diversas Iglesias, de las comunidades cristianas y de las grandes religiones del mundo para hacer juntos un día de ayuno y oración por la paz. Esta experiencia a lo largo de los años ha sido llamada: “El Espíritu de Asís”. Se escoge Asís por la presencia singular de un santo y hermano universal: Francisco de Asís.

Para celebrar este recorrido de 25 años en que la Familia Franciscana ha recordado cada 27 de octubre, este año lo celebraremos de modo singular, siguiendo iniciativas anteriores en 2002 por Juan Pablo II, en 2006 por Benedicto XVI y este año de nuevo para celebrar el aniversario y recodar que el mensaje de paz es tan necesario hoy como cuando comenzaron las jornadas. No queremos olvidar la invitación de nuestros Ministros Generales que nos animan a que seamos instrumentos de Paz y reconciliación para este mundo hambriento de buenas noticias.

Queremos ofertar como Familia Franciscana, a todos los centros de educación, propuestas pedagógicas que ayuden a “Educar para la Paz” en los centros educativos. También queremos informar y formar en lo que se ha venido llamado “La lógica de Asís”, ofertando unidades didácticas para aprender a caminar juntos en paz y armonía para no ir a la deriva y destruirnos a nosotros mismos y a los otros. En este clima de diálogo y encuentro se pretende colaborar en este acercamiento amigable, respetuoso de los distintos mundos religiosos, que pone de relieve que la paz es la entraña de las grandes religiones del mundo y también de la humanidad entera para que la violencia no se manifieste más contra la creación. Esta es una convicción en todas las tradiciones religiosas, que el respeto a las relaciones pacificas debe ser favorecido entre las personas y todas las criaturas.

Al elaborar los materiales educativos se ha pensando en todas las etapas formativas, de modo que todos los que lo deseen lo puedan incorporar a su currículo de ser mensajero de Paz y Bien como una vocación que es atrayente para todo hombre o mujer de buena voluntad. Comprometerse en estos aspectos es ser persona activa en la búsqueda de la Justicia desde las distintas tradiciones religiosas, no para ser más fuertes sino para incorporarnos el mayor número posible de personas a las acciones, que nos permitan trabajar juntos para afrontar las amenazas a la paz y a la creación, que encontramos en el mundo de hoy. Sí, la paz es uno de nuestros mayores deseos. La paz, fruto de la justicia y del derecho; la paz, que destierra la marginación, la pobreza, la injusticia… para que donde haya odio, pongamos amor.

Como Presidente de la Familia Franciscana de España, agradezco a la Orden Franciscana Seglar de Andalucía que haya puesto en nuestras manos esta serie de recursos que seguro serán de interés para todos los centros educativos de España, así como todos los demás recursos celebrativos que nos ofrecen.

Que a todos y a cada nos ayude a crecer como personas para mejor servir a la sociedad y así ser mensajeros de paz y bien.

Cádiz, 15 de septiembre de 2011.

Severino Calderón Martínez, ofm
Presidente de la Familia Franciscana de España  

Contenido relacionado

Enlaces de interés