El Museo Carmen Thyssen Málaga expone hasta el próximo 20 de abril en la Sala Noble del Palacio de Villalón la muestra ‘Zurbarán. Santas’. En ella, se puede analizar el papel fundamental del pintor extremeño en la configuración de un modelo de santidad femenina de enorme éxito devocional y artístico en el Siglo de Oro. El viernes 21 de marzo, una ponencia relacionará la influencia de Zurbarán en la moda contemporánea.
Como afirma Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen de Málaga, «se trata de diez santas mujeres pintadas por Zurbarán en su taller, que encarnan ejemplos de virtud y vida piadosa, una religiosidad serena, cercana, amable. Santas vestidas con espectaculares indumentarias y tejidos lujosos, en claro contraste con representaciones sufrientes de penitentes y anacoretas. Entre ellas, destacan la Santa Marina del Museo Carmen Thyssen Málaga, la extraordinaria Santa Casilda, procedente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, así como ocho obras procedentes del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que fueron realizadas por su taller y que pertenecieron al antiguo hospital de las Cinco Llagas».

Desde el museo explican que en todas las obras de la muestra se pueden apreciar «los recursos estilísticos y compositivos más reconocibles del estilo de Zurbarán –realismo en los rostros, detallismo y majestuosidad en los vestidos a la moda, un intenso claroscuro, etc.–. Con ellos, Zurbarán lograba promover una emotiva cercanía a los fieles, que veían en estas santas a iguales tocadas por la gloria divina, modelos de una fe ejemplar que se invitaba con estas imágenes a emular».

El auditorio del museo acogerá el viernes 21 de febrero, a las 18.00 horas, la conferencia de Benito Navarrete, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y especialista de referencia en el estudio del barroco español, bajo el título: “Santas de Zurbarán: la arquitectura de la elegancia femenina”. Es necesario inscribirse en carmenthyssenmalaga.org

En su charla, Navarrete profundizará en la imagen de santidad femenina creada por este gran maestro de la pintura española del siglo XVII, destacando su virtuosismo en la representación de ropajes inspirados en las modas de su tiempo.
Asimismo, revisará la influencia de Zurbarán en la moda contemporánea, como en el caso de Balenciaga, que en la década de 1960 comenzó a evocar en sus creaciones los volúmenes y la elegancia propias de las vestimentas de estas santas.
La cita será a las 18.00 horas en el Auditorio del Museo y el acceso es gratuito previa inscripción en este enlace. Aforo limitado.