
Los laicos y sacerdotes responsables de los arciprestazgos, movimientos, congregaciones religiosas, cofradías y asociaciones que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes tienen una cita el sábado 2 de octubre para poner en marcha el curso pastoral recién estrenado. Se trata del Consejo Pastoral de Infancia y Juventud y la reunión tendrá lugar a las 10.30 horas, en la parroquia de la Amargura.
«Comenzamos un nuevo curso pastoral, que estamos invitados a vivir y trabajar con ilusión y esperanza. Jesús nos invita a caminar juntos en esta etapa, en el que la Iglesia reflexiona sobre la sinodalidad. Un modo de hacer camino juntos en el campo de la pastoral de infancia y juventud en nuestra diócesis es el Consejo Diocesano de Pastoral de infancia y juventud», explica el delegado de Infancia y Juventud, Francisco Ruiz Guillot, en la convocatoria.
Para participar en esta primera reunión del consejo, que tendrá lugar el sábado 2 de octubre, en los salones de la parroquia de Santa María de la Amargura, de 10.30 a 13.30 horas, hay que inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ra4RuMMTmBDM3DDr5
El orden del día es el siguiente:
– Acogida y oración.
– Intervención e información del Seminario de los 40, llevado a cabo en Valladolid a mediados de septiembre.
– Ruta de trabajo y actividades para el curso 20-21.
– Información del Encuentro nacional de delegados
– Peregirnación Europea de Jóvenes 2022.
– FEstival (concurso de jóvenes talentos cristianos).
– Puesta en común de las actividades arciprestales y de las distintas realidades de pastoral juvenil.
– Ruegos y preguntas.
La Delegación de Juventud en Loyola
La Diócesis de Málaga estuvo representada en el Encuentro Nacional de delegados y resaponsables de Pastoral Juvenil celebrado del 23 al 26 de septiembre en Loyola. A él acudieron el delegado de Infancia y Juventud, Francisco Ruiz Guillot, y el responsable de jóvenes del movimiento MIES (Misioneros de la Esperanza), Juan Pablo García Ayensa.
Este encuentro, organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española, ha profundizado en la pastoral juvenil en la era pos-covid.
Se presentó el documento base para el Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes y el libro «La Pastoral con Jóvenes en la era Pos-covid», editado por el departamento de Pastoral Juvenil; también se celebró una mesa redonda titulada «La Pastoral con Jóvenes Pos-covid» y se informó sobre el Encuentro de Equipos de Pastoral Juvenil de Bilbao EPJ22, la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago PEJ22 y la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa JMJ23.