¿Qué recuerda este domingo Gaucín?

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El pueblo de Gaucín conmemora el domingo, 27 de agosto, el encuentro que tuvo san Juan de Dios con el Santo Niño con su romería de la Adelfilla. Durante la misma, llevan la imagen al lugar donde el Señor le dijo a Juan Ciudad: «Juan, Granada será tu cruz».

Y es que, como recuerda el sacerdote Francisco García Mota, hijo adoptivo de Gaucín, «el encuentro se produjo el 8 de septiembre de 1536, cuando Juan Ciudad iba camino de Gaucín, procedente de Gibraltar, cargado de libros para vender. En un momento del camino se encontró a un niño descalzo, con los pies heridos y le dijo: “mis zapatos no te quedan bien pero yo te llevaré”, y fue entonces cuando se lo echó al hombro y así, llegaron a una fuentecita donde Juan fue a refrescarse, cuando de repente vio que el niño mudaba su apariencia y le decía: “Juan, Granada será tu cruz” y desapareció. Juan de Dios, como se le conoce posteriormente, se fue a Granada y realizó la labor humanitaria tan enorme que todos conocemos y por la que sería canonizado en 1690 por el papa Alejandro VIII».

García Mota explica que «el joven Juan hizo una imagen del niño tal y como a él se le apareció, y la llevó a Gaucín como un recuerdo de sus vivencias. Desde entonces para Gaucín, el Santo Niño es fundamental para la vida del pueblo. Esta localidad vive alrededor del Niño, y como no tienen una imagen del Resucitado, para Gaucín el Niño simboliza al Señor que, como Resucitado, se apareció a San Juan de Dios. Por eso, durante muchos años se ha sacado su imagen en procesión el Domingo de Resurrección, día en el que también se celebra otra tradición muy popular, como es el Toro de Cuerda».  

La salida de la imagen del Santo Niño tiene lugar el domingo 27 de agosto a las 8.30 horas desde la Iglesia de San Sebastián. A las 9.00 horas comienza la romería por el antiguo camino de Gibraltar; a las 11.00 horas se celebra la Misa Romera y posteriormente tiene lugar la verbena y una paella. La romería concluirá a las 18.30 horas con la subida al Castillo del Águila.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

Las claves de la película «La Pasión de Cristo», con el P. Miguel Segura,...

El próximo sábado, 5 de abril, la parroquia de San Patricio...

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo...

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.