«Su espiritualidad está en los fundamentos de MIES»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El responsable general sacerdote de los Misioneros de la Esperanza (MIES), José Ruiz Córdoba, explica la relación entre santa Teresa de Lisieux y el movimiento malagueño.

¿Qué importancia tiene santa Teresa de Lisieux para MIES?

Diego Ernesto Wilson Plata, fundador de Mies, bebía de la espiritualidad de muchos testigos. Cuando comienza a dar forma a la asociación a algunos los considera «patronos», San Juan Evangelista y Santa Teresa del Niño Jesús; a otros «mentores», Carlos de Foucauld, Juan Bosco y Francisco de Asís.

¿Qué aspectos de su espiritualidad les toca más de cerca?

La espiritualidad de Teresa del Niño Jesús queda recogida bajo el título Camino de la Infancia Espiritual. Esta espiritualidad está en los fundamentos de Mies. A la luz del Evangelio, Teresa nos ofrece el sustento de un Dios con entrañas de «misericordia»; que nos llama siendo consciente de nuestras «fragilidades» porque su amor no depende de los méritos, sino de su más pura gratuidad. Un Dios para el que «todo es gracia». De ahí que la actitud que se desprende es la del abandono, la confianza y el amor. Teresa del Niño Jesús nos invita a ofrecernos en amor abandonado al Dios que antes nos ha amado hasta el extremo. Esa «ofrenda al amor misericordioso» hizo vivir a Teresa de tal manera que, siendo monja de clausura, es «patrona de las misiones» junto a Francisco Javier. De esta manera, la misión se convierte para el Misionero de la Esperanza en condición de posibilidad para poder crecer integralmente. Una misión que tiene como especiales destinatarios a los niños y jóvenes más vulnerables.

¿Cómo celebran su fiesta?

La fiesta de Santa Teresa del Niño Jesús (1 octubre) la vivimos con mucha fuerza. Es el día donde celebramos las «vinculaciones» a la asociación y la entrada en el proceso de preparación y discernimiento que llamamos «aspirantado». Este año vamos a celebrarlo junto a la Delegación Diocesana de Misiones con la que vamos a inaugurar el nuevo curso misionero.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Número especial de Semana Santa en DiócesisMálaga

La revista diocesana de Málaga te invita a vivir estos días...

Las retransmisiones de la Semana Santa en directo

Sigue desde nuestra web diocesana DiocesisMálaga y en directo las celebraciones...

Málaga, tierra de santos y artistas, en TRECE

NoticiaComunicación Publicado:...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.