Mañana 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, y en el Complejo Asistencial Hermanas Hospitalarias de Málaga, junto con la colaboración de los familiares de los usuarios, han organizado una Semana Cultural.
Esta semana se inauguró el día 16 y se clausura el 21 de septiembre, y entre las actividades que están previstas destacan:
LUNES 16
– La actuación del coro musical, formado por familiares, usuarios y profesionales del Centro.
– El Grupo Musical del conservatorio superior de Málaga, cuarteto de cuerda y viento, ofrece una actuación con variadas piezas musicales.
VIERNES 20
– El viernes 20 de septiembre, a las 11.30 horas, tiene lugar la conferencia del Dr. Antón Álvarez. Neuropsiquiatra, que hablará sobre los «Avances en el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.»
– Representación teatral a las 17.15 horas sobre la temática del Alzheimer. La compañía teatral Colmenar´79 son los encargados de representar la vida de una persona enferma de Alzheimer.
– Testimonio de un familiar y un usuario del Centro, que expondrán un breve recital de poesías.
– Nominación de los XII Premios Iberoamericanos del Día Mundial del Alzheimer, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Complejo Asistencial Hermanas Hospitalarias de Málaga a las 12.30 horas.
Durante toda la semana se puede visitar una exposición contínua de objetos antiguos que no hubiera sido posible sin la implicación total, colaboración y participación de los familiares con el Centro, y que está abierta a todos los públicos de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Ésta es un motivo para estimular el recuerdo de las personas mayores y enfermas del Centro, y para los jóvenes que van a visitarlas es una manera de educar y culturizar en tiempos antiguos.
El objetivo principal de esta semana cultural es sensibilizar a la población en general sobre la enfermedad de Alzheimer, con la gratificación y satisfacción del contacto directo con los objetos antiguos. Es importante que en esta sociedad tan modernizada y tan mecanizada dejemos un lugar para nuestros recuerdos.