Escritos del Obispo de Jaén

Carta Pastoral para el mes de mayo «María: vida, dulzura y esperanza nuestra»

Queridos fieles diocesanos: El gozo pascual de sabernos redimidos y renacidos por quien venció a la muerte, nos conduce hacia el mes de mayo que, de una manera particular, el pueblo cristiano llama “mes de María” o “mes de las flores. Los cristianos de todos los tiempos hemos sabido que el amor y la devoción a la Virgen María nos acercan siempre a Jesucristo, único Salvador de la humanidad. Basta con hacer una lista o detenernos a pensar en las numerosas...

Carta Pastoral de Pascua 2025: «Resucitó mi amor y mi esperanza»

«Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, que, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado para una esperanza viva» (1Pe 1,3). Queridos fieles diocesanos: ¡Feliz Pascua de Resurrección! Porque ha resucitado nuestra Esperanza. En este Año Jubilar, la Pascua adquiere un significado aún más profundo y que llena este tiempo y nuestra fe de sentido. El mensaje de la Resurrección es, en esencia, un mensaje de esperanza inquebrantable, una esperanza que no defrauda y...

Carta ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento lo vivimos desde el dolor, pero también, en este Lunes de Pascua, desde la esperanza en Jesucristo, quien, con su muerte y su resurrección, nos da la confianza de que ya goza de la presencia de Dios. El pontificado del Papa Francisco ha sido un regalo para la Iglesia católica y...

Homilía del obispo de Jaén en la Misa Crismal

Nos reunimos, esta mañana de Martes Santo, unos días antes de la celebración del Jueves Santo, para conmemorar la institución de la Eucaristía y del Sacramento del Sacerdocio, y así, vivir este momento de gracia en el que renovaremos las promesas que un día hicimos con ilusión y entrega. Lo hacemos como peregrinos de esperanza, en este Año Jubilar en el que el Señor nos invita a redescubrir la belleza de nuestra vocación y la fecundidad de nuestro ministerio. Que este...

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado. El reciente Congreso de Vocaciones, celebrado en el contexto de este Año...

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

«Los que esperan en el Señor renuevan sus fuerzas, echan alas como las águilas, corren y no se fatigan, caminan y no se cansan». (Is 40,31) Queridos fieles diocesanos: En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda...

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025

La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación Queridos diocesanos: Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación». El Papa Francisco, en su carta para esta jornada nos ayuda a reflexionar: «Por ejemplo: ¿cómo permanecer fuertes, cuando sufrimos en carne propia enfermedades graves,...

Carta Pastoral campaña de Manos Unidas: «Compartir es nuestra mayor riqueza»

Queridos fieles diocesanos: Con motivo de la Campaña de Manos Unidas 2025, me dirijo a vosotros, con corazón esperanzado y lleno de gratitud por el trabajo constante que nuestra Iglesia realiza en favor de los más vulnerables. Este año, el lema que nos convoca, «Compartir es nuestra mayor riqueza», nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como cristianos en la construcción de un mundo más equitativo y solidario; luchando contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el...

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

Queridos miembros de la vida consagrada, queridos fieles diocesanos: El próximo 2 de febrero celebramos la fiesta litúrgica de la Presentación del Señor. María y José presentan a su hijo en el templo, conforme a la ley de Moisés; reconocen que Jesús no les pertenece, sino que es un don para la humanidad. Es un día para reflexionar sobre el profundo significado de la entrega, la consagración y la luz que Cristo trae constantemente a nuestras vidas y al mundo entero....

Mensaje y felicitación a los periodistas en el día de su Patrón

Queridos periodistas, comunicadores, informadores y escritores: Como cada año, por estas fechas, próximas al día de San Francisco de Sales, vuestro patrón, no me resisto a aprovechar estas líneas para felicitaros y, a la vez, daros las gracias por la labor que desarrolláis desde el desempeño de vuestra profesión de comunicadores. Una tarea, la de comunicar, que tiene grandes dosis de vocación para llevarla a cabo desde la imparcialidad, la honestidad, la empatía y la verdad. Este año, en la Iglesia...

Últimos vídeos de la Diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.