Se despide de Málaga la misionera idente Ángela Cantueso

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 7 de julio, a las 19.00 horas, en la iglesia de San José Obrero, la Misionera Idente Ángela Cantueso, que vino a Málaga en la primera comunidad de esta nueva forma de vida consagrada, en el año 2003, se despide de la diócesis para seguir viviendo su carisma en Murcia. «No es un punto final, sino un punto y seguido«, afirma esta misionera que ha estado dedicada a llevar a Jesús a niños y jóvenes, vinculada de modo especial a la Pastoral Universitaria, al acompañamiento de jóvenes, a la enseñanza de la Religión y a la catequesis.

La comunidad de Misioneras Identes, del instituto de derecho pontificio Id de Cristo Redentor, que forma parte de las nuevas formas de vida consagrada nacidas tras el Concilio Vaticano II, empezó su andadura en Málaga en septiembre de 2003. Casi 22 de años después, una de sus primeros miembros, Ángela Cantueso, deja Málaga para responder a un nuevo destino que se le encomienda: Murcia, donde pasará a formar parte de la comunidad local y dará clases en la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Su despedida tendrá lugar el lunes 7 de julio, en una Eucaristía a las 19.00 horas en la iglesia de San José Obrero. En ella quieren dar gracias por los 66 años de la fundación de las misioneras y misioneros identes, y de los 21 años de misión de Ángela en Málaga. Tras la celebración, que estará presidida por el sacerdote Antonio Castilla, se compartirá un ágape.

¿Cómo empezó tu vocación?

Nací en Córdoba. Soy de familia cristiana, sobre todo mi abuela materna era muy religiosa y tanto mi hermana como yo hemos bebido  de esa espiritualidad y de la de mi madre. En mi adolescencia buscaba el sentido de la vida y se lo pedí a Dios, y Él me respondió con el encuentro con una Misionera Idente en Carmona, Sevilla, donde yo trabjaba ya de interina. Como siempre, el que busca encuentra, como dice el Evangelio. A mí me pasó.

¿Cómo fueron esos momentos de decisión?

Sentí en mi corazón que aquel encuentro era la respuesta de Dios para mi vida, aunque, tengo que decirlo, no fue fácil. Me estaba instalando y había empezado a trabajar como profesora de Infantil. Era humanamente el peor momento: comenzando esa tarea, que supone un esfuerzo grande de organización. Sin embargo, Cristo sabía que ese era precisamente el mejor. Tenía 27 años, y me supuso dejar a mis amigos, mis planes… Pero le pedí a Él que me mostrara el camino y me lo mostró en mi corazón. Por eso, tenía que responderle. La Institución estaba en Sevilla, no en Córdoba. Tenía que ir a formarme los fines de semana, y además mi madre no lo entendía porque mi hermana mayor se casó y mi madre se refugió mucho en mí. Cuando le dí la noticia, no lo aceptó bien al principio, pero Dios le dio la gracia y he visto muchos milagros en su vida hasta este año pasado, en que ya falleció. Para mí aquel paso fue decisivo y no me ha arrepentido. Le dije a Cristo: «Mira, me está costando mucho pero te pido que no me arrepienta de este paso». Y la verdad es que así ha sido. El día 29 de junio, que hace 66 años de nuestra fundación, he hecho 33 de religiosa.

¿Cuándo nació la comunidad en Málaga?

Nosotras vivimos de nuestros trabajo, y yo saqué a plaza de Infantil en Murcia, pero pedí excedencia porque D. Antonio Dorado, entonces obispo de Málaga, pidió una comunidad aquí. Vinimos tres hermanas: Isabel, Patricia y yo. Mi estancia en Málaga ha traído muchas bendiciones. Primero la acogida de la Iglesia, de la diócesis, tanto del obispo Don Antonio Dorado como luego de Don Jesús Catalá. Después, la creación de esta casa de San José, céntrica y abierta a todos. Y todo lo que Dios me ha regalado aquí. Le estoy muy agradecida a toda la Iglesia malacitana: los primeros en abrirnos las puertas fueron Paco González, desde la Pastoral Universitaria, y la Delegación de Medios de Comunicación, con quienes empezamos a colaborar estrechamente. Desde ahí, todo ha sido acogida.

¿Como ha crecido la comunidad aquí?

Dios nos ha regalado dos vocaciones malagueñas, jóvenes. Una es de Malaga Capital, pero está trasladada a Granada, Merche.  Y Mari Carmen es de Archidona y está aquí en la vida común. Luego la Providencia nos ha traído a Sandra, que es de Bangalore, de la India, y a una joven que es misionera externa, pero está ahora con nosotras, que es Angélica, de Eslovaquia. Ahora estamos cuatro. Hemos procurado colaborar con las diócesis estando en la Pastoral de Infancia y Juventud, en la Pastoral Universitaria. Tenemos nuestras actividades de voluntariado, convenios con la Universidad de Málaga, en varios campos, y ayudamos en la Ciudad de Los Niños, en Cotolengo con los jóvenes, en el colegio de El Atabal, en San Juan de Dios… Y personalmente, trabajo en Cártama Pueblo, donde llevo de profesora 19 años. Es muy bonito ver la sed de Cristo que tienen los más jóvenes. Hoy en día hace mucha falta el testimonio de vida. Fernando Rielo decía que las puertas, siempre abiertas y la caridad, siempre viva. Que así, «las vocaciones llamarán a vuestra puerta». Nosotros lo estamos experimentando aquí.

¿Qué le pides a Dios en esta nueva misión?

Estoy pidiéndole que me acompañe y confío en la gracia. Cuando Cristo te da una misión, te da la gracia. Eso nos lo dijo nuestro Padre Fundador. De verdad que no lo dudo. Tengo que prepararme, estoy estudiando ya para esta otra etapa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Una imagen de la Virgen del Carmen de Juan Vega para la capilla del...

El Obispo Mons. Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga, ha bendecido...

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el...

Los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía oriental concluyen el curso en Casa Diocesana

Medio centenar de responsables de los Equipos de Nuestra Señora de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.