XXIX Ciclo de Conciertos de Órgano en la Catedral

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 22 de mayo al 12 de junio, la Catedral de Málaga y la iglesia del Sagrado Corazón acogen la celebración del XXIX Ciclo de Conciertos de Órgano, organizado por la Universidad de Málaga y la Catedral.

El vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga y la Catedral de Málaga convocan este ciclo que, un año más, llena de música las naves catedralicias bajo la dirección artística de Adalberto Martínez Solaesa, organista primero de la Catedral.

Programa de conciertos:

22 de mayo – 20.30 horas – Catedral de Málaga:

Concierto de tres trompetas, timbales y órgano a cargo del Brilliant Magnus Quintet.

29 de mayo – 20.30 horas – Catedral de Málaga:

Concierto de órgano y cimbasso a cargo de Juan San Martín, organista titular de la básilica del Pilar de Zaragoza y Sergio Turiégano, solista de la orquesta sinfónica de Málaga.

5 de junio – 20.30 horas – Catedral de Málaga:

Concierto de órgano y soprano a cargo de Miguel Bernal Ripoll, catedrático del Real Conservatorio de Música de Madrid y Julia Ruiz, profesora del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid.

12 de junio – 20.30 horas – iglesia del Sagrado Corazón:

Concierto de órgano y clarinete a cargo de Adalberto Martínez Solaesa, organista titular de la Catedral de Málaga y José María Puyana, catedrático del Conservatorio Superior de Málaga.

Ana María Medina

Contenido relacionado

José Antonio Satué: «Lo que ya conozco de Málaga me gusta mucho y lo...

Por su interés y actualidad, reproducimos la entrevista que el periodista...

Juan Baena ha sido nombrado vice-rector del Seminario Diocesano

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote Juan Baena Raya como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.