Unas jornadas analizan el fenómeno cofrade en Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 1 al 5 de julio.

La Fundación Universitaria Española es la encargada de organizar las Jornadas Cofrades «Veranos de Pasión», que reúnen en estos días a expertos de esta expresión de religiosidad popular en el Hotel AC Málaga Palacio.

Las jornadas, que se desarrollan en dos sesiones cada día, a las 10.00 y a las 12.15 horas, abordan desde la reflexión el fenómeno de la religiosidad popular andaluza, y en particular la Semana Santa de Málaga y sus cofradías de Pasión. La entrada es libre hasta completar aforo, y el teléfono de información es el 677 35 02 36.

A la sesión inaugural ha asistido Francisco Aranda, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías.

1 de julio (Presentación e inauguración: 10.00 horas)

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Málaga: ¿Los tiempos cambian?

-Eduardo Pastor. Presidente Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

-José Manuel Leiva. Estudioso de temas cofrades

-Miguel Gutiérrez. Cofrade y redactor de La Tribuna

-Antonio Jesús González. Hermano mayor congregación de Mena

-Moderador: Francisco Javier Jurado ‘Coco’. Comunicador / COPE – PTV

El Patrimonio de las Hermandades: El arte de las buenas formas

-José María Ruiz Montes. Escultor-Imaginero

-Salvador Oliver Urdiales. Bordador

-Adán Jaime. Orfebre

-Pepe Palma. Pintor

-Moderador: Francisco L. Jiménez Valverde. Historiador del Arte

2 de julio

Iglesia y Cofradías: ¿Diálogo y/o conflicto?

-Jesús Saborido. Presidente Agrupación de Cofradías Semana Santa de Málaga 1991-1997

-José Manuel Ferrary. Vicario General y Vicario Judicial Tribunal Eclesiástico Obispado de Málaga

-Moderador: Braulio Díaz. Profesor de Derecho de la UCM

La Música Procesional: Un pentagrama en evolución

-José Antonio Molero. Músico y Compositor

-Antonio Romero. Músico y Productor

-Alan Antich. Ingeniero Acústico

-Daniel Zumaquero. Director banda de cornetas y tambores archicofradía de la Esperanza

-Moderador: José Luis Ramos. Periodista

3 de julio

Los Comunicadores de la Fe: Una visión con diferentes contrastes

-Francisco Javier Jurado Coco. Comunicador / COPE – PTV

-Juan A. Navarro Arias. Periodista / El Cabildo

-Ignacio A. Castillo. Periodista / Opinión de Málaga

-Antonio Montilla. Periodista / SUR

-Santi Souvirón. Periodista / Onda Azul

-Manuel García. Coordinador Cofrades Málaga de Sur.es

-Félix Gutiérrez. Comunicador / Escofrade, Esradio

-Moderador: Antonio Guadamuro. Periodista / COPE

La Semana Santa de Málaga y Sevilla: Realidades y retos de futuro

-Eduardo Pastor. Presidente Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

-Carlos Bourrellier Pérez. Presidente Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

-Moderador: Braulio Díaz. Profesor de Derecho de la UCM

4 de julio

Memoria de la S. Santa de Málaga: Hechos, vivencias y anécdotas

-Luis Merino. Exhermano mayor archicofradía de la Expiración

-Juan Rosen. Maestro Artesano del Bordado otorgado por la Junta de Andalucía

-Pepe París. Exhermano mayor cofradía del Cautivo

-Antonio Garrido. Profesor de la Universidad de Málaga, académico correspondiente de la RAE y Cronista Archicofradía de la Esperanza

-Moderador: Ramón Gómez Ravassa. Vicepresidente consejo congregación de Mena

Nuestras Cofradías: Conciencia e identidad

-Mari Carmen Ledesma. Hermana mayor cofradía del Amor

-Paloma Sánchez. Historiadora

-Pablo Atencia. Abogado, Exhermano mayor cofradía Estudiantes

-Rafael López Taza. Hermano Mayor cofradía Sagrada Cena

-Moderadora: Fátima Salmón. Periodista

5 de julio

Arte y artistas en la Semana Santa de Málaga

-Eloy Téllez Carrión. Diseñador

-Rafael Retana. Historiador

-Raúl Trillo. Escultor-Imaginero

-Salvador Lama. Tallista-Ebanista-Dorador

-Beatriz Prado. Doctora en Bellas Artes. Restauradora

-Moderador: Ignacio Castillo. Periodista

El varal: Mayordomos, capataces, formas y evolución en los tronos de la Semana Santa de Málaga

-Juan Manuel Jiménez. Capataz Virgen de la Esperanza

-Salvador Oliver. Capataz Virgen de la Estrella

-Enrique Vega. Capataz Nazareno del Perdón

-Miguel Alfonso Gutiérrez. Mayordomo Virgen de los Dolores Coronada

-Moderador: Francisco L. Jiménez Valverde. Historiador del Arte

Contenido relacionado

Pastoral de la Salud concluye los cursillos de relación de ayuda en Antequera

La Delegación de Pastoral de la Salud ha puesto en marcha,...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Vélez-Málaga: Iglesia de San Juan Bautista

La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares....

Enlaces de interés