Via Crucis de Spes Nostra para esta Cuaresma

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

NoticiaCuaresma

Publicado: 25/02/2022: 36

<!–

–>

«Camino a la Pasión” es el nombre del proyecto lanzado por Spes Nostra para vivir la próxima Cuaresma. Se trata de un Via Crucis editado en un formato manejable y muy visual, que puede adquirirse por el simbólico precio de 12 euros. Sacerdotes jóvenes, escritores, periodistas, creadores de contenido en redes y jóvenes teólogos recorren las catorce estaciones, junto a ilustraciones de Paula Sánchez, @arteylunares en instagram, que reflejan imágenes titulares de la Semana Santa de Málaga, como guiño al centenario de la Agrupación de Cofradías. Entre ellas, se encuentran: Salesianos, Sentencia, Nueva Esperanza, Misericordia, Esperanza, Pasión, Salutación, Carmen Doloroso, Rocío, Zamarrilla, Penas, Redención, Piedad y Monte Calvario.

Este proyecto denominado “Camino a la Pasión” se sustenta en dos pilares fundamentales de este tiempo: la oración y la limosna. Además de permitir rezar el Via Crucis, sus beneficios irán dedicados a los proyectos sostenidos por la Fundación Pontifica de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Málaga.

El Via Crucis, editado en formato de postales, de 15 x 20 cada una, puede adquirirse a través de su cuenta de instagram: @spesnostra.oficial, o pedirlo al correo electrónico spesnostra.pedidos@gmail.com.

SPES NOSTRA

Spes Nostra es un proyecto dirigido fundamentalmente a jóvenes, que ha elegido la red social instagram para difundirse (@spesnostra.oficial). Tras este proyecto están dos seminaristas malagueños: Cristian Carrasco, de tercer curso, y Juan Manuel Caracuel, ya ordenado diácono, que buscan acercar el Evangelio a los más jóvenes.

Spes Nostra se fundamenta en dos pilares: la publicación de posts para acercar y profundizar en el sentido de las fiestas litúrgicas, y la elaboración de diferentes productos, artesanos, elaborados por ellos mismos, de diseños innovadores y que pueden comprarse a un precio económico.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Hemos de aprender a distinguir entre grupos violentos de inspiración islámica y el islam...

La revista Ecclesia, de la CEE, entrevistó el pasado día 30,...

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos...

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días...

Enlaces de interés