XX Jornadas Diocesanas de Liturgia, del 9 al 10 de febrero

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Ya está abierto el plazo de inscripción para las XX Jornadas Diocesanas de Liturgia que se desarrollarán, del 9 al 10 de febrero, en Casa Diocesana Málaga.

Las XX Jornadas Diocesanas de Liturgia llevan como título: «Liturgia, cumbre y fuente de la Evangelización. La dimensión evangelizadora y misionera de la liturgia». Según el delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez Verdugo, la temática está «en relación a la prioridad del Plan Pastoral de la Diócesis y porque hoy la evangelización tiene una clave de interpretacion fundamental en la liturgia. La misión parte y desemboca en la liturgia».

Tienen como destinatarios todos los laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes que deseen participar en ellas; aunque principalmente están pensadas para los laicos. La recepción de participantes, el día 9, tendrá lugar a las 17.00 horas. Tras la misma, tendrán lugar la oración y las dos primeras ponencias: la del propio Alejandro Pérez Verdugo, que hablará sobre “La dimensión evangelizadora de la Liturgia” (17.30 horas) y la de Ramón Navarro, delegado de Liturgia de la diócesis de Cartagena (Murcia), cuya ponencia llevará como título “El año litúrgico: camino permanente de Evangelización”.

En la mañana del sábado 10 de febrero, se expondrán otras dos conferencias: las de Antonio Lara y Luis Rueda, delegados diocesanos de Liturgia de las diócesis de Jaén y Sevilla, respectivamente. La primera llevará como título: “Un gesto paradójicamente evangelizador: el silencio litúrgico” y, la segunda, “Liturgia eucarística y evangelización: leccionario, gestos y símbolos, Eucología”.

Para Alejandro Pérez Verdugo, el objetivo de estas jornadas es «la formación litúrgica del Pueblo de Dios. Completan la tarea formativa diocesana. La formación litúrgica es muy importante de cara a la catequesis, la transmisión de la fe y la mejor y más consciente participación litúrgica en nuestras comunidades».

Contenido relacionado

¿Por qué fue liberado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

¿Por qué lo entregó?

¿Por qué Judas entregó al Señor? Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el...

Domingo de Ramos y Triduo Pascual, en Iglesia Noticia

NoticiaIglesia Noticia Publicado:...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.