Terremoto en Marruecos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, ha viajado a Marrakech para colaborar y coordinar la ayuda con Cáritas Marruecos. Más allá del montante económico que la entidad católica en España haya movilizado para atender a las necesidades básicas de los damnificados por el terremoto que ha sufrido el país, más de 30.000 euros, hay que destacar que muchos malagueños están colaborando con Cáritas Málaga. ¡Bien! A eso hay que sumar la red de Cáritas internacional, que suma más de 200 países que colaboran.

Sin embargo, son muchas las reflexiones que surgen a raíz de esta situación. Y en diversas direcciones; algo que en 300 palabras apenas se pueden apuntar. Pero ¿qué hubiera pasado si las viviendas construidas en pleno radio de la falla del Atlas estuvieran construidas previendo el movimiento sísmico? ¿Qué hubiera ocurrido si en vez de Marruecos hubiera ocurrido en Japón? ¿Hubieran necesitado la misma ayuda? ¿Dios tiene la culpa de los millares víctimas a las que habría que sumar, en Libia, las ocasionadas por las lluvias torrenciales? Quien no puede ver a los extranjeros pobres o emigrantes ¿ayudó ante este drama, al menos con su oración? ¿La solidaridad afectiva está siendo también efectiva? ¿Cómo ha reaccionado la comunidad católica de Marruecos? ¿Qué ha ocurrido con los millares de subsaharianos en tránsito para Europa? ¿Cómo se llega a pueblos destruidos donde ni había carreteras antes del seísmo? ¿Cómo están viviendo en España los marroquíes que tienen familias afectadas? ¿Cómo se abordará la reconstrucción? ¿Cómo se puede aliviar el sufrimiento de quien ha perdido a su esposa y cinco hijos? ¿Cómo está viviendo el pueblo marroquí, tradicionalmente hospitalario, este drama? ¿Qué tipo de respuesta dan las autoridades marroquíes?

Estas y otras muchas preguntas tienen compleja respuesta, lo sabemos. Pero no por ello habrá que dejar de plantearlas.

Artículo publicado en la sección de Opinión del Diario SUR

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.