
El 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, comienza el Tiempo de la Creación que se celebra de forma conjunta en toda la Iglesia. Tiene como lema, este año, «Paz con la Creación». Este tiempo de especial énfasis en el cuidado del planeta finalizará el 4 de octubre, festividad de san Francisco de Asís. En Málaga, ya es tradición celebrar en septiembre una Oración Ecuménica por el Cuidado de la Creación, convocada por la Delegación de Ecumenismo.
Recursos:
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Cuidado de la Creación
Guía de celebración del Tiempo de la Creación
Formulario de la Misa para el Cuidado de la Creación
A 10 años de la publicación de la encíclica Laudato Si’, el papa León XIV ha promulgado el Decreto para la Missa pro custodia creationis (“Misa por el Cuidado de la Creación”). Esta fue recibida con gran alegría por el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral ya que, entre los diversos temas de su competencia, acompaña a las iglesias locales en el cuidado de nuestra “casa común” y en la promoción de nuevos caminos para una ecología humana integral.
Además, la pastoral social relacionada con el cuidado de la creación ha sido fuertemente alentada por los numerosos llamamientos lanzados por el papa Francisco a partir de la publicación de la Laudato Si’.
Como escribió el papa León XIV en el Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025: “La encíclica Laudato si’ ha acompañado a la Iglesia Católica y a muchas personas de buena voluntad durante diez años: que continúe inspirándonos y que la ecología integral sea cada vez más elegida y compartida como el rumbo a seguir. Así se multiplicarán las semillas de esperanza, que debemos ‘custodiar y cultivar’ con la gracia de nuestra gran e inquebrantable Esperanza, Cristo Resucitado”.