Una conferencia da a conocer uno de los escritos bíblicos más antiguos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El jueves 23 de mayo, el centro ecuménico Lux Mundi de Fuengirola acoge la presentación del Códice Sinaítico, uno de los mayores tesoros de la Biblioteca Británica de Londres. El Doctor Trevor R. Allin, doctor en lingüística de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, será el encargado de dar a conocer el facsímil de primera calidad de este manuscrito, que constituye una de las escrituras sagradas más antiguas del mundo. La exposición constará de dos sesiones: una en inglés a las 16.30 horas, y otra en español de 20.30 horas.

La presentación constará de:

1. Una breve introducción a algunos de los manuscritos más antiguos del Nuevo Testamento (incluyendo ilustraciones de algunas páginas del Códex Vaticanus y de algunos otros manuscritos), y una explicación de cómo se «descubrió» este manuscrito. En esta sección se proyectarían imágenes relevantes.

2. Un resumen de muy pocas palabras griegas – principalmente, «Dios», «Señor», «Jesús» y «Cristo» – mas referencias breves a unas pocas palabras más (Espíritu, Padre, etc), con el fin de que los presentes puedan reconocer estas palabras en el manuscrito. En esta sección se reparte una o dos hojas a cada uno de los presentes, para que tengan delante de ellos la forma escrita de estas palabras y puedan hacer apuntes, si así lo desean. También se proyectarían unas imágenes durante esta sección, para ayudar a los presentes a enfocar en cada palabra.

3. Se acercarían todos a una mesa grande en la que estaría el manuscrito. Primero para ver unas páginas claves – algunos de los Salmos, la introducción al Cantar de los Cantares (por tener una presentación especialmente interesante), y a continuación, selecciones de los evangelios y de algunas epístolas.

Desde Lux Mundi se invita a todo aquel que esté interesado en vivir una experiencia de gran valor: poder ver un facsímil de alta calidad de un manuscrito tan importante, el cual fue producido alrededor del año 340 o 350 de la Era Cristiana.

Contenido relacionado

Las campanas de las iglesias de Málaga doblan por el fallecimiento del Papa

Las iglesias de toda Málaga se han unido esta mañana a...

Las redes reaccionan a la noticia de la muerte de Francisco

Las redes sociales se han convertido en lugar de recuerdo y...

Francisco, un Papa cercano a Málaga

Desde que accedió a la silla de San Pedro en marzo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.