Puche: «Si la belleza no salva el mundo, al menos lo dotará de sentido»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Jose Luis Puche Nieto, reconocido artista contemporáneo español con gran proyección internacional, deja los pinceles por un momento para tomar los micrófonos del programa EL ESPEJO, en COPE Málaga.

En la entrevista, dirigida por el delegado de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga, Rafael Pérez, Puche compartió su visión del arte como mundo profesional; el diálogo entre la fe y la cultura brindada a través de sus proyectos; el rezo como fuente de inspiración creativa; el carácter terapéutico del arte desde una perspectiva personal; la búsqueda de Dios y el sentimiento religioso en las cofradías; y su experiencia en sus proyectos internacionales. Además, su esposa, Mar, expresó su sentimiento y concepción de Puche como pareja y «compañero de vida, de camino, de aprendizaje», señalando la honestidad profesional y personal como carácter prevalecedor en su personalidad.

Escucha aquí el programa íntegro de El Espejo

Compartiendo unos minutos del Viernes de Dolores para conocer la figura del artista más y mejor, Puche expresó que el rezo le llega de repente y le ayuda llegar a la idea de la obra en el estudio en proyectos como el cartel de El Cautivo que ha desarrollado el presente año. Por otro lado, obras como la que sitúa en el teatro del SOHO le invitaron a «explorar qué hay dentro del universo de la interpretación encima de un escenario». Cuando el artista era pequeño, «el museo era la iglesia, iba a las iglesias a ver las obras de arte, y ahí se encontró la religión». Rafael Pérez, además, completó la visión creativa de Puche constatando que, «el arte, si no salva el mundo, al menos será un cómplice para esa salvación».

Puche se describe a sí mismo como profesional a través de las siguientes palabras: «No sólo soy artista de mi trabajo, sino que también me encanta contemplar lo que hacen mis compañeros», describiéndolo como un sentimiento reconfortante, pues «cuando un artista vuelca su alma en un cuadro, al final ese alma te termina llegando».

Paula García

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

D. Jesús Catalá: «El pontificado de Francisco ha enriquecido a toda la Iglesia»

Mensaje de Mons. Jesús Catalá ante el fallecimiento del Papa Francisco....

El Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell,...

Mons. Pérez: «Ha dejado en nuestros corazones aquello que ha vivido en su corazón»

Monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, desde Málaga, donde emplazó...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.