Vélez-Málaga: Convento de Jesús, María y José

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La fundación de este convento se sitúa en 1699, cuando doña Teresa de Velasco ofreció generosamente su hacienda para que las carmelitas fueran a Vélez-Málaga.

Posteriormente se adquirieron dos casas en la actual Plaza de Las Descalzas, nombre que recibió la plaza gracias a ellas. El 8 de enero de 1702 se hizo el traslado a la nueva casa y el templo actual se construyó en 1730, bajo la dirección del P. Andrés de Santa Teresa, provincial de los carmelitas.

Como explican Federico Castellón y Rafael Martínez en su obra «Axarquía, Patrimonio histórico artístico»: «el convento es un edifico de planta irregular, con una complicada distribución, pues es fruto de la unión de dos viviendas civiles. Precisamente este hecho se ratifica en la presencia de dos patios, cuyos testeros han sido objeto de algunas modificaciones. El denominado patio de las Flores es bastante simple con arcos de medio punto sobre pilares. El principal es más interesante, no por su composición inicial, sino por las transformaciones que le hicieron en el siglo XIX. En concreto se observa el empleo de nuevos materiales como el hierro, en forma de estilizadas columnas que sostienen el entablamento de la planta superior. La fachada es adintelada y muy sobria, con sensación de solidez, con pequeñas ventanas, concentradas en el cuerpo superior, y cerradas con celosías de madera y enrejado para preservar la clausura. Una robusta torre hace las veces de campanario, uniendo el convento a la iglesia.

La fachada de la iglesia, a pesar de haber sido construida a mediados del siglo XVIII, conserva el esquema manierista de las iglesias carmelitas del siglo XVII aunque con algunas improntas barrocas». La vida diaria de las hermanas trascurre dedicadas a la oración y al trabajo, entre el que se encuentra el bordado y la elaboración de rosarios y escapularios.

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

Daniel Martín defiende su Tesis de Licencia en el PISAI con la máxima calificación

El sacerdote malagueño Daniel Martín Jiménez ha defendido su Tesis de...

«Los alumnos aseguran que la Escuela Teológica los transforma para servir mejor»

Este viernes, 13 de junio, tiene lugar la celebración de fin...

El Espejo Andalucía, 13 de junio de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.