Trabajadores cristianos de Andalucía y Canarias concluyen la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente”

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Andalucía y Canarias se reunirá, el próximo 14 de abril, con responsables de los gobiernos autonómicos y del central para hacer entrega de un manifiesto.

Este movimiento de trabajadoras y de trabajadores cristianos de la Iglesia española concluye la campaña «Trabajo digno para una sociedad decente»Ca, desarrollada durante los últimos años y con la que han pretendido “ayudar a construir una vida personal y social más humana y fraterna”.

El próximo viernes 14 de abril a las 12 horas, en las sedes de las subdelegaciones de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía de Almería, Málaga, Granada, Jaén, Córdoba, Huelva y Cádiz; en la sede de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía de Sevilla, en la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias; y en las subdelegaciones del Gobierno Central en Sevilla y Canarias, se hará entrega del entrega del manifiesto final de campaña.

La HOAC ha solicitado una reunión con los responsables políticos de los gobiernos autonómicos y del central para explicar el desarrollo de la Campaña, así como sus planteamientos y reivindicaciones expresadas en un manifiesto.

El objetivo de este manifiesto es pedir a los responsables políticos que se comprometan a “alumbrar un trabajo decente, acorde a la dignidad de la persona, creada a imagen de Dios” ya que, según indican, “la realidad laboral, vital, de las personas del mundo obrero debe cambiar radicalmente”.

En este sentido, reclaman a las Administraciones públicas un mayor impulso en las políticas que atienden la realidad de pobreza y exclusión; mejoren los servicios públicos; orienten sus política económicas en concreciones que afirmen la dignidad de la persona, particularmente de las mujeres y jóvenes como colectivos más precarios, para avanzar en una sociedad más humanizada; asistan a las personas migrantes y refugiadas; y cuiden de la casa común.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Domingo de Ramos y Triduo Pascual, en Iglesia Noticia

NoticiaIglesia Noticia Publicado:...

9-19 MAYO. El Movimiento San Juan de Ávila celebra sus fiestas patronales

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila celebra varios...

Semana Santa y Pascua en la Catedral de Málaga

Horarios de cultos de Semana Santa y Pascua en la Santa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.