Se celebra en Málaga el X Encuentro Frontera Sur

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 15 de noviembre tuvo lugar en Málaga, en Casa Diocesana, el X Encuentro Frontera Sur organizado por la red Migrantes con Derechos. En él han abordado líneas de trabajo conjunto, redes de acción y retos en la situación actual, como el posible nuevo pacto migratorio europeo y los acuerdos de cooperación en materia política migratoria en la Unión Europea.

Asistieron a este encuentro 53 participantes, entre los que se cuentan a representantes de CONFER, Cáritas, Justicia y Paz, Subcomisión de Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española y delegaciones de Migraciones de las diócesis en la frontera con el continente africano: Almería, Cádiz-Ceuta, Huelva, Málaga, Jerez, Canarias, Nivariense en España y Tánger, Rabat y la prefectura del Sáhara occidental en el norte de África.

El objetivo es fortalecer el trabajo que la Iglesia viene realizando a ambos lados de la frontera sur de España y Europa, para lo que los participantes intercambian experiencias, formación y comparten retos y líneas de trabajo. En este encuentro, han profundizado en el tema de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, celebrada el 24 de septiembre de este año, y que llevaba como lema: “Libres de elegir si migrar o quedarse”. La jornada se ha articulado en tres bloques: la realidad de la frontera; intercambio de experiencias; reflexiones y propuestas, con la participación de Fr. Emilio Rocha, arzobispo de Tánger y Alberto Ares SJ, del Servicio Jesuita al Migrante, que habló sobre el previsible nuevo Pacto Migratorio Europeo y los acuerdos de cooperación en materia de política migratoria en la UE.

La delegada de Migraciones de Málaga, Pilar Gallardo, destaca «la importancia de conocer y formarnos sobre las políticas europeas. No llegamos a ser conscientes de lo que nos afectan en el día a día las decisiones políticas que se toman “en los despachos”». Pilar valora muy positivamente «todo el esfuerzo de coordinación para el trabajo en red, como el proyecto hospitalidad de la Ruta Atlántica, que se ha presentado». Este proyecto está auspiciado por la Subcomisión de Migraciones y Movilidad de la CEE, con la colaboración de la Red de África y Europa para la Movilidad Humana (RAEMH), y fue presentado por Fr. Xabier Gómez, op, del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Francisco de Paula y Málaga

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.