Seis arciprestazgos de la capital y la provincia peregrinan a la Catedral juntos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Este sábado, 8 de marzo, las parroquias de Archidona-Campillos, Antequera, San Patricio, Los Ángeles, Virgen de la Victoria y Virgen del Mar, han peregrinado a la Catedral por el Jubileo.

Hasta la fecha han peregrinado a la Catedral los arciprestazgos de Axarquía Interior, Cristo Rey, Álora y Coín, San Cayetano, y este sábado ha sido el turno de otros seis: Archidona-Campillos, Antequera, San Patricio, Los Ángeles, Virgen de la Victoria y Virgen del Mar.

El coordinador de esta peregrinación, posiblemente la más numerosa por la cantidad de parroquias que la componen, es Guillermo Tejero, quien además de coordinar las actividades jubilares en la Diócesis es arcipreste de Virgen del Mar. Él contaba antes de su celebración que en las distintas parroquias convocadas «se han estado dando catequesis preparatorias y ofreciendo el sacramento del Perdón para disponer el corazón a la conversión».

El día 8, fiesta de San Juan de Dios, se convocó a los fieles de los tres primeros en los Mártires, a los de Virgen del Mar y Los Ángeles en Santiago y, de forma excepcional, los de San Patricio pudieron salir de la parroquia de San Juan, debido al gran número de personas y a la capacidad limitada de los templos. Allí cada grupo ha tenido ocasión de realizar una oración con adoración al Santísimo y recibir el sacramento del Perdón si así lo desaban.

 

A partir de ahí, peregrinaron juntos a la Catedral, donde el Sr. Obispo los ha recibido a las 12 horas para tener una celebración de la Palabra en clave jubilar. En palabras de Guillermo Tejero, con estas peregrinaciones de arciprestazgos se manifiesta que «peregrinar es también un signo de comunión, de ir remando todos juntos, de convivencia, de ir a la casa de la Diócesis que es la Catedral, con todo lo que eso significa. De ser iglesia, en definitiva y hacer visible que estamos en un proyecto común».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Así se ha despedido Mons. Satué de la diócesis de Teruel y Albarracín

Los medios diocesanos de Teruel y Albarracín, mediante el portal de...

José Antonio Satué: «He percibido ya en Málaga su evidente desarrollo económico pero también...

Por su interés y actualidad, reproducimos la entrevista que el periodista...

Una malagueña, nueva superiora provincial de las Hijas de Jesús en España-Italia

Esta viernes 27 de junio la superiora general de las Hijas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.